Microsoft Azure tiene más del 24% del mercado global de la nube (Statista), lo que lo convierte en una opción principal para las empresas que buscan soluciones de nube seguras, escalables e integradas. Su profunda alineación con Microsoft 365, una fuerte postura de seguridad y capacidades híbridas expansivas lo convierten en la plataforma preferida para la transformación digital. Pero aquí está la captura de migrar a la nube requerida con experiencia técnica y recursos. Las empresas con arquitecturas monolíticas heredadas, entornos de múltiples inquilinos o configuraciones híbridas complejas a menudo enfrentan obstáculos significativos. Ya sea que se trate de refactorización de la aplicación, migración de datos o configuración de seguridad, la adopción de Azure rara vez es una operación de un solo clic. Esta guía explora los desafíos técnicos clave de migrar a Microsoft Azure desde modernizar sistemas obsoletos hasta aprovechar herramientas nativas de nube como Azure Migrate, Azure Kubernetes Service (AKS) y Azure Data Factory. Ya sea que esté cambiando de una infraestructura in-premema a IaaS o buscando optimizar la escalabilidad nativa de la nube, este artículo lo equipará con las estrategias y herramientas que necesita para migrar con confianza y lo hará bien la primera vez. Evaluación y descubrimiento: obteniendo visibilidad en su entorno de TI El desafío: la mayoría de los equipos de TI carecen de visibilidad total en las dependencias de aplicaciones, las líneas de base de rendimiento y la preparación para la migración, especialmente en entornos híbridos o muy personalizados. Solución de Microsoft: use la herramienta de descubrimiento y evaluación de Azure Migrate para inventarios de trabajo automáticamente, evaluar la idoneidad y generar recomendaciones de tamaño correcto. Aproveche el conjunto de herramientas de evaluación y planificación de Microsoft (MAP) para auditoría previa a la migración en empresas más grandes. Asegúrese de que las integraciones Active Directory (AD) y DNS estén claramente asignadas para evitar fallas de inicio de sesión posteriores a la migración o retrasos de rendimiento. Modernización de aplicaciones heredadas para Azure El desafío: las aplicaciones Legacy .NET Framework, los monolitos de 3 niveles o las cargas de trabajo de Windows Server 2008 no pueden simplemente ser «levantadas y desplazadas». Sin modernización, rendimiento y rentabilidad se degradan en Azure. Solución de Microsoft: use el Asistente de actualización .NET para modernizar las aplicaciones de .NET Framework a .NET Core o .NET 7+. Refactor de sistemas heredados en microservicios utilizando el servicio Azure Kubernetes (AKS) o los servicios de aplicaciones Azure. Emplear el agente de dependencia en Azure migra para visualizar la comunicación de aplicaciones para la planificación de contenedores. Abrace el beneficio híbrido de Azure para optimizar los costos de licencia de Windows Server y SQL Server. Migración de datos y modernización El desafío: la migración de bases de datos a Azure puede conducir a la latencia, la pérdida de datos o el tiempo de inactividad, especialmente para sistemas de alto volumen o bases de datos relacionales complejas. Solución de Microsoft: use el Servicio de Migración de Base de Datos de Azure (DMS) para migraciones en línea de tiempo mínimo en línea. Para SQL Server, migra a la instancia administrada de Azure SQL para una compatibilidad cercana al 100%. Para las plataformas de análisis, adopte la fábrica de análisis y la fábrica de datos de Azure Synapse para tuberías ELT y orquestación de datos. Ejecute el Asistente de migración de datos (DMA) antes de la migración para detectar incompatibilidades y bloqueadores de rendimiento. Gestión de seguridad e identidad después de la migración El desafío: las configuraciones de seguridad no coincidentes durante la migración pueden exponer datos confidenciales o romper la autenticación de la aplicación. Solución de Microsoft: aplique el modelo de seguridad de confianza cero de Microsoft a los entornos de Azure desde el primer día. Integre con Azure Active Directory (Entra ID) para la autenticación centralizada, MFA y SSO. Habilite Microsoft Defender For Cloud para monitorear continuamente las cargas de trabajo, las vulnerabilidades de los marcas y hacer cumplir las líneas de base de seguridad. Configure el control de acceso basado en roles (RBAC) y la política de Azure para automatizar el cumplimiento. Configuración de redes y ajuste