Todo lo que necesitas saber sobre tecnología

Etiqueta: lugar

Vincent Bevins sobre las revoluciones fallidas en su libro ‘If We Burn’

Definir una década es una tarea difícil. Tratar de resumir un lapso de tiempo como el de la década de 2010, construido por una crisis financiera, coronado por una pandemia y dividido casi por la mitad, al menos en la imaginación estadounidense, por el picahielos de la victoria de Trump, parece una tarea que es mejor dejar a un lado. al menos unos cuantos años más. Pero en un nuevo libro, “If We Burn”, el periodista Vincent Bevins hace un intento asombrosamente ambicioso de comprender el pasado muy reciente plantando caos, agitación y consecuencias no deseadas en el centro de la historia. En el estante si ardemos: La década de protesta masiva y la revolución perdida Por Vincent Bevins Asuntos Públicos: 352 páginas, $30 Si compra libros vinculados en nuestro sitio, The Times puede ganar una comisión de Bookshop.org, cuyas tarifas apoyan a las librerías independientes. Bevins se encontró en São Paulo como corresponsal del LA Times en 2013, cuando un colectivo anarco-punk de activistas de las tarifas de autobús desató semiaccidentalmente un movimiento de protesta nacional que llevó a millones de brasileños a las calles. Como un veintitantos nacido en California que había vivido en una cooperativa en UC Berkeley, ya había estado conectado con los organizadores a través de la escena musical local, y los siguió mientras su movimiento lograba reducir los costos de tránsito, pero luego se escindió. control, desestabilizando en última instancia al gobierno popular de izquierda y desatando, según cuenta Bevins, las fuerzas de derecha que llevaron a Jair Bolsonaro al poder. El libro toma esto como un punto de partida, siguiendo movimientos similares en todo el mundo donde millones de personas en calles y plazas para protestar por algo, pero a menudo terminaban teniendo exactamente el efecto contrario al deseado. Comenzando con los movimientos que los medios denominaron Primavera Árabe, Bevins se centra en lugares donde las protestas masivas realmente amenazaron o incluso derrocaron al gobierno, incluidos Egipto, Turquía, Chile, Hong Kong y Ucrania. Eso incluye movimientos más pequeños en estados más fuertes que nunca estuvieron en riesgo de caer (lo siento, Occupy), países que colapsaron en una guerra civil (Siria) y lugares donde intervinieron gobiernos externos (Libia). En cada caso, Bevins logra encontrar un puñado de de activistas que habían ayudado a lanzar el movimiento y les rastrea a través de las consecuencias no deseadas. Bevins perfeccionó su habilidad para desentrañar la complicada historia política en su último libro, «El método de Yakarta», un relato magistral de las tácticas anticomunistas de la Agencia Central de Inteligencia en Indonesia. , que permitió a un dictador respaldado por Estados Unidos asesinar a aproximadamente 1 millón de personas, tácticas que luego se replicaron en todo el mundo. En «If We Burn», prepara la mesa para cada levantamiento masivo de una manera que a menudo parece una conversación con un amigo trotamundos informado enciclopédicamente. El libro termina presentando a los protagonistas de Bevins, los activistas que vieron sus movimientos cambiar y deformarse en frente a sus ojos, una oportunidad para reflexionar sobre lo que podrían haber hecho de manera diferente. Todos llegan a la idea, en distintos grados, de que la cultura anarco-punk de protesta sin líderes daña sus causas más de lo que las ayuda. Cuando los movimientos crecieron lo suficiente como para cuestionar las estructuras de poder existentes, se quedaron sin portavoces, sin plataforma y sin un plan claro para tomar el poder. Es poco probable que este año se encuentre otro libro rigurosamente informado que termine con sus sujetos defendiendo que los movimientos se vuelvan más leninistas, en el sentido de tener un núcleo duro listo para ocupar un vacío de poder. Hablé con Bevins antes de la publicación del libro para Pregúntese cómo surgió un proyecto tan ambicioso, cómo el punk jugó un papel en una década de agitación y más. Será el anfitrión de un evento en Los Ángeles en Skylight Books en Los Feliz el 18 de octubre. Vincent