Todo lo que necesitas saber sobre tecnología

Etiqueta: abierto

¿Qué es ChatGPT y cómo funciona?

Comparte en tu plataforma favorita ¿Alguna vez te has preguntado cómo los chatbots pueden conversar contigo y responder tus preguntas de manera tan eficiente? Conozca ChatGPT, un modelo de lenguaje muy avanzado desarrollado por OpenAI que es capaz de comprender y generar texto similar al humano. ¿Qué es ChatGPT? ChatGPT es un modelo de lenguaje basado en transformadores que ha sido entrenado con una gran cantidad de datos de texto recopilados de Internet. El nombre «ChatGPT» es una combinación de «Chat» y «GPT», donde «GPT» significa «Transformador generativo preentrenado». Es un modelo de generación de lenguaje de última generación que ha establecido nuevos puntos de referencia en el campo del PNL (Procesamiento del Lenguaje Natural). ChatGPT fue creado por OpenAI, un laboratorio líder de investigación en inteligencia artificial con sede en San Francisco, California. Lo notable es que Elon Musk, que defiende el desarrollo de la IA, es la fuerza líder detrás de OpenAI. ¿Cómo funciona ChatGPT? ChatGPT funciona según el principio de la arquitectura transformadora, que es una red neuronal profunda diseñada para procesar datos secuenciales. El modelo se entrena con una gran cantidad de datos de texto, lo que le permite comprender el contexto y el significado de las palabras y oraciones que encuentra. Una vez entrenado, ChatGPT puede generar texto similar a un humano utilizando la información proporcionada por el usuario y aprovechando el conocimiento que ha adquirido a partir de los datos de entrenamiento. El modelo utiliza un mecanismo de atención para centrarse en las partes más relevantes de la entrada y genera una respuesta basada en eso. Una de las características clave de ChatGPT es su capacidad para continuar una conversación y mantener el contexto de la misma. Esto significa que puede comprender el contexto de la conversación y generar una respuesta que sea relevante para las entradas anteriores. Hoy en día, ChatGPT está muy de moda y algunos dicen que podría reemplazar muchas tareas realizadas por los empleados. Consulte este excelente curso sobre cómo aprovechar los beneficios de ChatGPT. La era del chatbot de IA ChatGPT es un modelo de lenguaje muy avanzado que puede generar texto similar al humano con gran precisión. Ha establecido nuevos puntos de referencia en el campo de la PNL y ha revolucionado la forma en que los chatbots interactúan con los humanos. Con su capacidad para comprender el contexto y generar respuestas relevantes, ChatGPT tiene un futuro brillante por delante y tiene el potencial de cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología. Muchos otros gigantes tecnológicos han creado su propio chatbot, por ejemplo, Google con «brad», Microsoft con bin. Relacionado Comparte en tu plataforma favorita

Source link

La IA está causando pánico entre los autores. Ahora los tribunales están involucrados

