Los legisladores y reguladores en Washington están empezando a debatir cómo regular la inteligencia artificial en la atención médica, y la industria de la IA cree que hay muchas posibilidades de que lo arruinen. «Es un problema increíblemente desalentador», dijo el Dr. Robert Wachter, presidente de el Departamento de Medicina de UC San Francisco. «Existe el riesgo de que lleguemos con las armas encendidas y con una regulación excesiva». El impacto de la IA en la atención sanitaria ya está generalizado. La Administración de Alimentos y Medicamentos ha aprobado 692 productos de IA. Los algoritmos están ayudando a programar pacientes, determinar los niveles de personal en las salas de emergencia e incluso transcribir y resumir las visitas clínicas para ahorrar tiempo a los médicos. Están empezando a ayudar a los radiólogos a leer resonancias magnéticas y radiografías. Wachter dijo que a veces consulta informalmente una versión de GPT-4, un modelo de lenguaje grande de la compañía OpenAI, para casos complejos. El alcance del impacto de la IA (y el potencial de cambios futuros) significa que el gobierno ya está tratando de ponerse al día. Están terriblemente atrasados”, dijo en un correo electrónico Michael Yang, socio gerente senior de OMERS Ventures, una firma de capital de riesgo. Los pares de Yang han realizado grandes inversiones en el sector. Rock Health, una firma de capital de riesgo, dice que los financistas han invertido casi 28 mil millones de dólares en firmas de salud digital especializadas en inteligencia artificial. Un problema al que se enfrentan los reguladores, dijo Wachter, es que, a diferencia de los medicamentos, que tendrán la misma química dentro de cinco años Como ocurre hoy, la IA cambia con el tiempo. Pero la gobernanza se está formando, con la Casa Blanca y múltiples agencias centradas en la salud desarrollando reglas para garantizar la transparencia y la privacidad. El Congreso también está mostrando interés; El Comité de Finanzas del Senado celebró una audiencia sobre la IA en la atención sanitaria la semana pasada. Junto con la regulación y la legislación, viene un aumento del lobby. CNBC contabilizó un aumento del 185% en el número de organizaciones que divulgaron actividades de lobby sobre IA en 2023. El grupo comercial TechNet ha lanzado una iniciativa de 25 millones de dólares, que incluye la compra de anuncios de televisión, para educar a los espectadores sobre los beneficios de la inteligencia artificial.“Es muy difícil «Sabemos cómo regular inteligentemente la IA, ya que estamos en una etapa muy temprana de la fase de invención de la tecnología», dijo en un correo electrónico Bob Kocher, socio de la firma de capital de riesgo Venrock que anteriormente trabajó en la administración Obama. Kocher ha hablado con senadores sobre Regulación de la IA. Destaca algunas de las dificultades que enfrentará el sistema de salud al adoptar los productos. Los médicos, que enfrentan riesgos de negligencia, podrían desconfiar del uso de tecnología que no entienden para tomar decisiones clínicas. Un análisis de los datos de la Oficina del Censo de enero realizado por la consultora Capital Economics encontró que el 6,1% de las empresas de atención médica planeaban usar IA en los próximos seis años. meses, aproximadamente en la mitad de los 14 sectores encuestados. Como cualquier producto médico, los sistemas de IA pueden plantear riesgos para los pacientes, a veces de una manera novedosa. Un ejemplo: podrían inventar cosas. Watchter recordó a un colega que, a modo de prueba, asignó al GPT-3 de OpenAI la tarea de escribir una carta de autorización previa a una aseguradora para una receta intencionadamente “loca”: un anticoagulante para tratar el insomnio de un paciente. Pero la IA “escribió una hermosa nota”, dijo. El sistema citaba tan convincentemente “literatura reciente” que la colega de Wachter se preguntó brevemente si se había perdido una nueva línea de investigación. Resultó que el chatbot había inventado su afirmación. Existe el riesgo de que la IA magnifique el sesgo ya presente en el sistema de salud. Históricamente, las personas de color han recibido menos atención que los pacientes blancos. Los estudios muestran, por ejemplo, que los pacientes negros con fracturas tienen menos probabilidades de recibir analgésicos que los blancos. Este sesgo podría quedar grabado en piedra si la inteligencia artificial se entrena con esos datos y posteriormente actúa en base a ellos. La investigación sobre la IA implementada por las grandes aseguradoras ha confirmado que esto ha sucedido. Pero el problema está más extendido. Wachter dijo que UCSF probó un producto para predecir las ausencias a las citas clínicas. Los pacientes que se considera poco probable que se presenten a una visita tienen más probabilidades de recibir una cita doble. La prueba mostró que las personas de color tenían más probabilidades de no presentarse. Independientemente de si el hallazgo fue exacto o no, “la respuesta ética es preguntar por qué y si hay algo que se pueda hacer”, dijo Wachter. Dejando a un lado las exageraciones, es probable que esos riesgos sigan atrayendo la atención con el tiempo. Los expertos en inteligencia artificial y los funcionarios de la FDA han enfatizado la necesidad de algoritmos transparentes, monitoreados a largo plazo por seres humanos: reguladores e investigadores externos. Los productos de IA se adaptan y cambian a medida que se incorporan nuevos datos. Y los científicos desarrollarán nuevos productos. Los formuladores de políticas necesitarán invertir en nuevos sistemas para rastrear la IA a lo largo del tiempo, dijo la rectora de la Universidad de Chicago, Katherine Baicker, quien testificó en la audiencia del Comité de Finanzas del Senado. «El mayor avance es algo en lo que aún no hemos pensado», dijo en una entrevista. KFF Health News, anteriormente conocida como Kaiser Health News, es una sala de redacción nacional que produce periodismo en profundidad sobre temas de salud.
Source link
Etiqueta: ai Página 7 de 17
Cuando Samsung anunció la serie Galaxy S24, también presentó Galaxy AI. Se trata de un conjunto de herramientas de inteligencia artificial que traerán al teléfono. Por suerte, no será exclusivo del Galaxy S24. Samsung confirmó que incorporarán algunas funciones de Galaxy AI a teléfonos más antiguos, como el Galaxy S23. La compañía no dijo cuándo, pero parece que podría ser el próximo mes. Una publicación en X de BenIt Bruhner Pro afirma que One UI 6.1 llegará al Galaxy S23 en marzo. One UI 6.1 vendrá con un montón de funciones nuevas para el Galaxy S23. Esto incluye animaciones mejoradas, nuevas funciones de personalización de la pantalla de bloqueo, corrección de errores y, por supuesto, Galaxy AI. ¡Galaxy AI para la serie Galaxy S23 llegará el próximo mes! El próximo mes es la fecha límite para agregar One UI 6.1 y Galaxy AI, ¡que agregarán muchas características y mejoras nuevas! – Animaciones muy mejoradas – Muchas funciones nuevas de Galaxy AI – Nuevas funciones de personalización de la pantalla de bloqueo… pic.twitter.com/Fc0VCI3YCQ – BenIt Bruhner Pro (@BennettBuhner) 11 de febrero de 2024 En este punto, no está claro si todas las funciones de Galaxy AI vendrán al Galaxy S23. Suponemos que podría haber algunas limitaciones de hardware que podrían restringir ciertas funciones. Además, BenIt Bruhner Pro menciona en las respuestas a su publicación que los teléfonos más antiguos como el Galaxy S22 y anteriores no tendrán funciones de inteligencia artificial. Queda por ver si la actualización llegará o no en marzo, así que tómalo con cautela. Mientras tanto, Samsung también ha confirmado que eventualmente comenzarán a cobrar por sus funciones de inteligencia artificial. La compañía dice que esto podría ser para funciones de IA más “profesionales”, lo que significa que las funciones básicas que se envían seguirán siendo gratuitas.
