En 2024, el costo promedio de un incidente de amenaza interna alcanzó los $ 17.4 millones.[1] Cuando considera que este tipo de incidentes ocurren diariamente, queda claro que nos enfrentamos a un peligro frecuente y costoso. Entonces, ¿qué es una amenaza interna? Hoy, significa mucho más que una fuga de datos; Es una vulnerabilidad estratégica que puede alterar la continuidad del negocio. ¿Cuál es una amenaza interna en la ciberseguridad? En ciberseguridad, el peligro no siempre viene del exterior. Las amenazas internos son riesgos de seguridad que se originan dentro de la organización, causados por alguien que trabaja allí o ha autorizado el acceso a sus sistemas y redes. Estas amenazas pueden ser intencionales o accidentales. De acuerdo con el informe de costo de los riesgos internos 2025, el 55% de los incidentes de seguridad interna son causados por errores o negligencia de los empleados.[2] ¿Qué significa eso? No necesita planificar un delito cibernético para comprometer la seguridad de una empresa; A veces, un solo clic equivocado es suficiente. Uno de los mayores peligros de las amenazas internas en la ciberseguridad es la facilidad con que pasan desapercibidos. Dado que los actores involucrados a menudo usan credenciales válidas, no crían inmediatamente las banderas rojas. ¿Cómo se pueden prevenir estos ataques? Al fortalecer las políticas internas, la capacitación de empleados e implementar herramientas de gestión de vulnerabilidad con un monitoreo proactivo para detectar actividades sospechosas desde el interior. Amenazas internos en acción: Comprender los perfiles de riesgo interno que detecta una amenaza interna no siempre es tan sencilla como identificar a un hacker externo. La detección de amenazas internos implica reconocer los diferentes perfiles que pueden representar un riesgo dentro de la organización. Desde el error humano hasta el sabotaje calculado, comprender los tipos de amenazas internos es clave para construir una defensa efectiva. 1. Insider intencional/maliciosa Estas son acciones deliberadas llevadas a cabo por empleados actuales o anteriores que no están satisfechos con la empresa. Motivados por este descontento, pueden robar datos confidenciales, sistemas de sabotaje o manipular información crítica. En algunos casos, incluso colaboran con actores externos. Estos expertos son particularmente peligrosos porque sus acciones a menudo están bien planificadas y difíciles de detectar en el tiempo. Pueden esperar la oportunidad correcta de explotar una vulnerabilidad del sistema, usar técnicas de ingeniería social o borrar registros para evitar ser atrapados. En 2018, Tesla experimentó un conocido incidente de información privilegiada cuando un ex empleado fue acusado de sabotaje.[3] Según Elon Musk, el empleado robó datos confidenciales y modificó el código del sistema operativo de fabricación. 2. Insider negligente Esta amenaza proviene de errores o malas prácticas en lugar de intenciones maliciosas. A menudo, el resultado de la ignorancia o el descuido, los ejemplos comunes incluyen la caída de las estafas de phishing, con vistas a protocolos de seguridad o sistemas de configuración errónea. En 2017, el contratista de defensa Booz Allen Hamilton expuso más de 60,000 archivos confidenciales en un servidor no garantizado de Amazon Web Services (AWS).[4] Los datos incluyeron información clasificada del Comando de Inteligencia y Seguridad del Ejército de EE. UU. (INSCOM). 3. Insider comprometido / tercero Esta categoría incluye usuarios externos como contratistas, proveedores o ex empleados cuyo acceso legítimo ha sido secuestrado. Funcionan como expertos porque operan con credenciales válidas, lo que facilita filtrar datos o difundir malware desde adentro. En muchos casos, los expertos comprometidos son el resultado de la negligencia interna. En marzo de 2025, Royal Mail sufrió una violación masiva de datos después de que los atacantes accedieron a su red a través de un proveedor externo, Spectos GMBH.[5] Utilizando las credenciales robadas, omitieron los controles internos y se exfiltraron más de 144 GB de información del cliente, incluidos datos personales, grabaciones internas y listas de correo. Aceptar que la amenaza puede venir de adentro requiere un cambio en la forma en que abordamos la seguridad, hacia un modelo más centrado en el humano, dinámico y preventivo. Fortalecer la resiliencia cibernética significa ir más allá de la identificación de amenazas. Implica repensar suposiciones sobre quién representa un riesgo y por qué, y construir una cultura de seguridad verdaderamente holística. Indicadores de amenazas internas: signos que vale la pena investigar cuando alguien con acceso interno lanza un ataque, es posible que necesiten piratear sistemas internos o reconfigurar la infraestructura de hardware o software. Reconocer los signos y herramientas involucrados es clave para identificar el riesgo interno y responder de manera proactiva. Comportamiento inusual de inicio de sesión La mayoría de las organizaciones siguen patrones de inicio de sesión predecibles. El acceso remoto desde ubicaciones inusuales o durante las horas fuera de la hora puede indicar problemas. Los registros de autenticación también pueden revelar una actividad de nombre de usuario extraña, como cuentas llamadas «prueba» o «administrador», lo que indica intentos de acceso no autorizados. El uso de aplicaciones no autorizadas de sistemas críticos de gestión de clientes y empresariales, así como plataformas financieras, deben controlarse estrictamente. Estas herramientas deben tener roles de usuario claramente definidos. Cualquier acceso no autorizado a estas aplicaciones, o a los datos confidenciales que contienen, puede ser devastador para una empresa. Comportamiento de escalada de privilegios Las personas con acceso al sistema de nivel superior representan un riesgo inherente. A veces, un administrador puede comenzar a otorgar privilegios a usuarios no autorizados, o incluso a sí mismos, para obtener acceso a datos o aplicaciones restringidas. Descargas de datos excesivas o transferencias de TI Los equipos deben estar alertas al uso regular de ancho de banda de su red y patrones de transferencia de datos. Las descargas grandes e inexplicables, especialmente durante las horas impares o desde ubicaciones inusuales, pueden indicar una amenaza interna. Los cambios no autorizados en los firewalls y las herramientas antivirus en cualquier momento se alteran las configuraciones de firewall o antivirus, podría indicar la manipulación de información privilegiada. Estos cambios a menudo son intentos sutiles de debilitar las defensas del sistema y crear un camino fácil para futuras actividades maliciosas. La amenaza es interna, pero también lo es la oportunidad, las amenazas internas no son solo fallas técnicas; Reflejan la dinámica humana, los procesos obsoletos y las brechas en la infraestructura de seguridad. La construcción de una protección efectiva exige una estrategia proactiva y en evolución, una que combina herramientas robustas con equipos preparados. En LevelBlue, nuestro enfoque simplificado de la ciberseguridad con servicios de seguridad administrados integrales ayuda a las organizaciones a identificar patrones anormales, prevenir el acceso no autorizado y responder a las amenazas internas en tiempo real. Nuestro ecosistema de soluciones permite una defensa continua y ágil, convirtiendo cada amenaza en una oportunidad para mejorar a largo plazo. Referencias1. Sistemas DTEX. (2025, 25 de febrero). Informe de ciberseguridad de Ponemon: gestión de riesgos internos que permite la detección y mitigación de violación temprana. Sistemas DTEX. (2025, 25 de febrero). Informe de ciberseguridad de Ponemon: gestión de riesgos internos que permite la detección y mitigación de violación temprana. Mark Matousek. (2018, 18 de junio). Elon Musk está acusando a un empleado de Tesla de tratar de sabotear a la empresa. Business Insider.4. Patrick Howell O’Neill (1 de junio de 2017). Booz Allen Hamilton deja 60,000 archivos DOD no garantizados en el servidor AWS. Ciberscoop.5. Consulte la seguridad roja. (2025, 14 de abril). Cuando el acceso de confianza se vuelve peligroso: los riesgos internos en la edad de los proveedores de terceros. El contenido proporcionado en este documento es solo para fines informativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal, regulatorio, de cumplimiento o ciberseguridad. Las organizaciones deben consultar a sus propios profesionales legales, de cumplimiento o ciberseguridad sobre obligaciones específicas y estrategias de gestión de riesgos. Si bien las soluciones de detección y respuesta de amenazas administradas de LevelBlue están diseñadas para respaldar la detección y respuesta de amenazas en el nivel de punto final, no son un sustituto para el monitoreo integral de la red, la gestión de vulnerabilidades o un programa completo de seguridad cibernética.
Etiqueta: ciberseguridad Página 3 de 4

La industria BFSI (banca, servicios financieros y seguros) está experimentando una presión constante sobre los problemas de ciberseguridad en el entorno financiero digital cada vez mayor. Las apuestas aún no son más altas. Ya sea información y transacciones de la cuenta del cliente o información de identificación personal (PII), el número de datos confidenciales administrados por las organizaciones BFSI es excesivo. Sin embargo, el número de violaciones de datos en el sector financiero sigue siendo demasiado alarmante y perjudicial a pesar de la mejora de la ciberseguridad. Para enfrentar estos desafíos con precisión, las instituciones en el sector de BFSI están cambiando más allá de su primera línea de defensa, que es el perímetro, hacia el cifrado a nivel de columna, una forma muy celosa de protección de datos porque es granular. Este artículo examina la importancia del cifrado a nivel de columna en BFSI, se sumerge en los detalles del cifrado de la información de la cuenta del cliente con cifrado avanzado y se centra en aplicaciones de la vida real que muestra la importancia del cifrado a nivel de columna. El panorama de amenazas en evolución en los incidentes de BFSI de los ataques cibernéticos en las instituciones BFSI está cada vez más avanzado. El costo promedio de una violación en el sector financiero, según lo informado por IBM en 2024, también fue el más alto en todas las industrias de violación de datos, es decir, US $ 5.9 millones; que es mucho más alto que el promedio mundial. Los vectores de ataque ya no se centran exclusivamente en la incumplimiento de la red, los actores de amenaza están directamente a bases de datos con intentos realizados para extraer datos estructurados y generalmente cuentas de los clientes que comúnmente se almacenan utilizando bases de datos relacionales. En 2022, uno de los grandes bancos indios fue víctima de una violación cuando los piratas informáticos robaron datos confidenciales de los clientes mediante el uso de la configuración de control de acceso inadecuado en un servidor de base de datos. A través de enlaces y firewalls encriptados, los atacantes pudieron tener acceso directo a los números de cuenta de texto sin formato y los datos de equilibrio que habrían sido seguros con el cifrado de nivel de columna en su lugar. ¿Qué es el cifrado a nivel de columna? El cifrado a nivel de columna es una técnica que encripta columnas específicas dentro de una base de datos; tales como números de cuenta, números de seguro social, datos de tarjetas de crédito o credenciales de inicio de sesión, en lugar de encriptar toda la base de datos o datos en el inicio. Este control granular permite que las organizaciones BFSI: protejan campos altamente sensibles sin cargar todo el sistema. Apoya el control de acceso de grano fino, asegurando que solo los roles o servicios autorizados puedan descifrar columnas específicas. Mantenga la eficiencia del rendimiento evitando la necesidad de descifrar grandes volúmenes de datos no sensibles. Dive Deep: Protección de información de la cuenta del cliente con cifrado avanzado Examinamos cómo el cifrado a nivel de columna puede salvaguardar la información de la cuenta del cliente, posiblemente la joya de la corona en los datos de BFSI. 1. Bases de datos de clientes de protección de sensibilidad selectiva en los bancos generalmente almacenan campos como: número de cuenta saldo de la cuenta historial de transacciones nombre del cliente e información de contacto No todos los campos tienen el mismo perfil de riesgo. Por ejemplo, si bien los nombres de los clientes pueden considerarse de bajo riesgo, los números de cuenta y los saldos son objetivos de alto valor para los atacantes. El cifrado a nivel de columna permite a las organizaciones BFSI cifrar solo estos campos críticos con algoritmos robustos como AES-256, sin afectar la usabilidad de datos menos sensibles. 2. Superficie de ataque minimizado incluso en la situación cuando un atacante infringe la base de datos, el cifrado de nivel de columna permite que la incumplimiento tenga acceso a la información más sensible solo en caso de que obtenga acceso a las claves utilizadas para descifrar los datos. Esto pone una capa adicional de seguridad además de la autenticación y los firewalls. Ejemplo: un estafador obtiene el pase de las defensas perímetro y obtiene un volcado de la base de datos. El atacante puede leer nombres y números de teléfono de clientes en texto claro y puede ver un texto cifrado solo en números y equilibrios de cuentas y la información robada no puede usarse en ningún asunto financiero. 3. Integración perfecta con el cifrado de nivel de columna de acceso basado en roles Se integra de manera efectiva con los controles de acceso basados en roles (RBAC). Un banco puede configurar su sistema de tal manera que: los representantes de servicio al cliente de primera línea pueden ver los detalles de la cuenta enmascarados o parciales. Los sistemas de backend manejo del procesamiento de transacciones tienen acceso completo, pero solo a través de capas API seguras. Los auditores o los científicos de datos solo acceden a los campos anonimizados y encriptados. Esto no solo cumple con los principios de menor privilegio, sino que garantiza la fluidez operativa. Escenarios del mundo real: Lecciones del Caso de campo 1: Entorno de prueba no garantizado en State Bank of India (2019) En 2019, State Bank of India (SBI) reveló involuntariamente la información confidencial de millones de clientes, debido a un servidor no garantizado donde se habían realizado pruebas. Los números de cuenta uniformes, los saldos y las transacciones recientes, así como los números de teléfono se encontraban entre la información filtrada y lograda sin verificación. Lo que habría ayudado: en entornos de no producción, los datos filtrados podrían haber sido en una forma que no se puede usar por ninguna otra parte encriptando datos a nivel de columna, y tocando los datos de tal manera que solo tendría sentido para aquellos en posesión de las claves de descifrado relevantes. Encubrir columnas confidenciales, como información de la cuenta y saldo de la cuenta; habría reducido este hack a un no incidente. Caso 2: El Capital One Data Breach (2019) Capital One experimentó una de las infracciones más escandalosas en la industria financiera: un ataque cibernético reveló la información personal de más de 100 millones de clientes. Un firewall de AWS configurado incorrectamente permitió a un trabajador de servicios web de Amazon dados de alta para adquirir otros datos confidenciales, como puntajes de crédito, límites de crédito, saldos y números de seguro social. Lo que podría haber ayudado: el cifrado debería haber ayudado; Sin embargo, Capital One encriptó parte de la información, pero la intrusión mostró los peligros de usar la protección del perímetro a la exclusión de otros sistemas. Los datos confidenciales como los SSN y los saldos de cuenta podrían haberse cifrado a nivel de columna con solo un descifrado estricto basado en el acceso para permanecer por encima de la exposición al texto sin formato, incluso en el caso de dicha configuración errónea. Caso 3: Modelo de cumplimiento de Barclays para el cifrado de datos Por otro lado, Barclays ha establecido un sistema efectivo de protección de datos que presenta el cifrado a nivel de campo de sus sistemas centrales. Una auditoría regulatoria realizada en 2021 en Barclays elogió al banco donde los nuevos datos a nivel de cuenta se encriptaron al nivel de columna y atributo, por lo que los datos son seguros incluso en los sistemas distribuidos y el entorno de la nube. Lo que salió bien: Barclays encripta sus datos, aplicando un enfoque en capas: cada columna está encriptada, además del cifrado general. Les permite tener los datos de los clientes accedidos de forma segura en un análisis analítico y en los procesos de cumplimiento, mientras que no están expuestos en texto plano, y es lo que se conoce como un ejemplo de libro de texto de cifrado que es una fuente de ventaja competitiva en lugar de ser algo que debe estar en su lugar para protegerse. Cumplimiento, regulaciones y preparación futura El clima regulatorio está empujando a las instituciones BFSI hacia la arquitectura ceroforial y los modelos de seguridad centrados en los datos. El cifrado a nivel de columna admite los principales marcos de cumplimiento, que incluyen: PCI DSS: requiere el cifrado de los datos del titular de la tarjeta. GDPR: exige la protección de los datos personales, incluido el cifrado fuerte. Marco de seguridad cibernética RBI: insta a las instituciones financieras indias a adoptar el cifrado de datos y las mejores prácticas de gestión clave. Además, el cifrado a nivel de columna se alinea con los marcos de seguridad de futuro para el futuro, como la computación confidencial y la tokenización, lo que brinda a las organizaciones flexibilidad para adoptar tecnologías emergentes. Liderazgo del pensamiento: el cifrado como un imperativo estratégico Las instituciones BFSI tienen que reorientarse sobre adoptar el enfoque de usar el cifrado como un ejercicio reactivo, y deben usarlo como un diferenciador estratégico. No solo el cumplimiento garantiza que los datos confidenciales se proteja correctamente, sino una ventaja competitiva. En un mundo donde la credibilidad es dinero, las organizaciones financieras que podrán demostrar que pueden asegurar la información de sus clientes superarán a los que no pueden. El cifrado a nivel de columna no debe tomarse solo como una implementación técnica. Debe promoverse al nivel CISO y CTO como una extensión de un proceso general de protección de datos. Las organizaciones que adoptan mecanismos de cifrado granulares y conscientes del contexto están mejor equipadas para: resistir amenazas avanzadas navegan los paisajes complejos de cumplimiento mantengan la conclusión de la integridad del cliente en un mundo lleno de peligros digitales, las compañías de BFSI necesitan más que seguridad en la vieja escuela. El uso de cifrado a nivel de columna ayuda a salvaguardar información importante, como números de cuentas y equilibrios. Reduce los riesgos incluso si los piratas informáticos entran en el sistema. Esto es más que reglas de cumplir. Se trata de crear confianza y mantenerse fuerte. Con más ataques cibernéticos y regulaciones más difíciles, el cifrado a nivel de columna ya no es opcional sino esperado.

¿Cuántas veces has escuchado la frase «No confíes en los extraños»? El punto clave hoy es que muchos extraños se disfrazan de alguien familiar, y esa confianza fuera de lugar es lo que nos lleva a ser engañados. Los cibercriminales usan ampliamente esta táctica, y tiene un nombre muy específico. ¿Alguna vez te has preguntado, «¿Qué es la ingeniería social en ciberseguridad?» Un ataque de ingeniería social aprovecha la psicología humana a través de la manipulación. Estas tácticas están diseñadas para engañar a las personas para que revelen información confidencial o realicen acciones que comprometan la seguridad, exponiendo así toda la infraestructura digital. Defender contra la ingeniería social es difícil debido a la imprevisibilidad humana y al hecho de que cualquiera puede ser víctima del engaño. Si bien es imposible predecir quién será el objetivo, esto no significa que estemos indefensos. La conciencia y la atención pueden contribuir en gran medida a evitar ser sorprendidos. ¿Qué es la ingeniería social y cómo funciona? La ingeniería social difiere de otros tipos de ataques cibernéticos, ya que no depende de explotar las vulnerabilidades técnicas, sino más bien humanas. Manipula emociones como la confianza, la curiosidad, el miedo o la falta de conciencia para lograr su objetivo. Las estafas de ingeniería social pueden tomar muchos formularios, desde estafas telefónicas hasta correos electrónicos fraudulentos o mensajes de redes sociales. Sin embargo, los esquemas de ingeniería social más sofisticados comienzan mucho antes de que el atacante contacte directamente a la víctima. Comienza con el reconocimiento, donde el atacante reúne información que se puede utilizar más tarde para manipular a la víctima utilizando técnicas persuasivas como la construcción de empatía o establecer falsa autoridad. El objetivo es crear una conexión emocional. Una vez que se gana la confianza, hay una posibilidad mucho más alta de que la víctima tome la acción prevista. Entrenamiento versus simulación: por qué la enseñanza no es suficiente, hay muchos tipos de ataques de ingeniería social, pero la parte más preocupante es que se crean nuevas trampas todos los días. Comprenderlos es esencial para reducir el riesgo cibernético, pero la conciencia por sí sola no es suficiente. Ahí es donde entran las simulaciones. Las herramientas de simulación de ingeniería social permiten a las organizaciones evaluar su riesgo real de experimentar un incidente de seguridad. Esta evaluación es crucial para establecer objetivos realistas y reducir el nivel actual de exposición. El riesgo siempre existirá, pero las simulaciones ayudan a reducirlo a un nivel que la organización considera aceptable. Simulaciones de phishing: una medida de seguridad efectiva Las simulaciones de phishing implican probar los hábitos de seguridad de los empleados mediante el envío de correos electrónicos falsos que imitan los mensajes maliciosos reales. Las empresas de ciberseguridad realizan estas pruebas en entornos controlados. Esto permite cuantificar el riesgo basado en los datos reales de la organización, evaluar la postura de seguridad de la empresa e identificar posibles vulnerabilidades entre los empleados. Este tipo de entrenamiento, que coloca a las posibles víctimas en escenarios de ataque simulados, ha reducido significativamente la vulnerabilidad a las amenazas de ciberseguridad. Para maximizar la protección, muchas empresas complementan estos programas con servicios especializados. En LevelBlue, nuestro servicio de gestión de exposición y vulnerabilidad incluye pruebas de penetración, así como ejercicios de equipo rojo y púrpura para probar las defensas a través de simulaciones de ataque y validación. Estrabas de ingeniería social: cómo protegerse prevenir los ataques de ingeniería social comienza con conciencia y conocimiento. Cuanto más familiarizado esté con las tácticas de manipulación, mejor preparado estará para detectarlas y evitarlas. A continuación se presentan algunas medidas clave que pueden ayudar: establecer políticas claras de seguridad de la información: definir cómo se deben manejar los datos confidenciales y cómo identificar e informar posibles amenazas de ingeniería social. Habilitar la autenticación multifactor (MFA): MFA agrega una capa adicional de verificación, lo que dificulta que los atacantes usen las credenciales robadas. Mantenga los sistemas actualizados: actualice regularmente los sistemas operativos, el software y las herramientas de ciberseguridad para permanecer protegidas de las vulnerabilidades conocidas. Implementar políticas de fideicomiso cero: restringir el acceso a datos confidenciales solo a aquellos que los necesitan. Incluso si una víctima está comprometida, los atacantes no podrán acceder a todo. Dispositivos bloqueados y seguros: especialmente en espacios públicos o entornos compartidos. Use contraseñas fuertes y únicas: cada cuenta debe tener una contraseña única con una combinación de caracteres. Si uno está comprometido, no pondrá en peligro al resto. Configure los filtros de correo electrónico: use filtros de spam para bloquear mensajes sospechosos antes de llegar a la bandeja de entrada. Ingeniería social inversa: cuando el atacante te hace comunicar, estamos acostumbrados a pensar en los cibercriminales como los que inician el contacto y la construcción de la confianza. Pero, ¿qué sucede cuando te hacen venir a ellos? Bienvenido a la ingeniería social inversa. ¿Qué es la ingeniería social inversa? Si ya conoce el significado básico de la ingeniería social, la ingeniería social inversa es una táctica en la que el atacante no se acerca directamente, en su lugar, la víctima los aborda de buena gana y ofrece la información que necesitan. Un ejemplo del mundo real: el atacante crea un problema o confusión (como encerrar a alguien de una cuenta) y luego se presenta como la solución (haciéndolo suplantándolo o soporte técnico). De esta manera, la víctima cree que está recibiendo ayuda y comparte voluntariamente datos confidenciales como información personal, financiera o de inicio de sesión. Construir una cultura de ciberseguridad Una cultura de ciberseguridad se trata de integrar la seguridad en la identidad y las operaciones diarias de la organización. Implica medidas prácticas concretas que se aplican a todos, en todos los niveles del negocio. En LevelBlue, ayudamos a las empresas a enfrentar los desafíos de seguridad cibernética de la era digital, abordando no solo los problemas técnicos sino también centrándose en el factor humano a través de la capacitación de Ciberseguridad IQ. Este servicio ayuda a los empleados a comprender cómo sus acciones impactan la seguridad dentro de la organización y establece una manera para que las empresas midan y mejoren la conciencia de seguridad individual. En un entorno cada vez más complejo, la defensa contra la ingeniería social no depende solo de la tecnología, requiere una estrategia integral basada en el conocimiento, la prevención y una cultura compartida de seguridad. El contenido proporcionado en este documento es solo para fines informativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal, regulatorio, de cumplimiento o ciberseguridad. Las organizaciones deben consultar a sus propios profesionales legales, de cumplimiento o ciberseguridad sobre obligaciones específicas y estrategias de gestión de riesgos. Si bien las soluciones de detección y respuesta de amenazas administradas de LevelBlue están diseñadas para respaldar la detección y respuesta de amenazas en el nivel de punto final, no son un sustituto para el monitoreo integral de la red, la gestión de vulnerabilidades o un programa completo de seguridad cibernética.

¡LevelBlue se enorgullece en presentar la segunda edición de nuestro informe de tendencias de amenaza bianual! Este informe se basa en lo que comenzamos en nuestra primera edición, proporcionando a los equipos de ciberseguridad ideas críticas sobre las amenazas actuales. Nuestra segunda edición profundiza en la actividad del actor de amenazas observada en la primera mitad de 2025 por la detección y respuesta administrada de niveles (MDR) y los equipos de inteligencia de amenazas de LevelBlue Labs. Con este informe, nuestro equipo ofrece un análisis en profundidad en las tácticas utilizadas y explotadas por los atacantes y proporciona recomendaciones sobre cómo proteger su entorno. Nuestra investigación indica que la ingeniería social sigue siendo el vector principal para el acceso y el compromiso iniciales, ya que los actores de amenaza entienden que la forma más simple en su entorno es a menudo la puerta de entrada por la que fueron invitados por el usuario final. Junto con los avances en la IA, los atacantes están dominando rápidamente el arte del engaño para obtener un punto de apoyo inicial y evadir la detección. Los destacados del informe incluyen: la ingeniería social está en aumento, como se observa en ClickFix y otros ataques falsos de Captcha. Nuestro informe asesora cómo educar a sus empleados y endurecer su entorno contra estas campañas. Los tiempos de ruptura están disminuyendo, y los actores de amenaza ahora se mueven lateralmente en menos de 60 minutos, y en algunos casos menos de 15 minutos. Nuestros analistas descubren sus tácticas y brindan orientación para prevenir el movimiento lateral. Los sistemas de monitoreo y gestión remota (RMM) son clave para comprender qué esperar dentro de su entorno antes de que ocurra un incidente. Proporcionamos una revisión de los sistemas RMM observados en incidentes, incluidos los actores de amenazas comúnmente implementadas y/o explotadas por las herramientas. Nuestro equipo en LevelBlue trabaja diligentemente para monitorear y estudiar las tendencias actuales para ayudar a asegurar a nuestros clientes y socios contra las amenazas emergentes. Este informe proporciona otra forma para que nuestro equipo comparta información sobre las últimas amenazas con nuestros socios actuales y futuros en la comunidad de seguridad cibernética. Descargue el informe aquí para obtener más información sobre las tendencias más importantes en 2025, que enfatiza la importancia de la conciencia y la educación de la seguridad de los usuarios organizacionales para combatir el aumento de las tácticas de ingeniería social. El contenido proporcionado en este documento es solo para fines informativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal, regulatorio, de cumplimiento o ciberseguridad. Las organizaciones deben consultar a sus propios profesionales legales, de cumplimiento o ciberseguridad sobre obligaciones específicas y estrategias de gestión de riesgos. Si bien las soluciones de detección y respuesta de amenazas administradas de LevelBlue están diseñadas para respaldar la detección y respuesta de amenazas en el nivel de punto final, no son un sustituto para el monitoreo integral de la red, la gestión de vulnerabilidades o un programa completo de seguridad cibernética.

Seamos honestos: pocas frases pueden hacer que su estómago caiga más rápido que «sus datos se han visto comprometidos». Ya sea que sea un individuo que intente proteger sus contraseñas o una empresa que administra millones de cuentas de clientes, el miedo a una violación de datos es real y creciente. Vivimos en un momento en que casi todo está en línea: nuestras finanzas, nuestros registros de salud, nuestras identidades. Y si bien esa conectividad facilita la vida de muchas maneras, también deja la puerta abierta para que los ciberdelincuentes se cuelen. Es posible que se haya preguntado, ¿qué es una violación de datos? ¿O cómo sucede? Y más urgentemente: ¿cómo puedo evitar que me pase? Vamos a desempacarlo, sin jerga, sin drama. Solo los hechos, los riesgos reales y lo que puede hacer para mantenerse a salvo. Entonces, ¿qué es una violación de datos? En esencia, una violación de datos ocurre cuando alguien que no debería tener acceso a información confidencial tiene sus manos. Piense en ello como alguien que recoge la cerradura en su puerta de entrada digital y se aleja con sus secretos personales o comerciales. Esto podría ser cualquier cosa, desde un hacker que roba números de tarjetas de crédito, hasta un empleado que envía accidentalmente el archivo incorrecto, hasta un servidor en la nube mal configurado que filtra datos sin que nadie se dé cuenta. Ya sea deliberado o no, el resultado es el mismo: la información privada se expone. El término «violación masiva de datos» generalmente se refiere a los casos de titulares en los que se ven afectados millones de registros, o incluso miles de millones,. Estos eventos no son solo caros; Son profundamente personales. La gente pierde confianza. Las empresas pierden clientes. Y la recuperación puede llevar años. Algunos ejemplos de la vida real (sin la caída de los nombres) probablemente haya leído sobre grandes infracciones donde los nombres de usuario y las contraseñas terminan a la venta en la web oscura. Estos casos a menudo involucran a los atacantes que explotan pequeñas debilidades, como software obsoleto o credenciales reutilizadas, para acceder a una mina de oro de información. ¿Alguna vez recibió una notificación de Apple diciendo que su contraseña «apareció en una filtración de datos»? Eso significa que sus credenciales fueron encontradas flotando en una base de datos comprometida. Tal vez usaste esa misma contraseña en otros cinco sitios. Ahora los cinco son vulnerables. Y así, un solo enlace débil puede abrir las compuertas. ¿Por qué siguen sucediendo estas violaciones? No lo endulzamos. A menudo somos el enlace más débil. La forma más común en que ocurren las violaciones no es un ataque de alta tecnología al estilo de James Bond. Es phishing. Un correo electrónico aparentemente inocente engaña a alguien para que haga clic en un enlace malo o entregue su información de inicio de sesión. Otras causas? Contraseñas que son demasiado cortas, demasiado simples o utilizadas en todas partes. Software que no se ha actualizado en meses (o años). Las computadoras portátiles fuera de lugar, teléfonos perdidos o Wi-Fi no garantizado. Empleados que simplemente no sabían mejor. La realidad es que la mayoría de las violaciones de datos son evitables, pero solo si estamos prestando atención y tomando medidas antes de que sea demasiado tarde. Cómo mantener a los malos buenas noticias: no eres impotente. Si bien no hay bala de plata, algunos hábitos inteligentes pueden ser muy útiles para mantener sus datos seguros. Doble la seguridad con la autenticación MFA multifactor es como poner un segundo cerrojo en su puerta. Incluso si alguien obtiene su contraseña, aún necesitará otra pieza del rompecabezas, como un código en su teléfono o su huella digital. Deja de usar en serio «123456». Use contraseñas fuertes y únicas. Mejor aún, deje que un administrador de contraseñas lo maneje por usted. Están construidos para este problema exacto. Mantenga sus sistemas actualizados, sí, esos molestos recordatorios de actualización son importantes. A los hackers les encanta el software antiguo porque está lleno de agujeros. Parchearlos cierra la puerta antes de que alguien la atraviese. Esté atento a su red, las amenazas cibernéticas pueden esconderse a la vista. Es por eso que servicios como la detección y respuesta administrada de LevelBlue (MDR) son un cambio de juego. Monitorean su entorno las 24 horas, los 7 días de la semana, listos para actuar en el momento en que algo mira. Enseñe a su equipo los correos electrónicos de phishing son inteligentes. Capacitar a su personal para detectarlo puede marcar la diferencia. Y generalmente es mucho más barato que lidiar con una violación. Cifre lo que importa si alguien roba sus datos, el cifrado lo hace ilegible. Piense en ello como convertir su información en un rompecabezas sin la caja. Tenga un plan antes de que necesite uno si lo peor sucede, no desea estar luchando. Construya un plan de respuesta a incidentes ahora. Probarlo. Actualizarlo. Poseerlo. ¿Quieres más detalles? Hemos reunido un excelente desglose de las estrategias de recuperación de incumplimiento que vale la pena visitar. ¿Qué pasa si sucede de todos modos? Si te encuentras en medio de una violación, esto es lo que debes hacer: si eres un negocio: bloquea las cosas rápidamente. Haga que sus equipos legales y de seguridad involucren de inmediato notifiquen a los usuarios y reguladores según sea necesario. Investigue lo que salió mal y solucionó el problema raíz. Trabaje con expertos en forense digital para comprender el ataque y evitar una repetición. Si es un individuo: cambie sus contraseñas (sí, allo). Encienda MFA donde pueda. Observe sus extractos bancarios e informes de crédito como un halcón. Esté en alerta por los intentos de phishing o la actividad sospechosa. Las violaciones de datos de la pieza de cumplimiento no son solo desordenadas. También pueden llevarlo en agua caliente legal. Si está manejando los datos de los clientes, las regulaciones de privacidad como el GDPR requieren que lo mantenga seguro y le diga a la gente cuándo sale algo mal. El incumplimiento puede costarle, literalmente. Los costos acumulativos pueden alcanzar un millón de dólares como se hace referencia en nuestro blog reciente. Entonces, volviendo a esa gran pregunta: ¿Qué es una violación de datos? Es más que un titular o un problema tecnológico. Es un problema humano, basado en la confianza y roto por negligencia, ignorancia o malas intenciones. Pero hay un lado positivo: la mayoría de las violaciones no son inevitables. Con la mentalidad y las herramientas correctas, se pueden prevenir. La ciberseguridad no tiene que dar miedo. Solo tiene que ser una prioridad. Ya sea que sea un emprendedor solista o una empresa global, tiene el poder de tomar decisiones más inteligentes y asociarse con expertos que saben cómo ayudar. LevelBlue está aquí para ti. Desde el monitoreo de amenazas 24/7 y un enfoque proactivo para el cumplimiento, hasta la respuesta a incidentes y los forenses digitales, lo ayudamos a proteger lo que más importa. El contenido proporcionado en este documento es solo para fines informativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal, regulatorio, de cumplimiento o ciberseguridad. Las organizaciones deben consultar a sus propios profesionales legales, de cumplimiento o ciberseguridad sobre obligaciones específicas y estrategias de gestión de riesgos. Si bien las soluciones de detección y respuesta de amenazas administradas de LevelBlue están diseñadas para respaldar la detección y respuesta de amenazas en el nivel de punto final, no son un sustituto para el monitoreo integral de la red, la gestión de vulnerabilidades o un programa completo de seguridad cibernética.

En el contexto del entorno digital actual, la API se ha convertido en la fuerza vital del mundo digital. Impulsan aplicaciones móviles, entrelazan SaaS, admiten integraciones B2B y permiten que la IA se comunique con grandes cantidades de datos. Las API se han vuelto más importantes para la estrategia e innovación comercial que los puntos técnicos de habilitación del pasado. Sin embargo, existe un desarrollo igualmente probable y peligroso de esta nueva capacidad de comunicación; Exposición de datos y riesgos de ciberseguridad. Los datos se han convertido en el nuevo campo de batalla en el juego de la economía API, y la ciberseguridad debería hacer la transición para convertirse en un elemento profundo y sistémico de la gestión del ciclo de vida de la API. API: La puerta de entrada a las empresas modernas y las API de riesgos están destinadas a transferir datos, típicamente datos confidenciales que los servicios y organizaciones desean comerciar. Las API abren información invaluable, que podrían ser las transacciones financieras, los registros médicos y las preferencias del cliente. Lamentablemente, también abren nuevas superficies de ataque. Los informes recientes de la industria afirman que durante los últimos cinco años, las infracciones relacionadas con la API han crecido más del 300%. No es de extrañar, teniendo en cuenta el hecho de que las plataformas digitales contemporáneas pueden depender de cientos, e incluso miles de API, la mayoría de las cuales son accesibles para la comunidad de Internet y no están suficientemente protegidas. Los atacantes son cada vez más atacados por los atacantes no porque tengan defectos en el concepto, sino porque los modelos de seguridad tradicionales no estaban diseñados para proteger los datos que fluyen a través de ellos. El nuevo panorama de amenazas: por qué las API son objetivos atractivos, los ataques de API contemporáneos son mucho más que robar credenciales. Con la lógica empresarial como un riesgo de seguridad explotable, los actores maliciosos usan esto para permitir la autenticación de derivación, para robar conjuntos de datos masivos debido a un límite de tarifa erróneamente bajo y para dirigirse a las API zombies olvidadas por mucho tiempo, pero aún disponibles y las no utilizadas. Además, inyectan cargas útiles maliciosas para desestabilizar los sistemas de backend. Estas amenazas están bastante ocultas y utilizan brechas lógicas no detectadas por firewalls y WAF tradicionales. El uso no autorizado es la amenaza real hoy y no el acceso no autorizado. Exposición de datos en la economía API: una crisis tranquila contraria al caso con una violación infligida por ransomware o malware, los derrames de datos de API tienden a ser silenciosos y largos. Los datos podrían ser robados en cantidades delgadas poco a poco y es excepcionalmente difícil de seguir. Y en la mayoría de los casos de alto perfil, las organizaciones no se dieron cuenta de que sus API eran la fuente del derrame de datos confidenciales hasta que estaba fuera de control. También en 2016, los piratas informáticos pudieron violar los datos de repositorio de Uber disponibles en un perfil privado de GitHub para recuperar credenciales para acceder a los sistemas API en Uber, comprometiendo los detalles de 57 millones de usuarios y conductores de Uber. El costo? Un costo de 148 millones, un acuerdo y atención en todo el mundo. Estos incidentes subrayan una verdad: sus API no solo sirven datos, sino que los exponen. Cada API es una ventana a sus activos digitales más críticos. APIS ASEQUILLAS: Más que una simple lista de verificación en un mundo donde las API son la columna vertebral de la transformación digital, protegerlas requiere un enfoque estratégico de múltiples capas. Así es como los líderes pueden abordar los riesgos de manera efectiva: 1. API de diseño con seguridad primero (desplazamiento a la izquierda) La seguridad no puede ser una ocurrencia tardía. Incorporar la seguridad en el ciclo de vida del desarrollo de la API: use el modelado de amenazas para identificar los riesgos potenciales de la conducta temprana revisiones de código regular y las pruebas dinámicas definen esquemas estrictos de entrada/salida para evitar vulnerabilidades de inyección La seguridad anterior se considera en el ciclo de vida de la API, menos riesgos de la superficie posterior a la superficie de la superficie. 2. La autenticación y la autorización deben ser granulares OAuth 2.0 y OpenID Connect son estándares, pero la implementación es clave: aplique los principios de menor privilegio Acceso solo a lo que se necesita usar los ámbitos de token y las políticas de vencimiento emplean el control de acceso de grano fino utilizando el acceso basado en atributos (ABAC) esto asegura que incluso si se comprende un tope, el daño está limitado. 3. La limitación de la velocidad y el estrangulamiento no son opcionales para prevenir el abuso: establecer límites de velocidad de API estrictos Aplicando el monitor de geográficas y huellas dactilares de dispositivos para patrones de tráfico inusuales para el uso anómalo de API a menudo precede a las infracciones importantes. 4. Gestión integral de inventario API Muchas organizaciones no logran rastrear el alcance completo de su panorama de API. Esto lleva a API «Shadow» o «Zombie». Mantenga un inventario centralizado de todas las API activas y desactivadas, use las API de auditoría de herramientas de descubrimiento automatizadas regularmente por relevancia y riesgo, no puede proteger lo que no sabe existe. 5. Monitoreo en tiempo real y detección de amenazas con IA Las amenazas de API modernas están basadas en el comportamiento. Los conjuntos de reglas estáticas no lo cortarán. Use las puertas de enlace de la API con patrones de consumo de API de AI de AI integrados en solicitudes anómalas de bandera en tiempo real y desviaciones contextuales piensan en esto como su cámara de seguridad mirando las puertas de la API. Escenarios del mundo real: cuando las API van al estudio de caso equivocado: los datos de la plataforma de redes sociales filtran una filtración reciente en uno de los sitios de redes sociales más populares refleja la práctica de utilizar un punto final de API no autenticado que permitió a los usuarios extraer datos personales a granel de millones de usuarios. No fue un punto final violado por malware o phishing y era solo un punto final olvidado. La lección? Las API, incluso se dice que es de solo lectura, pueden convertirse en pasivos. Estudio de caso: la firma de servicios financieros Una de las instituciones financieras globales descubrió que el cliente que enfrenta la aplicación móvil estaba utilizando una API meteorológica de terceros. La API que parecía ser inofensiva era obtener los datos del dispositivo de los usuarios y la información de ubicación sin divulgarlo correctamente, por lo tanto, lo que resultó en una pesadilla de cumplimiento de la privacidad. Las API de proveedores externos deben tratarse como API internas y verificarse para determinar la confiabilidad. El impacto comercial: por qué este es un problema de la sala de juntas de API ya no es una preocupación técnica, sino más bien un activo estratégico comercial urgente. Cuando las API de los datos del cliente son inseguros, afecta directamente la reputación de la marca por la cual hay pérdida de confianza, publicidad negativa y la posterior destrucción de las relaciones con los clientes que impacta a largo plazo. Además, los requisitos de recopilación, almacenamiento y intercambio de datos exigidos por leyes como GDPR, HIPAA y PCI-DSS son de naturaleza estricta, lo que responsabiliza a las organizaciones en el diseño e implementación de sus API en relación con las infracciones. Probablemente lo más importante es que la confianza digital, que es la columna vertebral en la construcción de la lealtad del cliente y la continuidad del negocio se puede romper con mucha facilidad y se ha demostrado que es muy difícil de restaurar cuando se rompe. Los líderes de pensamiento para pensar ahora están tratando la seguridad de la API como una categoría de riesgo de primer nivel junto con ataques cibernéticos, amenazas internos y fallas regulatorias. Construir una postura de ciberseguridad resistente para las organizaciones de la economía de la API debe cambiar su pensamiento de «¿Esta API es segura?» a «¿Es resistente todo mi ecosistema API?» Esto debe inculcar una cultura segura por diseño, que implica construir seguridad en el suelo. La propiedad apropiada y la responsabilidad de los activos de la API deben definirse para desarrollar la gobernanza regular. También es necesario fomentar la cooperación interfuncional entre DevOps, seguridad y negocios para correlacionar la implementación técnica y los objetivos comerciales. La educación y la conciencia de amenazas en todos los niveles de la organización deben ser continuos para mantenerse al día con los cambios en el riesgo. No existe un aspecto de la perfección a la resiliencia cibernética en la economía API. Se trata de que nunca se haya ido, gestionando activamente los riesgos y la capacidad de respuesta en tiempo real. Pensamientos finales: liderar con protección de datos, competir con la confianza con la migración continua a la economía digital, las API determinarán el crecimiento del negocio, las innovaciones y el servicio. Sin embargo, también determinarán la forma en que las organizaciones son atacadas, evaluadas y juzgadas. Los datos ya no son un activo, es un campo de batalla en esta realidad. Deben enfrentarse los desafíos, y los líderes de la ciberseguridad deben incorporar la seguridad de la API como parte integrante de la estrategia digital. No es el que tenga la mayor cantidad de API que ganen en esta nueva era, sino los que pueden protegerlos mejor.

Los ataques cibernéticos no solo llegan a las redes. Golpean la confianza. Y una vez que eso se ha ido, el camino hacia la recuperación puede ser largo y lleno de preguntas: ¿quién entró? ¿Qué tomaron? ¿Todavía están acechando en algún lugar adentro? Ahí es donde entra forense digital. Piense en ello como el trabajo de detective detrás de la pantalla, el cuidadoso proceso de peinar a través de trazas digitales para descubrir qué sucedió, cómo y quién estaba detrás de ella. A medida que las amenazas se vuelven más furtivas y las apuestas siguen aumentando, se ha convertido en una línea de vida para las empresas que intentan comprender y recuperarse de un incidente cibernético. Entonces, ¿qué son exactamente forense digital? En esencia, Digital Forensics se trata de descubrir la verdad detrás de los eventos digitales. Ya sea que se trate de un servidor violado, una base de datos filtrada o la actividad sospechosa de un empleado, el objetivo es el mismo: recopilar evidencia digital, preservarlo y darle sentido sin estropear nada. No se trata solo de rastrear a los piratas informáticos. Se trata de saber dónde mirar y cómo leer las señales. Imagine tratar de entender un accidente aéreo sin la caja negra. Forense digital es esa caja negra para incidentes cibernéticos. Los cinco conceptos básicos por los que viven los investigadores forenses no importa cuán desordenado o de alto riesgo sea una investigación, hay algunas reglas que mantienen todo lo que se castiga: detectar la evidencia, antes de cualquier otra cosa, los investigadores deben identificar dónde pueden vivir las pistas digitales. Eso podría estar en correos electrónicos, unidades USB, aplicaciones en la nube o enterrados en los registros de sistemas. Bloqueo: la evidencia digital es frágil. Un clic accidental o actualización de software, y podría desaparecer una pista crucial. Es por eso que los profesionales hacen copias exactas de los datos antes de hacer cualquier otra cosa. Romperlo: utilizando herramientas especializadas, los analistas cavan a través de archivos, metadatos y registros de actividades para reconstruir lo que realmente sucedió. Escriba todo, cada paso debe documentarse, que tocó la evidencia, cuándo y cómo. Sin una cadena de custodia sólida, todo el caso podría desmoronarse. Cuente la historia: después de todo el trabajo tecnológico, los investigadores deben explicar lo que encontraron de una manera que tenga sentido para el liderazgo, los abogados o, a veces, incluso un jurado. Estos cinco pasos pueden sonar simples, pero son todo lo contrario. Cada uno toma habilidad, paciencia y una comprensión profunda tanto de la tecnología como de el comportamiento humano. ¿Qué cuenta como evidencia digital? Podría ser un correo electrónico. Una marca de tiempo. Un archivo de registro que muestra quién inició sesión a las 2 am cuando se suponía que nadie debía hacerlo. La evidencia digital es cualquier dato que pueda ayudar a pintar una imagen de lo que sucedió. Y en el mundo de hoy, esa imagen a menudo incluye miles o incluso millones de puntos de datos. Es por eso que los equipos forenses de datos dependen de herramientas que pueden examinar enormes volúmenes de información sin perder los detalles que importan. Y una vez que encuentran algo que vale la pena mirar, lo protegen como oro usando cosas como bloqueadores de escritura y cheques de hash para asegurarse de que nadie pueda afirmar que se ha alterado. La gente detrás de las pantallas El papel de un investigador forense digital es analista en parte, detective en parte y narrador de narradores. Conocen sus archivos de registro, saben cómo capturar signos de un rootkit y, a menudo, piensan como los atacantes que están tratando de detener. Estos profesionales no solo saltan después de una violación. Ayudan a las empresas a prepararse para lo peor. Construyen libros de jugadas para qué hacer si el ransomware golpea. Proban sistemas para las debilidades ocultas. Revisan incidentes para asegurarse de que los mismos errores no ocurran dos veces. Cuando las cosas van de lado, ellos son los que lideran la carga en forense digital y respuesta a incidentes, uniendo el caos mientras todos los demás están luchando para mantener las luces encendidas. Por qué los forenses digitales son importantes para la ciberseguridad, no puedes arreglar lo que no entiendes. Esa es la realidad contundente detrás de la mayoría de las investigaciones posteriores a la violación. Y ahí es donde Digital Forensics gana su lugar en el mundo de la ciberseguridad. Este no es solo un servicio detrás de escena. Es parte de la estrategia central que ayuda a los equipos de seguridad: responder más rápido a los ataques Comprender cómo las intrusiones ocurrieron las brechas cercanas antes de que los atacantes regresen documenten todo para las necesidades legales y de cumplimiento al combinar forenses con plataformas de detección de amenazas como XDR, los equipos pueden ir más allá de las alertas y ver el contexto de lo que está sucediendo. ¿Es ese inicio de sesión de Moscú solo una VPN, o es el primer signo de una violación? El forense ayuda a responder preguntas como esa antes de que se conviertan en problemas. La complejidad del mundo real que investiga un incidente cibernético no siempre es limpio. Los atacantes usan cifrado, proxies y credenciales falsificadas para cubrir sus pistas. Las empresas usan docenas de servicios en la nube, los trabajadores remotos inician sesión desde todas partes y los datos viven en más lugares de los que cualquiera puede contar. Es por eso que las investigaciones forenses a menudo vienen con decisiones difíciles. ¿Apagas un sistema para preservar la evidencia y el riesgo de arriesgar el tiempo de inactividad, o mantenerlo en funcionamiento y potencialmente perder datos clave? Estas decisiones no se pueden tomar a la ligera. Las organizaciones a menudo se apoyan en la experiencia externa para esto. Stroz Friedberg de LevelBlue ofrece forenses digitales dirigidos por expertos, ayudando a los equipos a navegar estos momentos a través de la investigación, la remediación y la creación de resiliencia. Y para las empresas que buscan mantenerse a la vanguardia de la curva, LevelBlue Labs ofrece información sobre las técnicas forenses más nuevas, las tendencias de amenazas y los estudios de casos del mundo real que no aparecen en los libros de texto. Una imagen forense digital más grande no se trata solo de limpiar después de un ataque. Se trata de estar preparado. Funciona de la mano con herramientas y programas que reducen el riesgo antes de que algo salga mal. Por ejemplo, los Servicios de Consultoría de Exposición y Vulnerabilidad de Gestión de Vulnerabilidad de LevelBlue ayudan a las organizaciones a identificar puntos débiles que eventualmente podrían requerir un análisis forense si no se abordan. Cuando estos sistemas trabajan juntos, cuando tienen monitoreo, respuesta e investigación conectados, no solo sobrevive a los ataques. Aprendes de ellos. Te adaptas. Te vuelves más fuerte. Un último pensamiento en un mundo donde los ataques cibernéticos son una cuestión de «cuándo», no «si», los forenses digitales les da a las empresas algo invaluable: claridad. Convierte a lo desconocido en algo tangible. Algo procesable. Entonces, la próxima vez que alguien pregunte, qué es un forense digital, la respuesta no se trata solo de archivos y registros. Se trata de comprender la historia detrás de un evento digital y tener las personas y herramientas adecuadas para contar esa historia cuando más importa. Referencias1. «¿Qué es el forense digital?» -Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST) 2. «Guía para integrar técnicas forenses en la respuesta a los incidentes»-Publicación especial de NIST 800-863. «El papel de los forenses digitales en la ciberseguridad» – Sans Institute4. «Digital Forensics Essentials»-EC-Council5. «Tendencias y análisis del delito cibernético» – Europol 2024 Informe El contenido proporcionado en este documento es solo para fines informativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal, regulatorio, de cumplimiento o ciberseguridad. Las organizaciones deben consultar a sus propios profesionales legales, de cumplimiento o ciberseguridad sobre obligaciones específicas y estrategias de gestión de riesgos. Si bien las soluciones de detección y respuesta de amenazas administradas de LevelBlue están diseñadas para respaldar la detección y respuesta de amenazas en el nivel de punto final, no son un sustituto para el monitoreo integral de la red, la gestión de vulnerabilidades o un programa completo de seguridad cibernética.

Cómo configurar HotSpot 2.0 en Alta Labs Apshotspot 2.0 (HS 2.0) es un cambio de juego en las redes inalámbricas, que ofrece una conectividad perfecta para los usuarios y la gestión simplificada para los administradores de redes. La configuración de HotSpot 2.0 en ALTA Labs APS garantiza que su red inalámbrica cumpla con los estándares modernos de eficiencia, seguridad y experiencia del usuario. Este artículo lo guía a través de los pasos integrales necesarios para configurar Hotspot 2.0 en ALTA Labs APS, asegurando una red optimizada y segura. Obtenga su ALTA Labs AP6-Pro Today! Alta Labs AP6-Pro Professional WIFI inalámbrico Dual-Band Dual WiFi 6 PointhorH Why debe configurar HotSpot 2.0 en sus ALTA Labs APS APS de ALTA LABS? HotSpot 2.0, también conocido como Passpoint, está diseñado para proporcionar una experiencia Wi-Fi perfecta y segura similar a la de las redes celulares. Al configurarlo en sus APS de ALTA Labs, habilita las conexiones automáticas y seguras para sus usuarios, reduciendo la necesidad de que seleccionen manualmente redes o ingresen credenciales de inicio de sesión repetidamente. Objetivo: esta guía lo guiará a través del proceso de configuración, cubriendo la configuración de TLS, las definiciones reales y los parámetros clave para el cumplimiento de HS 2.0. Al final, tendrá una red Hotspot 2.0 completamente funcional. ¿Qué es Hotspot 2.0? #HOTSPOT 2.0 es un programa de certificación de alianza Wi-Fi que permite que los dispositivos descubran y se conecten automáticamente a las redes Wi-Fi que admiten HS 2.0. Proporciona una mayor seguridad y capacidades de roaming sin interrupciones en diferentes redes de Wi-Fi. Tenga lo siguiente: Alta Labs APS con el último firmware. Recomendado que esté en al menos firmware 2.0m o un nuevo servicio a la interfaz de administración de laboratorios de Alta.tls certificados: certificados de CA formateados PEM, certificados del cliente y claves privados del cliente. Radius Server configurado para EAP Authentication.Wifi Nombre de la red Configuración #You puede especificar cualquier cosa bajo el nombre de la red de los laboratorios de ALTA, sin embargo, se recomienda el nombre de la red de los laboratorios de ALTA, sin embargo, se recomienda algo que elija algo fideicomiso o el nombre simple o simple o el nombre de la red o el nombre simple o que coincida con el nombre de los laboratorios de ALTA. #Para esto, debe elegir Enterprise para admitir HotSpot 2.0 y Passpoint 2.0.Radius Servidor #II está utilizando RADSEC, necesitará usar 127.0.0.1 para el IP de la dirección IP aquí. 1813 respectivamente. Configuración de sitios #Sitios de configuración #Site #Uund, debe configurar todos los sitios que contengan los puntos de acceso que desea aplicar el perfil. #Ye puede establecer la VLAN en lo que desee, pero de manera predeterminada, debe configurarlo en 1.default Tipo de red (para empresas/open) Configuración #para Passpoint 2.0 y HotSpot 2.0 Configuraciones, debe seleccionar Internet (restringido a Internet) Opción y solo esta opción … no se puede especificar. Requerir la transición requerida de la transición de BSS requerida por el PMF requerible para el período de 2 GHz Dtim y el período de 5 GHz DTIM a la configuración máxima permitida, 10set WPA3 para obtener el uso de potencia de poder. Pero para Passpoint 2.0 y HotSpot 2.0, necesitamos configurar RadSecproxy (dependiendo de su entorno) y HostApd para habilitar el soporte. Las configuraciones de usuario de energía están configuradas en un formato JSON. Consulte los ejemplos a continuación. Configuración de los certificados TLS #First, configure su configuración de TLS para garantizar una comunicación segura entre los clientes y la red. You’ll need to take your pem encoded certificates and specify your CA Certificates, Certificate and Key.If you are using RADIUS and not RADSEC, you can skip this part.If you’re using Google Orion, you can get the ca certificates here{ «tls»: { «default»: { «cacerts»: { «cacert1″: » —–BEGIN CERTIFICATE—– … —–END CERTIFICATE—– «, «cacert2″: » —– Certificado de comienzo —– … —– Certificado final —– «,» Cacert3 «:» —– Certificado de comienzo —– … —– Certificado final —– «},» cert «:» —– Certificado de comienzo —– … —– Certificado final —– «,» clave «:» —– Certificado de inicio —– … —– Certificado final —– «}} Configuración de Realms #Define the Realms to Realms —– La configuración de Google Orion. {«Realms»: {«*»: {«servidores»: [«216.239.32.91», «216.239.34.91»]»TLS»: «predeterminado»}}} Configuración de la configuración HOSTAPD #La configuración de HostApd es crucial para definir cómo su AP manejará HotSpot 2.0. Personalice lo siguiente a su gusto. El ejemplo aquí es la configuración de Google Orion. {«hostApd»: «hs20 = 1 internet = 1 intermeding = 1 access_network_type = 2 disable_dgaf = 1 oce = 6 ap_isolate = 1 venerue_name = eng: orion vDing_url = https: //orion.google.com hs20_oper_friendly_name = ing: radius_request_cui = 1 Radius_acct_interim_interval = 300 roaming_consortium = F4F5E8F5F4 ANQP_3GPP_CELL_NET = 310,410; 310,280; 310,150; 313,100 NAI_REALM = 0,*. Orion.area120.com, 13[5:6]21[2:4][5:7]23[5:1][5:2]50[5:1][5:2]18[5:1][5:2]
Domain_name = http: //orionwifi.com #venerue_group = 1 #senue_type = 0 «} Hemos puesto un ejemplo disponible de la configuración completa en un github gist.key parámetros explicados: hs20 = 1: Enable hotspot 2.0.inter Roaming.disable_dgaf = 1: Desactiva DGAF para evitar el tráfico de multidifusión. el ejemplo de hostapd.conf para comprender cómo deben definirse para dispositivos ALTA Labs. Presentación de un RSSI mínimo para las solicitudes de conexión y sondeo que establece un QoS mapsando un servidor de radio de copia de seguridad (si no se usa nuestra configuración RADSEC) para que OpenRoaming, configurando los atributos de la configuración de la configuración de la configuración de la configuración de la configuración y la configuración de WMMM Multi-Band. WPA_DISABLE_EEPOL_KEY_RETRIES = 1 y WNM_SELED_MODE_NO_KEYS = 1Setting Los dispositivos máximos compatibles con los dispositivos de Disconecting con Bajo ACKTO Comprender todas las opciones de configuración de HostApd pueden tomar un tiempo. Configure esto Sin embargo, lo desee, pero recomendamos dejarlo como la configuración predeterminada. Ejecutar conectividad #connect a un dispositivo compatible: asegúrese de que el dispositivo admita HotSpot 2.0. Haga clic aquí y desplácese hacia abajo para obtener una lista de perfiles de punto de aprobación para probar la conexión automática: el dispositivo debe conectarse automáticamente sin selección manual o credenciales. Chek Security Settings: Asegurando que la conexión use WPA2-Interprise o Prise ORRIVRISRISRIR o ORRISRISRIR o ORPRISE o ORRIVRISRIR o ORPRISE o ORRIVE OR OR OR OR OR OR OR OR OR IN WPA3-ERPRISE.TROUBLOTOOTING #CONECTIVIDAD CUESTROS: verifique si los certificados TLS están correctamente instalados y válidos. Fallas de autenticación: Verifique las configuraciones del reino y la configuración del servidor de radio. Seguridad. Siguiendo los pasos descritos en esta guía, puede configurar una red Wi-Fi robusta, perfecta y segura que cumpla con los estándares de conectividad modernos.

La digitalización acelerada, las finanzas integradas y el entorno regulatorio claro han precipitado la rápida transformación del ecosistema FinTech en India para 2025. Sin embargo, hay nuevas fronteras en fraude desarrolladas como resultado de esta explosión digital. Los actores de amenaza están ejerciendo las campañas de phishing más complejas, así como el fraude de identidad sintética y la adquisición de cuentas (ATO) mediante el uso de tecnologías avanzadas para aprovechar las vulnerabilidades en el espacio BFSI. Este documento decodifica la forma en que los esquemas de fraude FinTech están trascendiendo en India utilizando hechos y casos prácticos. También existe la discusión de cómo los proveedores de tecnología como Cryptobind están llegando con soluciones de seguridad y protección de datos potentes y basadas en API para proteger el ecosistema financiero. La cara cambiante del fraude de FinTech en 2025 en los últimos años FinTech Fraud se centró principalmente en el phishing básico o la clonación de tarjetas. Pero, en 2025, la situación de fraude en la India es varias capas de profundidad, orientada digital y cada vez más discreta. 1. Phishing 3.0: El ataque de phishing más inteligente e hiperpersonalizado se ha vuelto más selectivo, y los mensajes enviados por AI pueden incluir textos o videos de Deepfake. Esto hace que las estafas sean mucho más difíciles de notar incluso entre los usuarios de ciudades de nivel 2 y nivel 3 que usaban banca digital por primera vez. Un informe de CERT-in en 2025 muestra el phishing como la causa del 38% del total de fraudes fintech informados, con estafadores que se hacen pasar por los escritorios de apoyo RBI y UPI e incluso las células de reclamo dentro de los bancos. Escenario del mundo real: un diseñador independiente en Mumbai también recibió una llamada de un representante bancario que posaba que dice que pueden ayudar con una transferencia fallida de UPI. El estafador tenía un enlace malicioso etiquetado como actualización de KYC. Antes de saberlo, acababa de perder 1,2 lakh de su cuenta bancaria. El estafador usó un dominio del banco falso, imitó el tono del banco e incluso usó un video de servicio al cliente profundo para ganar confianza. 2. Fraude de identidad sintética: la creciente crisis silenciosa de la India en una investigación de NASSCOM-DSCI, identidades falsas compiladas utilizando la información genuina y inventada ha aumentado en un 450% desde 2022. Los prestamistas que usan Aadhaar como E-KYC, que proporcionan préstamos instantáneos, BNPL (compre ahora pague más tarde), o los préstamos instantáneos están especialmente en riesgo. Los delincuentes de hecho recurren al uso de algoritmos de IA para crear documentos que se asemejan a los reales y establecer su solvencia en el transcurso del tiempo. Después de ganar la confianza del sistema, incumplen con enormes préstamos, pero las fintechs no están en condiciones de localizar a los perpetradores. Escenario del mundo real: un anillo de fraude en Bangalore ha creado más de 200 identificaciones sintéticas con tarjetas PAN generadas por IA y detalles de Aadhaar cosidos para usarlas. Estas ID pasaron por E-KYC, se prestaron micro créditos, credibilidad establecida e incumplieron a 5 prestamistas de FinTech en una suma combinada de 4 millones de rupias. Ninguna comprobación de identidad entre industrias condujo a la detección de estos fraudes meses después de la ocurrencia. 3. La adquisición de la cuenta (ATO): la explotación del malware del enlace más débil, el relleno de credenciales y el intercambio de SIM ahora están alimentando la adquisición de la cuenta. Dado que los ciudadanos indios se mueven gradualmente a una economía súper aplicación, una sola cuenta comprometida proporciona a los atacantes acceso a la banca, los pagos, las inversiones e incluso los seguros. El boletín de junio de 2025 por RBI señaló el aumento de los fraudes de ATO en un 310% interanual, con Neobanks y las billeteras digitales como los objetivos más preferidos. Escenario del mundo real: en Pune, un estudiante se infectó con una aplicación de planificador de estudio aparentemente inocente en su teléfono inteligente. Recolectó inicios de sesión en caché a los navegadores y comenzó la redirección de OTP a través del intercambio de SIM. El hacker llegó a su solicitud de pago, billetera criptográfica y programa de seguros, donde había robado 3.6 lakh en 45 minutos. Causas subyacentes de la excesiva dependencia de la espiga de fraude en KYC estático: una vez hecho, no hay monitoreo activo. SISTEMAS DE RIESGO ASICIADO: La prevención de fraude no habla con las plataformas de identidad o inteligencia de transacciones del cliente. Falta de análisis conductual: los sistemas de detección de fraude tradicionales no pueden atrapar vectores de fraude dinámico. El ecosistema API abierto sin barandillas: las API no garantizadas utilizadas en los préstamos, BNPL y las pasarelas de pago se convierten en puntos de entrada de fraude principales. La forma en que los jugadores de Fintechs y BFSI están respondiendo a muchos fintech indios ahora están cambiando de la detección de fraude reactivo al modelado de amenazas proactivas, invirtiendo en: biometría conductual en tiempo real para analizar el comportamiento del usuario. Tokenización y enmascaramiento de datos dinámicos para sistemas de pago. Correlación de huellas dactilares y geolocalización del dispositivo. Soluciones de identidad federadas que comparten señales de riesgo en todas las entidades. Además, los reguladores como RBI enfatizan la autenticación basada en el riesgo, la limitación de transacciones y el mandato de fraude con IA en infraestructura crítica. Cómo Cryptobind ayuda a prevenir y detectar FinTech Fraud 1. Cryptobind Platforms Una solución insignia, Cryptobind permite la tokenización y el cifrado en la fuente, asegurando datos confidenciales de clientes y transacciones contra el phishing y los ataques MITM. Para las plataformas UPI, BNPL o API-First, Cryptobind ofrece: Tokenización de números PAN, Aadhaar y Mobile. Cifrado a nivel de campo para cargas útiles confidenciales. Acceso basado en roles y pistas de auditoría. 2. Protección de identidad digital con el escudo de identificación sintético de Cryptobind, Cryptobind, ha desarrollado un motor de detección de identidad sintética patentada, que: utiliza modelos de riesgo entrenados con IA para identificar inconsistencias en los documentos de KYC. Flaros no coinciden patrones de comportamiento (por ejemplo, nuevo dispositivo + dirección IP antigua). Se integra con las plataformas de incorporación para validar la autenticidad de identidad en tiempo real. Estas herramientas capacitan a FinTechs para asegurar sus tuberías de datos, reducir la exposición al fraude y mantener el cumplimiento regulatorio entre las geografías. Perspectivas futuras: lo que los fintech indios deben prepararse para el fraude en FinTech ya no es una función de la mala higiene, es un modelo de negocio para los actores de amenazas. A medida que se profundizan los marcos de finanzas incrustadas y de banca abierta, los jugadores de BFSI deben: incrustar la detección de fraude temprano en el diseño del producto («desplazamiento a la izquierda»). Crear redes de inteligencia de fraude compartidas. Mandato de verificación de identidad de señal múltiple, no solo KYC estática. Use la autenticación continua basada en el comportamiento, no solo las contraseñas o OTP. El cifrado de extremo a extremo de Cryptobind, el monitoreo de amenazas y los productos de seguridad de identidad están bien alineados con este cambio. Conclusión Con el mayor impulso digital primero en la esfera india de los negocios, la complejidad del fraude también aumentará. Los ejemplos de phishing, identificaciones sintéticas y ataques de ATO son signos obvios de que ha llegado el momento de olvidarse de los modelos de seguridad tradicionales. Fintechs y otras instituciones BFSI deben dar una prioridad en la estrategia de fraude de los datos con el uso de inteligencia artificial y adaptación constante. Como lo demuestran soluciones como las ofrecidas por Cryptobind, los participantes del servicio financiero son capaces de mantenerse por delante de los estafadores, retener la confianza de sus usuarios y seguir cumpliendo con un entorno regulatorio continuamente cambiante.

Hola, gracias como siempre por leer TechCrunch. Queremos hablar contigo rápidamente sobre algo importante. Hemos descubierto que los estafadores están haciendo pasar por los reporteros de TechCrunch y los clientes potenciales de eventos y llegando a las empresas, fingiendo ser nuestro personal cuando absolutamente no lo son. Estos malos actores están utilizando nuestro nombre y reputación para tratar de engañar a las empresas desprevenidas. Nos vuelve loco y nos enfurece en su nombre. Anecdóticamente, esto no solo nos está sucediendo; Los estafadores están explotando la confianza que viene con marcas de noticias establecidas para poner el pie en la puerta con empresas de toda la industria de los medios. Aquí hay un ejemplo del esquema más común que hemos estado rastreando: los impostores que se hacen pasar por nuestros reporteros para extraer información comercial confidencial de objetivos desprevenidos. En varios casos que conocemos, los estafadores han adoptado la identidad de los miembros reales del personal, elaborando lo que parece una consulta estándar de los medios sobre los productos de una empresa y solicitando una llamada introductoria. Los destinatarios de ojos agudos a veces captan discrepancias en direcciones de correo electrónico que no coinciden con las credenciales de nuestros empleados reales. Pero estos esquemas evolucionan rápidamente; Los malos actores siguen refinando sus tácticas, imitando los estilos de escritura de los periodistas y haciendo referencia a las tendencias de inicio para hacer que sus lanzamientos sean cada vez más convincentes. Igualmente preocupante, las víctimas que aceptan entrevistas telefónicas nos dicen que los estafadores usan esas llamadas para cavar para obtener detalles aún más propietarios. ¿Por qué están haciendo esto? No sabemos, aunque una suposición razonable es que estos son grupos que buscan acceso inicial a una red u otra información confidencial. En cuanto a qué hacer al respecto, si alguien se comunica con el afirmación de ser de TechCrunch e incluso tiene la más mínima duda sobre si son legítimas, no solo tome su palabra para ello. Le hemos facilitado la verificación. Comience revisando nuestra página de personal de TechCrunch. Es la forma más rápida de ver si la persona que se contacta realmente funciona aquí. Si el nombre del individuo no está en nuestra lista, tienes tu respuesta allí mismo. Si ve el nombre de alguien en la página de nuestro personal, pero la descripción del trabajo de nuestro empleado no se cuadra con la solicitud que está recibiendo (es decir, un editor de copias de TechCrunch está repentinamente muy interesado en aprender sobre su negocio!), ¡Un mal actor puede estar tratando de engañarlo. Si suena como una solicitud legítima, pero desea hacer que sea doblemente seguro, también debe sentirse libre de contactarnos directamente y solo preguntar. Puede aprender cómo llegar a cada escritor, editor, ejecutivo de ventas, gurú de marketing y miembro del equipo de eventos en nuestro BIOS. Sabemos que es frustrante tener que verificar las consultas de los medios de comunicación, pero estos grupos cuentan que no dan ese paso adicional. Al estar atento a la verificación, no solo está protegiendo a su propia empresa, sino que está ayudando a preservar la confianza de la que dependen los periodistas legítimos para hacer su trabajo. Gracias.