de rendimiento El desafío: configuración de red virtual inadecuada, problemas de DNS o equilibradores de carga mal configurados pueden acelerar el rendimiento o crear interrupciones del servicio. Solución de Microsoft: Use la red de red virtual Azure (VNET) para habilitar la comunicación segura entre los recursos. Implemente la puerta principal de Azure o la puerta de enlace de aplicación Azure para la entrega global de aplicaciones de baja latencia. Use el administrador de tráfico de Azure para el equilibrio de carga y la geo-rutas durante los despliegue por etapas. Monitoree la latencia con el observador de red Azure y el monitor de conexión para diagnósticos y rastreo de paquetes. Gobierno de costos y optimización de recursos El desafío: sin visibilidad en el uso, las máquinas virtuales inactivas y la gestión de licencias, los costos de la nube pueden estar fuera de control. Solución de Microsoft: Aproveche la gestión de costos de Azure y la facturación para rastrear el uso en tiempo real y las anomalías de costos. Etiquete los recursos de manera adecuada y use los presupuestos de Azure para hacer cumplir los controles de costos. Habilite el asesor de Azure para las recomendaciones de optimización sobre el tamaño de la VM, el uso de disco y las instancias reservadas. Considere los servicios de optimización de costos del software de Embee utilizando prácticas FINOPS certificadas por Microsoft. Monitoreo y operaciones en Azure El desafío: la falta de observabilidad puede conducir al servicio de puntos ciegos, una respuesta de incidentes lento y SLA insatisfechos. Solución de Microsoft: Integre el monitor Azure, el análisis de registros y las ideas de la aplicación para construir un modelo de observabilidad de pila completa. Use libros de trabajo para paneles visuales. Configurar alertas, grupos de autoscalado y acción para responder de manera proactiva. Utilice el servicio de salud para rastrear las interrupciones de Azure o el mantenimiento planificado que afecte a su región. Las estadísticas clave que validan la necesidad de una migración cuidadosa de Azure El 55% de los usuarios de Azure citan la integración con los sistemas existentes como un desafío primario (Fuente: Microsoft Ignite Survey 2024). Las organizaciones que adoptan el monitoreo nativo de Azure reducen el tiempo de inactividad en un 23% (Fuente: Microsoft Ignite Survey 2024). Los clientes migrados de Azure experimentan una planificación de migración 30% más rápida en promedio (Fuente: Microsoft Ignite Survey 2024). Software de EMBEE+ Microsoft Azure = Migratación en la nube sin costura como socio de Microsoft Solutions y Azure Expert MSP, el software de Emloe está posicionado de forma única para guiar su negocio a través de la complejidad técnica de la migración de Azure. Desde el descubrimiento y la modernización hasta la seguridad y el monitoreo, combinamos herramientas nativas de Microsoft con arquitectos de la nube certificados para garantizar que su transición a Azure sea perfecta, segura y escalable.
Etiqueta: Migración de datos

En un mundo donde la velocidad y la agilidad definen a los líderes del mercado, las empresas aún atadas a plataformas heredadas obsoletas están en una clara desventaja. Pero el reemplazo a gran escala no siempre es práctico o necesario. En su lugar, la integración SMART SAP puede llevar sus sistemas heredados al futuro, a menudo dentro de solo 90 días. Si está evaluando el software SAP por primera vez o ya está trabajando con SAP Business One o S/4Hana, esta guía establece un enfoque gradual y mejor práctico para la integración de la integración mínima y la interrupción mínima de ROI. Sin embargo, todavía albergan datos y procesos comerciales críticos. Al integrarlos con el software SAP, crea un puente entre el pasado y el futuro desbloqueo de una mejor toma de decisiones, automatización y escala. Por qué las principales empresas ERP priorizan las compañías ERP de la integración entienden que la integración no el reemplazo es a menudo la forma más rápida de la transformación digital. SAP ofrece herramientas robustas que conectan casi cualquier plataforma heredada, ya sea un sistema de cosecha propia, un flujo de trabajo basado en Excel o una base de datos específica de la industria. La hojas de ruta de integración de SAP de 90 días a un plan de integración de 90 días impulsa la urgencia, reduce la expansión del proyecto y enfoca los equipos en los resultados. Aquí le mostramos cómo ejecutarlo, paso