Source link
Australia tiene el problema de desacelerar el crecimiento de la productividad. Como grupo encargado de abordar este problema, la Comisión de Productividad del gobierno australiano está considerando la IA como una parte potencial del problema. Recientemente, la Comisión publicó un informe de tres artículos, Aprovechar al máximo la oportunidad de la IA: productividad, regulación y acceso a datos, para analizar más a fondo esta oportunidad. Para maximizar las ganancias de productividad derivadas de la IA, el documento aboga por un enfoque de regulación suave. Además, la Comisión recomienda que los departamentos gubernamentales de todos los niveles (federal, estatal y local) “lideren con el ejemplo” y aporten sus propios datos y recursos para promover el desarrollo de modelos de IA de calidad. Desglose de la investigación El informe de investigación se divide en tres artículos separados. Documento 1: Adopción de la IA, productividad y el papel del gobierno El primer documento señala que debido a que la IA ya se está volviendo omnipresente en algunas áreas en línea y se está incorporando a las herramientas cotidianas, es una tecnología que ya está brindando beneficios de productividad a todas las empresas e individuos. . Son pequeños por ahora pero crecerán con el tiempo. Si bien esos aumentos de productividad son interesantes, el informe también reconoce que la IA plantea riesgos, particularmente en torno a la confianza del consumidor. La Comisión recomienda que los gobiernos puedan ser parte de la solución a este desafío de confianza aportando sus propios datos de alta calidad para respaldar el desarrollo de modelos de calidad. «La estrategia digital y de datos provisional del Gobierno señala que el Servicio Público Australiano gestiona una gran cantidad de datos que no se utilizan en toda su extensión, y el acceso sigue restringido a pesar de los claros beneficios derivados de compartir datos de forma segura entre los sectores público y privado», el notas del informe. Documento 2: Los desafíos de regular la IA El segundo documento analiza los beneficios y riesgos de la IA y cómo el gobierno australiano debería regularla. Cita la respuesta provisional del gobierno australiano a la Consulta sobre IA segura y responsable en Australia como un punto de partida útil y el documento de la Comisión de Productividad como un enfoque sistemático e implementable para la regulación de la IA (Figura A). Figura A: Regulación del uso de la IA. Imagen: Comisión de Productividad Vale la pena señalar que actualmente Australia tiene regulaciones muy suaves sobre la IA, y la industria y el público, en su mayor parte, están mirando las leyes europeas de IA que se introducirán próximamente para obtener orientación sobre el asunto. Sin embargo, en lugar de que la regulación del riesgo socave la productividad, el documento sostiene que el uso seguro y ético de la IA se reduce a una serie de factores como las normas sociales, las presiones del mercado, la arquitectura de codificación y la confianza pública. En otras palabras, el informe sostiene que es poco probable que un enfoque rígido de la regulación de la IA aborde los riesgos, y que los reguladores necesitan un enfoque más holístico. Documento 3: La IA aumenta los riesgos para la política de datos El tercer documento señala que los datos han sido un recurso tanto para el sector público como para el privado durante décadas. La IA ha acelerado las ganancias potenciales y al mismo tiempo ha elevado el riesgo. Los australianos también lo saben. Como muestra la investigación de la Comisión, la privacidad, junto con la calidad y el precio, es una de las tres principales preocupaciones entre los australianos cuando se trata de datos (Figura B). Para disipar estas preocupaciones, la Comisión recomienda una estrategia nacional de datos como preferible a una regulación contundente. Figura B: Los australianos dan una alta puntuación a la privacidad de los datos, pero por detrás de la calidad y el precio. Imagen: Comisión de Productividad “Una vez desarrolladas, todas las regulaciones y directrices futuras sobre el uso y análisis de datos podrían hacer referencia a los principios acordados de la estrategia nacional de datos”, señala el informe. «De esta manera, la estrategia de datos podría proporcionar una base segura y consistente para el desarrollo y uso de la IA y otras tecnologías con uso intensivo de datos». Más cobertura de Australia Colaboración con el gobierno en juego La idea central de la investigación es que el gobierno debería buscar ser un participante activo en la configuración de la IA. Los investigadores argumentan que el gobierno debería resistirse a infundir miedo en algunos rincones con respecto a la IA y aprovechar la oportunidad que tiene de ser una parte activa del desarrollo de mejores prácticas en IA. Para la industria, esto puede significar una proliferación de oportunidades para que los sectores público y privado se unan en colaboración. Algunas oportunidades potenciales incluyen: Iniciativas de autorregulación de la industria. Los profesionales de datos y el sector privado pueden adoptar voluntariamente principios éticos, mejores prácticas y directrices para el desarrollo y uso responsable de la IA y demostrar su compromiso con los valores sociales y la confiabilidad. Esto puede ayudar a reducir la necesidad de intervención gubernamental y garantizar que se le recomiende ese enfoque suave al gobierno australiano. Codiseño de políticas de IA con las partes interesadas. Los profesionales de datos y el sector privado pueden participar activamente en el desarrollo de políticas y regulaciones de IA y brindar su experiencia, conocimientos y retroalimentación a las agencias gubernamentales. Esto puede ayudar a garantizar que las políticas se basen en los últimos avances tecnológicos, reflejen las necesidades e intereses de las diversas partes interesadas y logren un equilibrio entre innovación y regulación. Consejos asesores de ética de la IA El gobierno puede guiarse por consejos asesores de ética de la IA, que luego pueden utilizarse como marco para el desarrollo de cualquier regulación. Estas juntas pueden actuar para informar al gobierno sobre los riesgos y daños, proponer estrategias de mitigación y promover la conciencia pública y el compromiso con la ética de la IA. Adopción de tecnologías de IA por parte del sector público La creación de soluciones de IA que mejoren la prestación, la eficiencia y la transparencia de los servicios públicos puede dar como resultado un gobierno que esté más familiarizado con las capacidades y los desafíos de la IA. Las organizaciones que trabajan mucho con agencias gubernamentales deberían considerar agregar acreditaciones relacionadas con la IA para ayudar con las licitaciones y el apoyo estratégico que la empresa luego puede brindar al gobierno.
