IntroducciónEn un mundo cada vez más interconectado, la industria financiera se está volviendo más vulnerable a las amenazas y ataques cibernéticos. Como resultado, se ha vuelto crucial que las autoridades reguladoras garanticen que el mercado de valores siga siendo resiliente y seguro contra estas amenazas. La Junta de Bolsa y Valores de la India (SEBI) ha reconocido la importancia de salvaguardar la integridad de los datos y proteger los intereses de inversores. Para lograr esto, SEBI ha introducido un marco integral para la ciberseguridad y exige auditorías de seguridad para los intermediarios del mercado y las empresas que cotizan en bolsa. En esta publicación de blog, exploraremos la Auditoría de seguridad de SEBI y el Marco de seguridad cibernética, arrojando luz sobre los beneficios que ofrecen y su papel fundamental en la protección del mercado de valores de la India. Comprensión de la Auditoría de seguridad de SEBI y el Marco de seguridad cibernética Auditoría de seguridad de SEBI: una necesidad para intermediarios del mercado La auditoría de seguridad de SEBI es un componente crítico del marco de ciberseguridad de SEBI, diseñado para proteger el mercado de valores de la India de las amenazas cibernéticas. SEBI, como regulador del mercado de valores en la India, ha introducido esta auditoría para garantizar que los intermediarios del mercado y las empresas que cotizan en bolsa implementen medidas sólidas de ciberseguridad. Se trata de un enfoque proactivo para mejorar la resiliencia del mercado y salvaguardar los derechos de los inversores. Marco de seguridad cibernética: creación de resiliencia El Marco de seguridad cibernética de SEBI, descrito por SEBI en su circular SEBI/HO/MIRSD/CIR/PB/2018/147 del 3 de diciembre de 2018, se centra en mejorar la seguridad cibernética y la resiliencia cibernética de los corredores de bolsa y los participantes depositarios. . Este marco se aplica a todos los datos creados, recibidos o mantenidos por estas entidades durante sus operaciones, independientemente de la forma o ubicación de los datos. Aplicabilidad Todos los corredores de bolsa tienen el mandato de realizar una auditoría y garantizar el cumplimiento de las pautas descritas por SEBI. Esta auditoría debe ser realizada por un Auditor Certificado de Sistemas de Información (CISA). Los objetivos de la auditoría del sistema SEBI • Supervisar las actividades bursátiles para la integridad y privacidad de los datos. • Proteger los derechos de los inversores. • Mantener un marco sólido de ciberseguridad según las directrices de SEBI .• Garantizar el cumplimiento de las directrices y los Términos de referencia (TdR) de SEBI. • Combatir el fraude utilizando un enfoque equilibrado de regulaciones y autorregulación. Las cuatro fases de la auditoría del sistema SEBI: La auditoría del sistema SEBI, con sus cuatro fases distintas, es una Proceso integral diseñado para evaluar la postura de ciberseguridad de una organización y garantizar el cumplimiento de las pautas de SEBI. Desempeña un papel crucial en la mejora de la ciberseguridad, la protección de los intereses de los inversores y el mantenimiento de la integridad de los sistemas financieros en la India. Planificación de la auditoría: La primera fase de la auditoría del sistema SEBI implica una planificación meticulosa para garantizar un proceso de auditoría sistemático y eficaz. Identificación de Alcance: Los auditores determinan el alcance de la auditoría definiendo los sistemas, procesos y activos que se examinarán. Esto puede incluir hardware, software, redes y procesos comerciales específicos. Asignación de recursos: Los auditores asignan los recursos necesarios, como personal, herramientas y tecnología, para la auditoría. Estrategia de auditoría: Se desarrolla una estrategia de auditoría bien definida, que describe el enfoque de la auditoría. objetivos y criterios a evaluar.Documentación:Durante esta fase se prepara toda la documentación necesaria, incluidos planes de auditoría, listas de verificación y procedimientos.b. Evaluación de riesgos y análisis de procesos comerciales: esta fase se centra en evaluar los riesgos potenciales para la seguridad de la información y comprender los procesos comerciales críticos. Identificación de riesgos: los auditores identifican los riesgos potenciales para los sistemas de información y los datos de la organización. Esto incluye amenazas externas e internas, vulnerabilidades y posibles vectores de ataque. Evaluación de riesgos: cada riesgo identificado se evalúa por su impacto potencial en la organización. Este proceso ayuda a priorizar los riesgos en función de su gravedad y probabilidad. Análisis de procesos comerciales: los auditores examinan los procesos comerciales clave, incluidos el flujo de datos, los controles de acceso y las