Air France-KLM se basará en el éxito de su estrategia de automatización de negocios al hacer que sus bots de automatización de procesos repetitivos (RPA) actuales sean más independientes. Utilizando la tecnología de inteligencia artificial (IA) de agente, la aerolínea permitirá que los bots, que actualmente se basan en reglas, tomen decisiones sin apoyo humano. Actualmente tiene alrededor de 170 bots RPA en todo el grupo, lo que ahorró 200,000 horas de trabajo manual el año pasado, completando tareas repetitivas que anteriormente fueron realizadas por humanos. Ahora moverá estos bots a la nube para hacer uso de la tecnología de IA de agente, como la que ofrece su proveedor de software de automatización UIPATH, dijo Babar Khan, quien dirige el Centro de Excelencia de Automatización para el lado KLM del negocio. RPA automatiza tareas específicas basadas en reglas. Está diseñado para manejar datos estructurados y flujos de trabajo predefinidos. Agentic AI utiliza modelos de idiomas grandes (LLM) y herramientas externas. A diferencia de los bots RPA, los agentes de IA pueden realizar tareas que involucran datos no estructurados y que requieren flexibilidad y toma de decisiones. Los humanos libres Khan dijeron que a los bots actuales se les dice exactamente qué hacer, con un humano «siempre al tanto». «Hay situaciones que el bot no puede manejar. Luego envía un correo electrónico a un empleado para solicitarles que echen un vistazo», dijo. «Con la IA Agentic, podremos crear bots que podrán tomar decisiones de forma autónoma, pero también hacer una curación automática. Cuando hay un error, o ven algo que no está bien, pueden corregirlo ellos mismos. Puede ir a un nivel de automatización completamente diferente», agregó Khan. Él espera, a través de AI AI, aumentar el ahorro de tiempo y poder aplicar RPA a tareas más complejas. Khan dijo que la compañía comenzará a probar esto a principios de 2026, cuando se complete la migración de bots a la nube. La compañía comenzó a trabajar con RPA en su departamento de finanzas en 2016. «Inicialmente se vio principalmente como una solución para los procesos financieros, pero rápidamente quedó claro que el potencial de RPA fue mucho más allá de las finanzas», dijo Khan a Computer Weekly. Era un equipo de aproximadamente cuatro personas, con 10 bots RPA. Luego crearon algunos bots en recursos humanos y luego introdujeron bots a otras áreas de negocio. En 2018, el trabajo se convirtió oficialmente en parte del dominio de desarrollo, y se introdujo el Centro de Excelencia de Automatización. Khan dijo: «Hicimos cargo con una visión clara, y eso fue convertirlo en un servicio de productos básicos. Lo pusimos a disposición en toda la organización». Ahora hay 12 personas en el equipo. El éxito de Homer Una de las historias de éxito en el departamento de recursos humanos es Homer, un bot que puede crear rápidamente declaraciones para los empleados, como proporcionar documentos para respaldar las solicitudes de hipotecas. «Para crear una declaración de empleado, se debe verificar mucha información», dijo Khan. Dijo que Homer solo ahorra 31 horas de administración cada mes, y hay muchos otros bots en el departamento de recursos humanos, ahorrándolo más de 2.400 horas al año. También hay un bot en el departamento de manejo de carga de la compañía, que verifica los envíos. Conocido como Casper, ahorra más de 1,000 horas al año. Otro BOT procesa las transferencias de vuelo, cuando el analista de vuelo pasa un vuelo al departamento de manejo para su preparación. Esto ahorra 13,000 horas durante 12 meses. Estas cifras pueden ganarse los crujientes de números en el negocio, pero Khan dijo que todavía hay un desafío para garantizar que los servicios sean adoptados por las unidades de negocios. «Hacemos mucha conciencia y salimos y vendemos RPA», dijo Khan. «Cuando hablamos de RPA, robots y futuros empleados, las empresas o las personas involucradas en ese proceso a veces piensan: ‘¿Mi trabajo será reemplazado?'» Para superar esto, Khan dijo que el equipo explica todo correctamente y los lleva en el proceso.