Microsoft está agregando otra característica interesante a su arsenal de Windows 11 con la introducción de la súper resolución automática (Auto SR). Esta tecnología impulsada por IA promete mejorar la experiencia de juego al mejorar inteligentemente la resolución, revolucionando potencialmente la calidad visual y el rendimiento para muchos usuarios. Windows 11 se prepara para los jugadores: presenta la súper resolución automática Descubierto por probadores con ojos de águila, Auto SR reside dentro de la configuración Pantalla > Gráficos de Windows 11. La función aprovecha el poder de la inteligencia artificial, específicamente las unidades de procesamiento neuronal (NPU), para inteligentemente mejorar la resolución de los juegos compatibles. Esto se traduce en una jugabilidad potencialmente más fluida y efectos visuales más nítidos, incluso en hardware que puede que no ejecute juegos de forma nativa a resoluciones más altas. La función tiene como objetivo mejorar tanto el rendimiento como los detalles a través de sus capacidades de inteligencia artificial. Los usuarios reciben una notificación al iniciar juegos compatibles, solicitándoles que habiliten Auto SR y ajusten las configuraciones relacionadas. Curiosamente, Auto SR funciona independientemente de la Unidad de procesamiento de gráficos (GPU), confiando en cambio en la potencia de procesamiento especializada de las NPU. Este enfoque libera potencialmente valiosos recursos de GPU, lo que contribuye aún más a una jugabilidad más fluida. Súper resolución de IA, continuación: también hay algunas notificaciones que pueden aparecer cuando inicias un juego, aquí tienes una de ellas. https://t.co/ThHC5PI4K6 pic.twitter.com/2H8fEJUaU7 Noticias de la semana de Gizchina: PhantomOcean3 ☃️ (@PhantomOfEarth) 11 de febrero de 2024 Además, Auto SR ofrece control granular, lo que permite a los usuarios habilitarlo o deshabilitarlo en un individuo base de aplicación. Esta flexibilidad garantiza que los usuarios mantengan un control total sobre su experiencia de juego, adaptando la función a sus necesidades y preferencias específicas. Se anticipa la llegada de Auto SR como parte de la actualización de Windows 11 versión 24H2, cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año. Esta actualización no es el único regalo para los usuarios de Windows 11. Se espera una actualización intermedia, tentativamente denominada “Momentos 5”, en abril. Aportando más mejoras y características antes de la eventual llegada de Windows 12. La dedicación de Microsoft a la innovación continua, ejemplificada por Auto SR, demuestra su compromiso de mejorar la experiencia del usuario. Particularmente para la comunidad de jugadores dedicada. Con sus capacidades de mejora inteligente y su naturaleza personalizable, Auto SR tiene el potencial de impactar significativamente el panorama de los juegos en Windows 11, ofreciendo a más usuarios la oportunidad de disfrutar de imágenes de alta calidad y una jugabilidad fluida, independientemente de sus limitaciones de hardware. Descargo de responsabilidad: Es posible que algunas de las empresas de cuyos productos hablamos nos compensen, pero nuestros artículos y reseñas son siempre nuestras opiniones honestas. Para obtener más detalles, puede consultar nuestras pautas editoriales y conocer cómo utilizamos los enlaces de afiliados.
Kaitlyn Cimino / Android AuthorityAnteriormente conocido como Google Bard, el chatbot de inteligencia artificial de Google cuenta con un nuevo nombre y una serie de nuevas capacidades. Más importante aún, una nueva aplicación Gemini ahora puede reemplazar al Asistente de Google en su teléfono Android, suponiendo que su teléfono esté configurado en inglés de EE. UU. No dedicaré demasiado tiempo a profundizar en los confusos matices de la estrategia de inteligencia artificial de Google (o la aparente falta de ella). En cambio, dejé ese caos revuelto a voces más elocuentes y simplemente practico la aplicación Gemini. ¿Has probado la nueva aplicación Gemini de Google?651 votosSí, y sigo con ella.23%Sí, pero volví al Asistente.14%No, no puedo acceder a ella en mi idioma/país.41%No, No me interesa.21%Según GoogleKaitlyn Cimino / Android AuthorityCuando trato un tema rebelde, mi primer instinto siempre es recopilar tanta información básica como sea posible antes de probar las funciones yo mismo. En este caso, quería determinar qué beneficios pretende ofrecer Google al reemplazar el Asistente de Google con la aplicación Gemini para Android. Frente a ChatGPT y la IA generativa, Google claramente está quemando el caucho en un esfuerzo por lanzar sus propias ofertas de IA. Google está desesperado por permanecer en la carrera espacial de la IA, y eso significa una superposición confusa de herramientas nuevas y existentes. Pero ¿cuál es la diferencia entre el Asistente de Google y la aplicación Gemini? Fui directamente a la fuente y le pedí a la aplicación Gemini que me iluminara. Puede ver la respuesta completa de la aplicación arriba, pero en resumen, ambas son herramientas impulsadas por inteligencia artificial con propósitos únicos. El Asistente de Google que conocemos y amamos gestiona tareas básicas, controla dispositivos inteligentes y funciona como se espera. Gemini es un gran modelo de lenguaje con amplias capacidades, incluidos esfuerzos creativos. También está todavía en su estado incipiente, por lo que siempre tienes la opción de volver al Asistente de Google según sea necesario. Lo que comenzó con asistentes de voz y chatbots en línea se ha consolidado oficialmente en una herramienta poderosa: un chatbot y asistente impulsado por IA. La aplicación tiene algunos problemas que resolver, pero es una herramienta con un potencial inmenso. Por ahora, la aplicación Gemini solo está disponible para teléfonos con Android 12 y superior, y solo en regiones seleccionadas, pero la herramienta también llegará a teléfonos iOS. Gemini en tiempo realKaitlyn Cimino / Android AuthorityEn la práctica, la aplicación Gemini es muy divertida. Para iniciar indicaciones, puede escribir, hablar o tomar una foto y publicar una consulta. Cualquiera que haya probado ChatGPT encontrará muchas de las mismas capacidades, así como una poderosa integración con Google. Puedes pedirle a Géminis que responda preguntas básicas, elabore un mensaje difícil o genere imágenes adorables de interacciones animales poco probables. Probé todos estos (el último en exceso) y la aplicación manejó las indicaciones sin problemas. Para que conste, no me olvidé del cumpleaños de mi mamá; No soy un monstruo. La aplicación también puede ayudarle a interactuar con su entorno inmediato o proporcionarle información sobre las cosas que le rodean. Apunte la cámara de su teléfono a elementos que van desde juguetes hasta edificios y solicite a Gemini que identifique el tema u ofrezca orientación, como «¿Cómo puedo usar esto?» o «¿Quién diseñó esto?» Puede ajustar su búsqueda según sea necesario, ofreciendo más detalles para afinar sus respuestas. Arriba, puedes ver cómo la aplicación intentó identificar mi juguete de escritorio y limitó su respuesta cuando le ofrecí información. Kaitlyn Cimino / Android Authority También tomé una foto de un misterioso frasco de pepinillos en mi refrigerador. El frasco es misterioso porque no recuerdo cuándo ni dónde lo