Por Abhishek Ghosh 3 de febrero de 2024 10:42 am Actualizado el 3 de febrero de 2024AnuncioLa evitación y minimización de datos es un concepto en el campo de la protección de datos. La idea básica es que durante el procesamiento de datos personales solo se recopilen tantos datos personales como sean absolutamente necesarios para la aplicación respectiva. El concepto de evitación y minimización de datos está estrechamente relacionado con el principio tradicional de protección de datos de que sólo se pueden procesar aquellos datos personales que sean necesarios para el desempeño de la tarea respectiva (necesidad). Sin embargo, también es un aspecto de la protección de datos del sistema, es decir, la integración de los requisitos de protección de datos en los sistemas de TI, lo que hoy en día suele denominarse privacidad por diseño. La protección de datos no sólo debe estandarizarse mediante normas legales, sino también implementarse a través del diseño de las TI. La protección de datos es un término que surgió en la segunda mitad del siglo XX y que a veces se define e interpreta de manera diferente. Según se mire, por protección de datos se entiende la protección contra el tratamiento abusivo de datos, la protección del derecho a la autodeterminación informativa, la protección de los derechos personales en el tratamiento de datos y también la protección de la privacidad. La protección de datos suele entenderse como el derecho que tiene cada persona a decidir por sí misma quién debe tener acceso a cuáles de “sus” datos personales y cuándo. La esencia de dicha ley de protección de datos es que la desigualdad de poder entre organizaciones e individuos puede estar sujeta a condiciones. La protección de datos tiene como objetivo contrarrestar la tendencia hacia las llamadas personas transparentes, la intensificación de las medidas de vigilancia estatal (estado de vigilancia) y los monopolios de datos de empresas privadas en la multifacética sociedad de la información digital y en red. Al mismo tiempo, la minimización de datos también se refiere a una reticencia por parte del consumidor, como exigen los defensores de la protección de datos, a revelar datos personales fuera de la información necesaria para una relación comercial, especialmente en Internet y en los concursos. Una implementación concreta del principio de minimización y evitación de datos es, por ejemplo, el derecho a la autodeterminación informativa. Muchos defensores y responsables de la protección de datos exigen categóricamente una aceptación voluntaria de los datos personales y de los datos que pueden vincularse a información personal. Sin embargo, muchas aplicaciones ni siquiera permiten la exclusión voluntaria o ni siquiera informan a los usuarios qué datos se están procesando o transmitiendo a las redes informáticas. Las políticas de privacidad de los proveedores tampoco suelen explicar qué datos se procesan y dónde se transfieren, a qué organismos se transmiten, si se almacenan y durante cuánto tiempo o si existe un derecho al olvido.
Source link
Deja una respuesta