Bevins en São Paulo, Brasil, en 2023. Su nuevo libro, “If We Burn”, rastrea los fallidos movimientos de protesta masiva de la década anterior, comenzando con una protesta por las tarifas de autobús en Brasil en 2013. (Mis mejores deseos) “If We Burn” comienza con las protestas que arrasaron Brasil, pero el proyecto creció hasta abarcar 10 países. ¿Por qué no simplemente escribir un libro sobre Brasil? Creo que casi todos los que vivieron junio de 2013 en Brasil pasaron todos los momentos posteriores pensando: ¿Qué acaba de pasar? ¿Qué fue eso? Así que durante el resto de la década, en el fondo de mi mente estoy tratando de lidiar con esa revuelta popular en particular, y cómo eso condujo a lo contrario de lo que los organizadores originales habían querido. Pero también cada vez que veo algo en las noticias que parece similar, presto mucha atención. Recuerdo, por ejemplo, debates muy acalorados en Brasil sobre lo que estaba sucediendo en Ucrania a finales de 2013 y principios de 2014. Usted escribe que los manifestantes en la plaza Taksim de Estambul sostenían carteles en portugués; había conexiones claras. Correcto, y siempre en Durante el resto de la década, cuando algo similar sucedía en otras partes, muchas personas que conozco en Brasil miraban las noticias y decían: «Esperamos que no suceda de la misma manera que aquí». mis propias experiencias personales en la forma en que interpreto el resto del mundo; esto es inevitable, pero empiezo a verlo a través del lente del extraño y confuso proceso de euforia y trauma que vivimos en 2013 en Brasil. localizar a las personas que estuvieron en estos movimientos importantes desde el día 1, en la mayoría de los casos. Dado que todos terminaron yendo de lado, ¿por qué querías hablar con ellos en particular? Este tipo de explosiones de protestas masivas (protestas masivas aparentemente espontáneas, coordinadas digitalmente y organizadas horizontalmente) cambian de un día a otro. Realmente hay que hablar de cada momento de cada día, de la evolución, y la gente que estuvo allí desde el principio recuerda una historia diferente a la de la gente que vino después. Así que en Egipto, por ejemplo, quería encontrar el personas que estaban planeando las protestas del 25 de enero y que pensaban que no tenían ninguna posibilidad de tomar la plaza Tahrir, y mucho menos considerar pedir la caída de [Hosni] Mubarak. Tenía muchas ganas de hacer el arduo trabajo de encontrar a esas personas. ¿Cómo terminaste en contacto con uno de los organizadores originales en Brasil, antes de que alguien pudiera predecir que todo este proceso se desarrollaría? Un chico de una banda de punk rock llamada Class War me siguió en Twitter debido a otro viejo punk al que sabía. La música punk rock juega un papel realmente interesante en este libro y en la formación de la subjetividad política, especialmente desde el final de la Guerra Fría. Los niños punk y los clubes de fanáticos del fútbol organizados, llamados ultras en la mayoría de los lugares, surgen una y otra vez. Sí, los ultras también son parte de la historia. No sólo dan significado a muchas personas en todo el mundo, siendo fanáticos de un equipo de fútbol, ​​sino que en este tipo de protesta masiva, los hooligans o los ultras del fútbol lo hacen muy bien: están acostumbrados a las peleas callejeras, están acostumbrados Además de enfrentarse a la policía, a menudo son tipos duros que son buenos en este tipo de confrontación. Pero el punk rock juega un papel muy importante, y pensé que era importante señalar cómo esta cultura que surge del consumo de un producto musical particular producido inicialmente en los Estados Unidos y el Reino Unido es lo que a menudo lleva a la gente de mi generación a descubrir una cierta idea de la política. Es curioso que la conexión entre el punk y el anarquismo sea algo inventada, pero luego se convierta en un movimiento político popular en todo el mundo. Cierto, la música punk rock influyó en traer las ideas anarquistas a Brasil, pero al principio era bastante cínico. Malcolm McLaren optó por el anarquismo como filosofía de los Sex Pistols, que se lanzaron como herramienta de marketing para su tienda de moda Sex with Vivienne Westwood en