Cené recientemente con Joe, un nigeriano que administra una granja de arroz de 400 hectáreas en el norte de su país. Nigeria importa alrededor de 2,4 millones de toneladas métricas de arroz anualmente, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Los agricultores como Joe están ayudando a mover su país de 237 millones de personas hacia la autosuficiencia en el arroz. Pero el agricultor Joe tiene una discapacidad. «Para mí, la red eléctrica es una ficción», dice. «No obtengo electricidad de la red, y nunca lo haré». Hace cinco años, Joe instaló paneles solares para alimentar el sistema de riego de su granja, que extrae agua de un río cercano. Mientras tanto, sus máquinas de molienda y bolsas todavía funcionan con generadores diesel. Cuando Nigeria puso fin a su subsidio de combustible en 2023, los costos de combustible de Joe se dispararon, reduciendo el dinero que puede invertir en más tierras y otras mejoras. ¿Qué está conteniendo la electrificación de África? La situación de Joe no es única. En África subsahariana, 600 millones de personas, alrededor del 53 por ciento, todavía no tienen acceso a la electricidad. Incluso esta estadística sombría subestima el problema, porque el «acceso» puede significar suficiente potencia para iluminar algunas bombillas LED algunas veces. No es lo que los europeos o norteamericanos considerarían la electricidad. Y las redes eléctricas tradicionales en el África subsahariana se ven obstaculizadas por la mala confiabilidad y las interrupciones frecuentes. Incluso cuando se les ofrece electricidad, muchos clientes no pueden pagar, por lo que el robo de servicio es endémico. Cuando existen cuadrículas, «están anticuadas, inestables y carecen de conexiones de clientes», la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) informó en 2023. «Estoy un poco cansado de medidas imprecisas de acceso si ese acceso no se traduce en el potencial de mejoras y aumentos en el consumo», dice Christopher D. Gore, un profesor de la región y la administración pública y la MetRolidad de Metropolio de la Región, el Metropolio de la Región, en la Universidad de los estudios. «Nuestra última investigación muestra que [sub-Saharan] Los hogares están felices de tener cualquier luz eléctrica, pero permanecen insatisfechas con el suministro mínimo, el precio y la calidad de la red y la energía solar «. El déficit de electricidad puede estar empeorando. En un informe de 2024 sobre el acceso de energía universal en África, los investigadores del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, en Washington, DC, concluyeron que» la demanda es significativamente superada suministro y el suministro de energía y el suministro de energía y la energía de la energía es más profunda. Y el Banco de Desarrollo Africano anunció una iniciativa el año pasado llamada Mission 300, para llevar electricidad a 300 millones de personas en África subsahariana, aproximadamente la mitad del número que carece de acceso ahora, por 2030. Una expansión tan rápida significa traer electricidad a 4.2 millones de personas adicionales cada mes en promedio. Continúa durante los seis años de la iniciativa, habrá 180 millones de personas adicionales que requieren acceso a la electricidad. “El desafío es grande. Se proyecta que la población de África se duplique para 2050 «, dice Barry MacColl, gerente regional senior del Electric Power Research Institute (EPRI), que cubre a África de Johannesburgo.» La expansión de las redes nacionales puede ser costosa y lenta, especialmente en áreas rurales y remotas, donde la mayoría de las personas no electrificadas viven «. Por ejemplo, la utilidad principal de Sudáfrica, ESKOM HOLDINGS, deberá gastar 390 mil millones de rand (US $ 22 mil millones) durante la próxima década para expandir y mejorar su red de energía envejecida y evitar que las diferencias futuras. Para la electricidad, pero el porcentaje cae a un solo 30 por ciento en África Central, donde casi 100 millones de personas no tienen acceso a electricidad. Un papel importante en la generación de energía de África. Aumentar el acceso a la electricidad. James Wakibia/SOPA Images/LighTrocket/Getty ImagessMall-Scale Technologies Off Grid-Grid Una gran forma «, dice Sonia Dunlop, CEO del Consejo Solar Global en Londres.» Ya hay alrededor de 600 millones de personas, casi todas en África subsahariana, que usan solar y almacenamiento fuera de la red al menos una vez por semana «. Dunlop espera ver un aumento del 40 por ciento en las instalaciones solares el próximo año en la región. El asesino de la sola solar, se conoce de primera mano, la diferencia fuera de la red. En los generadores diesel. El futuro de la energía hidroeléctrica en la energía solar fuera de la red del África subsahariana podría llevar electricidad a millones de personas, la energía hidroeléctrica es «la potencia de electricidad de África, en gran parte gracias a los excelentes recursos en las regiones orientales y centrales del continente», informó Bloombnef en 2024. Seis países, liderados por Etiopía, obtienen la mayor parte de su electricidad de su electricidad de Hydrowerwower, los KariBa, los Kariba, en 2024. La frontera con Zambia-Zimbabwe. Los megavatios son importantes para las comunidades remotas y pequeñas de alrededor de 50 a 500 casas, dice MacColl. Billion, la presa de Mambilla de 3.050 MW, que se convertirá en la mayor fuente de electricidad en el país, ha estado en la etapa de planificación durante más de 40 años, y no se espera la finalización antes de 2030. El impacto del cambio climático en la lluvia y la temperatura también es una estimación de las estimaciones de la electricidad de la energía de la industria de la industria. Johannesburgo, señala su informe de Outlook de 2025 que «un número significativo de países en África está considerando embarcarse en los programas de energía nuclear». Hoy, solo Sudáfrica tiene energía nuclear. Los acuerdos sobre la energía nuclear con Francia, India, Rusia y Corea del Sur. El proyecto de conectividad tiene como objetivo extender la cuadrícula a 280,000 residencias adicionales, 30,000 empresas y centros de salud y escuelas en los 47 condados, según el Banco Africano de Desarrollo, que ayudó a financiar el esfuerzo anteriormente, la empresa de servicios públicos, Kenia Power, también ha aumentado el número de hogares de la red en el pueblo de la red en el pueblo de la red. Proyecto. Rice Farmer, está considerando instalar más energía solar en su granja, para expandir su molino. Si la red eléctrica no puede, o no puede, dirigirse a él, al menos tiene los medios para generar su propia electricidad para satisfacer sus propias necesidades.