Australia necesita un sistema informático a exaescala y una actualización de su flota actual de HPC, pero carece de un plan o presupuesto para ambas cosas, y no puede esperar que los proveedores de la nube o las computadoras cuánticas ofrezcan un sustituto adecuado de la capacidad soberana. Esa es la idea central de un breve [PDF] publicado hoy por la Academia Australiana de Ciencias. Anunciado hoy en la conferencia SuperComputing Asia en Sydney por el presidente de la Academia, el profesor Chennupati Jagadish, el informe comienza con fuerza: «Australia no tiene una estrategia nacional para adquirir y mantener computación y datos de alto rendimiento de última generación (HPCD ) – poniendo en riesgo la prosperidad y la seguridad futuras del país.» El documento, titulado «Las futuras necesidades informáticas del sector científico australiano», describe la capacidad actual de HPCD de Australia como «moderada» y sugiere que el hardware existente deberá ser reemplazado para finales de la década. También sugiere que Australia necesitará «al menos una» capacidad de exaescala «para asegurar la capacidad soberana de Australia y permitir que la ciencia y la investigación cumplan con las prioridades nacionales y regionales». El escrito descarta a los proveedores de la nube como una fuente potencial de recursos. «La computación en la nube es útil para proyectos de investigación de menor escala, pero no es adecuada para investigaciones a gran escala o aquellas que utilizan datos confidenciales», afirma el informe, y agrega: «Los servicios comerciales de nube no son financieramente viables para investigadores con grandes conjuntos de datos o requisitos complejos. Usar servicios comerciales también tiene riesgos para proteger la propiedad intelectual.» La computación cuántica, un campo en el que Australia se destaca, también se descarta como una alternativa a las grandes empresas. Se describe que la tecnología tiene «potencial como complemento futuro del HPCD, ofreciendo capacidades únicas para ciertos tipos de problemas complejos». «Sin embargo, su desarrollo práctico, integración y plena realización dependen de la utilización de la infraestructura HPCD. Actualmente, la computación cuántica no puede reemplazar todas las funciones del HPCD tradicional y requiere mayores esfuerzos de desarrollo e integración antes de que pueda considerarse una tecnología viable para la capacidad informática de Australia». El documento también advierte que sin una inversión en sistemas basados en GPU, «la capacidad de IA de Australia dependerá completamente de otras naciones». El informe señala que EE.UU., Japón, China y el Reino Unido han asignado fondos para construir sistemas de exaescala, y que algunos miembros de la Unión Europea «ya están planeando la computación post-exaescala». Australia, sostiene el documento, necesita hacer de la inversión en HPCD una prioridad, y tal vez pueda hacerlo presentándose como un centro regional para dicha infraestructura. Pero, según advierten los académicos, no hacer algo perjudicará a la comunidad científica de Australia y a su economía. ®
Source link
Deja una respuesta