Beyoncé ha anunciado oficialmente su Cowboy Carter World Tour, ¡y la emoción está por las nubes! Con su última gira vendida en tiempo récord, los fanáticos saben que necesitan actuar rápidamente para asegurar sus boletos. Desafortunadamente, esa urgencia es exactamente lo que los estafadores se aprovechan. Solo en 2022, los estadounidenses perdieron casi $ 8.8 mil millones por fraude, y las estafas de boletos son una de las formas más comunes en que los estafadores cobran a los fanáticos ansiosos. Pero no te preocupes, te tenemos cubierto. Antes de apresurarse a comprar boletos para la última gira de Beyoncé, aquí le mostramos cómo detectar y evitar las estafas de boletos para que no se quede fuera del estadio con nada más que arrepentimiento. Cómo las estafas de boletos funcionan las estafas de boletos vienen en diferentes formas, pero las más comunes incluyen: venta de boletos falsos: el estafador toma su dinero y proporciona un boleto falsificado o nada en absoluto. Información de pago de robo: algunos sitios web de entradas falsas no solo le venden boletos falsos, sino que también roban los datos de su tarjeta de crédito. Revender boletos legítimos varias veces: un estafador podría tener un boleto real, pero vende duplicados a múltiples compradores, dejando a algunas víctimas bloqueadas del evento. Venta de boletos de admisión general como asientos premium o VIP: cree que está recibiendo una actualización, pero termina pagando en exceso por un boleto básico. Los estafadores saben cómo crear una sensación de urgencia, a menudo anunciando boletos para eventos con entradas agotadas a precios demasiado buenos para verdad. Si estás desesperado por ver a Beyoncé, es fácil quedar atrapado en la prisa, pero mantenerte cauteloso puede evitar que te estafan. Cómo detectar una estafa de boletos La mejor manera de evitar ser estafado es comprar solo de fuentes de buena reputación como plataformas oficiales de boletos (Ticketmaster, Live Nation, AXS) o directamente del sitio web del evento. Sin embargo, si está buscando en otro lugar, esté atento a estas banderas rojas: boletos profundamente con descuento: si un acuerdo se ve demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Los vendedores se comunican primero con usted: los estafadores a menudo envían mensajes a las personas en las redes sociales, ofreciendo boletos de «último minuto» o «difícil de encontrar». Métodos de pago sin protección: si el vendedor insiste en Venmo, aplicación en efectivo, criptomonedas o tarjetas de regalo, aleje. Use una tarjeta de crédito para protección. Sitios web parecidos: los estafadores crean sitios de boletos falsos que se parecen a los legítimos. Siempre revise la URL. Pobre gramática y ortografía: muchas publicaciones y mensajes de estafa contienen frases o errores incómodos. Los vendedores que le piden DM o le envían un mensaje de texto de inmediato: los revendedores legítimos generalmente operan a través de mercados verificados, no mensajes privados. Trampas de estafa de boletos comunes y cómo evitarlas 1. Entradas falsas «agotadas» en las redes sociales cuando se agota un evento, los estafadores inundan las redes sociales con ofertas. Plataformas como Facebook Marketplace, Instagram y Craigslist están llenas de vendedores de entradas falsas. Si no recibió boletos durante la venta oficial, tenga cuidado sobre dónde está buscando. Consejo profesional: siga las páginas oficiales de redes sociales de Beyoncé y organizadores de eventos para actualizaciones. A veces, las fechas adicionales o las oportunidades oficiales de reventa están disponibles. 2. Entradas con descuento que parecen estafadores demasiado baratos a menudo anuncian boletos por debajo del valor nominal para atraer a las víctimas. Si bien los fanáticos reales a veces venden sus boletos con un descuento, es una gran bandera roja si el precio es mucho más bajo de lo esperado. Consejo profesional: si está comprando a un individuo, consulte su perfil con cuidado. Busque signos de una cuenta falsa, como páginas creadas recientemente o múltiples listados en diferentes ciudades. 