¡NUEVO AHORA PUEDE ESCUCHAR COMO ARTÍCULOS DE FOX NEWS! Qatar está tomando pasos audaces para transformar su infraestructura educativa. Para liderar este cambio, el país ha lanzado uno de los proyectos de construcción impresos en 3D más grandes del mundo. UCC Holding y la Autoridad de Obras Públicas (Ashghal) dirigen el esfuerzo. Como parte del plan, Qatar construirá 14 escuelas públicas. En particular, dos de ellos utilizarán tecnología de impresión 3D avanzada. Esta iniciativa apoya directamente a Qatar National Vision 2030, que prioriza tanto la innovación como el crecimiento sostenible. Al utilizar métodos de construcción de vanguardia y diseño de futuro, Qatar se está posicionando como un líder mundial en arquitectura escalable y ecológica. Las pequeñas casas verticales redefinen la construcción de vida compacta comienza en la primera escuela como parte del proyecto de escuelas impresas en 3D de Qatar. (UCC Holding) Traiga a los expertos de la construcción de impresión 3D para abordar un proyecto de esta escala, la participación de UCC trajo a los expertos. La compañía se asoció con la firma danesa Cobod, un líder mundial en impresión de construcción 3D. Como resultado, Cobod suministró dos impresoras BOD2 masivas y personalizadas. Cada máquina mide aproximadamente 164 pies de largo, 90 pies de ancho y 49 pies de alto, aproximadamente del tamaño de un Hangar de Boeing 737. ¿Qué es la inteligencia artificial (IA)? Estas impresoras industriales pueden construir estructuras de hasta cinco pisos de altura. Permiten una construcción rápida, precisa y rentable que los métodos tradicionales no pueden igualar. Antes de lanzar el proyecto, el equipo de arquitectos, ingenieros y técnicos de la UCC llevó a cabo pruebas extensas. En un sitio de prueba en DOHA, completaron más de 100 impresiones de componentes a gran escala utilizando una impresora BOD2. Para prepararse aún más para el clima del desierto de Qatar, el equipo diseñó una mezcla de concreto personalizada diseñada para curar adecuadamente a alto calor. Además, desarrollaron una boquilla de extrusión especial para garantizar una impresión suave y precisa. La construcción comienza en la primera escuela como parte del proyecto de escuelas impresas en 3D de Qatar. (UCC Holding) Un proyecto de escala sorprendente y la escuela impresa en 3D VisionEach es una estructura de dos pisos que cubrirá un área de 215,000 pies cuadrados. Este es un total de 430,000 pies cuadrados. En comparación con el edificio impreso en 3D más grande que conocemos, estas escuelas son 40 veces más grandes. Se construirán en parcelas de 328 por 328 pies. Por lo tanto, hacer de este proyecto una escala sin precedentes para la región. Obtener negocios de Fox sobre la marcha haciendo clic en las formaciones del desierto de aquíqatar fue la inspiración detrás del diseño arquitectónico de las escuelas. Tienen paredes onduladas que parecen dunas, algo que solo puede ser posible a través de la impresión 3D. Construir estas formas curvas únicas sería demasiado costoso y difícil con los métodos de construcción tradicionales. Los equipos de UCC Holdings y Cobod Construction lanzan el proyecto de escuelas impresas en 3D de Qatar. (UCC Holding) Cómo la impresión 3D mejora la sostenibilidad e innovación El proyecto escolar impreso en 3D va más allá de la innovación arquitectónica; También marca un paso importante hacia la construcción sostenible. La tecnología de impresión 3D reduce el desperdicio de materiales hasta en un 60% en comparación con los métodos de construcción tradicionales. También minimiza los requisitos de mano de obra y acorta los plazos de construcción, lo que lleva a emisiones generales más bajas y un uso de energía. En general, la capacidad de imprimir diseños complejos y curvos, como las paredes inspiradas en dunas de estas escuelas, demuestra cómo los métodos de construcción digital pueden desbloquear nuevos niveles de creatividad mientras se mantienen rentables. Este enfoque no solo respalda los objetivos ambientales de Qatar, sino que también establece un nuevo estándar global para el diseño de edificios ecológicos. Al combinar tanto el diseño imaginativo como la ingeniería de vanguardia, este proyecto establece el estándar para la infraestructura educativa sostenible, escalable y preparada para el futuro. Además, es un hito impresionante para la región, y un plan de cómo las naciones de todo el mundo pueden repensar cómo se realizan los edificios utilizando las últimas tecnologías. Haga clic aquí para obtener el Fox News Appdo, ¿cree que la construcción de impresión 3D es una buena alternativa a los métodos de construcción tradicionales? Háganos saber escribiéndonos en cyberguy.com/contact.sign Up para mi informe gratuito de Cyberguy mis mejores consejos tecnológicos, alertas de seguridad urgentes y ofertas exclusivas entregadas directamente a su bandeja de entrada. Además, obtendrá acceso instantáneo a mi Guía de supervivencia de estafa definitiva, gratis cuando se una a mi cyberguy.com/newsletter.copyright 2025 cyberguy.com. Reservados todos los derechos. Kurt «Cyberguy» Knutsson es un periodista tecnológico galardonado que tiene un profundo amor por la tecnología, el equipo y los dispositivos que mejoran la vida con sus contribuciones para Fox News & Fox Business Comenzing Mornings en «Fox & Friends». ¿Tienes una pregunta tecnológica? Obtenga el boletín gratuito de Cyberguy de Kurt, comparta su voz, una idea de la historia o comenta en cyberguy.com.
Deja una respuesta