Incluso cuando elija una estrategia y un estilo de negociación, es posible que escuche recomendaciones para basar sus decisiones no sólo en indicadores y números generales, sino también en factores como el temperamento y la resistencia al estrés. Las emociones pueden influir en gran medida en la forma en que toma decisiones, los volúmenes con los que opera, los acuerdos que celebra, etc. En este sentido, operar sin emociones parece ideal. Sin embargo, esa magia sólo es posible cuando se utilizan soluciones como https://forexstore.com/best-forex-robots. Es imposible operar sin emociones, aunque todavía es posible reducir el impacto de las emociones en las decisiones comerciales. Comprender la psicología del trader La psicología del trader tiene un impacto tan fuerte en el mercado que en Forex incluso se habla de psicología del trading y sentimiento del mercado. Además, existen incluso indicadores de miedo y codicia, que indican el estado de ánimo en el que la mayoría de los participantes del mercado toman sus decisiones. Por tanto, la psicología del mercado influye directamente en las tendencias del mercado, los precios de los activos y la dinámica actual que se observa en el mercado. Si a esto le sumamos el estrés personal de los traders, la ansiedad y otros factores psicológicos, obtenemos todo un cóctel de emociones en el trading. Desafíos emocionales comunes en el trading Cuanto más emocional es el trader, más susceptible es a los estados de ánimo generales y más propenso a actuar impulsivamente, incluso a pesar de los indicadores que ve en sus marcos temporales. Entre los desafíos emocionales más comunes se encuentran el exceso de confianza y la codicia, el miedo y la ansiedad, así como el FOMO (el miedo a perderse algo). Por ejemplo, FOMO (Fear of Missing Out) a veces obliga a los profesionales a actuar no basándose en los resultados de un análisis técnico o fundamental, sino en un impulso personal dictado por el miedo a perder oportunidades de ganancias. En tales casos, los traders tienden a exagerar la importancia de ciertos indicadores y señales y a malinterpretar los eventos. En este caso, su análisis de la situación no es puro y carente de emociones, y sus acciones están lejos de la estrategia que eligieron inicialmente. En tales situaciones, el entrenamiento en resiliencia emocional personal, una disciplina estricta y el uso de robots comerciales ayudan, especialmente en aquellas etapas donde el estrés prevalece sobre el sentido común. Sólo así se podrá proteger al máximo la cartera de inversiones frente a posibles pérdidas. El miedo normal es algo diferente del miedo a perderse algo, ya que aquí a menudo observamos fluctuaciones e indecisión cuando, por el contrario, es necesario tomar decisiones rápidamente y es necesario aprovechar las oportunidades que ofrece la situación actual en Forex. . La codicia se opone al miedo porque empuja a los profesionales a realizar transacciones excesivas sin considerar los riesgos potenciales. Esto puede provocar pérdidas debido a la impulsividad y la loca velocidad de cerrar negocios sin gestión de riesgos. Un mayor grado de codicia es la excesiva confianza en uno mismo y la impaciencia. Esto lleva a descuidar un análisis adecuado, a expectativas poco realistas y a la ausencia de los resultados deseados. A su vez, esto afecta aún más el estado emocional del comerciante. Estos obstáculos emocionales sólo pueden superarse recordando la necesidad de gestionar siempre los riesgos, mantener expectativas realistas y disciplina. A veces, el comercio automático también viene al rescate, donde el comercio se realiza de acuerdo con criterios predefinidos, lo que lo hace menos susceptible a la influencia emocional del comerciante, especialmente cuando la configuración permite la ejecución totalmente automatizada de las transacciones comerciales. Estrategias para el manejo de las emociones Una gran solución es mejorar su conciencia psicológica y su comprensión de cómo afrontar diversas situaciones estresantes y reducir la influencia de las emociones en la toma de decisiones en un momento dado. Aquí hay varias técnicas de autorregulación que puede utilizar: Aprenda a estar presente en cada acción y reconozca y realice un seguimiento de sus estados y reacciones ante los eventos. Esto es beneficioso no sólo para el comercio sino también para la vida en general. La atención plena le permite notar los signos iniciales de pánico, miedo y otras emociones que aparecen. En tales casos, puede tomar decisiones efectivas: establecer niveles de stop-loss y trailing stop rápidamente, abstenerse de operar con un alto apalancamiento y realizar comprobaciones cruzadas. indicadores con otras señales. Esto requiere práctica y no sucede automáticamente. Busque apoyo psicológico: busque ayuda psicológica para afrontar el estrés habitual en su vida y evitar llevarlo al comercio. Además, aquí hay algunas estrategias más que pueden resultar realmente útiles e importantes para usted. Desarrollar un plan comercial Cuando esté emocionalmente estable, desarrolle un plan comercial claro al que adherirse. Imagínese como un programa que actúa basándose en criterios claros y predeterminados. Estas reglas y criterios se convierten en su plan comercial. Sirve como escudo contra decisiones impulsivas. Un plan comercial define aspectos como objetivos comerciales, niveles de tolerancia al riesgo, criterios de entrada y salida (indicadores claros) y estrategias de gestión de capital. Es su conjunto de reglas lógicas en el espíritu de «si… entonces…». Dedica tiempo a esto y te lo agradecerás más tarde. Utilización de estrategias de gestión de riesgos La gestión de riesgos en el manejo de grandes capitales es imperativa y vale la pena repetirla. Es esencial tener puntos de entrada y salida para cada operación, diversificar los activos, reducir el volumen de operaciones cuando se experimentan fuertes shocks emocionales y utilizar soluciones automatizadas siempre que sea posible. Haga todo lo posible con antelación para minimizar los riesgos y preservar el capital en caso de que algo no salga como se desea. Practicar la autorreflexión La autorreflexión en el comercio de Forex implica analizar sus actividades. Debe revisar sus estadísticas e informes y mantener un diario de sus resultados para un período comercial específico (o incluso diariamente). Tener un diario comercial de este tipo le permite analizar errores pasados, observar sus actividades desde una perspectiva externa o incluso consultar mentores para obtener comentarios sobre optimización, mejora y cómo evitar errores. Estos diarios sirven como evidencia documentada de qué tan bien administra su estrategia y cumple con su plan comercial. También son una herramienta para desarrollar mecanismos eficaces para superar las emociones predominantes que le impiden ganar más. Resumen Operar sin emociones es imposible. Sin embargo, aún puedes entrenar la resiliencia emocional y la disciplina, desarrollar tus propios mecanismos para afrontar situaciones estresantes y adaptar varias herramientas a tu estilo de trading e incluso a tu personalidad. Esto asegurará su competitividad y éxito.
Source link
Deja una respuesta