Mientras que Dębiak ganó 500,000 yenes y sobrevivió a su terrible experiencia mejor que el legendario conductor de acero, las finales de Atcoder World Tour empuja a los modelos humanos y AI a sus límites a través de desafíos de optimización complejos que no tienen una solución perfecta, solo incrementalmente mejores. La codificación del maratón prueba la resistencia humana contra la eficiencia de la IA Las finales de Atcoder World Tour representa uno de los eventos más exclusivos de la programación competitiva, invitando solo a los 12 principales programadores en todo el mundo en función de su desempeño durante el año anterior. La división heurística se centra en los problemas de optimización «NP-Hard». En la programación, las heurísticas son técnicas de resolución de problemas que encuentran soluciones de buen bien a través de atajos y conjeturas educadas cuando las respuestas perfectas tardarían demasiado en calcular. Todos los competidores, incluido OpenAI, se limitaron al hardware idéntico proporcionado por Atcoder, asegurando un campo de juego nivelado entre los concursantes humanos y de IA. De acuerdo con las reglas del concurso, los participantes podrían usar cualquier lenguaje de programación disponible en Atcoder, sin penalización por reenvío, sino una espera obligatoria de cinco minutos entre las presentaciones. Resultados finales de la tabla de clasificación para el Concurso Heurístico de Finales Mundiales de Atcoder de 2025, que muestra a Dębiak (como «Psyho») en la cima. Crédito: Atcoder Los resultados finales del concurso mostraron que Psyho terminó con un puntaje de 1,812,272,558,909 puntos, mientras que el modelo de OpenAi (listado como «OpenAiaHC») obtuvo 1,654,675,725,406 puntos, un margen de aproximadamente 9.5 por ciento. El participante artificial de Openai, un modelo de razonamiento simulado personalizado similar al O3, colocado en segundo lugar en general, por delante de otros 10 programadores humanos que se habían calificado durante las clasificaciones de un año. Openai caracterizó el segundo lugar como un hito para los modelos de IA en la programación competitiva. «Modelos como O3 se ubican entre los 100 mejores en concursos de codificación/matemáticas, pero hasta donde sabemos, esta es la primera colocación de los 3 mejores en un concurso de codificación/matemática de primer nivel», dijo un portavoz de la compañía en un correo electrónico a ARS Technica. «Eventos como Atcoder nos dan una forma de probar qué tan bien nuestros modelos pueden razonar estratégicamente, planificar a largos horizontes de tiempo y mejorar las soluciones a través de pruebas y errores, al igual que lo haría un humano».
Deja una respuesta