compré, pero me encantan los pepinillos y los racioné como si fueran papel higiénico durante la pandemia. Le pregunté a Gemini dónde podía comprar más y resultó que están disponibles en muchos lugares, incluida la tienda de comestibles a menos de 2 millas de mi casa. Claro, podría haber buscado esto en Google hace semanas, pero ¿por qué esforzarse cuando un asistente de inteligencia artificial lo hará por usted? La aplicación Gemini ofrece una experiencia similar a ChatGPT, ayudando con una variedad de tareas complejas y generativas. Afortunadamente, la aplicación Gemini también ofrece una ayuda mucho más importante. Puede pedirle a la aplicación que sintetice información, lo cual se hace de manera efectiva. Envié el enlace a un artículo extenso sobre los beneficios de la luz del sol por la mañana y Géminis escupió un párrafo conciso que resume los puntos importantes. Probé el mismo enfoque en un video de YouTube de 23 minutos y la aplicación mostró otra sinopsis sólida. Incluso puedes pedirle a Gemini que evalúe toda la discografía de Taylor Swift y determine cuál es la canción más triste que ha escrito (en caso de que tengas una botella de vino para matar). Curiosamente, esta consulta produjo una respuesta parcialmente escrita en un idioma diferente. Le pregunté a Gemini por qué era así y la aplicación se disculpó, citando que aún está en desarrollo. Si recibes una respuesta en un idioma diferente, también puedes pedirle a Gemini una traducción de un texto extranjero. Recientemente me lamenté ante Rita El Khoury, de Android Authority, por el remordimiento que siento por saber sólo 1,5 idiomas a la luz de sus habilidades multilingües. Estoy feliz de agregar asistencia a mi bolsillo. En mi experiencia, las capacidades de inteligencia artificial de Gemini están a la par con las de ChatGPT 4. Es integral, receptivo y amigable (casi hasta un grado inquietante). Es muy fácil imaginar cómo se puede utilizar esta aplicación con regularidad. En lo básico, el Asistente de Google todavía reinaMishaal Rahman / Android AuthorityPero ¿qué pasa con el destronamiento del Asistente de Google? Una vez que instalas Gemini, la aplicación reemplaza al Asistente de Google con una interfaz completamente nueva y, aunque aporta un potencial nuevo y poderoso, también hace algunos recortes desafortunados. Yendo al grano, la aplicación Gemini aún no es capaz de reemplazar al Asistente de Google. al menos no para cualquiera que use este último religiosamente. Si tu agitada agenda te hace decir: «Hola Google, agrega x evento a mi calendario» con regularidad, Gemini no es para ti. Según la compañía, Google continuará agregando soporte. Lo que Gemini no puede hacer y que el Asistente de Google sí puede: Agregar eventos de calendario Reproducir música Ayudar con recordatorios Informar con precisión resultados deportivos en vivo Al igual que ChatGPT, Gemini a veces proporcionará respuestas que no son correctas. Le pregunté a la aplicación Gemini por el líder actual en un torneo de golf en vivo y recibí una respuesta que incluía un jugador real y una puntuación potencial. Sin embargo, la puntuación real fue incorrecta. La aplicación ofrece la opción de verificar las respuestas de su consulta tocando la colorida Google G. Luego, Gemini resaltará el texto para identificar si una búsqueda en Google produce el mismo contenido. Configurar temporizadores Proporcionar el clima Integrar con dispositivos domésticos inteligentes (luces, TV) Proporcionar horarios deportivos Responder preguntas básicas Realizar llamadas telefónicas En particular, la aplicación Gemini no ofrece resultados instantáneos, presumiblemente porque analiza mucha más información para brindar resultados más amplios. Para algunas solicitudes, como “crear una historia sobre el equipo de fútbol de Notre Dame con la misma moraleja que los tres cerditos”, espero tener que estar de brazos cruzados. Pero cuando simplemente pregunto por la hora actual en la ciudad de Nueva York, aprecio la conveniencia de Assistants. Por muy legítimo que parezca quejarse, es una diferencia que vale la pena señalar al comparar el Asistente de Google y la aplicación Gemini. La aplicación Gemini aún no ofrece todas las funciones del Asistente de Google, incluidas algunas solicitudes populares como reproducir música o configurar eventos del calendario. Gemini también degrada la experiencia manos libres del Asistente de Google. Más allá de su primer mensaje, debe repetir «Hola Google» o presionar físicamente enviar en preguntas o solicitudes de seguimiento. En el Asistente de Google, puedes habilitar conversaciones continuas, pero en Gemini, esa función aún no está disponible. Una herramienta experimental no debería anular un elemento básicoKaitlyn Cimino / Android AuthorityComo se mencionó anteriormente, la instalación de la aplicación Gemini reemplaza al Asistente de Google en su teléfono Android. Eso significa que «Hey Google» inicia la nueva aplicación, al igual que presionar prolongadamente el botón de encendido o deslizar el dedo desde la esquina de la pantalla. Estás conscientemente desacoplado de manera anticlimática del ex asistente. Si le das una oportunidad a Géminis y extrañas a tu antiguo compañero, puedes revertir el cambio sin problemas. Sin embargo, no puedes usar ambos simultáneamente. La aplicación Gemini no funciona como herramienta independiente y se reinicia si regresa al Asistente de Google. La aplicación Gemini es una herramienta poderosa con un potencial apasionante, pero su implementación actual no tiene sentido. Esto es simplemente desagradable. Está claro que Google tiene la intención de dejar a su antiguo asistente a pastar, pero negar a los usuarios el acceso a ambas herramientas no tiene sentido hasta que llegue ese día. Dado que Gemini aún no puede completar algunas de las tareas más utilizadas del Asistente de Google, sería muy beneficioso tener acceso a ambas opciones. Sin enojarnos demasiado, este descuido no es sólo una tontería; Es el Google clásico. La aplicación Gemini es una herramienta poderosa con un potencial apasionante, pero su implementación actual no tiene sentido. Comentarios
Source link
En los últimos años, la integración de la inteligencia artificial (IA) en diversas industrias ha transformado significativamente la forma en que operan las empresas. Una de esas áreas que está experimentando un cambio profundo es la optimización de motores de búsqueda (SEO). A medida que la IA continúa avanzando, su impacto en el futuro del SEO es cada vez más evidente. Este artículo explora las formas en que la IA está preparada para revolucionar el panorama del SEO y cómo las empresas pueden adaptarse a estos cambios. Comprender el papel de la IA en el SEO La IA está remodelando el SEO al permitir un análisis, interpretación e implementación más sofisticados de los algoritmos de los motores de búsqueda. Al aprender algoritmos, la IA puede procesar y comprender grandes cantidades de datos, lo que permite predicciones e información más precisa sobre el comportamiento del usuario y los patrones de búsqueda. Esta capacidad permite a las empresas optimizar su presencia en línea de una manera más específica y efectiva. Experiencia de usuario personalizada Una de las claves Las formas en que la IA está revolucionando el SEO es a través de la entrega de experiencias de usuario personalizadas. Las herramientas impulsadas por IA pueden analizar el comportamiento y las preferencias del usuario para proporcionar recomendaciones y resultados de búsqueda personalizados. Este nivel de personalización no solo mejora la satisfacción del usuario, sino que también mejora la relevancia y visibilidad general de contenido, aumentando así el rendimiento de SEO. Creación y optimización de contenido Las tecnologías de IA se utilizan cada vez más para crear y optimizar contenido para una mejor visibilidad en los motores de búsqueda. Los algoritmos de procesamiento del lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés) permiten a la IA comprender el contexto, la semántica y la intención del usuario, lo que lleva a la creación de contenido relevante y de alta calidad. Además, las herramientas impulsadas por IA pueden ayudar en la investigación de palabras clave, la optimización de contenido e incluso la generación automatizada de contenido, agilizando el proceso de SEO y mejorando la efectividad del contenido. Análisis de datos e información mejorados. Capacidad de la IA para procesar y analizar grandes volúmenes. La recopilación de datos es fundamental para proporcionar información útil para las estrategias de SEO. Al aprovechar la IA, las empresas pueden obtener una comprensión más profunda del comportamiento del consumidor, las tendencias del mercado y los panoramas competitivos. Esto permite una toma de decisiones más informada y el desarrollo de campañas de SEO altamente específicas, en última instancia. lo que lleva a una mejor visibilidad y clasificación en los motores de búsqueda. A medida que la IA continúe evolucionando, su impacto en el futuro del SEO será profundo. Las empresas que adopten estrategias de SEO impulsadas por IA tendrán una ventaja competitiva a la hora de llegar a su público objetivo y lograr clasificaciones más altas en los motores de búsqueda. Al aprovechar la IA para experiencias de usuario personalizadas, creación de contenido y análisis de datos, las empresas pueden adaptarse al cambiante panorama de SEO y mantenerse adelante en el mercado digital. En conclusión, la integración de la IA en el SEO representa un cambio de paradigma significativo, que ofrece nuevas oportunidades para que las empresas mejoren su presencia en línea e impulsen un compromiso significativo con su público objetivo. A medida que las tecnologías de IA continúan avanzando, el futuro de Sin duda, el SEO estará determinado por la innovación, la eficiencia y una comprensión más profunda de la intención y el comportamiento del usuario.
Source link
En la era digital, la escritura se ha convertido en una parte integral de la comunicación en diversas plataformas, desde publicaciones en redes sociales hasta correos electrónicos profesionales y artículos académicos. Con el avance de la tecnología, la IA se ha convertido en una herramienta valiosa para los escritores que buscan mejorar sus habilidades y productividad. Al utilizar herramientas y plataformas impulsadas por inteligencia artificial, los escritores pueden perfeccionar su oficio, mejorar su eficiencia y producir contenido de alta calidad. En este artículo, exploramos cómo se puede utilizar la IA para perfeccionar sus habilidades de escritura. Cubre varios aspectos, desde generar ideas hasta refinar la gramática y el estilo. 1. Generar ideas con IA Uno de los desafíos iniciales que suelen enfrentar los escritores es generar ideas creativas y convincentes para su contenido. Las herramientas impulsadas por IA pueden ayudar en las sesiones de lluvia de ideas ofreciendo sugerencias, indicaciones e inspiración. Por ejemplo, plataformas como los asistentes de redacción de IA y los generadores de contenido pueden analizar temas de actualidad, palabras clave y preferencias de los usuarios para brindar a los escritores ideas y temas relevantes para explorar. Al aprovechar las herramientas de descubrimiento de contenido impulsadas por IA, los escritores pueden descubrir nuevas perspectivas, tendencias y ángulos para atraer a su audiencia de manera efectiva. 2. Mejorar la investigación y la recopilación de información La investigación es un aspecto fundamental de la escritura, ya sea que implique recopilar datos, realizar entrevistas o hacer referencia a fuentes académicas. Las herramientas de investigación basadas en IA pueden agilizar el proceso de recopilación de información mediante el análisis de grandes cantidades de datos, la identificación de fuentes relevantes y la extracción de conocimientos clave. Por ejemplo, los motores de búsqueda y las plataformas de investigación basados en inteligencia artificial pueden ayudar a los escritores a descubrir fuentes autorizadas, artículos académicos y datos estadísticos para respaldar sus argumentos y afirmaciones. Al aprovechar el poder de la IA en la investigación, los escritores pueden acceder a información confiable de manera más eficiente y enriquecer su contenido con información valiosa. 3. Mejorar la estructura y organización de la escritura La escritura eficaz se basa en una estructura clara, un flujo lógico y una organización coherente de las ideas. Los asistentes de escritura y las herramientas de edición basados en inteligencia artificial pueden ayudar a los escritores a perfeccionar la estructura de su contenido y mejorar la legibilidad. Estas herramientas analizan la estructura general del texto, identifican áreas de mejora y ofrecen sugerencias para reformular, reestructurar y hacer transiciones entre ideas. Al aprovechar las herramientas de análisis de escritura impulsadas por inteligencia artificial, los escritores pueden optimizar la estructura de su contenido, mantener la coherencia y garantizar una progresión fluida de las ideas a lo largo de su escritura. 4. Refinar la gramática, la ortografía y la puntuación Los errores gramaticales, ortográficos y de puntuación pueden restar valor a la calidad y el profesionalismo del contenido escrito. Los correctores gramaticales y las herramientas de revisión basados en inteligencia artificial ofrecen a los escritores comentarios en tiempo real sobre errores gramaticales, errores ortográficos e inconsistencias de puntuación. Estas herramientas utilizan algoritmos de procesamiento del lenguaje natural (NLP) para identificar y corregir errores, sugerir frases alternativas y mejorar la claridad y coherencia generales. Al incorporar herramientas de revisión basadas en inteligencia artificial en su proceso de escritura, los escritores pueden pulir su contenido, eliminar errores comunes y mantener altos estándares de dominio del idioma. 5. Mejorar el vocabulario y el dominio del idioma Un vocabulario rico y diverso es esencial para expresar ideas de manera precisa y efectiva. Las herramientas de mejora del lenguaje basadas en inteligencia artificial y los algoritmos de sugerencia de palabras pueden ayudar a los escritores a ampliar su vocabulario y mejorar su dominio del idioma. Estas herramientas ofrecen sinónimos, antónimos y sugerencias de palabras contextualmente relevantes para diversificar el lenguaje utilizado en el texto. Al explorar opciones de palabras alternativas y experimentar con diferentes expresiones lingüísticas, los escritores pueden elevar la sofisticación y expresividad de su estilo de escritura. 