Si dirige una tienda minorista, debe seguir las tendencias de comportamiento del consumidor para mejorar su operación minorista. Sin embargo, la cosa se vuelve un poco complicada cuando se trata del comportamiento humano y el comercio minorista. Pero no te preocupes; En el blog de hoy, discutiremos las tendencias de comportamiento del consumidor minorista que seguirán en 2024. No hay duda de que el mundo está cambiando rápidamente: cambios en la tecnología, el deseo humano, cómo se realizan los negocios, etc. panorama (para el comercio minorista) comprender y adaptarse a las tendencias de comportamiento del consumidor es crucial para mantenerse a la vanguardia. A medida que nos acercamos al año 2024, la industria minorista encuentra nuevos desafíos a pesar del crecimiento. Los cambios están impulsados ​​principalmente por avances tecnológicos, normas sociales cambiantes y eventos globales. Pero no es que todas las empresas crezcan de la misma manera. Algunos están creciendo rápidamente; algunos no lo son. Depende de qué minoristas siguen el pulso de los consumidores y quiénes lo evitan. Entonces, si usted es uno de esos confundidos o está tratando de entender todo el asunto pero se anda con rodeos, hemos recopilado algunas de las tendencias de comportamiento del consumidor más importantes para que las siga. Profundicemos en las principales tendencias de comportamiento del consumidor que los minoristas deben seguir en 2024. 1. Adaptar las experiencias de compra omnicanal ¿Cuál es el primer y principal requisito de los consumidores? Es fácil. Todo consumidor prefiere una experiencia de compra fluida a través de diferentes canales. Exactamente, aquí es donde entran en juego las tendencias de comportamiento del consumidor. Indican los entresijos de un conjunto de preferencias crecientes entre los compradores a través de diferentes canales. ¿Pero cuáles son esas tendencias? Según nuestra investigación, en 2024, los minoristas deberán centrarse en fusionar las interacciones en línea y fuera de línea sin problemas. En pocas palabras, debe priorizar las estrategias omnicanal, como comprar en línea, recoger en tienda (BOPIS), recogida en la acera y entrega el mismo día. Por lo tanto, tiene múltiples opciones para sus consumidores, satisfaciendo su necesidad de flexibilidad y conveniencia en sus viajes de compras. Tomemos un ejemplo: supongamos que un cliente busca sus productos en línea, selecciona los artículos deseados y elige recogerlos en una tienda cercana cuando le convenga. Esto sucede porque no todos los clientes son iguales. Algunos no se sienten cómodos recibiendo sus productos antes de estar satisfechos. Suponemos que puedes identificarte con esto. Si puede ofrecer estas opciones omnicanal, usted, como minorista, podrá satisfacer las necesidades cambiantes de los compradores modernos y seguir siendo competitivo en el mercado. Esta integración de experiencias minoristas físicas y digitales garantiza que los clientes puedan comprar cuando y como prefieran. Simplemente genera satisfacción y lealtad. 2. Brinde una experiencia de cliente personalizada Es posible que ya haya oído hablar de esto (la experiencia de cliente personalizada), pero es posible que no sepa qué es. Bueno, analicemos este aspecto significativamente importante de una de las tendencias de comportamiento del consumidor minorista más importantes que debe seguir este año. La experiencia de cliente personalizada o las experiencias de compra personalizadas ofrecen a los compradores experiencias únicas y personalizadas según sus preferencias. Y la mayoría de los principales minoristas han aprovechado esto para su venta minorista. Aclaremos la experiencia personalizada con ejemplos reales. Tomemos Netflix. Si has estado en Netflix, habrás visto que solo ves lo que te gusta. Solo ves las películas y programas de televisión que prefieres. A esto se le llama experiencia de cliente personalizada. Si observas de cerca otros sitios web de comercio electrónico exitosos como Amazon, también verás que solo ves lo que más te gusta. Esto no sólo está sucediendo en el comercio electrónico; también es el caso de las tiendas minoristas. Verá que la exhibición de sus productos tiene algo que se adapta a todo tipo de clientes. Sin embargo, la tecnología hace que esta tendencia de comportamiento del cliente sea más común en el comercio electrónico. ¿Entonces cómo lo hacen? Bueno, utilizan inteligencia artificial para ofrecer recomendaciones y mensajes personalizados a los clientes. También analizan grandes cantidades de datos para comprender mejor las preferencias individuales aprovechando las tecnologías. Por lo tanto, si desea seguir siendo competitivo en el mercado, debe adaptarse a estas tendencias de comportamiento de los clientes para satisfacer sus expectativas. 