dependencias. Este análisis ayuda a comprender cómo las medidas de seguridad impactan las operaciones diarias.c. Desempeño de la auditoría (cumplimiento y revisión del sistema): esta fase implica la evaluación real de los sistemas y procesos para garantizar el cumplimiento de las pautas de SEBI y una revisión integral del sistema. Revisión de cumplimiento: los auditores evalúan si la organización cumple con las pautas de ciberseguridad de SEBI. Verifican si se implementan las medidas de seguridad recomendadas. Revisión del sistema: Los auditores realizan una revisión exhaustiva de los sistemas de información, la infraestructura y las políticas de la organización. Esto incluye examinar controles técnicos, configuraciones de seguridad, controles de acceso y mecanismos de protección de datos. Evaluación de vulnerabilidades: Los auditores pueden usar herramientas de escaneo de vulnerabilidades para identificar vulnerabilidades dentro de los sistemas. Esto incluye identificar puntos débiles en redes, aplicaciones y configuraciones.d. Informes: la fase final implica preparar y presentar un informe detallado que incluye los hallazgos de la auditoría, recomendaciones y áreas potenciales de mejora. Hallazgos de la auditoría: los auditores compilan una lista de los hallazgos, incluidos los problemas de incumplimiento, las vulnerabilidades y las debilidades descubiertas durante la auditoría. .Recomendaciones: Los auditores brindan recomendaciones prácticas para abordar los problemas identificados. Estas recomendaciones pueden incluir cambios técnicos, mejoras de procesos o ajustes de políticas.Preparación de informes:Se prepara un informe de auditoría integral, que detalla el proceso de auditoría, los objetivos, los hallazgos y las recomendaciones.Presentación:Los auditores presentan los hallazgos y recomendaciones a la dirección de la organización y a las partes interesadas. . Esta presentación garantiza que todas las partes relevantes comprendan los resultados de la auditoría y el camino a seguir. El papel de SEBI en la seguridad cibernéticaSEBI desempeña un papel importante para garantizar la seguridad cibernética del mercado de valores:Marco regulatorio:SEBI establece y mantiene un marco regulatorio que describe pautas y regulaciones relacionadas a la tecnología y la ciberseguridad en el mercado de valores. Este marco establece los estándares para garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de datos y sistemas. Instituciones de infraestructura de mercado y seguridad cibernética: SEBI exige medidas estrictas de seguridad cibernética para las instituciones de infraestructura de mercado, incluidas las bolsas de valores y los depositarios. Existen directrices para proteger los sistemas comerciales, proteger los datos y mejorar la resiliencia de la infraestructura crítica del mercado contra las amenazas cibernéticas. Informes y respuesta a incidentes: SEBI requiere que los participantes del mercado informen con prontitud cualquier incidente o violación de la ciberseguridad. Esto garantiza que se puedan tomar medidas oportunas para investigar, contener y responder a las amenazas cibernéticas de manera efectiva. SEBI también puede proporcionar pautas para la respuesta y recuperación de incidentes. Auditorías de seguridad cibernética: SEBI realiza o exige auditorías de seguridad cibernética para intermediarios del mercado e instituciones de infraestructura. Estas auditorías evalúan la eficacia de las medidas de ciberseguridad, identifican vulnerabilidades y garantizan el cumplimiento de los estándares regulatorios. Se pueden proporcionar recomendaciones de mejoras basadas en los hallazgos de la auditoría. Gestión de riesgos: SEBI enfatiza la importancia de las prácticas de gestión de riesgos en ciberseguridad. Se alienta a los participantes del mercado a realizar simulacros y simulacros de ciberseguridad periódicos para probar su preparación para responder a las amenazas cibernéticas. Este enfoque proactivo mejora la postura general de ciberseguridad del mercado de valores. Elementos clave de la auditoría de seguridad de SEBI • Refuerzo de hardware y software: garantice una implementación segura de hardware y software, contraseñas seguras y protección de la red. • Seguridad de aplicaciones en aplicaciones orientadas al cliente: Implemente una implementación sólida medidas de seguridad, especialmente para aplicaciones orientadas al cliente de acceso público según las pautas de SEBI. • Certificación de productos disponibles en el mercado: los productos principales deben tener la certificación Indian Common Criteria; el software personalizado se somete a rigurosas pruebas de seguridad y cumplimiento. • Gestión de parches: establezca procedimientos para la identificación, categorización y priorización de parches; las pruebas garantizan que las actualizaciones no interrumpan los sistemas. • Eliminación de datos, sistemas y dispositivos de almacenamiento: aplique políticas de eliminación segura de los medios de almacenamiento, identificando el valor y la vida útil de los datos. • Evaluación de vulnerabilidades y pruebas de penetración (VAPT): realice evaluaciones periódicas y pruebas de penetración anuales pruebas; informar y solucionar vulnerabilidades en productos disponibles en el mercado o aplicaciones de proveedores. • Monitoreo y detección: implementar monitoreo de seguridad para actividades y cambios no autorizados; monitorear registros para una detección oportuna de ataques.