Cuando hablamos de tecnología, tendemos a la velocidad de acelerar, potencia y escala. Procesadores más rápidos. Datos más grandes. Algoritmos más inteligentes. Pero en un mundo que enfrenta desafíos complejos y de conexión, desde sistemas de salud tensos hasta la crisis climática y las brechas de habilidades crecientes, la pregunta más importante ya no es lo que la tecnología puede hacer. Es a quién sirve, cómo ayuda y por qué importa. La tecnología ya no es solo una herramienta de conveniencia, es un poder transformador. Hecho bien, se convierte en una palanca para el progreso en todas las facetas de la vida: mejorar la forma en que vivimos, fortalecer las comunidades, aumentar las economías y ayudar al planeta. Esta ha sido la misión de Techuk durante los últimos 12 años, apoyando la tecnología para bien. Los beneficiarios de este año de los premios de Presidente de Techuk reflejan el impacto que la tecnología tiene en las personas, la sociedad, la economía y el planeta. Su trabajo es importante no por la tecnología que han creado técnicamente, sino por lo que logra. Ya sea para mejorar la atención al paciente en el NHS, proteger a los sobrevivientes del abuso, reducir las huellas de carbono en el sector de TI o convertir las disputas comerciales en oportunidades de colaboración, estos innovadores nos muestran que el futuro de la tecnología no se trata de interrupción por su propio bien, se trata de un progreso intencional. People Award Lynette Ousby, CEO de Reintart, recolecta el premio de su presidente del presidente de Techuk, Sheila Flavell (izquierda) y la vicepresidenta Nicola Hodson (derecha) toman la atención médica. Durante años, una de las mayores barreras para una mejor atención no ha sido la falta de conocimiento médico, sino la falta de acceso a datos, integración y información en tiempo real. Ahora, organizaciones como Reint, dirigidas por el ganador del premio de este año para las personas, la CEO Lynette Osby, proporcionan infraestructura de salud digital que permite datos seguros y utilizables que pueden capacitar a los médicos, mejorar los resultados de los pacientes y simplificar los sistemas que sirven a millones. El éxito de plataformas como IMX muestra que cuando la tecnología está alineada con las necesidades humanas, incluso las instituciones más complejas pueden volverse más efectivas. Más allá de eso, la innovación de la tecnología debería beneficiar a nuestra sociedad. La confianza, la seguridad, la protección y el empoderamiento deben ser pilares centrales en nuestra era de avance. Por lo tanto, la creciente adopción de herramientas digitales por parte de las fuerzas policiales y los servicios sociales refleja una creciente comprensión de que la innovación no se trata solo de la eficiencia sino de la accesibilidad, especialmente para los vulnerables. El premio de la sociedad Razi Hassan, cofundador de la Alianza de Abuso Doméstico, recolecta el premio de su presidente del presidente de Techuk, Sheila Flavell y la vicepresidenta del premio Nicola Hodson Society, el ganador del premio Razi Hassan, cofundador de la Alianza de Abuso Doméstico, ha desarrollado WeProtect para crear nuevas vías para los sobrevivientes de abuso doméstico para obtener el apoyo legal rápidamente y la discreta. Aquí es donde la tecnología trasciende su cableado y se convierte en una fuerza para restaurar la agencia a aquellos a quienes lo han quitado. Económicamente, el papel de la tecnología está experimentando un cambio crítico. Hemos ido más allá de la automatización, o cómo la tecnología puede reducir los costos, sino cómo puede crear un panorama económico más resistente que promueva un crecimiento continuo. En todos los sectores de la economía, existe una creciente necesidad de herramientas que respalden la toma de decisiones más inteligentes, la resolución interna de problemas y la adaptabilidad cultural. El premio Economy Fayola-Maria Jack, fundador y CEO de Resolucioniion, recibe el premio de su presidente de Nicola Hodson y Sheila Flavell Fayola-Maria Jack, Fundador y CEO de resuelto, responde a esta necesidad con Octavia, una plataforma con AI que transforma las organizaciones de la forma en que las organizaciones de las organizaciones de la resolución de la resolución, alentando la colaboración interna, en lugar de la colaboración interna. Tal esfuerzo es la razón por la cual nuestro panel de jueces quería reconocer el trabajo de Fayola como el ganador del Premio Economy. Y luego está el planeta, posiblemente la mayor prueba de si nuestras tecnologías son adecuadas para su propósito. Durante décadas, la industria tecnológica a menudo ha existido en tensión con la sostenibilidad: los ciclos de productos rápidos, la infraestructura de recursos pesados ​​y la demanda de energía han cuestionado cómo podríamos preservar el medio ambiente mientras fomentamos la innovación. El premio Planet Anthony Levy, CEO de Circularity First, recibe el premio de su presidente de Nicola Hodson y Sheila Flavell de Techuk, pero eso está cambiando, como lo demuestra el trabajo de nuestra categoría de planeta, Anthony Levy, CEO de Circularidad primero, está haciendo. A través del trabajo de la compañía con clientes como BP, Verizon y el Ministerio de Defensa, Anthony está redefiniendo cómo se ve una estrategia de TI «inteligente». Circularity First Circular IT Model promueve la reutilización, la reutilización y la extensión de la vida de la infraestructura tecnológica, desviando más de un millón de kilogramos de desechos electrónicos del vertedero. Su software de reducción de carbono ayuda a las empresas a rastrear y reducir sus emisiones, convirtiendo el cero neto de la aspiración en una realidad accesible. Lo que todos estos avances tienen en común es un cambio en la mentalidad. Nos estamos moviendo de un «¿podemos construirlo?» era de un «¿Deberíamos construirlo y para qué propósito?» era. Cada línea de código, cada sistema, cada innovación lleva consigo un conjunto de valores. Si esos valores priorizan la inclusión o la inequidad, la colaboración o el control, el impacto o la indiferencia, eso es una opción. También es la razón por la cual celebrar la innovación debe ir de la mano con la escrutinización de su dirección. El reconocimiento debe reservarse para aquellos que no solo crean soluciones poderosas, sino que las usan para abordar los problemas del mundo real en asociación con personas, políticas y planetas. Esta es la misión de los Premios del Presidente de Techuk, y estamos muy contentos de que podamos reconocer el increíble trabajo de nuestros miembros en nuestra cena anual el 1 de julio. A medida que miramos hacia el futuro, el desafío no es ralentizar la innovación, sino dirigirla en una dirección que prioriza los valores que quiere reflejar. Porque al final, la pregunta no es si la tecnología puede cambiar el mundo, es si podemos asegurar que cambie el mundo para mejor.