¡NUEVO AHORA PUEDE ESCUCHAR COMO ARTÍCULOS DE FOX NEWS! La construcción de un robot humanoide de código abierto ha estado tradicionalmente fuera del alcance de la mayoría de las personas debido a los altos costos y los complejos sistemas patentados. Si bien la robótica ha avanzado importantes en la automatización, la salud y la investigación, el diseño de robots accesible todavía plantea un desafío, especialmente para los estudiantes, aficionados y pequeños equipos de investigación. La mayoría de los robots humanoides son caros, difíciles de modificar y difíciles de reparar. Es por eso que un nuevo proyecto de UC Berkeley está recibiendo mucha atención. La luz humanoide de Berkeley (BHL) es un robot humanoide de código abierto que cualquiera puede construir usando piezas impresas en 3D y componentes listos para usar. Es un paso importante para hacer que la robótica sea más asequible, personalizable y accesible para todos. Significa mi informe CyberGuy gratuito mis mejores consejos tecnológicos, alertas de seguridad urgentes y ofertas exclusivas entregadas directamente a su bandeja de entrada. Además, obtendrá acceso instantáneo a mi mejor guía de supervivencia de estafa, gratis cuando se una a mi cyberguy.com/newsletter. La luz humanoide de Berkeley (BHL) es un robot humanoide de código abierto ligero que cualquiera puede construir usando piezas impresas en 3D y componentes listos para usar. (Berkeley) ¿Por qué el diseño accesible de robots es esencial para la innovación para la construcción de un robot desde cero generalmente significa necesitar equipos elegantes como máquinas CNC o electrónica personalizada? La mayoría de las personas no tienen acceso a esas herramientas, lo que dificulta el aprendizaje y la experimentación. Eso es exactamente lo que el equipo de Berkeley quería cambiar. El objetivo detrás del proyecto BHL era crear un diseño de robot accesible que no requiere un presupuesto masivo o un laboratorio totalmente equipado. Todo el robot se puede hacer con piezas ordenadas en línea e impresas en casa. Cuesta menos de $ 5,000 construir, que es mucho más barato que la mayoría de los robots humanoides comerciales. Dentro del robot humanoide de código abierto de Berkeley, el robot mide aproximadamente 39 pulgadas de alto y pesa poco más de 35 libras. Está alimentado por actuadores modulares que usan cajas de cambios cicloideas impresas en 3D. Estas cajas de engranajes distribuyen la presión a través de dientes de engranaje más grandes, lo que ayuda a las articulaciones a durar más y a funcionar más como las que se encuentran en los robots comerciales de alta gama. Porque el diseño es modular, no tiene que construir todo el robot de una vez. Puede comenzar imprimiendo y probando un solo actuador, luego pasar gradualmente a ensamblar extremidades llenas y, finalmente, todo el humanoide. Esa es una gran ventaja para cualquiera que recién comience con robótica o trabaje con recursos limitados. Es un paso importante para hacer que la robótica sea más asequible, personalizable y accesible para todos. (Berkeley) Robotics de código abierto con una comunidad fuerte que se enfoca todo sobre el robot BHL es de código abierto. Eso incluye el diseño de hardware, el software de control e incluso un sistema de teleperación personalizado que utiliza SteamVR. Está construido para ser fácil de controlar, fácil de reparar y personalizar infinitamente. También hay una comunidad creciente en torno al proyecto. Los constructores comparten consejos, actualizaciones y robot completo se basan en Discord y GitHub. Ese tipo de colaboración es una gran parte de lo que hace que el diseño de robots accesible sea tan poderoso, trae a más personas a la conversación y ayuda a todos a aprender más rápido. El objetivo detrás del proyecto BHL era crear un diseño de robot accesible que no requiere un presupuesto masivo o un laboratorio totalmente equipado. (Berkeley) La llave de Kurt para llevar la luz humanoide de Berkeley demuestra que el diseño de robot accesible no tiene que significar cortar esquinas. Con ingeniería inteligente, piezas asequibles y un compromiso con la apertura, el equipo detrás de BHL está haciendo que sea más fácil que nunca que cualquiera se sumerja en la robótica humanoide. Ya sea que sea un estudiante, creador o simplemente curioso sobre cómo funcionan los robots, este es un proyecto que muestra lo que es posible cuando la tecnología está hecha para todos. ¿Piensas que los robots humanoides y de código abierto y los robots accesibles como BHL de Berkeley finalmente desglosarán las barreras para la innovación robótica, o los altos costos y la complejidad aún mantendrán la mayoría de las personas fuera? Háganos saber escribiéndonos en cyberguy.com/contact.sign Up para mi informe gratuito de Cyberguy mis mejores consejos tecnológicos, alertas de seguridad urgentes y ofertas exclusivas entregadas directamente a su bandeja de entrada. Además, obtendrá acceso instantáneo a mi Guía de supervivencia de estafa definitiva, gratis cuando se una a mi cyberguy.com/newsletter.copyright 2025 cyberguy.com. Reservados todos los derechos. Kurt «Cyberguy» Knutsson es un periodista tecnológico galardonado que tiene un profundo amor por la tecnología, el equipo y los dispositivos que mejoran la vida con sus contribuciones para Fox News & Fox Business Comenzing Mornings en «Fox & Friends». ¿Tienes una pregunta tecnológica? Obtenga el boletín gratuito de Cyberguy de Kurt, comparta su voz, una idea de la historia o comenta en cyberguy.com.
Deja una respuesta