Londres. Pero recuerdo haber crecido en los suburbios del sur de California, leyendo OC Weekly o LA Weekly, y eso me dio acceso a esta cultura política y musical de la que estaba totalmente desconectado. Entonces, estos chicos de la escuela de arte como McLaren, que crearon un producto de consumo para jóvenes privilegiados y materialmente cómodos, fue de alguna manera nuestro extraño puente de regreso a un cuerpo más amplio de pensamiento político. Comenzaste a escribir el libro en 2019, pero el verano de 2020 vio lo que algunos han llamado El mayor movimiento de protesta en la historia de Estados Unidos estalla tras el asesinato de George Floyd. ¿Consideró incluir esas protestas en el libro en algún momento? Estaba muy consciente del hecho de que soy un estadounidense blanco que en realidad no ha vivido en los Estados Unidos desde 2006, y que habrá muchas otras grandes protestas. libros escritos por personas mucho más cercanas a los acontecimientos del levantamiento de George Floyd. Pero a pesar de no involucrarme explícitamente en esas protestas, pensé que muchos lectores estadounidenses encontrarían el libro interesante en relación con lo que vivieron en 2020. Termina el libro preguntando a las personas que entrevistaste qué aprendieron de las protestas. . ¿Por qué quisiste incluir eso, en lugar de ceñirte a la historia pura y simple? Las personas con las que hablé, desde Egipto hasta Ucrania, desde Hong Kong hasta Brasil, estaban interesadas en participar en este libro porque trataba sobre el futuro, porque podría ser una forma de aprender de los errores y tratar de generar un conjunto de lecciones optimistas y con visión de futuro para la próxima generación. Así que esa fue una parte fundamental del proyecto desde el principio: nadie está interesado en que Vincent Bevins explique lo que está bien o mal acerca de una manera particular de organizar la revolución en el Sur Global. A menudo, cuando presenté la entrevista, pedí a la gente que pensara en lo que le dirían a la próxima generación de activistas, militantes o manifestantes, o incluso a la gente común, que queremos crear un mundo mejor. Y entonces, el final del libro fue la oportunidad para que dijeran directamente lo que querían.

Source link

Hiltzik: La medida de la FCC para restaurar la neutralidad de la red está retrasada

Si no está satisfecho con el alto costo y la baja calidad de su servicio de Internet, ¿y quién no? — la razón es fácil de identificar. Se puede encontrar en una decisión imprudente, cínica y abiertamente proempresarial de 2018 por parte de la Comisión Federal de Comunicaciones, controlada por Trump, de abdicar de su autoridad sobre el servicio de Internet de banda ancha y derogar las normas que garantizan la neutralidad de la red. un principio fundamental de la Internet abierta. Como escribí cuando el cambio fue propuesto por primera vez por el presidente republicano de la FCC, el ex abogado de la compañía de telecomunicaciones Ajit Pai, los consumidores inevitablemente sentirían el dolor. [Broadband] Es una infraestructura esencial para la vida moderna. Nadie sin él tiene una oportunidad justa de alcanzar el éxito en el siglo XXI. — Jessica Rosenworcel, presidenta de la FCC, el servicio de Internet se volvería más caro y los usuarios tendrían menos opciones. El servicio de Internet estaría dominado por unos pocos grandes proveedores de contenidos, dejando de lado a los proveedores más pequeños y potencialmente más innovadores. Cada una de esas predicciones se hizo realidad, lamento decirlo. Boletín Obtenga lo último de Michael Hiltzik Comentarios sobre economía y más de un ganador del Premio Pulitzer. Ingrese la dirección de correo electrónico Regístrate Es posible que ocasionalmente recibas contenido promocional de Los Angeles Times. Ahora hay un rayo de esperanza de que la FCC pueda recuperar el servicio de Internet. La actual presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, ex asistente demócrata del Senado, propuso restaurar la autoridad de la FCC sobre los proveedores de banda ancha, así como las reglas de neutralidad de la red que estaban vigentes hasta que Pai los eliminó. La comisión votará el 19 de octubre sobre si se debe seguir adelante con la