6. Adaptar el contenido a audiencias específicas Comprender las preferencias, los intereses y la demografía de las audiencias objetivo es crucial para crear contenido atractivo y relevante. Las herramientas de análisis de audiencia basadas en inteligencia artificial pueden proporcionar información valiosa sobre la demografía de la audiencia, los patrones de comportamiento y las preferencias de contenido. Al analizar datos de las redes sociales, análisis de sitios web e interacciones de los usuarios, estas herramientas ayudan a los escritores a adaptar su contenido para que resuene con segmentos de audiencia específicos. Al aprovechar los conocimientos de la audiencia impulsados por la inteligencia artificial, los escritores pueden crear contenido que se alinee con las preferencias, intereses y necesidades de la audiencia, fomentando un compromiso y una resonancia más profundos. Gizchina Noticias de la semana 7. Explorando la escritura y la narración creativas La escritura y la narración creativas requieren imaginación, creatividad y coherencia narrativa. Los asistentes de escritura creativa y los generadores de historias con tecnología de inteligencia artificial pueden inspirar a los escritores con indicaciones para contar historias, ideas para la trama y sugerencias para el desarrollo de personajes. Estas herramientas aprovechan los algoritmos de aprendizaje automático para analizar estructuras narrativas, convenciones de género y técnicas de narración. Al experimentar con indicaciones e ideas para historias generadas por IA, los escritores pueden desbloquear su potencial creativo, explorar nuevas posibilidades narrativas y crear historias convincentes que cautiven a su audiencia. Pros y contras de utilizar la IA por escrito El uso de la IA por escrito ofrece numerosos beneficios y oportunidades, pero también presenta ciertos desafíos y limitaciones. Exploremos los pros y los contras de incorporar IA en el proceso de escritura: Pros 1. Mayor eficiencia: las herramientas de escritura impulsadas por IA pueden aumentar significativamente la eficiencia de la escritura al automatizar tareas repetitivas como la revisión gramatical, la revisión y el formateo. Esto permite a los escritores dedicar más tiempo y energía a elaborar y perfeccionar sus ideas. 2. Productividad mejorada: los asistentes de escritura impulsados por IA pueden ayudar a los escritores a generar ideas, organizar contenido y superar el bloqueo del escritor al ofrecer sugerencias, indicaciones e ideas creativas. Esto puede aumentar la productividad y agilizar el proceso de escritura. 3. Precisión mejorada: los correctores gramaticales y las herramientas de revisión basados en inteligencia artificial pueden identificar y corregir errores gramaticales, ortográficos y de puntuación con alta precisión. Esto ayuda a los escritores a producir contenido sin errores y mantener estándares profesionales de dominio del idioma. 4. Mejora del lenguaje: las herramientas de mejora del lenguaje impulsadas por IA pueden sugerir sinónimos, antónimos y opciones de palabras alternativas para enriquecer el vocabulario y mejorar la diversidad lingüística en la escritura. Esto permite a los escritores explorar diferentes expresiones lingüísticas y perfeccionar su estilo de escritura. 5. Acceso a información y análisis: las herramientas de análisis basadas en inteligencia artificial pueden proporcionar a los escritores información valiosa sobre la demografía de la audiencia, el rendimiento del contenido y las métricas de participación. Esto ayuda a los escritores a tomar decisiones informadas sobre la estrategia de contenido, la optimización y la orientación a la audiencia. 6. Inspiración creativa: las indicaciones, ideas para historias y sugerencias narrativas generadas por IA pueden inspirar a los escritores a explorar nuevas vías creativas, experimentar con diferentes técnicas de narración y superar los límites de su imaginación. Desventajas de usar IA en la escritura: 1. Dependencia excesiva de la tecnología: Depender demasiado de herramientas de escritura impulsadas por IA puede generar dependencia de la tecnología y disminuir el pensamiento crítico y las habilidades de resolución de problemas. Los escritores pueden volverse demasiado dependientes de las sugerencias automáticas y perder de vista su intuición creativa. 2. Riesgo de inexactitud: si bien los correctores gramaticales y las herramientas de corrección basados en inteligencia artificial son generalmente precisos, en ocasiones pueden malinterpretar el contexto o pasar por alto matices sutiles del lenguaje. Esto puede resultar en correcciones incorrectas o sugerencias que requieran intervención humana para rectificar. 3. Pérdida de autenticidad: el uso de contenido generado por IA, como artículos automatizados y publicaciones de blogs, puede carecer de la autenticidad, la voz y el toque personal de la escritura escrita por humanos. Los lectores pueden percibir el contenido generado por IA como impersonal o robótico, lo que lleva a una disminución del compromiso y la conexión. 4. Preocupaciones por la privacidad y los datos: las plataformas de escritura impulsadas por IA pueden recopilar y analizar datos del usuario para mejorar los algoritmos y mejorar la experiencia del usuario. Sin embargo, pueden surgir preocupaciones sobre la privacidad, la seguridad de los datos y el acceso no autorizado a la información personal. 5. Creatividad limitada: la IA puede generar ideas y sugerir soluciones creativas. Sin embargo, puede carecer de la capacidad de pensar fuera de lo común, innovar o adaptarse a situaciones inesperadas. Los escritores pueden verse limitados por las limitaciones del contenido generado por IA, lo que sofoca las oportunidades de originalidad e innovación. 6. Posibles sesgos y estereotipos* Los algoritmos de IA son susceptibles a sesgos y estereotipos según los datos con los que se entrenan. Esto puede manifestarse en sugerencias de lenguaje, recomendaciones de contenido y audiencia: estrategias de focalización que reflejan sesgos inherentes y perpetúan las desigualdades sociales. Conclusión En conclusión, la IA ofrece una gran cantidad de oportunidades para que los escritores mejoren sus habilidades de escritura, creatividad y productividad. Las herramientas y plataformas basadas en inteligencia artificial permiten a los escritores mejorar su oficio y producir contenido de alta calidad en varios géneros y formatos. Estas herramientas ayudan a generar ideas, realizar investigaciones, perfeccionar la gramática, elaborar narrativas convincentes y más. Al tomar la IA como un recurso valioso y un aliado en el proceso de escritura, los escritores pueden desbloquear nuevas posibilidades. Pueden superar desafíos y lograr la excelencia en su escritura. A medida que la tecnología continúa evolucionando, la integración de la IA en el panorama de la escritura promete cambiar la forma en que creamos, nos comunicamos y nos conectamos a través de la expresión escrita. Descargo de responsabilidad: Es posible que algunas de las empresas de cuyos productos hablamos nos compensen, pero nuestros artículos y reseñas son siempre nuestras opiniones honestas. Para obtener más detalles, puede consultar nuestras pautas editoriales y conocer cómo utilizamos los enlaces de afiliados.
