El gigante tecnológico Apple ha comenzado a realizar pagos en relación con un caso legal que alegaba que había estado «ralentizando» algunos teléfonos a medida que envejecían. La demanda en cuestión se resolvió en 2020. Si bien Apple negó haber actuado mal, en ese momento dijo que quería para evitar el costo asociado con la continuación de la lucha judicial. Como resultado, acordó un acuerdo de alrededor de $750 millones, lo que producirá un pago de aproximadamente $135 por persona involucrada en la demanda colectiva. La fecha límite para registrarse venció en octubre de 2020, por lo que si aún no lo ha hecho, no recibirá dinero en efectivo. El caso, lanzado en los Estados Unidos, se remonta a 2017. Como parte de la acción, Apple confirmó que había ralentizaron los teléfonos a medida que sus baterías envejecían sin avisar a los clientes, con el argumento de que aumentaría su vida útil. Un caso similar, con un pago potencial de más de mil millones de dólares, está actualmente activo en el Reino Unido. Apple intentó y no logró bloquear esa demanda en 2023. “Nunca hemos hecho, ni haríamos, nada para acortar intencionalmente la vida útil de ningún producto Apple o degradar la experiencia del usuario para impulsar las actualizaciones de los clientes”, dijo la compañía como parte de esa demanda. demanda.Justin Gutmann, quien presentó el caso en el Reino Unido en 2022, le dijo a la BBC que los pagos en Estados Unidos tenían poco que ver con su propio esfuerzo. “No avanza nuestra posición aquí. No han admitido nada. Se han conformado”, dijo a la emisora. “Es una victoria moral, pero no me sirve de mucho. Tengo que seguir adelante y llevar el caso a la jurisdicción del Reino Unido”. El argumento de Apple es que ralentizar sus teléfonos los mantuvo funcionando durante un período de tiempo más largo. Sin embargo, los usuarios han expresado su descontento con la compañía por no revelar su política, obligándolos a actualizar a un teléfono nuevo o reemplazar sus baterías. El mismo acuerdo todavía existe con la generación actual de teléfonos Apple, aunque ahora se ha divulgado por completo, y los usuarios tiene la opción de desactivarlo. Publicado originalmente cuando Apple comienza a pagar a los clientes por iPhones «ralentizados»
Source link
Etiqueta: Experiencia de usuario
Las pruebas de usabilidad son un método para evaluar un producto probándolo con usuarios reales que utilizarán el producto. Esto se logra observando el comportamiento de los usuarios mientras interactúan con su producto. A través de este proceso, podemos identificar áreas en las que tienen dificultades, experimentan frustraciones o encuentran dificultades para completar tareas específicas. Las pruebas de usabilidad tienen una importancia significativa porque permiten a los diseñadores y desarrolladores descubrir numerosos problemas de diseño y obtener información sobre el comportamiento y las preferencias del usuario mientras utilizan el producto. Además, ayuda a identificar oportunidades para mejorar el diseño al abordar problemas en las primeras etapas del proceso de diseño. Cuándo realizar pruebas de usabilidad Las pruebas de usabilidad se pueden realizar en varias fases: 1. Antes del diseño Los estudios de usabilidad en la fase de prediseño son adecuados cuando se tiene un concepto temprano del producto y un prototipo tangible para que los usuarios lo prueben. Por ejemplo, si está desarrollando una aplicación y tiene una idea clara de su propósito, se pueden iniciar pruebas de usabilidad. Sin embargo, asegúrese de que haya un prototipo disponible para que los usuarios lo prueben a fin de identificar posibles problemas de usabilidad. Otro escenario para las pruebas de prediseño es cuando planea rediseñar un producto existente abordando los puntos débiles de los usuarios actuales. 2.Durante el diseño Las pruebas de usabilidad también pueden ocurrir durante la fase de diseño, desempeñando un papel crucial en el proceso de diseño iterativo. Permite la evaluación de la usabilidad de los conceptos de diseño, la identificación de problemas potenciales y la toma de decisiones de diseño informadas. 3.Post lanzamiento Después del lanzamiento del producto, las pruebas de usabilidad ayudan a comprender cómo los usuarios interactúan con el producto en el mundo real. Proporciona información sobre si los usuarios encuentran dificultades al utilizar el producto. Elementos centrales de las pruebas de usabilidad Existen muchos tipos diversos de pruebas de usabilidad, pero los elementos centrales en la mayoría de las pruebas de usabilidad son; Las pruebas de usabilidad comprenden varios elementos, pero los componentes principales incluyen: 1. Facilitador El papel de un facilitador en las pruebas de usabilidad es fundamental para garantizar una sesión de prueba fluida y productiva. El facilitador configura el entorno de prueba con el equipo, el software y los materiales necesarios. También dan la bienvenida a los participantes y establecen una buena relación para crear un entorno de prueba positivo que fomente la retroalimentación honesta. El facilitador explica el proceso de prueba a los participantes, enfatiza su propósito y los guía a través de cada tarea. Durante las pruebas, el facilitador anima a los participantes a expresar sus pensamientos y sentimientos mientras interactúan con el diseño. Se realizan observaciones sobre el comportamiento de los participantes, sus comentarios y cualquier dificultad que encuentren. El facilitador garantiza que la sesión de prueba se mantenga encaminada y que los participantes completen las tareas requeridas dentro del tiempo asignado. Pueden proporcionar orientación adicional si los participantes encuentran dificultades. Después de la sesión, el facilitador agradece a los participantes y aborda cualquier duda o inquietud. 2. Participantes Los participantes deben representar usuarios realistas del producto o servicio en estudio. Pueden ser usuarios actuales del producto o tener antecedentes similares al grupo de usuarios objetivo. A menudo se anima a los participantes a «pensar en voz alta» durante las pruebas de usabilidad, narrando sus acciones y pensamientos para comprender sus comportamientos, objetivos, pensamientos y motivaciones. 3. Tareas En las pruebas de usabilidad, las tareas son los componentes principales que realizan los participantes para evaluar la usabilidad del producto. Estas tareas simulan escenarios del mundo real e interacciones de usuarios. La elección de las tareas depende de las metas y objetivos de la prueba de usabilidad. Las tareas comunes de prueba de usabilidad incluyen procesos de incorporación (p. ej., registro) y tareas basadas en escenarios (p. ej., reservar un vuelo o comprar un producto). Entorno de prueba de usabilidad La imagen de arriba muestra un entorno típico de prueba de usabilidad en persona que consta de un participante sentado en el lado izquierdo y un facilitador en el lado derecho. El facilitador explica las tareas al participante, quien utiliza una computadora portátil con software de grabación de pantalla y una cámara web para capturar expresiones faciales y comportamientos. El facilitador guía al participante a través de las tareas, toma notas y escucha los comentarios de los participantes. Pruebas de usabilidad remota Hay dos tipos de pruebas de usabilidad remota: 1. Moderadas En las pruebas moderadas, los participantes y los facilitadores se encuentran en diferentes ubicaciones físicas. Los facilitadores interactúan con los participantes a través de software para compartir pantalla como Teams, Go-To-Meeting o Skype. Este enfoque permite a los facilitadores establecer una buena relación, guiar a los participantes y hacer preguntas en tiempo real. 2. No moderado Las pruebas no moderadas carecen de interacción con el facilitador. En cambio, los facilitadores utilizan herramientas de prueba remotas para asignar tareas a los participantes. Los participantes completan las tareas a su conveniencia. Después de completar una tarea, las herramientas de prueba proporcionan grabaciones y datos de la tarea a los investigadores. Las pruebas no moderadas ofrecen la ventaja de la flexibilidad y la comodidad de los participantes, lo que permite una retroalimentación honesta. Cómo realizar pruebas de usabilidad remotas 1. Configuración del entorno Comience estableciendo una buena relación con los participantes para garantizar su comodidad, lo que fomenta la retroalimentación honesta. Exprese su gratitud a los participantes por su valioso tiempo al participar en el estudio de usabilidad. Solicite permiso para grabar en video la sesión de prueba. Explique las tareas que realizarán los participantes. Recuerde a los participantes que brinden comentarios honestos para mejorar el diseño, enfatizando que no están siendo evaluados. Evite obligar a los participantes a completar tareas; El papel del facilitador es recopilar información para un producto más fácil de usar. 2. Captura de datos Recopile información básica de los participantes, como edad y ubicación. Registre el dispositivo utilizado para interactuar con el diseño. Realice un seguimiento del tiempo necesario para completar cada tarea. Documente los comentarios de los participantes mientras usa el producto. Observe las acciones y gestos de los participantes. Anote las preguntas que hacen los participantes durante la finalización de la tarea. Registre sugerencias y recomendaciones de los participantes. Formulario de captura de datos de los participantes Este es un ejemplo de un formulario de prueba de usuario. A través de este formulario, los facilitadores capturan los comentarios del usuario sobre cada tarea que se les pide que realicen. La imagen de arriba incluye detalles de la tarea como: Registrar el tiempo que tarda el usuario en completar cada tarea. Abrir aplicaciones móviles, enviar dinero, cambiar contraseñas, etc. Observar y documentar el comportamiento del usuario durante cada tarea. Recopilar comentarios y pensamientos de los usuarios sobre cada tarea. Evaluar si cada tarea se completó con éxito o resultó en un fracaso. Con base en los hallazgos de las pruebas de usabilidad, el equipo de diseño debe repetir el diseño y repetir el proceso de prueba para evaluar la efectividad de los cambios. Este proceso iterativo conduce a un producto más fácil de usar. En conclusión, las pruebas de usabilidad sirven como una herramienta indispensable para la evaluación de productos. Al involucrar a usuarios reales en el proceso, se descubren áreas de lucha, frustración y dificultad dentro del diseño del producto. Esta práctica no sólo ayuda a los diseñadores y desarrolladores a identificar y rectificar problemas, sino que también proporciona información profunda sobre el comportamiento y las preferencias de los usuarios. La detección temprana de problemas a través de pruebas de usabilidad revela valiosas oportunidades para mejorar el diseño y, en última instancia, crear un producto más eficaz y centrado en el usuario.