elaboración de reglas y comenzar a recibir comentarios del público. Una introducción rápida sobre el significado de la neutralidad de la red. Significa simplemente que los proveedores de servicios de Internet no pueden discriminar entre los proveedores de contenido que intentan comunicarse con usted en línea: no pueden bloquear sitios web o servicios, ni degradar su señal, ralentizar su tráfico o, por el contrario, proporcionar una mejor vía de tráfico para algunos en lugar de otros. El principio es importante porque el control sobre el tráfico otorga a los ISP un tremendo poder, especialmente si controlan la última milla de acceso a los usuarios finales, como lo hacen los operadores de cable como Comcast y las empresas de telecomunicaciones como Verizon. Rosenworcel expuso su propuesta en un informe del 26 de septiembre. discurso en Washington. Su punto de partida fue la observación de que la conectividad de banda ancha ya no es un lujo en el mundo moderno. “Es una necesidad”, dijo. “Es una infraestructura esencial para la vida moderna. Nadie sin ella tiene una oportunidad justa de alcanzar el éxito en el siglo XXI”. Sin embargo, la derogación de 2018 dejó a Estados Unidos sin ninguna supervisión regulatoria de esta industria crucial. Abandonadas a sus propios dispositivos, las empresas de banda ancha pasaron los años intermedios continuando una tendencia preexistente que se alejaba de la competencia y se acercaba a la consolidación mediante fusiones. «Es por eso que casi la mitad de nosotros carecemos de un servicio de alta velocidad con velocidades de descarga de 100 megabits por segundo o sólo podemos obtenerlo de un único proveedor», dijo Rosenworcel. «De hecho, sólo una quinta parte del país tiene más de dos opciones a esta velocidad». Como resultado, señaló, «si su proveedor de banda ancha arruina su tráfico, alterando su capacidad de ir a donde quiera y «Haz lo que quieras en línea, no puedes simplemente elegir otro proveedor… Necesitas un árbitro en el campo que vele por el interés público y garantice que tu acceso sea rápido, abierto y justo». Hay algo nuevo en la propuesta de Rosenworcel: simplemente busca restaurar la igualdad de condiciones en los servicios de banda ancha establecidos ya en 2004, durante la administración de George W. Bush. Las iniciativas regulatorias de la FCC fueron atacadas judicialmente por la industria de las telecomunicaciones, pero las incertidumbres legales fueron finalmente se resolvió bajo el presidente Obama y el presidente de la FCC, Tom Wheeler, en 2015. La prohibición de la comisión sobre la priorización paga, el bloqueo de contenido y la limitación, es decir, degradar las señales del contenido que los proveedores de servicios deseaban desalentar para sus propios intereses económicos, permaneció vigente. hasta que el equipo de vándalos de Trump los derrocó. Las empresas de telecomunicaciones apoyaron la iniciativa de Pai con una campaña de deshonestidad sin igual. Como abogado de Nueva York. Como reveló más tarde la general Letitia James, la industria inundó la FCC con millones de comentarios públicos fraudulentos, muchos de ellos firmados por personas inexistentes o muertas. Tres empresas que manejaban los comentarios de la industria tuvieron que pagar 4 millones de dólares en multas. Pai citó ese torrente de comentarios para justificar su retroceso de la neutralidad de la red; de hecho, las encuestas de opinión pública mostraron consistentemente un 80% de apoyo a mantener la neutralidad de la red. El vacío de supervisión regulatoria se sintió casi de inmediato. Mientras intentaba sofocar el incendio forestal del Mendocino Complex en el norte de California en 2019, el Departamento de Bomberos del condado de Santa Clara descubrió que su proveedor de conexión a Internet, Verizon, estaba reduciendo su flujo de datos prácticamente a cero, cortando las comunicaciones de los bomberos en el campo. Un bombero murió en el incendio y cuatro resultaron heridos. Los gerentes de Verizon se negaron a restablecer el servicio hasta que el Departamento de Bomberos registró una nueva cuenta que duplicó con creces su factura. Verizon reconoció más tarde que no debería haber hecho eso. Los títeres de la industria de