Cuando el novelista Douglas Preston comenzó a jugar con ChatGPT, le planteó un desafío al software de inteligencia artificial: ¿podría escribir un poema original basado en un personaje de algunos de sus libros? “Salió con este fantástico poema escrito en pentámetro yámbico”, Preston recordado. El resultado fue impresionante y preocupante. “Lo que realmente me sorprendió fue lo mucho que sabían sobre este personaje; mucho más de lo que podría haber obtenido de Internet”, dijo Preston. El escritor de aventuras sospechaba que el chatbot había absorbido de alguna manera su trabajo, presumiblemente como parte del proceso de entrenamiento mediante el cual un modelo de inteligencia artificial ingiere una gran cantidad de datos que luego sintetiza. en contenido aparentemente original. «Ese fue un sentimiento muy inquietante», dijo Preston, «no muy diferente a llegar a casa y descubrir que alguien ha estado en su casa y se ha llevado cosas». Esas preocupaciones llevaron a Preston a firmar una propuesta de demanda colectiva acusando a OpenAI , el desarrollador detrás de ChatGPT y un actor importante en la creciente industria de la inteligencia artificial, de infracción de derechos de autor. (OpenAI buscó recientemente una valoración de entre 80.000 y 90.000 millones de dólares). A Preston se le unen en la demanda una serie de otros autores de renombre, entre ellos John Grisham, Jonathan Franzen, Jodi Picoult y George RR Martin, el notoriamente lento para publicar al autor de “Juego de Tronos” quien, dice Preston, se unió a la demanda por frustración porque los fanáticos estaban usando ChatGPT para generar de manera preventiva el último libro de su serie. OpenAI, por su parte, ha sostenido que entrenar un sistema de IA se considera uso legítimo. protecciones, especialmente teniendo en cuenta el grado en que la IA transforma los datos de entrenamiento subyacentes en algo nuevo. En una declaración enviada por correo electrónico, un portavoz de OpenAI dijo a The Times que la empresa respeta los derechos de los autores y cree que deberían «beneficiarse de la tecnología de IA». «Estamos teniendo conversaciones productivas con muchos creadores de todo el mundo, incluido el Authors Guild, y hemos estado trabajando cooperativamente para comprender y discutir sus preocupaciones sobre la IA”, dijo el portavoz. «Somos optimistas y continuaremos encontrando formas mutuamente beneficiosas de trabajar juntos para ayudar a las personas a utilizar nuevas tecnologías en un rico ecosistema de contenido». Sin embargo, la industria editorial está retrocediendo al enfrentar un auge del software que le ha dado a cualquiera con WiFi la poder generar automáticamente grandes cantidades de texto. Además de la demanda de Preston, varios otros grupos de autores están llevando a cabo sus propias demandas colectivas contra OpenAI. «Todos se están dando cuenta de hasta qué punto sus datos, su información y su creatividad han sido absorbidos», dijo Ed Nawotka, editor de Publishers. Semanalmente. En la industria existe cierto grado de “pánico abyecto”. En un par de demandas recientes, Sarah Silverman acusó a OpenAI y a Meta (la empresa matriz de Facebook y un importante desarrollador de IA) de infracción de derechos de autor. Desde entonces, las dos compañías han presionado para que se desestime la mayoría de los casos de Silverman. Recientemente, en una demanda diferente, Paul Tremblay (“La cabaña del fin del mundo”) y Mona Awad (“Bunny”) demandaron a OpenAI por violaciones de derechos de autor; tratando de que también se desestime en su mayor parte, mientras que Michael Chabon (“El Sindicato de Policías Yiddish”) es un demandante en dos acciones legales adicionales que tienen como objetivo OpenAI y Meta, respectivamente. Y en julio pasado, el Authors Guild, un grupo comercial profesional , no un sindicato, envió a varias empresas de tecnología una carta abierta pidiendo consentimiento, crédito y una compensación justa cuando las obras de los escritores se utilicen para entrenar modelos de IA. Entre los firmantes se encontraban Margaret Atwood, Dan Brown, James Patterson, Suzanne Collins, Roxane Gay y Celeste Ng. Todo esto se suma a la huelga de casi cinco meses que emprendieron recientemente los guionistas de Hollywood y que condujo, entre otras cosas, a nuevas regulaciones. sobre el uso de IA para la generación de guiones. (Una huelga separada, aún en curso, ha encontrado a los actores de la pantalla reuniéndose en torno a sus propias preocupaciones sobre la IA). La demanda en la que está involucrado Preston, que presenta a otros 17 demandantes nombrados, incluido el Authors Guild, afirma que OpenAI copió las obras de los autores «sin permiso o consideración” para entrenar programas de inteligencia artificial que ahora compiten con esos autores por el tiempo y el dinero de los lectores. La demanda también cuestiona la generación de trabajos derivados de ChatGPT, o “material que se basa en, imita, resume o parafrasea [the] Los demandantes buscan daños y perjuicios por la pérdida de oportunidades de licencia y la “usurpación del mercado”, así como una orden judicial contra futuras prácticas de este tipo, en nombre de los autores de ficción estadounidenses cuyas obras protegidas por derechos de autor se utilizaron para entrenar el software OpenAI. “No nos pidieron permiso y no nos están compensando”, dijo Preston sobre OpenAI. “Lo que han hecho es crear un producto comercial muy valioso que puede reproducir nuestras voces. … Es básicamente un robo de nuestro trabajo creativo a gran escala”. Dado que los libros de los demandantes no están disponibles