El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del autor. AT&T no adopta ni respalda ninguna de las opiniones, posiciones o información proporcionada por el autor en este artículo. El cibercrimen se está convirtiendo rápidamente en una de las mayores amenazas a nivel mundial y afecta a empresas de todos los sectores. Para evitar el riesgo de una violación de seguridad dañina, es fundamental mantenerse actualizado sobre los últimos consejos y prácticas de ciberseguridad. Protegerse a sí mismo o a su empresa de los ciberataques puede resultar complicado. Pero existen varios consejos de ciberseguridad que pueden ayudar a defenderse de los ataques. Hemos recopilado una lista de los 25 consejos más eficaces que puede adoptar y compartir con otros. Los 25 mejores consejos de ciberseguridad para su empresa 1. Mantenga su software actualizado Para mantenerse a salvo de amenazas cibernéticas como el ransomware, es esencial actualizar periódicamente su software, incluidos su sistema operativo y sus aplicaciones. Las actualizaciones suelen contener parches de seguridad cruciales que solucionan las vulnerabilidades explotadas por los piratas informáticos. Habilite las actualizaciones automáticas para su dispositivo y navegador web, y asegúrese de que complementos como Flash y Java también se mantengan actualizados. 2. Utilice protección antivirus y firewall Proteja sus dispositivos contra malware y ataques en línea utilizando software antivirus confiable y habilitando firewalls. Las herramientas antivirus impiden que el software malicioso infecte su dispositivo, mientras que los firewalls filtran el tráfico entrante para evitar el acceso no autorizado. Asegúrese de utilizar solo una herramienta antivirus y active el firewall integrado en su sistema operativo o enrutador. 3. Utilice contraseñas seguras y utilice una herramienta de administración de contraseñas. Fortalezca sus cuentas en línea utilizando contraseñas seguras y únicas y evitando la reutilización de contraseñas. Considere utilizar una herramienta de administración de contraseñas como LastPass para almacenar y administrar sus contraseñas de forma segura. Actualice periódicamente sus contraseñas y evite compartirlas con otras personas. 4. Utilice autenticación de dos o múltiples factores Agregue una capa adicional de seguridad a sus cuentas en línea con autenticación de dos o múltiples factores. Esto requiere que proporciones una verificación adicional, como un código enviado a tu teléfono, junto con tu contraseña. Habilite esta función siempre que sea posible para mejorar la seguridad de la cuenta. 5. Obtenga más información sobre las estafas de phishing. Tenga cuidado con las estafas de phishing, en las que los atacantes se hacen pasar por entidades legítimas para engañarlo y obligarlo a revelar información confidencial. Evite hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de correos electrónicos sospechosos y verifique la identidad del remitente antes de responder a cualquier solicitud de información personal. 6. Proteja su información confidencial de identificación personal (PII) Proteja su información personal, como su nombre, dirección y número de seguro social, del acceso no autorizado. Sea selectivo al compartir PII en línea y revise la configuración de privacidad de sus redes sociales para controlar quién puede acceder a su información. 7. Utilice sus dispositivos móviles de forma segura Proteja sus dispositivos móviles utilizando contraseñas seguras, descargando aplicaciones sólo de fuentes confiables y manteniendo actualizado el software de su dispositivo. Evite enviar información confidencial a través de canales inseguros y utilice funciones de seguimiento del dispositivo para protegerse contra pérdida o robo. 8. Haga copias de seguridad de sus datos periódicamente Proteja sus datos contra pérdidas o ataques de ransomware realizando copias de seguridad periódicamente en ubicaciones seguras. Siga la regla de respaldo 3-2-1, mantenga múltiples copias de sus datos en diferentes tipos de medios y almacene al menos una copia fuera del sitio. 9. No use Wi-Fi público sin una VPN Cuando use redes Wi-Fi públicas, proteja sus datos con una Red Privada Virtual (VPN) para cifrar su conexión y evitar el acceso no autorizado. Considere usar una extensión VPN como VPN Google Chrome para mayor seguridad al navegar en redes públicas. 10. Revise sus cuentas en línea e informes de crédito periódicamente para detectar cambios. Supervise sus cuentas en línea e informes de crédito para detectar cualquier actividad sospechosa o cambios no autorizados. Considere congelar su crédito para evitar el robo de identidad y revise periódicamente sus cuentas en busca de signos de acceso no autorizado. 11. Evite abrir correos electrónicos sospechosos Protéjase de estafas de phishing evitando abrir correos electrónicos de remitentes desconocidos o con contenido sospechoso. Tenga cuidado con los enlaces y archivos adjuntos en los correos electrónicos, ya que pueden contener malware o conducir a sitios web de phishing. 12. Utilice una solución segura para compartir archivos para cifrar datos. Cifre datos confidenciales cuando los comparta en línea utilizando soluciones seguras para compartir archivos como TitanFile. Evite utilizar el correo electrónico habitual para intercambiar documentos confidenciales, ya que carece de medidas de seguridad suficientes. 13. Verifique los enlaces antes de hacer clic Antes de hacer clic en cualquier enlace, especialmente en correos electrónicos o sitios web, verifique su legitimidad pasando el cursor sobre ellos para ver la URL de destino. Tenga cuidado con los enlaces que parezcan sospechosos o que conduzcan a sitios web desconocidos. 14. Desactive Bluetooth cuando no esté en uso Minimice el riesgo de piratería de Bluetooth desactivando las conexiones Bluetooth cuando no las utilice activamente. Esto evita el acceso no autorizado a sus dispositivos e información confidencial. 15. Elimina el adware de tus máquinas Proteja su privacidad eliminando adware y programas no deseados de sus dispositivos utilizando herramientas como AdwCleaner. El adware puede comprometer su información personal al recopilar datos para publicidad dirigida. 16. Habilite la autenticación de dos factores Fortalezca la seguridad de sus cuentas en línea habilitando la autenticación de dos factores siempre que sea posible. Esta capa adicional de verificación ayuda a prevenir el acceso no autorizado, incluso si su contraseña está comprometida. 17. Vuelva a verificar si hay HTTPS en los sitios web. Asegúrese de que los sitios web que visite utilicen cifrado HTTPS para proteger la transmisión de datos entre su navegador y el servidor del sitio. Evite ingresar información confidencial en sitios web que carecen de protección HTTPS. 18. No almacene información importante en lugares no seguros Mantenga la información confidencial almacenada de forma segura en ubicaciones cifradas para evitar el acceso no autorizado. Evite almacenar datos críticos en archivos o carpetas desprotegidos que puedan ser vulnerables a ataques cibernéticos. 19. Escanee dispositivos de almacenamiento externos en busca de virus. Antes de acceder a archivos desde dispositivos de almacenamiento externos, como unidades USB o discos duros externos, escanéelos en busca de virus o malware. Esta precaución ayuda a prevenir la propagación de malware a su computadora o red. 20. Evite la mentalidad de «suficientemente seguro» Mejore continuamente sus defensas de ciberseguridad y evite la complacencia reconociendo que la ciberseguridad es un proceso continuo. Manténgase alerta ante la evolución de las ciberamenazas e invierta en actualizaciones de seguridad cuando sea necesario. 21. Invierta en actualizaciones de seguridad Priorice la inversión en actualizaciones y soluciones de seguridad para mejorar su defensa contra las amenazas cibernéticas. La inversión proactiva en medidas de ciberseguridad puede ayudar a mitigar los riesgos de posibles violaciones de seguridad. 22. Haga una copia de seguridad de los datos importantes Proteja sus datos contra pérdidas o ataques de ransomware realizando copias de seguridad periódicamente en ubicaciones seguras. Utilice almacenamiento en la nube o soluciones de respaldo locales para salvaguardar su información importante. 23. Capacitar a los empleados Educar a los empleados sobre posibles amenazas a la ciberseguridad y las mejores prácticas para mantener la seguridad. Empoderarlos para reconocer y responder a los riesgos de seguridad de manera efectiva para fortalecer la postura general de ciberseguridad. 24. Utilice HTTPS en su sitio web Mejore la seguridad de su sitio web habilitando el cifrado HTTPS con un certificado SSL. Este protocolo de cifrado protege los datos confidenciales transmitidos entre los navegadores de los visitantes y su servidor web, mejorando la confianza y la seguridad. 25. Emplear un hacker de «sombrero blanco» Considere contratar piratas informáticos éticos, conocidos como hackers de «sombrero blanco», para identificar y abordar las vulnerabilidades de seguridad en sus sistemas. Estos expertos pueden ayudar a descubrir riesgos ocultos y mejorar sus defensas generales de ciberseguridad. Conclusión Mantener segura su información digital es muy importante. Si sigue estos consejos de ciberseguridad, como actualizar su software y utilizar contraseñas seguras, puede reducir el riesgo de ser pirateado. También es inteligente seguir aprendiendo sobre nuevas amenazas y enseñarle a su equipo cómo mantenerse seguro en línea. Si se mantiene alerta y toma decisiones inteligentes, puede mantener sus datos a salvo de ataques cibernéticos.

Source link