las telecomunicaciones sostuvieron que el fiasco no tenía nada que ver con la neutralidad de la red, ya que Verizon tenía derecho a estrangular el tráfico incluso antes del cambio de política. Pero eso está mal. El cambio dejó al Departamento de Bomberos sin ningún recurso regulatorio, porque la FCC se había retirado prácticamente de cualquier supervisión de los servicios de Internet. Como resultado de la derogación, dijo Rosenworcel en su discurso, “la FCC carecía de autoridad para intervenir”. La falta de autoridad federal sobre la banda ancha tiene implicaciones preocupantes no sólo para la seguridad pública, como sucedió en el condado de Santa Clara, sino también para la seguridad nacional. seguridad, ciberseguridad, confiabilidad de la red y protección de la privacidad, dijo Rosenworcel. Los funcionarios federales no tienen autoridad para monitorear los cortes o los estándares de seguridad. Existen reglas que garantizan la protección de la privacidad de los usuarios de telefonía, pero no para cualquiera que tenga una suscripción de banda ancha. Con el gobierno federal inactivo, la tarea de hacer cumplir la neutralidad de la red ha recaído en los estados. California fue el primero en promulgar sus propias reglas, al aprobar una ley en 2018 que replicaba los estándares originales de la FCC casi palabra por palabra, y su aplicación quedó en manos de los fiscales de la ciudad, los fiscales de distrito del condado y el fiscal general del estado. Pronto les siguieron Maine, Nueva Jersey, Colorado, Oregón, Washington y Vermont. (Por cierto, cuando la Legislatura de California estaba debatiendo su ley, las personas mayores del estado se vieron inundadas de llamadas automáticas que afirmaban que la medida aumentaría las facturas de los teléfonos móviles en 30 dólares al mes y reduciría su velocidad, pero ninguna de las dos cosas era cierta. Una de las organizaciones detrás de las llamadas figuraban AT&T y Verizon como patrocinadores o partidarios, aunque las empresas negaron la responsabilidad por las llamadas). Las leyes estatales son una certificación gratificante de la opinión pública, pero Rosenworcel tiene razón al decir que no sustituyen a una supervisión federal constante. «Cuando se trata de la infraestructura más esencial en la era digital, nos beneficiamos de una política nacional» en lugar de «un mosaico de regulaciones estatales», dijo en su discurso. No se sorprendan si el ataque de la industria de las telecomunicaciones a Rosenworcel propuesta supera la fealdad de su esfuerzo por apoyar el retroceso de la neutralidad de la red. Entre otros factores, los grandes proveedores de servicios de Internet se han vuelto más grandes, más ricos y más arraigados desde 2017, por lo que tienen más que perder con el resurgimiento de la neutralidad de la red. La industria señaló su determinación de mantener muerta y enterrada la neutralidad de la red a través de su despreciable campaña contra Gigi. Sohn, el candidato original del presidente Biden para el puesto demócrata vacante en la FCC. Sohn fue un partidario intransigente de la neutralidad de la red y un crítico abierto del abandono de sus responsabilidades regulatorias por parte de la FCC. Su incuestionable experiencia en derecho de telecomunicaciones la habría convertido en una portavoz estelar del interés público como comisionada. Así que la industria la difamó con las calumnias más sucias y deshonestas imaginables, que culminaron en una explosión de insultos homofóbicos. Ante esta embestida, Sohn retiró su nominación en marzo. Posteriormente, Biden nominó a Anna Gómez, quien fue confirmada por el Senado el mes pasado, dándole finalmente a Rosenworcel la mayoría que necesita para impulsar sus políticas. La única pregunta es si es demasiado tarde. En el gobierno, a menudo es más difícil corregir un error que cometerlo. No hay duda de que la derogación de la neutralidad de la red por parte de la FCC y su abandono de la supervisión de la banda ancha fueron errores garrafales de primer orden. Hacer que Internet cumpla su papel de utilidad indispensable en la era moderna puede ser el imperativo más importante en la agenda de la FCC.

Source link

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén