En un momento en que la tecnología de la información está surgiendo a un ritmo frenético, la computación cuántica es posiblemente la tecnología más revolucionaria en curso. Si bien su peligro de interrumpir a las empresas es muy conocida, también representa un peligro masivo para la seguridad de los datos. Los ataques cuánticos son una certeza, y las empresas no tienen más remedio que moverse rápidamente en un intento por prepararse durante un período de prueba cuántica. Descripción general Explotación de la computación cuántica Efectos mecánicos cuánticos en un intento de llevar a cabo cálculos a velocidades en las que las computadoras clásicas no pueden imaginar. Si bien esto abre puertas para innovaciones en áreas como el diseño de fármacos, el aprendizaje automático y la ciencia de los materiales, al mismo tiempo produce principios de criptografía ordinarios. La abrumadora mayoría de las defensas de información contemporánea se basan en los algoritmos de cifrado RSA, ECC y AES, que a su vez se basan en la dificultad de resolver ciertos desafíos matemáticos. Pero utilizando los algoritmos Shor y Grover, sin embargo, las computadoras cuánticas pueden resolver esos desafíos exponencialmente más rápido que las máquinas ordinarias, lo que a su vez hace que los métodos de cifrado contemporáneos sean susceptibles. Los peligros son altos: la información privada y financiera, el software y la propiedad literaria, e información sobre las personas, es susceptible al compromiso. El requisito de seguridad de datos a prueba de cuántica El movimiento a la protección de datos resistente a la cantidad no es una preferencia ni una opción sino un imperativo. Mientras que los gobiernos y los ejecutivos de tecnología de la información invierten en computación cuántica, las organizaciones enfrentan una fecha límite para hacer datos a prueba de ataque contra el ataque. La criptografía resistente a las resistentes a la cantidad o post-quántum es una solución que viene con muchas promesas. Dichos diseños criptográficos son capaces de defenderse de computadoras clásicas y cuánticas. Las corporaciones pueden emplear algoritmos resistentes a la cantidad para los datos a largo plazo y la seguridad de la operación comercial. Debilidades del cifrado de datos En la era cuántica Para comprender mejor la gravedad de los ataques cuánticos, es necesario conocer la debilidad integrada en las cifrados prevalecientes: fallas de cifrado asimmétrico: los ataques cuánticos son más peligrosos para las cifrados públicos como RSA y ECC. Estos tipos de sistemas se pueden romper utilizando el algoritmo de Shor, que puede tener en cuenta enteros grandes o calcular logaritmos discretos sin dificultad cuando se ejecuta en una computadora cuántica lo suficientemente capaz. Debilidades de cifrado simétrico: aunque los algoritmos simétricos son más resistentes, son vulnerables cuando se utilizan el algoritmo de Grover, ya que requieren claves más largas para una protección suficiente. Esto se debe a, por ejemplo, una clave AES de 256 bits que solo representa 128 bits de seguridad cuántica. Exposición a los datos a largo plazo: los piratas informáticos se pueden cosechar y almacenar datos que pueden esperar hasta el día en que las computadoras cuánticas se pueden utilizar para romperlo. Esta «tienda ahora, Decrypt más tarde» es un concepto que enfatiza la necesidad de soluciones proactivas. Movirse hacia la hoja de ruta de los protocolos de seguridad cuántica para la protección de datos resistentes a la cantidad consiste en una serie de medidas estratégicas: Evaluación de sistemas actuales: las empresas deben realizar revisiones detalladas para determinar los controles de cifrado en el lugar y para la verificación de la vulnerabilidad contra los ataques cuánticos. Adopción de la criptografía posterior al cuanto al quanto: necesitamos hacer un cambio a los algoritmos criptográficos inmunes contra los ataques cuánticos. El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) está ocupado estandarizando los algoritmos criptográficos posteriores al quantum. Criptografía híbrida: los algoritmos clásicos y resistentes a la cantidad se pueden combinar de manera gradual, lo que permite la compatibilidad y la mejora progresiva de la seguridad. Educación para los empleados: la educación no está completa sin capacitación. Los empleados deben saber qué son los ataques cuánticos y por qué se requiere la transición de los sistemas clásicos. Colaboración y defensa: llegar a los compañeros de la industria, los organismos gubernamentales y los profesionales de la seguridad de la información pueden acelerar la adopción de prácticas seguras cuánticas. La ciberseguridad en una era de computación cuántica La influencia de la computación cuántica en la seguridad de la información no es solo en vulnerabilidades de cifrado. Las computadoras cuánticas podrían: análisis de malware mejorado: en consecuencia, aunque es bueno para la detección de amenazas, también facilitaría la explotación de un adversario de las habilidades cuánticas para desarrollar ataques más sofisticados. Compromiso de integridad de blockchain: los ataques cuánticos pueden estar dirigidos a los hash criptográficos de Blockchain, lo que compromete la integridad de los sistemas descentralizados. Aproveche los modelos de IA: las técnicas cuánticas pueden explotarse para eludir los sistemas de seguridad de la información impulsados por la IA, introducir nuevas oportunidades de explotación. A medida que estos riesgos sean grandes, es esencial que se inicien las transiciones a los protocolos de seguridad cuántica. Criptografía posterior al quanto: una defensa necesaria después de la criptografía posterior al quanto se dirige a convertirse en la base de la seguridad futura de datos. A diferencia de los sistemas clásicos, son algoritmos resistentes a los ataques por computadoras cuánticas. Ejemplos son: criptografía basada en la red: esto utiliza estructuras de celosía sofisticadas que no pueden verse comprometidas con ataques cuánticos. Criptografía basada en el código: a través de códigos de corrección de errores, es significativamente resistente a los ataques cuánticos. Criptografía multivariada: este es otro candidato prometedor para la criptografía posterior al cuantio, basado en ecuaciones polinomiales multivariadas. La preparación para las violaciones de datos en la edad cuántica Los riesgos creados por las amenazas cuánticas no se pueden enfatizar lo suficiente. Todas las organizaciones deben: Priorizar los datos críticos: comenzar asegurando información que sea más alta en sensibilidad. Desarrollar planes de respuesta a incidentes: Prepárese para posibles infracciones mediante la creación de procedimientos de respuesta efectivos. Invierta en investigación: Mantente informado sobre las tendencias emergentes en la computación cuántica y las tecnologías de seguridad de la información. El imperativo seguro para las organizaciones para los riesgos financieros y de reputación debido a los riesgos cuánticos es alto. La violación de datos puede conducir a multas de los reguladores, la pérdida de confianza del cliente y la pérdida de una ventaja competitiva. Las organizaciones pueden tomar medidas proactivas utilizando medidas de resistencia cuántica: información sensible segura. Manténgase informado sobre las actualizaciones regulatorias. Demuestre un compromiso con la seguridad de la información de vanguardia. Conclusión: Adoptar un futuro ataques cuánticos resistentes a la cuántica ya no es un peligro futuro, sino una amenaza inminente. La seguridad de datos a prueba de cuántica es una tarea desalentadora pero inevitable para proteger la información confidencial en la era de la computación cuántica. Identificar vulnerabilidades, adoptar la criptografía posterior al quanto y mantenerse sincronizado con los avances en tecnología, las organizaciones pueden preparar sus datos para el futuro cuántico. Hoy es el día para la acción. A medida que la computación cuántica evoluciona, nuestro método para asegurarlo también debe evolucionar. Las inversiones resistentes a la cuántica hoy crearán una base para un mañana digital más seguro.
Deja una respuesta