Internet está lleno de contenido diseñado para entretener, informar, y a veces engaña. ¿La última herramienta en el arsenal de un cibercriminal? Deepfakes. Desde endosos de celebridades fabricados hasta entrevistas de trabajo fraudulentas, las estafas profundas generadas por IA están creciendo a un ritmo alarmante. A medida que la tecnología Deepfake se vuelve más avanzada, es más difícil que nunca discernir real de falso, hasta que es demasiado tarde. Según el último informe de «Estado del Scamiverso» de McAfee, las estafas de Deepfake se han convertido en una realidad cotidiana. El estadounidense promedio ahora encuentra 2.6 videos de Deepfake diariamente, con adultos más jóvenes (18-24) viendo aún más, aproximadamente 3.5 por día. Y por menos que el costo de un café con leche y en menos de 10 minutos, los estafadores de hoy pueden crear videos de profundos defake sorprendentemente convincentes de cualquier persona: su madre, su jefe o incluso su hijo. En McAfee, estamos comprometidos a ayudar a los usuarios a navegar este panorama de amenazas en evolución con herramientas de protección de vanguardia. Comprender cómo funcionan las estafas de Deepfake y cómo salvaguardar es el primer paso para mantenerse por delante de los cibercriminales. La creciente amenaza de las estafas de Deepfake de Deepfake explota el poder de la IA para crear audio hiperrealista, video e imágenes que pueden hacerse pasar por cualquiera, desde políticos hasta CEO, desde miembros de la familia hasta estrellas de Hollywood. Estos videos y voces falsas se han utilizado para: hacerse pasar de los ejecutivos a autorizar transacciones fraudulentas, costando a las empresas millones. Fabricar endosos de celebridades para impulsar las inversiones de estafa, engañando a los consumidores desprevenidos. Imita a los seres queridos en apuros para manipular a las personas para que envíen dinero. Engaño de los solicitantes de empleo con entrevistas falsas que conducen al robo de identidad. Con más del 80% de las personas que luchan por diferenciar los defensores de los profundos del contenido auténtico, la urgencia de combatir estas estafas es mayor que nunca. Figura 1: Una imagen generada por IA del Papa se volvió viral en línea. Cómo las estafas de Deepfake funcionan las estafas de Deepfake generalmente siguen un patrón predecible: Recopilación de datos: los ciberdelincuentes raspan las redes sociales, las entrevistas y las imágenes disponibles públicamente para recopilar imágenes y muestras de voz de su objetivo. Manipulación de IA: Uso de algoritmos de aprendizaje profundo, los estafadores crean videos sintéticos o grabaciones de voz altamente convincentes. Víctimas de orientación: el contenido fabricado se implementa a través de correos electrónicos de phishing, redes sociales o mensajes directos para engañar a las víctimas desprevenidas. Ejecutando fraude: una vez que se obtiene la confianza, los estafadores manipulan a las víctimas en transacciones financieras, comparten datos confidenciales o hacen clic en enlaces maliciosos. Detectar un defake profundo antes de que sea demasiado tarde, mientras que la tecnología de fake profundo se está volviendo cada vez más sofisticada, todavía hay formas de identificar el engaño generado por la IA: movimientos faciales antinaturales: busque patrones parpadeantes extraños, expresiones faciales rígidas o labios que no se sincronicen adecuadamente con el habla. Extrañas inconsistencias de audio: preste atención a las voces que suenan robóticos, pausas antinaturales o falta de sonidos respiratorios. Inconsistencias en la iluminación y las sombras: los videos de Deepfake a menudo luchan con iluminación realista, causando sombreado antinatural o sombras desalineadas. Solicitudes inusuales: si alguien que dice ser un amigo o ejecutivo solicita dinero o datos confidenciales, verifique a través de otro canal de comunicación antes de tomar medidas. Protegiéndose de las estafas de Deepfake para mantenerse un paso por delante de los ciberdelincuentes, considere estas medidas de seguridad: verifique la información de múltiples fuentes: antes de creer un video o mensaje impactante, consulte los medios de comunicación de buena reputación o sitios de verificación de hechos como SNPES y Politifact. Sea escéptico de las solicitudes no solicitadas: si alguien afirma ser un pariente o ejecutivo que necesita una acción urgente, confirme su identidad a través de un método de confianza antes de cumplir. Asegure su presencia en línea: limite los datos personales que comparte públicamente para reducir el riesgo de que los estafadores usen su voz o imagen en Deepfakes. Use herramientas de ciberseguridad fuertes: instale McAfee+ Total Protection para salvaguardar sus dispositivos, identidad y privacidad de amenazas emergentes impulsadas por la IA. Las estafas de Deepfake no son solo una preocupación futurista, son un peligro real y presente. Los ciberdelincuentes continuarán refinando sus tácticas, pero con la conciencia adecuada y las herramientas de seguridad, puede superarlas. McAfee permanece a la vanguardia de las soluciones de seguridad impulsadas por la IA, asegurando que tenga la protección que necesita en un mundo digital cada vez más engañoso. Manténgase un paso por delante de las amenazas de Deepfake. Descargue McAfee+ hoy y tome el control de su seguridad en línea. Presentación de la protección y privacidad de robo de McAfee+ Identity para su vida digital Descargar McAfee+ ahora \ x3cimg Height = «1» Width = «1» style = «Display: None» src = «https://www.facebook.com/tr?id=766537420057144&ev=pageView&nisscript=1″/> \ x3c/niscript/’;