• Respuesta y recuperación: investigar alertas, prevenir ataques cibernéticos, mitigar efectos y cumplir con los planes de recuperación que definen responsabilidades, RTO y RPO.• Intercambio de información: compartir informes trimestrales sobre ataques cibernéticos, amenazas y medidas de mitigación para mejorar la ciberseguridad en toda la industria.• Capacitación y educación: generar conciencia sobre la ciberseguridad a través de programas de capacitación periódicos para el personal técnico y no técnico.• Sistemas administrados por proveedores: asegúrese de que los proveedores cumplan con las pautas de ciberseguridad y obtengan autocertificaciones de cumplimiento.• Sistemas Administrado por MII: las instituciones de infraestructura de mercado (MII) son responsables de la resiliencia cibernética al ofrecer servicios de Internet. • Auditoría periódica: realice auditorías anuales de cumplimiento, realizadas por auditores integrados por CERT-IN o auditores independientes calificados por CISA/CISM. Beneficios de la auditoría de seguridad SEBI mejorada Transparencia y responsabilidad: las auditorías de seguridad brindan a los inversores una evaluación objetiva y transparente de la salud financiera de una empresa y del cumplimiento de las normas reglamentarias. Esta transparencia fomenta la confianza de los inversores y les ayuda a tomar decisiones de inversión informadas basadas en información confiable. Detección temprana de fraude e irregularidades: las auditorías de seguridad están diseñadas para descubrir posibles irregularidades, errores contables o actividades fraudulentas dentro de una empresa. Al identificar estos problemas desde el principio, el proceso de auditoría puede evitar que se intensifiquen y causen pérdidas significativas a los inversores. Controles internos reforzados: Una auditoría de seguridad integral evalúa la eficacia de los controles internos de una empresa, que son políticas y procedimientos diseñados para salvaguardar los activos, garantizar cumplimiento y promover la eficiencia operativa. Identificar debilidades en los controles internos ayuda a las empresas a mejorar sus prácticas de gestión de riesgos y proteger los fondos de los inversores. Mejora de la eficiencia operativa: Las auditorías de seguridad a menudo descubren ineficiencias operativas y debilidades en los procesos de una empresa. Al abordar estos problemas, las empresas pueden mejorar su eficiencia general, reducir costos y mejorar su ventaja competitiva. Gobierno corporativo mejorado: Las auditorías de seguridad promueven prácticas sólidas de gobierno corporativo al evaluar el cumplimiento de una empresa con los requisitos reglamentarios y los estándares éticos. Un gobierno corporativo sólido fomenta la confianza de los inversores y atrae capital a largo plazo. Conclusión La postura proactiva de SEBI a través de la Auditoría de Seguridad y el Marco de Seguridad Cibernética protege al mercado de valores y a los inversores de la India. La implementación de sólidas medidas de ciberseguridad y auditorías periódicas garantiza la preparación para combatir las amenazas y proteger los datos financieros. Más allá del cumplimiento, estas medidas aumentan la confianza de los inversores, impulsan la ciberseguridad proactiva y ofrecen una ventaja competitiva. SEBI hace cumplir el cumplimiento y promueve la conciencia sobre la ciberseguridad, preservando la integridad del mercado de valores. Es vital que los intermediarios del mercado y las empresas que cotizan en bolsa adopten estas medidas, salvaguardando los intereses de los inversores. Referencias: https://www.sebi.gov.in/legal/circulars/dec-2018/cyber-security-and-cyber-resilience-framework -para-participantes-depósitos-de-corredores de bolsa_41215.htmlhttps://www.csoonline.com/article/644587/indias-stock-market-regulator-sebi-releases-cybersecurity-consultation-paper.htmlhttps://www.mondaq .com/india/security/1395210/strengthening-cybersecurity-governance-sebis-new-disclosure-requirements https://www.fortuneindia.com/investing/sebi-comes-up-with-framework-to-address-cybersecurity-risks -a-entidades-reguladas/113261
Source link
Deja una respuesta