3. Integre la prueba virtual y la realidad aumentada en su tienda minorista. El mundo ha avanzado mucho y la tecnología moderna es mucho más avanzada de lo que podemos pensar. Junto con la tecnología, ha habido un aumento en la base de usuarios modernos. Como resultado, el comportamiento del consumidor ha cambiado significativamente y las pruebas virtuales y la realidad aumentada son las últimas tendencias de comportamiento del cliente que debe seguir en 2024 y más allá. Pero, ¿cómo ayuda a los minoristas? Los minoristas pueden utilizar estas tecnologías para mejorar la experiencia de compra en línea. Las pruebas virtuales y la realidad aumentada permiten a los clientes visualizar productos como ropa, cosméticos y decoración del hogar en entornos del mundo real antes de comprarlos. Esto cierra la brecha entre las compras en línea y fuera de línea, mejorando la experiencia general. Por ejemplo, un cliente puede utilizar la RA para ver cómo quedaría un mueble en su salón antes de comprarlo online. Al ofrecer estas experiencias inmersivas, los minoristas pueden aumentar las tasas de conversión y reducir las devoluciones, lo que genera una mayor satisfacción del cliente. Por lo tanto, le sugerimos que si tiene una empresa o un sitio de comercio electrónico que ofrece dichos productos, siga esta tendencia de comportamiento del cliente. 4. Facilitar pagos sin contacto y billeteras digitales En el negocio minorista, la gestión de pagos se ha convertido en un aspecto importante que preocupa mucho a todos los clientes y minoristas. En lugar de llevar dinero en efectivo, la gente lleva tarjetas y aplicaciones digitales para realizar transacciones. Según nuestra investigación, los pagos sin contacto y las billeteras digitales son una importante tendencia de comportamiento del consumidor que los minoristas deben seguir en 2024. Los viejos tiempos quedaron atrás y los minoristas deben adaptarse a esta importante transición ofreciendo a los clientes diversas opciones de pago, como billeteras digitales, pagos móviles e incluso criptomonedas. ¿Por qué? La implementación de un sistema de pago sin contacto le ayudará a tener una experiencia de pago más fluida y, al mismo tiempo, abordará las preferencias de seguridad y eficiencia de los clientes. Por ejemplo, ahora las tarjetas están basadas en NFC, lo que permite a sus clientes pagar sin tener que entregar su tarjeta; simplemente toque la máquina POS y el pago estará listo. Además, con las opciones de pago digital, los clientes pueden simplemente tocar sus teléfonos inteligentes o usar sus billeteras para completar transacciones de manera rápida y segura. Por lo tanto, si los minoristas quieren seguir siendo competitivos y cumplir con las expectativas de los consumidores, deben ofrecer opciones de pago diversificadas, y lo más importante, soluciones de pago sin contacto. 5. Énfasis en la salud y el bienestar Las tendencias del comportamiento del consumidor también muestran un fuerte enfoque en la salud y el bienestar. ¿Se pregunta qué tienen que ver la salud y el bienestar con las tendencias de los clientes? Bueno, estamos hablando de los productos que promueven la salud y el bienestar. Las personas de todo el mundo se están volviendo más conscientes de la salud y, como resultado, los minoristas están haciendo que los productos de salud y bienestar sean más visibles para los clientes. Los minoristas pueden aprovechar esta tendencia ofreciendo productos como alimentos orgánicos, equipos de fitness, suplementos de bienestar, etc. Además, los minoristas pueden fortalecer la lealtad a la marca promoviendo una vida saludable a través de contenido educativo y la participación de la comunidad. Por ejemplo, una tienda de comestibles podría organizar clases de cocina o compartir consejos nutricionales en línea para contribuir al bienestar de los clientes. Si mira a su alrededor y se desplaza hacia abajo hasta sus plataformas de redes sociales, verá muchas marcas creando contenido relacionado con los consumidores, lo que eventualmente llevará a los clientes a sus marcas. Esta tendencia también puede integrarse en su estrategia minorista para atraer más clientes. En conclusión, la industria minorista está cambiando rápidamente y si desea que su comercio minorista alcance el éxito, debe seguir las tendencias de comportamiento de los clientes. En 2024, se deberán seguir algunas tendencias particulares, como estrategias omnicanal, personalización de la experiencia del cliente, sostenibilidad, tecnologías inmersivas, pagos sin contacto y promoción de la salud y el bienestar. Estos son los imperativos clave para los minoristas que buscan prosperar en un panorama competitivo. Espero que este blog te ayude a largo plazo. Si tiene alguna pregunta, puede comunicarse con nosotros. ¿Busca un mejor sistema de gestión minorista? Explora EasyPOS de Southtech

Source link