Un marco de notificación de víctimas cibernéticas Análisis interesante: cuando ocurren incidentes cibernéticos, las víctimas deben ser notificadas de manera oportuna para que tengan la oportunidad de evaluar y remediar cualquier daño. Sin embargo, proporcionar notificaciones ha demostrado un desafío en toda la industria. Al hacer notificaciones, las empresas a menudo no conocen la verdadera identidad de las víctimas y solo pueden tener una sola dirección de correo electrónico para proporcionar la notificación. Las víctimas a menudo no confían en estas notificaciones, ya que los ciberdelincuentes a menudo usan el pretexto de un compromiso de cuenta como un señuelo de phishing.
[…]
Este informe explora los desafíos asociados con el desarrollo del concepto de notificación nativa y presenta una hoja de ruta para superarlos. También examina otras oportunidades para cambios más limitados que podrían aumentar la probabilidad de que las víctimas reciban notificaciones de confianza y de confianza y puedan acceder a los recursos de apoyo. El informe concluye con tres recomendaciones principales para los proveedores de servicios en la nube (CSP) y otras partes interesadas: mejorar los procesos de notificación existentes y desarrollar las mejores prácticas para la industria. Apoya el desarrollo del «middleware» necesarios para compartir notificaciones con las víctimas de forma privada, segura y en múltiples plataformas, incluso a través de notificaciones nativas. Mejorar el apoyo a las víctimas después de la notificación. Si bien queda más trabajo por hacer para desarrollar y evaluar la capacidad de notificación nativa propuesta por el CSRB, se puede avanzar mucho implementando mejores notificaciones y prácticas de apoyo por parte de los proveedores de servicios en la nube y otras partes interesadas en el corto plazo. Etiquetas: CyberAttack, divulgación publicada el 12 de septiembre de 2025 a las 5:04 p.m. • 2 comentarios Foto de la barra lateral de Bruce Schneier por Joe Macinnis.