Señorita. Cabul/Shutterstock La opción más fácil no siempre es la más segura cuando se trata del navegador que usa en su teléfono Android. La mayoría de la gente se queda con lo que vino precargado, rara vez lo cuestionó. Si nunca ha cambiado el suyo, hay una buena posibilidad de que sea Google Chrome, un navegador incorporado que domine el mercado de Android, pero exige silenciosamente más de sus datos personales de lo que cabría esperar. Google ha tomado medidas para proteger a los usuarios, como usar la IA para detectar las amenazas y protegerlo en Chrome, pero estas protecciones no eliminan los mecanismos de seguimiento subyacentes. Surfshark, una empresa VPN que se centra en la privacidad y la seguridad en línea, recientemente investigó cuánta información recopilan los navegadores móviles populares. Sus hallazgos muestran que Chrome es el navegador más hambriento de datos, recopilando más categorías de información confidencial que cualquier otro competidor importante, desde el historial de navegación hasta los detalles de pago guardados e incluso las listas de contactos. Con alrededor de cuatro mil millones de personas que usan Android en todo el mundo, esta recolección de datos ocurre en una escala asombrosa. Al principio, Chrome podría parecer inofensivo, solo el precio de un autofill más rápido, noticias personalizadas y una fácil sincronización entre sus dispositivos. Pero esas ventajas a menudo significan un seguimiento constante, perfiles detallados de sus hábitos y un mayor riesgo de que su información caiga en las manos equivocadas. Chrome recoge en silencio más de lo que crees. He aquí por qué usar Chrome podría comprometer su privacidad. Por qué seguir con Chrome podría ser un problema de privacidad TADA Images/Shutterstock Chrome está estrechamente vinculado a las redes de publicidad y análisis de Google, lo que significa que no solo muestra páginas web, observa constantemente cómo interactúa con la web. Está aprendiendo sobre ti. Y no importa si está navegando activamente o no. Google Top Chrome Extensions, procesos y rastreadores integrados recopilan información en segundo plano para crear un perfil detallado de sus hábitos y preferencias. Una demanda colectiva contra Google en 2020 destaca cuán generalizado e invisible puede ser el seguimiento de Chrome. AP News informa que Google resolvió parte de la demanda al aceptar eliminar los «miles de millones de registros personales» recopilados durante las sesiones de incógnito en 2024. El acuerdo aclaró que los sitios web y terceros aún pueden compartir información con Google en modo privado. Las características como el autofill, las noticias personalizadas y el contenido recomendado se alimentan en el mismo ecosistema de seguimiento. Con el tiempo, incluso las pequeñas interacciones cuando se usan el navegador web, como hacer clic en un enlace de noticias, visitar un sitio web o permanecer en una página se convierten en parte de una huella digital que está expuesta sin saberlo. Para cualquier persona preocupada por la privacidad, este nivel de integración es una razón seria para reconsiderar confiar en Chrome como el navegador predeterminado. Cómo recuperar el control de su navegación y privacidad Ymgerman/Shutterstock Los navegadores centrados en la privacidad colocan límites en la información que recopilan, a menudo eliminan los rastreadores por completo o los bloquean antes de que puedan cargar. Para recuperar el control de su navegación, cambie de Chrome a un navegador web que priorice la privacidad. Afortunadamente, el ecosistema abierto de Android significa que no está vinculado al navegador que vino precargado en su teléfono. Alternativas como Brave, Duckduckgo, Firefox y Tor adoptan diferentes enfoques para proteger a los usuarios. Sin embargo, todos se aseguran de que el historial de navegación permanezca bajo su control. Reducen el flujo constante de datos sobre su comportamiento, lo que ayuda a proteger su privacidad y mantiene su actividad en línea más anónima. Si bien ningún navegador es perfectamente anónimo, cualquiera de estas opciones le brinda un control mucho mayor sobre su huella digital. El cambio es fácil y los beneficios pueden ser sustanciales. Instale el navegador de su elección, configúrelo como el valor predeterminado y ajuste los permisos para minimizar el intercambio de ubicaciones y otro acceso de datos. Hacerlo inmediatamente reduce la cantidad de información que fluye de su dispositivo y reduce el seguimiento que alimenta los perfiles de publicidad. Chrome también ha introducido características como ocultar su dirección IP para evitar el seguimiento en línea, lo que proporciona cierta protección, pero la recopilación de datos más amplia aún ocurre detrás de escena. Si ha estado usando Chrome de forma predeterminada, podría ser hora de reconsiderar qué navegador mantiene en su teléfono Android.
Deja una respuesta