Independientemente de la industria y el tamaño, los entornos empresariales se están volviendo ferozmente competitivos y plagados de ganancias en caída libre y clientes informados. Lo que las empresas necesitan son formas de mejorar su productividad, acelerar el proceso de toma de decisiones y simplificar las operaciones diarias. Tener herramientas sólidas de comunicación empresarial es una de esas formas. Principales herramientas de comunicación empresarial que toda organización debe utilizar Gestión de relaciones con el cliente (CRM) Construir relaciones sólidas con los clientes es un activo intangible clave que toda empresa desea. Sin embargo, esto no sucede de la noche a la mañana. Las empresas necesitan llegar a los clientes potenciales en el momento adecuado, interactuar con ellos a través de canales, identificar sus necesidades comerciales precisas y cerrar acuerdos de manera más inteligente. Esto es lo que una de las herramientas de comunicación empresarial ‘CRM’ le ayudará a hacer. Ayuda a las empresas a mejorar su capacidad de gestión de clientes, desde gestionar los datos de los clientes, registrar las interacciones con los clientes, realizar un seguimiento de las ventas y brindar información sobre los clientes. Software de intranet social Las organizaciones, pequeñas, medianas o grandes, necesitan tener un depósito centralizado de información donde puedan puede almacenar y compartir toda la información, comunicaciones, documentos y contratos relevantes. Permite que la organización sea productiva, comparta anuncios y noticias de la empresa, facilita la comunicación entre empleados y departamentos, protege los documentos contra extravíos y sirve como una iniciativa ecológica para minimizar el Papeleo. Aparte de estos, una plataforma de intranet social también ayuda a las organizaciones a reducir sus costos operativos y de mantenimiento. Embee proporciona soluciones personalizadas y herramientas de comunicación empresarial en Microsoft SharePoint, un sólido portal de intranet para ayudar a las empresas a aumentar su retorno de la inversión. Comunicación unificada Los canales de comunicación empresarial convencionales como el correo electrónico, las reuniones físicas o el teléfono no son suficientes para satisfacer la demanda de comunicación en tiempo real y colaboración fluida que tienen las organizaciones actuales, especialmente ahora que su fuerza laboral se vuelve cada vez más móvil. Por lo tanto, las empresas deben adoptar comunicaciones unificadas (UC), un marco para integrar varias herramientas de comunicación asincrónicas y en tiempo real, incluida la mensajería instantánea (chat), la telefonía IP, funciones de movilidad (con movilidad de extensión y alcance de un solo número), conferencias de audio, web y video, convergencia fijo-móvil (FMC), uso compartido de escritorio, uso compartido de datos (con pizarras electrónicas interactivas conectadas a la web) y mensajería unificada (correo de voz integrado, correo electrónico , SMS y fax). La implementación de UC puede permitir a las empresas reunir a todos sus usuarios en un entorno bien integrado, simplificando así la comunicación, facilitando el acceso a información y documentos en cualquier momento y lugar, reduciendo retrasos y mejorando la productividad. Servicios para compartir archivos Anteriormente, compartir archivos y documentos interna o externamente era una tarea gigantesca ya que se imprimían o se enviaban por correo electrónico. La primera no era una opción plausible y la segunda a menudo resultaba inadecuada para archivos grandes, ya que había un límite de tamaño para cada documento adjunto. ¡Imagínese la agonía si tuviera que compartir ese correo con alguien sentado a su lado! Sin embargo, hoy en día existen servicios para compartir archivos, como One Drive de Microsoft, que le permiten compartir archivos, carpetas y documentos de todos los tamaños. Cualquier cambio realizado en los documentos actualizados se notifica inmediatamente a todas las partes interesadas. Esta es la eficiencia en su punto máximo. Las organizaciones de la industria de medios y fabricación (M & M) dependen en gran medida de esta herramienta. Sistema de gestión de proyectos (PMS) Las organizaciones en crecimiento requieren un sistema de gestión de proyectos integral e integrado, ya que registra toda la información relacionada con un proyecto desde la etapa de planificación hasta ejecución hasta el cierre del proyecto, incluidos los costos y el plan de trabajo. Un sistema de este tipo ayuda a los equipos a colaborar en proyectos, delegar tareas y realizar un seguimiento del progreso del proyecto. Permite a las empresas estar más organizadas, les ayuda a cumplir con el cronograma y, sin duda, administrar proyectos de una manera más fácil. Las organizaciones que cuentan con este tipo de herramientas de colaboración empresarial están mejor equipadas para mejorar la eficiencia y el compromiso empresarial, interna y externamente.
Source link
Deja una respuesta