3. Sitios web de boletos falsos Algunos estafadores hacen un esfuerzo adicional, creando sitios web completos que imitan las plataformas de boletos reales. Estos sitios falsos no solo venden boletos falsificados, sino que también pueden robar información de su tarjeta de crédito. Consejo profesional: siempre escriba la URL del sitio de boletos oficial manualmente o busque en Google. Evite hacer clic en los enlaces de fuentes desconocidas y verifique que el sitio use «HTTPS» y no tiene errores ortográficos en la URL. 4. Duplicadas estafas de boletos incluso si obtienes un boleto real, eso no significa que sea solo tuyo. Algunos estafadores venden el mismo boleto a varias personas, lo que lleva al caos cuando aparecen múltiples compradores en el evento. Consejo profesional: solo compre en plataformas que ofrecen boletos de reventa verificados con garantías, como StubHub, Seatgeek o VividSeats. 5. Estafas de asiento Algunos estafadores venden boletos de admisión general como si fueran asientos premium. Puede pensar que está obteniendo acceso a la primera fila, solo para descubrir que se le paga en exceso para un boleto de sala de estar. Consejo profesional: siempre confirme la ubicación del asiento con el vendedor. Muchos lugares tienen gráficos de asientos disponibles en línea, así que consulte antes de comprar. 6. Tickets Takeovers Hack en las cuentas de Ticketmaster y transferir boletos para ellos mismos, bloqueando efectivamente al propietario legítimo de sus asientos. Las víctimas a menudo reciben una avalancha de correos electrónicos, incluidas las notificaciones de transferencias de boletos que nunca autorizaron. Cuando se dan cuenta de lo que sucedió, sus boletos han desaparecido, probablemente revendido por el estafador. Consejo profesional: para evitar esto, asegúrese de que su cuenta de Ticketmaster esté segura utilizando una contraseña segura, habilitando la autenticación de dos factores y desconfía de los intentos de inicio de sesión sospechosos o los correos electrónicos de phishing. Cómo comprar boletos de Beyoncé de manera segura para asegurarse de que no sea víctima de una estafa de boletos, siga estas reglas de oro: ✅ Compre en fuentes oficiales: el sitio web oficial de Beyoncé, Ticketmaster y AXS son sus apuestas más seguras. ✅ Use una tarjeta de crédito: si algo sale mal, puede disputar el cargo. ✅ Tenga cuidado con los vendedores de redes sociales: si está comprando a un extraño, investiga su perfil e historia primero. ✅ Consulte la URL: asegúrese de que esté en el sitio web de boletos reales antes de comprar. ✅ Evite las tácticas de ventas de alta presión: los estafadores quieren que actúes rápido, ¡no te caigas! Pensamientos finales: Disfrute de Cowboy Carter sin las estafas más allá de las estafas de boletos, los cibercriminales también usan eventos importantes como la gira de Beyoncé para difundir malware y ataques de phishing. La protección integral en línea de McAfee puede ayudar a mantener seguros sus dispositivos e información personal al bloquear los sitios web maliciosos, evitar el robo de identidad y alertarlo sobre el fraude potencial. El Cowboy Carter Tour de Beyoncé es uno de los eventos más esperados del año, y todos quieren ser parte de la experiencia. Pero los estafadores también lo saben, y están en plena vigencia. Al mantenerse inteligente, apegarse a las fuentes de boletos verificadas y tener cuidado con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, puede evitar las estafas y asegurar su lugar en uno de los conciertos más grandes de 2025. ¡Manténgase seguro, Beyhive, y prepárese para disfrutar del espectáculo! Presentación de la protección y privacidad de robo de McAfee+ Identity para su vida digital Descargar McAfee+ ahora \ x3cimg Height = «1» Width = «1» style = «Display: None» src = «https://www.facebook.com/tr?id=766537420057144&ev=pageView&nisscript=1″/> \ x3c/niscript/’;