La inteligencia artificial sigue siendo una de las fuerzas impulsoras de la transformación de los negocios, pero es fácil olvidar que la IA ha estado transformando el lugar de trabajo durante décadas. La mayoría está familiarizada con la prueba de Turing, formulada en la década de 1950, pero ¿sabías que el primer chatbot se remonta a 1966? ELIZA fue ideada en el MIT como una forma temprana de diálogo entre humanos y computadoras. Si sigue el enlace y lo prueba, verá que no pasa la prueba de Turing casi de inmediato, pero en ese momento era un software innovador. Ahora, más de 60 años después, los chatbots están en todas partes y millones de personas interactúan todos los días. Desde que la última versión de los chatbots de IA generativa provocó una reacción sísmica en todo el mundo, ha habido advertencias de que la tecnología quitará empleos a millones de personas. Una exploración más profunda muestra que ese puede no ser el caso. Tomemos como ejemplo este informe reciente de IBM que observa que «la IA no reemplazará a las personas, pero las personas que la usan reemplazarán a las que no la usan». De manera similar, el Foro Económico Mundial predice que la IA “perturbará” 85 millones de puestos de trabajo hasta 2025, y potencialmente creará hasta 97 millones de puestos de trabajo en el proceso. Es importante señalar que estos nuevos roles no estarán reservados sólo para las empresas de tecnología. La IA está en todas partes, desde el comercio minorista hasta los viajes, la atención médica y la educación, pasando por el entretenimiento y la construcción, y las formas en que se implementa son tan diversas como las empresas que la implementan. Y un estudio de Snaplogic encontró que la IA mejora el desempeño en el lugar de trabajo para el 81% de los trabajadores, mientras que el 89% cree que podría beneficiarlos al reducir potencialmente su carga de trabajo a la mitad. Las áreas donde esto se puede lograr incluyen el uso de la IA para mejorar la toma de decisiones u obtener mejores conocimientos, como herramienta creativa, para impulsar la colaboración y mejorar el compromiso con los clientes en una amplia gama de formas. Según la OCDE, un impresionante 49% de las compañías financieras y de seguros de Estados Unidos ya están utilizando IA, junto con un 29% en el sector manufacturero. No hay duda de que existen enormes oportunidades para quienes adoptan la IA en lugar de rehuirla. Según el informe The State of AI, el 70% de los empleados espera que sus empresas contraten para roles específicos de IA dentro de dos años, en marcado contraste con el apenas 4% que cree que la IA representa una amenaza para los empleos tradicionales. No importa de qué lado de la valla estés, deberías pensar en mejorar tu juego de IA para estar en el lado correcto de la teoría de IBM anterior. Hay múltiples áreas en las que la mejora de las habilidades en IA puede generar beneficios, sin importar en qué sector se encuentre. Estas podrían ser la programación de IA, la ingeniería rápida y el análisis de datos, sin mencionar el dominio de las numerosas herramientas administrativas y de productividad basadas en IA disponibles en la actualidad. IA fuera de la tecnología Además, el informe The State of AI revela que el 70% de las empresas están incorporando IA en sus iniciativas internas de mejora de habilidades. Los datos de la OCDE respaldan esto y revelan que la IA mejoró el desempeño y las condiciones laborales del 80% de los profesionales en finanzas, seguros y manufactura en los EE. UU. Fuera de la tecnología, existen muchas vías posibles para que un experto en IA sobresalga e impulse esas industrias en la próxima década. En la banca, la IA generativa puede ayudar a mejorar las funciones bancarias esenciales mediante la gestión de tareas con gran cantidad de datos, al tiempo que permite a los bancos desbloquear conocimientos ocultos y aumentar la productividad del personal. En el sector sanitario, los chatbots ya están ayudando a clasificar eficazmente a los pacientes mediante el análisis de datos y registros de pacientes, lo que ayuda a los médicos humanos a realizar diagnósticos y planes de tratamiento más rápidos y precisos. En la agricultura y la manufactura, la IA gestiona cada vez más los equipos y la maquinaria de las plantas, mientras que en el comercio minorista, los especialistas están ayudando a perfeccionar la experiencia del cliente mediante la implementación de chatbots impulsados por IA. Por último, y quizás lo más importante, los profesionales de RR.HH. están utilizando la IA para perfeccionar el proceso de contratación y crear un panorama de contratación equitativo, algo a tener en cuenta al prepararse para su próximo puesto. Si está buscando un cambio y está considerando una nueva industria para desarrollar sus habilidades, explore la bolsa de trabajo de nextpit para encontrar su próximo puesto. Un puesto de alto nivel está disponible en Bank of America, que está buscando un vicepresidente senior de desarrollo de software. En este puesto influyente, se le encargará desarrollar requisitos complejos para lograr los objetivos comerciales corporativos. Estos incluyen pruebas de concepto de nuevas ideas, ciclo de vida detallado y proyecciones de costos, además de liderar el desarrollo de software real. Si está buscando un desafío de alto nivel, este puede ser el puesto para usted. BlackRock, pionero en IA, está buscando un ingeniero Full Stack para unirse a su equipo y desarrollar productos basados en estadísticas, aprendizaje automático, optimización y otros métodos de IA estratégicamente importantes. Esto incluye asociarse con gerentes de productos y equipos de partes interesadas para desarrollar una infraestructura que facilite el análisis dentro de un flujo de trabajo integrado más amplio. En cuanto al tema de las oportunidades fuera de la tecnología, ¿tal vez le atraiga una nueva carrera en el FBI? La Oficina busca reclutar nuevos agentes especiales con experiencia en STEM, con experiencia particular en seguridad de redes, informática, ingenieros de software, formulación matemática y más. Como puedes imaginar, el proceso de solicitud es más que riguroso, así que prepárate. Comience su búsqueda de empleo hoy a través de la bolsa de trabajo de nextpit. Este artículo fue escrito por Doug Whelan.
Después de que ChatGPT llegó al público hace unos años, varias marcas han experimentado un rápido crecimiento en el campo de la inteligencia artificial. El trabajo de Apple hasta ahora en este sentido ha sido discreto. Sin embargo, esto no significa que Apple no haya logrado ningún progreso en el campo de la IA. Apple lanzó recientemente un nuevo modelo de IA de código abierto llamado «MGIE». Este modelo de IA puede editar imágenes basándose en instrucciones en lenguaje natural. El nombre completo de MGIE es Edición de imágenes guiada por MLLM. Utiliza un modelo de lenguaje grande multimodal (MLLM) para interpretar las instrucciones del usuario y realizar operaciones a nivel de píxeles. MGIE puede comprender comandos en lenguaje natural emitidos por los usuarios. Puede realizar operaciones como modificaciones al estilo de Photoshop, optimización global de fotografías y edición local. Apple e investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara están colaborando para publicar resultados de investigaciones relacionadas con MGIE. Los resultados se publicarán en la Conferencia Internacional sobre Representaciones del Aprendizaje (ICLR) de 2024. Esta conferencia es una de las principales conferencias para la investigación de IA en el mundo. ¿Qué es MLLM? Para comprender correctamente MGIE, primero debemos analizar MLLM porque MGIE usa MLLM. MLLM es un potente modelo de IA que puede procesar texto e imágenes simultáneamente, mejorando así las capacidades de edición de imágenes basadas en instrucciones. Los MLLM han demostrado excelentes capacidades en comprensión intermodal y generación de respuestas de percepción visual. Sin embargo, todavía no se ha utilizado mucho en tareas de edición de imágenes. MGIE integra MLLM en el proceso de edición de imágenes de dos maneras. En primer lugar, utiliza MLLM para derivar instrucciones expresivas a partir de la entrada del usuario. Las instrucciones son concisas y brindan una guía clara para el proceso de edición. Por ejemplo, al ingresar «hacer el cielo más azul», MGIE puede generar el comando «aumentar la saturación del área del cielo en un 20%». En segundo lugar, utiliza MLLM para generar imaginaciones visuales, es decir, representaciones latentes de las ediciones deseadas. Esta representación captura la esencia de la edición y se puede utilizar para guiar las operaciones a nivel de píxeles. MGIE emplea un novedoso esquema de capacitación de extremo a extremo que optimiza conjuntamente la derivación de instrucciones, la imaginación visual y los módulos de edición de imágenes. Funciones de MGIE MGIE puede manejar una variedad de situaciones de edición, desde simples ajustes de color hasta manipulación compleja de objetos. El modelo también puede realizar ediciones globales y locales según las preferencias del usuario. Algunas de las características y funcionalidades de MGIE incluyen: Edición expresiva basada en instrucciones: MGIE puede generar instrucciones claras y concisas para guiar eficazmente el proceso de edición. Esto no sólo mejora la calidad de la edición sino que también mejora la experiencia general del usuario. Edición de estilo de Photoshop: MGIE puede realizar ediciones de estilo comunes de Photoshop, como recortar, cambiar el tamaño, rotar, voltear y agregar filtros. La maqueta también puede aplicar ediciones más avanzadas, como cambiar el fondo, agregar o eliminar objetos y combinar imágenes. Noticias de la semana de Gizchina Optimización global de fotografías: MGIE puede optimizar la calidad general de sus fotografías, como el brillo, el contraste, la nitidez y el equilibrio de color. El modelo también puede aplicar efectos artísticos como bocetos, pinturas y caricaturas. Edición local: MGIE puede editar áreas u objetos específicos de una imagen, como la cara, los ojos, el cabello, la ropa y los accesorios. El modelo también puede modificar las propiedades de estas áreas u objetos, como forma, tamaño, color, textura y estilo. MGIE es un proyecto de código abierto en GitHub. Los usuarios pueden encontrar código, datos y modelos previamente entrenados aquí. El proyecto también proporciona un cuaderno de demostración que muestra cómo utilizar MGIE para completar diversas tareas de edición. Implicaciones y perspectivas futuras El lanzamiento de MGIE destaca la creciente destreza de Apple en la investigación y el desarrollo de la IA. Esta nueva herramienta no sólo tiene aplicaciones prácticas para fines de edición de imágenes personales y profesionales, como redes sociales, comercio electrónico, educación, entretenimiento y arte, sino que también representa un avance significativo en la IA multimodal. La naturaleza de código abierto del modelo y su disponibilidad en plataformas como GitHub y Hugging Face Spaces indican su potencial para una mayor investigación y desarrollo más allá de su estado actual. Palabras finales En conclusión, el reciente lanzamiento por parte de Apple del modelo MGIE (edición de imágenes guiada por MLLM) marca un hito importante en el campo de la inteligencia artificial y la edición de imágenes. Aprovechando el poder de los modelos de lenguaje grande multimodales (MLLM), MGIE permite a los usuarios realizar tareas sofisticadas de edición de imágenes a través de instrucciones en lenguaje natural. Este enfoque innovador, desarrollado en colaboración con investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara, demuestra el compromiso de Apple con el avance de la tecnología de inteligencia artificial y sus aplicaciones prácticas. La integración de MLLM en el proceso de edición de imágenes no solo mejora la experiencia del usuario sino que también abre nuevas posibilidades de expresión creativa y productividad. La capacidad de MGIE para comprender y ejecutar comandos de edición complejos, desde simples ajustes de color hasta complejas manipulaciones de objetos, establece un nuevo estándar para las herramientas de edición de imágenes basadas en IA. Además, su naturaleza de código abierto fomenta la colaboración y la innovación dentro de la comunidad de investigación, allanando el camino para futuros avances en IA multimodal y técnicas de procesamiento de imágenes. A medida que MGIE continúa evolucionando y ganando terreno entre desarrolladores y usuarios por igual, sus implicaciones se extienden más allá de los escenarios de edición de imágenes personales y profesionales. Su disponibilidad en plataformas como GitHub y Hugging Face Spaces subraya su potencial para aplicaciones más amplias en diversos dominios, incluidos los medios sociales, el comercio electrónico, la educación, el entretenimiento y el arte digital. En esencia, el lanzamiento de MGIE subraya la dedicación de Apple para ampliar los límites de la tecnología de inteligencia artificial y, al mismo tiempo, brindar a los usuarios herramientas intuitivas y poderosas para la expresión creativa y la narración visual. A medida que las innovaciones impulsadas por la IA continúan dando forma al panorama digital, MGIE es un testimonio del potencial transformador de la investigación colaborativa y la innovación interdisciplinaria en la búsqueda de la excelencia tecnológica. El autor de Bio Efe Udin es un escritor de tecnología experimentado con más de siete años de experiencia. Cubre una amplia gama de temas en la industria tecnológica, desde la política industrial hasta el rendimiento de los teléfonos móviles. Desde móviles hasta tablets, Efe también ha estado atenta a los últimos avances y tendencias. Proporciona análisis y reseñas perspicaces para informar y educar a los lectores. Efe es un apasionado de la tecnología y cubre historias interesantes, además de ofrecer soluciones cuando es posible. Descargo de responsabilidad: Es posible que algunas de las empresas de cuyos productos hablamos nos compensen, pero nuestros artículos y reseñas son siempre nuestras opiniones honestas. Para obtener más detalles, puede consultar nuestras pautas editoriales y conocer cómo utilizamos los enlaces de afiliados.