¿Se puede propagar el ransomware a través de WiFi? El ransomware ha sido una amenaza para las empresas grandes y pequeñas durante años, y el problema no hace más que empeorar. Uno de los aspectos más insidiosos del ransomware es su capacidad para propagarse a través de redes wifi, infectando múltiples computadoras y dispositivos. Esto puede causar graves interrupciones en las operaciones comerciales, ya que los empleados no pueden acceder a sus archivos o aplicaciones. En algunos casos, el ransomware puede incluso inutilizar redes enteras. Si bien existen medidas que las empresas pueden tomar para protegerse de estos ataques, como implementar medidas de seguridad sólidas y realizar copias de seguridad de los datos, la mejor defensa suele ser la detección y respuesta proactivas. Al garantizar que sus redes sean monitoreadas constantemente para detectar actividades sospechosas, las empresas pueden reducir las posibilidades de verse afectadas por un ataque de ransomware. ¿Cómo se propaga el ransomware a través de una red? El aumento de los ataques de ransomware es una grave preocupación para empresas de todos los tamaños. El ransomware es un tipo de malware que cifra los archivos de una víctima y exige el pago de un rescate para poder descifrarlos. Los atacantes encuentran constantemente nuevas formas de difundir ransomware y la cantidad de rescate exigida ha ido en aumento. Esto ha llevado a que las empresas pierdan el acceso a datos críticos y enfrenten importantes pérdidas financieras. La mejor manera de protegerse del ransomware es contar con una buena estrategia de respaldo. Esto garantizará que pueda recuperar sus datos si es víctima de un ataque. También debe asegurarse de que su software de seguridad esté actualizado y de descargar solo aplicaciones y software de fuentes confiables. Al tomar estas precauciones, puede ayudar a proteger su empresa de la creciente amenaza de ataques de ransomware. ¿A quién suele dirigirse el ransomware? A pesar de que el ransomware se está volviendo cada vez más frecuente en la sociedad, muchas personas aún desconocen qué es y cómo funciona. El ransomware es un tipo de malware que cifra los archivos de una víctima y los retiene para pedir un rescate. Los atacantes suelen exigir un rescate en criptomonedas, que es difícil de rastrear. En algunos casos, los atacantes liberarán los archivos de la víctima después de pagar el rescate; sin embargo, no hay garantía de que los archivos se publiquen o de que se descifren correctamente. Muchas veces, a las víctimas de ataques de ransomware no les queda más remedio que pagar el rescate o perder sus datos para siempre. Recientemente, el ransomware se ha utilizado para atacar infraestructuras críticas, como el ataque Colonial Pipeline en 2021. Este ataque interrumpió el flujo de petróleo en el este de Estados Unidos. Los ciberdelincuentes también han comenzado a apuntar a las cadenas de suministro, como cuando el proveedor de software de gestión remota Kaseya fue víctima del ransomware REvil. Estos ataques han puesto de relieve la necesidad de que las organizaciones estén preparadas para un ataque de ransomware y cuenten con un plan para responder rápidamente. Proteger su red inalámbrica contra la propagación de ransomware Las redes inalámbricas empresariales se están volviendo cada vez más populares a medida que más y más personas conectan sus dispositivos a Internet. Sin embargo, a medida que crece el número de dispositivos conectados a Internet, también aumenta el riesgo de ciberataques. Una forma de proteger la red de su empresa contra intrusiones es mantener protegida la contraseña de acceso wifi. Muchos enrutadores vienen con una contraseña predeterminada que es fácil de adivinar, por lo que es importante cambiarla por algo que sea único y difícil de descifrar. Además, también es una buena idea habilitar el cifrado en su enrutador. Esto hará que sea más difícil para los piratas informáticos acceder a sus datos. Finalmente, asegúrese de mantener su enrutador y firmware actualizados con los últimos parches de seguridad. Si sigue estos sencillos pasos, puede ayudar a proteger la red inalámbrica de su empresa de las amenazas cibernéticas y la propagación de ransomware. Con más de 35 años en el negocio de soporte e implementación de tecnología para el mercado Pymes, y 6 años antes en TI y Voz Corporativa. He visto muchos cambios. El único hilo conductor es que siempre me he centrado en la aplicación empresarial de la tecnología. Siempre tratamos de mirar 5 años por delante de la tecnología actual para asegurarnos de que nuestros clientes estén en el camino correcto para satisfacer las necesidades actuales y futuras.
Source link
Deja una respuesta