Por Abhishek Ghosh 2 de febrero de 2024 7:33 pm Actualizado el 2 de febrero de 2024AnuncioUn agente de software (también conocido como agente o softbot) es un programa de computadora que es capaz de cierto comportamiento independiente y autodinámico (autónomo). Esto significa que, dependiendo de los diferentes estados (status), se lleva a cabo una determinada operación de procesamiento sin que se dé ninguna señal de inicio adicional desde el exterior ni una intervención de control externo durante el proceso. La investigación de inteligencia artificial define el software como un agente si posee lo siguiente características que describen el grado de autonomía del programa: Autónomo: funciona independientemente de la intervención del usuario Cognitivo: es capaz de aprender y aprende en base a decisiones u observaciones previas Comunicativo: le comunica sus estados como un efecto en su entorno Adaptativo modal: cambia el suyo ajustes (parámetros y/o estructura) en función de sus propios estados y los estados del entornoActivo: Realiza acciones por iniciativa propiaReactivo: reacciona ante cambios en el entornoRobusto: compensa perturbaciones externas e internasSocial: se comunica con otros agentesAl mismo tiempo, No se pueden descartar intervenciones externas simultáneas que restrinjan la autonomía o cambien los criterios de toma de decisiones. Si, además de las características antes mencionadas, tiene la capacidad de cambiar automáticamente el lugar de ejecución (migrar), se le denomina agente móvil. Para ello, necesitan capacidades que les permitan adaptarse en cierta medida a otras infraestructuras. Los agentes inteligentes se caracterizan por el conocimiento, la capacidad de aprender, el razonamiento y la capacidad de cambiar el comportamiento. Una red de un subconjunto de agentes autónomos que pueden comunicarse entre sí se denomina población. Esta comunicación está influenciada por la densidad y distribución de los agentes, así como por su agrupación y la variación temporal de estos parámetros. Los agentes reciben una amplia gama de aplicaciones en comercio electrónico, investigación de información, simulación, tareas rutinarias y sistemas autónomos. Sin embargo, incluso las tareas complejas, como las negociaciones automatizadas, pueden ser asumidas por agentes de software. En el campo de la simulación existe el campo especial de la simulación multiagente o simulación grupal con productos de software propios. Este último se utiliza a menudo en el sector del juego, pero también como aplicación de la “inteligencia artificial” en el mundo laboral.
Source link
Deja una respuesta