Puntos clave La metodología ágil en el desarrollo de software promueve la practicidad y la flexibilidad en la entrega del producto final. A diferencia de los métodos de desarrollo tradicionales que se centran en entregar la aplicación completa a la vez. El desarrollo ágil implica entregar componentes individuales o partes del software de una manera limpia y eficiente. La implementación de Agile requiere un cambio cultural en muchas empresas, pero puede conducir a mejores resultados y un proceso de desarrollo más eficiente. ¿Qué significa la metodología Agile en el desarrollo de software? Agile es un enfoque eficiente para la gestión de proyectos que enfatiza pasos incrementales e iterativos para completar proyectos. El proyecto se divide en ciclos de desarrollo a corto plazo, centrándose en la entrega rápida, la flexibilidad y la colaboración en lugar de planes rígidos y gestión de arriba hacia abajo. Una de las características clave del proceso Agile es la retroalimentación continua, que permite a los miembros adaptarse a los desafíos a medida que surgen. Aunque originalmente se desarrolló para el desarrollo de software, Agile se usa ampliamente en la ejecución de muchos proyectos y en la gestión de organizaciones. ¿Cuándo debería utilizar la gestión ágil de proyectos? La metodología ágil de gestión de proyectos enfatiza la adaptabilidad, la entrega continua, la iteración y los plazos cortos. Es más adecuado para proyectos en curso y proyectos en los que se desconocen todos los detalles desde el principio. Los proyectos sin restricciones, cronogramas o recursos disponibles claros son buenos candidatos para un enfoque ágil. Por ejemplo, diseñar y lanzar nuevos productos puede presentar numerosos desafíos imprevistos. Un enfoque ágil puede ayudar a probar productos con la frecuencia necesaria, iterarlos rápidamente y comunicar los cambios a las partes interesadas del proyecto. Los enfoques tradicionales de gestión de proyectos como Waterfall pueden ser más fáciles de planificar y el progreso más fácil de medir. Esto puede hacer que los proyectos con restricciones claramente delimitadas (como un presupuesto o un cronograma estrictos) o proyectos en los que se espera que los equipos trabajen independientemente de las partes interesadas sean más adecuados para los enfoques tradicionales. Valores y principios de la metodología ágil El enfoque ágil se basa en estos valores fundamentales y doce principios derivados del Manifiesto Ágil. El manifiesto fue creado en 2001 por diecisiete directores de desarrollo de software. El Manifiesto Ágil se desarrolló como respuesta a los problemas y desafíos percibidos en los procesos de desarrollo de software de la época, con el objetivo de abordar los cuellos de botella y agilizar el proceso de desarrollo. Valores ágiles Individuos y las interacciones que en procesos y herramientas: aunque las herramientas y los procesos son esenciales, contar con las personas adecuadas y capacitarlas para comunicarse eficazmente entre sí puede conducir a éxitos que las herramientas por sí solas no pueden lograr. Software funcional sobre documentación extensa: los creadores de Agile priorizaron la productividad sobre la planificación y la documentación. Colaboración del consumidor sobre negociación de acuerdos: Agile mantiene contacto con las partes interesadas durante toda la creación. Respuesta al cambio en lugar de seguir un plan específico: la adaptación es fundamental para la filosofía ágil, ya que seguir un plan obsoleto puede ser contraproducente. ¿Cuáles son los siete principios de Agile? Aquí hay algunas pautas que pueden ayudarle a lograr el éxito en su proyecto: Entregue un trabajo valioso para satisfacer a sus clientes de manera temprana y continua. Divida las tareas más grandes en otras más pequeñas que puedan completarse rápidamente. Reconozca que los equipos autoorganizados producen el mejor trabajo. Proporcione a las personas motivadas el entorno y el apoyo necesarios y confíe en ellos para hacer su trabajo. Crear procesos que promuevan esfuerzos sostenibles. Mantener un ritmo constante para completar el trabajo. Acepte los requisitos cambiantes, incluso si llegan tarde en el proyecto. Otras cosas importantes a tener en cuenta: Tenga reuniones diarias con el equipo del proyecto y los dueños de negocios durante la finalización de un proyecto. Mida el progreso del desarrollo por la cantidad de trabajo completado. Buscar continuamente la excelencia. Utilice el cambio a su favor para obtener una ventaja competitiva. ¿Qué es el ciclo de desarrollo de software ágil? El enfoque de desarrollo de software ágil se puede dividir en cinco pasos: lanzamiento, concepto, inicio, producción, iteración/construcción y retiro. En el primer paso de un proyecto, conocido como concepto, identificamos oportunidades de negocio y estimamos el tiempo y esfuerzo necesarios para completarlo. Esto nos permite priorizar proyectos y determinar cuáles son técnica y económicamente viables. Los miembros del equipo se identifican en la etapa inicial y se establece la financiación. Durante esta etapa se discuten con el cliente los requisitos iniciales del proyecto. Para mantener todo organizado, se debe crear un cronograma que describa las responsabilidades de cada miembro del equipo y defina cuándo se espera que se complete el trabajo para cada sprint. Un sprint es un período de tiempo predeterminado durante el cual se deben completar tareas específicas y estar listas para su revisión. ¿Cuáles son los tipos de metodologías ágiles? Cada metodología ágil tiene como objetivo dar la bienvenida al cambio y adaptarse al mismo, al mismo tiempo que entrega software funcional de manera eficiente. Sin embargo, cada método difiere en cómo describe los pasos del desarrollo de software. Los métodos ágiles más utilizados incluyen los siguientes: Scrum Crystal Desarrollo de software Lean Programación extrema Desarrollo basado en funciones Kanban Método de desarrollo de sistemas dinámicos Ofrecen un enfoque estructurado para que los gerentes de proyectos controlen el flujo de trabajo. En Scrum, el propietario del producto colabora con su equipo para crear un trabajo pendiente del producto, una lista completa de todas las funcionalidades, incluidas correcciones de errores, características y requisitos no funcionales, que deben implementarse para ofrecer un sistema de software que funcione correctamente. Una vez definida la cartera de productos, el equipo correspondiente solo puede agregar cualquier funcionalidad adicional. En el desarrollo de software tradicional, el cambio a menudo se consideraba un inconveniente costoso y, por lo tanto, se evitaba. Sin embargo, las metodologías ágiles han cambiado esta noción. El enfoque ágil adopta el cambio dividiendo el proceso de desarrollo en iteraciones cortas, lo que facilita la modificación del enfoque para satisfacer las necesidades cambiantes del equipo. La filosofía es que el cambio es siempre una oportunidad para mejorar el proyecto y añadir más valor. Conclusión El modelo Agile se basa en la idea de involucrar y mantener a todos, incluido el lado comercial, informados durante todo el proceso de desarrollo. Este enfoque representa un cambio significativo en la cultura empresarial y permite una entrega más rápida de mejor software al mercado. La colaboración y la comunicación son tan importantes como la tecnología en el marco Agile. El Manifiesto Agile está abierto a interpretación, lo que permite adaptar y modificar Agile para satisfacer las necesidades de organizaciones de todos los tamaños y tipos.
Source link
Deja una respuesta