gratuitamente en la web abierta, añadió, OpenAI “casi con seguridad” accedió a ellos a través de supuestos sitios de piratería, como la plataforma de intercambio de archivos. LibGen. (La demanda reitera esta sospecha, atribuyéndola a «investigadores independientes de IA»). OpenAI se niega a responder una pregunta sobre si los libros de los demandantes formaban parte de los datos de entrenamiento de ChatGPT o si se accedía a ellos a través de sitios para compartir archivos como LibGen. En una declaración a la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. citada en la demanda del Authors Guild, OpenAI afirmó que los sistemas modernos de IA a veces se entrenan con conjuntos de datos disponibles públicamente que incluyen obras protegidas por derechos de autor. The Atlantic ha informado que Meta, mientras tanto, entrenó a su competidor ChatGPT, LLaMA. en un corpus de libros electrónicos pirateados conocido como «Books3». Una versión de búsqueda de ese conjunto de datos indica que LLaMA se alimentó de libros escritos por casi todos los individuos nombrados como demandantes en las diversas demandas antes mencionadas. También se incluyeron los trabajos de los empleados del LA Times. Meta no respondió a una solicitud de comentarios de The Times sobre cómo se entrenó LLaMA. Dejando a un lado las fuentes específicas de los datos de entrenamiento, muchos autores están preocupados por dónde está liderando esta tecnología en su industria. Michael Connelly, autor de la serie de Harry Bosch de novelas policiales y otro demandante en la demanda del Authors Guild, enmarcó esas preocupaciones como una cuestión de control: “control de tu propio trabajo, de tu propia propiedad”. Connelly nunca llegó a decidir si sus libros se usarían para entrenar una IA, dijo. dijo, pero si le hubieran preguntado, incluso si hubiera dinero sobre la mesa, probablemente habría optado por no participar. La idea de que ChatGPT escriba una secuela no oficial de Bosch le parece una violación; Incluso cuando Amazon adaptó la serie a un programa de televisión, dice, tenía cierto control sobre los guiones y el reparto. “Estos personajes nos pertenecen”, dijo Connelly. “Salen de nuestra cabeza. Incluso puse cosas en mi testamento sobre [how] Ningún otro autor podrá llevar la antorcha de Harry Bosch después de que yo me haya ido. Él es mío y no quiero que nadie más cuente su historia. Ciertamente no quiero que una máquina lo diga”. Pero si la ley permitirá que las máquinas lo hagan es una cuestión diferente. Las diversas demandas contra OpenAI alegan violaciones de derechos de autor. Pero la ley de derechos de autor (y especialmente el uso legítimo, el área de la ley que rige cuándo el trabajo protegido por derechos de autor puede incorporarse a otros esfuerzos, como por ejemplo con fines educativos o críticos) todavía no ofrece una respuesta clara sobre cómo estos Las demandas se sacudirán. «Tenemos una especie de tira y afloja en este momento en la jurisprudencia», dijo el abogado de propiedad intelectual Lance Koonce, socio de la firma de abogados Klaris, señalando dos casos recientes de la Corte Suprema que ofrecen modelos competitivos. de uso legítimo. En uno, Authors Guild vs. Google, el tribunal sostuvo que a Google se le permitió digitalizar millones de libros protegidos por derechos de autor para que se pudieran buscar. En el otro, Andy Warhol Foundation for the Visual Arts Inc. vs. Goldsmith, el tribunal determinó que la incorporación por parte del artista pop titular de la obra de un fotógrafo a su propio arte no se consideraba uso legítimo porque el arte de Warhol era comercial y tenía el mismo propósito básico como la fotografía original. “Estos casos de IA, y especialmente el caso del Authors Guild [against OpenAI] — caer en esa tensión”, dijo Koonce. En su declaración de la oficina de patentes, OpenAI argumentó que entrenar software de inteligencia artificial en obras protegidas por derechos de autor “no debería, por sí solo, dañar el mercado o el valor de las obras protegidas por derechos de autor” porque las obras están siendo consumidas por software en lugar de personas reales. Fuera de las vías legales, las partes interesadas ya están proponiendo soluciones a esta tensión. Suman Kanuganti, director ejecutivo de la plataforma de mensajería de inteligencia artificial Personal.ai, dijo que la industria tecnológica probablemente adoptará algún tipo de estándar de atribución que permita a las personas que contribuir a que los datos de entrenamiento de una IA sean identificados y compensados. “Una vez que se construyen los modelos con unidades de datos conocidas y autenticadas, tecnológicamente no es un desafío”, dijo Kanuganti. “Y una vez que se resuelve ese problema… la asociación económica se vuelve más fácil”. Preston, el novelista de aventuras, estuvo de acuerdo en que todavía puede haber un camino a seguir. Otorgar licencias de libros a desarrolladores de software a través de una cámara de compensación centralizada podría proporcionar a los autores una nueva fuente de ingresos. Al mismo tiempo que garantiza datos de capacitación de alta calidad para las empresas de inteligencia artificial, dijo, y agregó que el Authors Guild intentó establecer un acuerdo de este tipo con OpenAI en un momento, pero que las dos partes no pudieron llegar a un acuerdo. (OpenAI se negó a discutir tales conversaciones). “Estábamos tratando de que se sentaran con nosotros de buena fe; No nos oponemos en absoluto a la IA”, afirmó Preston. «No es un juego de suma cero».

Source link

Página 3 de 3

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén