En una década de interrupción digital, evolución regulatoria y expectativas del cliente; Los jugadores de banca, servicios financieros y seguros tradicionales (BFSI) deben adoptar la flexibilidad de los innovadores fintech con quienes ahora colaboran o trabajan estratégicamente, en lugar de una opción caprichosa. La fortaleza y estabilidad de BFSI que va de la mano con la innovación y la versatilidad de FinTech está creando un ecosistema financiero fuerte y digital listo para el futuro que puede no solo manejar la complejidad, minimizar los riesgos sistémicos, sino también estimular un crecimiento inclusivo. Este nuevo orden de asociación no solo está transformando la forma en que se prestan los servicios financieros, está redefiniendo toda la base del negocio. Un cambio de la competencia a la colaboración tradicionalmente, las fintechs se definieron como disruptores, agentes que desafiaron los legados históricos de los bancos tradicionales y las compañías de seguros. Sin embargo, esta historia es crecida. El modelo de colaboración es dominante hoy. Un informe de PwC Global FinTech señala que más del 82 por ciento de las instituciones financieras desean expandir la colaboración con las compañías FinTech en cinco años. ¿Por qué este cambio? La respuesta se encuentra en las fortalezas mutuas. BFSI trae una profunda confianza del cliente, vastas reservas de datos y credibilidad regulatoria. Fintech aporta innovación a la velocidad, el diseño centrado en el cliente y las tecnologías digitales avanzadas como IA, Blockchain y API abiertas. Juntos, son mayores que la suma de sus partes. Pilares centrales de un ecosistema financiero resistente 1. Innovación centrada en el cliente Las empresas FinTech son calificadas para leer nuevas demandas de clientes y escalar el servicio digital primero a un nivel sin precedentes. En combinación con entornos ricos en datos y clientes heredados de BFSI, provoca servicios financieros hiperpersonalizados, sin fricción y seguros. Estudio de caso: un importante banco privado se ha asociado con las plataformas FinTech para proporcionar su propia marca de préstamos digitales y sistemas gratificantes, aprovechando las ideas en el comportamiento del cliente para mejorar sus experiencias sensoriales y sensoriales a través de los fundamentos de diseño de FinTech UX. 2. La inclusión financiera a escala las fintechs también están aumentando el BFSI a los rurales y desatendidos utilizando microdicendios móviles, vallas electrónicas digitales y sistemas KYC Biometrics. Escenario del mundo real: un pequeño banco financiero en la India se asocia con compañías de FinTech, como proporcionar microoans y servicios de ahorro a los trabajadores de los conciertos indios y las empresas rurales. El aspecto digital del proceso FinTech permite una suscripción rápida y la estructura bancaria permite la confianza y los informes. 3. Gestión de riesgos ágiles y cumplimiento Los entornos financieros actuales requieren hasta la inteligencia de riesgos en tiempo real y los sistemas de cumplimiento adaptativo. Las nuevas empresas de Regtech (Fintech) están ayudando a los jugadores de BFSI a automatizar las verificaciones de AML, detectar fraudes y generar informes de cumplimiento. Ejemplo: un banco líder del sector privado ha implementado una startup fintech para a bordo y realizar KYC del cliente con la ayuda de soluciones avanzadas basadas en IA, para optimizar sus procesos de flujo de trabajo de incorporación y incorporación de clientes que resultan en tiempos de respuesta extremadamente bajos y una mejora general en el cumplimiento regulatorio. 4. Ciberseguridad y resiliencia de datos a medida que crece la adopción digital, también lo hacen las amenazas. Las estrategias de resiliencia BFSI-Fintech son inversiones conjuntas en cifrado avanzado, detección de anomalías, así como inteligencia de amenazas. Estudio de caso: en 2023, Indian Banks, en colaboración con las empresas FinTech centradas en la ciberseguridad, lanzó una plataforma compartida impulsada por la IA para combatir el fraude. Al detectar transacciones interbancarias anormales, la iniciativa ayudó a reducir los incidentes de fraude en un 22% durante su fase piloto. 5. Los finanzas de banca abierta y finanzas integradas están permitiendo a los jugadores de BFSI implementar sus servicios en redes de terceros asociándose con terceros como sitios web de compras en línea/ comercio electrónico, esquemas de transporte y plataformas de salud y bienestar, a través de API y marco de banca abierta. Escenario: un importante banco del sector público en India ha abierto API para depósitos y préstamos digitales, ahora integrado en plataformas de consumo populares. Esto permite a los usuarios completar las transacciones bancarias sin problemas dentro de las aplicaciones cotidianas, fusionando efectivamente la banca con experiencias digitales diarias. Superar desafíos: gobernanza, confianza y cultura a pesar de las evidentes ventajas, estas asociaciones no están exenta de desafíos. Los desajustes regulatorios, las diferencias culturales y las preocupaciones de intercambio de datos a menudo ralentizan el progreso. 1. Alineación regulatoria Las empresas BFSI están dictadas por estrictos regímenes de cumplimiento, mientras que las fintechs son rápidas y podrían no estar altamente reguladas. El RBI y SEBI han adoptado un modelo Sandbox, que le ha permitido probar sus nuevos modelos con cierto grado de protección regulatoria en un escenario de ganar-ganar. 2. Integración culturalBFSI basa sus operaciones en estructura y sistemas heredados. Una colaboración exitosa necesita una capa de mediación que en la mayoría de los casos es un equipo de innovación especialmente creado, o un centro de co-creación que trata sobre la comunicación y la gobernanza sin obstáculos. 3. Fideicomiso y seguridad Los servicios financieros se negocian en fideicomiso. Un éxito conjunto se basará en reglas y regulaciones de gobernanza de datos bien establecidas, prácticas de intercambio de datos basadas en el consentimiento y medidas de ciberseguridad sólidas, todas las cuales BFSI tiende a allanar el camino y las fintechs pueden sintonizar rápidamente. El camino por delante: imperativos estratégicos para que los líderes aprovechen el máximo potencial de la colaboración BFSI + FinTech, las instituciones deben alinearse en los objetivos compartidos y construir mecanismos para la innovación sostenible. Aquí hay un libro de jugadas estratégico para líderes financieros: Adoptar la plataforma pensamiento: pensar más allá de los productos; Cree ecosistemas interoperables donde los clientes, los socios y los desarrolladores co-crean valor. Invierte en infraestructura digital: la nube escalable, las API seguras y los análisis impulsados por la IA son fundamentales para la innovación colaborativa. Foster intraemprendedor: construya equipos internos de estilo de inicio dentro de BFSI para reflejar la agilidad y la mentalidad de FinTech. Medir los resultados más allá del ROI: rastrear el impacto en la inclusión, la experiencia del cliente y la resistencia del ecosistema no solo la rentabilidad. Campeón de colaboración de políticas: trabaje con reguladores para evolucionar las políticas ágiles y amigables con la innovación que equilibran el riesgo con el progreso. Conclusión: el dividendo de resiliencia con un mundo lleno de cisne negro, pandemias, tensión geopolítica y amenazas cibernéticas; La resiliencia no es completamente en blanco y negro, sino sobre la supervivencia. Se trata de sobrevivir al ser flexible, inteligente y confiable. La alianza BFSI-Fintech es un plano potente para construir tal resiliencia. Al aprovechar las fortalezas de los demás, pueden crear un futuro financiero inclusivo, seguro y ágil, uno que funcione para miles de millones, no solo los pocos. Más allá del horizonte, es evidente que el futuro de las finanzas no será la visualización de BFSI versus la de FinTech. Es BFSI y FinTech; Una combinación energizada que está creando un sistema financiero más fuerte que vivirá para apoyar a la generación futura.