La intención de Elon Musk de tomar el control de OpenAI y fusionarla con Tesla está en el centro de la lucha entre el controvertido fundador de Tesla y la startup de IA que ayudó a despegar, pero que ahora está siendo financiada por Microsoft. Eso es lo que OpenAI argumentó en una publicación de blog del miércoles en coautoría del director ejecutivo Sam Altman y otros miembros clave del equipo de liderazgo de la empresa. La publicación comparte la versión de la historia de Open AI después de que Musk presentó una demanda contra Altman y la compañía, el creador de ChatGPT, por reclamos de incumplimiento de su misión fundacional. OpenAI tomará medidas para desestimar esa demanda, que alegaba que la compañía ya no está trabajando. «para desarrollar inteligencia artificial general (AGI) en beneficio de la humanidad…, según la demanda. En cambio, Open AI está trabajando «para beneficiar personalmente a los acusados ​​individuales y a la empresa de tecnología más grande del mundo». Ni Musk ni OpenAI han revelado si existe un contrato documentado y vinculante que establezca un acuerdo para cumplir esa misión. OpenAI sostiene que la compañía no se ha desviado del rumbo y tiene como objetivo «garantizar que la AGI beneficie a toda la humanidad, lo que significa tanto construir una AGI segura y beneficiosa como ayudar a crear beneficios ampliamente distribuidos». «, según la publicación. Problemas de control La razón principal del impasse con Musk se produjo cuando quería que la compañía se convirtiera en una entidad con fines de lucro con él a la cabeza, dijo OpenAi. Si bien sus fundadores originalmente pensaron que OpenAI podría ser una organización sin fines de lucro, se dieron cuenta de que debía ser una organización con fines de lucro para obtener acceso a los miles de millones de dólares necesarios para alcanzar sus objetivos de IA. Ahí es donde Musk comenzó a exhibir problemas de control. «Elon quería una participación mayoritaria, control inicial de la junta directiva y ser director ejecutivo», según OpenAI. «No pudimos llegar a un acuerdo sobre los términos de una empresa con fines de lucro con Elon porque sentimos que iba en contra de la misión que cualquier individuo tuviera control absoluto sobre OpenAI». Luego, Musk sugirió fusionar OpenAI con Tesla, otra idea ante la cual los fundadores de OpenAI se opusieron. Finalmente, Musk se fue, diciendo al salir por la puerta que la probabilidad de éxito de la compañía «era cero» y prometiendo construir un competidor dentro de Telsa, lo que desde entonces ha hecho con xAI. ‘Abierto’ pero no abiertoAlgunas de las revelaciones en La publicación, que incluye correos electrónicos intercambiados entre Musk y los líderes de OpenAI con parte del contenido redactado, parece reflejar la desaprobación de Musk de la alineación de la compañía con Microsoft. Para él, OpenAI perdió su estatuto más beneficioso para todos y se convirtió en «una subsidiaria de facto de código cerrado de la empresa de tecnología más grande del mundo». Los ejecutivos de OpenAI refutaron la afirmación, afirmando que nunca hubo un plan para que la compañía abra completamente su IA y que se mantiene fiel a su misión de hacer que la IA esté disponible para todos. «Elon entendió que la misión no implicaba abrir AGI», dijo OpenAI. Pintaron un retrato de Musk como un líder decepcionado que se retiró cuando las cosas no salieron como quería y ahora está desconcertado por el éxito de OpenAI con el respaldo de Microsoft. La demanda de Musk tiene como objetivo alterar los vínculos entre OpenAI y Microsoft. Busca al menos siete acciones, incluida una determinación judicial sobre si GPT-4 constituye AGI y, por lo tanto, está fuera del alcance de la licencia de OpenAI a Microsoft. Musk también quiere que el tribunal determine si Q y/u otros modelos de lenguaje grande (LLM) de próxima generación de OpenAI en desarrollo constituyen AGI. «Estamos tristes de que haya llegado a esto con alguien a quien admiramos profundamente», dijeron Altman y otros escribieron en su declaración. Algunos expertos en tecnología expresaron su consternación por la disputa. «Es desalentador ver a uno de los pioneros de la nueva era de la IA caer en el abismo de las disputas legales», dijo Gal Ringel, cofundador y director ejecutivo de MineOS, una firma global de gestión de privacidad de datos. Copyright © 2024 IDG Communications, Inc.

Source link