a paso: Fase 1: Evaluación y planificación (Día 1-15) Auditar y priorizar los sistemas heredados de todos los sistemas que necesitan integración comienzan enumerando todas las plataformas heredadas, hojas de cálculo, herramientas de terceros y aplicaciones personalizadas actualmente en uso en todos los departamentos. Identifique dónde los datos críticos residen las finanzas, las ventas, el inventario, las adquisiciones, los recursos humanos, etc. y documenta quién usa cada sistema, con qué frecuencia y para qué propósito. Esto le brinda un panorama claro de lo que debe integrarse en su entorno de SAP y dónde pueden existir posibles cuellos de botella de datos o despidos. Por ejemplo, ¿los datos de ventas de un CRM se alimentan manualmente de un rastreador de inventario? ¿Los datos del proveedor se duplican en múltiples plataformas? Documentar estos flujos de trabajo ayuda a identificar dónde la automatización o la consolidación a través de la integración de SAP pueden generar el mayor beneficio. Además, tenga en cuenta las dependencias de cumplimiento (como senderos de auditoría o informes de impuestos). Elimine los procesos obsoletos antes de comenzar a construir conectores e integraciones, aproveche esta oportunidad para limpiar la casa. Procesos de bandera que ya no están alineados con las necesidades comerciales actuales o que la funcionalidad duplicada ya disponible en SAP Business One. La eliminación de estos pasos obsoletos no solo simplifica la integración, sino que reduce el desorden y aumenta la eficiencia a largo plazo. Definir las métricas de éxito que los criterios de éxito claros y medibles al comienzo de su proyecto de integración de SAP son fundamentales para garantizar la alineación entre las partes interesadas y evitar la carretera de alcance. También ayuda a definir cómo se ve «hecho» no solo para ello, sino para los usuarios comerciales, ejecutivos y equipos financieros que monitorean la frecuencia ROI.Sync (tiempo real, lotes, etc.), decida temprano la frecuencia con la que los datos deben fluir entre los sistemas. No todos los procesos requieren integración en tiempo real. Por ejemplo: las ventas y el inventario pueden necesitar una sincronización en tiempo real para evitar que las reconciliaciones financieras o la nómina solo puedan requerir que las herramientas de informes de actualización de lotes diarias o semanales pueden operar con extractos programados de la noche. resultados. Definir KPI cuantificables como: Reducción del 90% en la entrada de datos manuales <1% Tasa de falla de sincronización de datos Post GO-Live40% Mejora en la visibilidad de tiempo temporal de procesamiento de facturas en el flujo de efectivo o la posición de la posición de existencia Estas métricas durante UAT y post go-live para validar el éxito de su despliegue de software SAP. Use la fase de planificación para llevar a ambos lados a la tabla: define la arquitectura, la estructura de datos y la seguridad de la seguridad define qué flujos de trabajo importan, qué informes necesitan y dónde los retrasos perjudican el más creado de un solo proyecto de un solo proyecto con objetivos acordados como el procesamiento de pedidos más rápido o la reconciliación sin errores para garantizar que todos se muevan en la misma dirección. Su arquitectura de integración dará forma a la escalabilidad, el costo y la capacidad de mantenimiento, por lo que es fundamental elegir el método correcto basado en el tamaño de su negocio, la complejidad y los planes futuros. Conexiones de punto a punto para las integraciones rápidas de punto a punto conectan directamente dos sistemas utilizando scripts, API o conectores personalizados. Son rápidos de implementar e ideales para: empresas simples de datos unidireccionales o bidireccionales a escala de intercambio de datos con unos pocos pilotos críticos de fase de flujos de fase o MVPS (productos mínimos viables) Pros: implementación rápida, herramientas mínimas necesarias, bajo costconos: no se escala bien, más difíciles de administrar, ya que se agregan más sistemas, se agregan altos mantenimiento este método cuando se necesitan resultados rápidos o se conecta un número limitado de sistemas. y SAP Business One. Middleware (p. Ej., SAP PI/PO, SAP BTP) para la arquitectura escalable, el middleware actúa como traductor y orquestador entre múltiples aplicaciones. SAP ofrece opciones de middleware robustas como: SAP PI/PO (Integración de procesos/orquestación de procesos) para entornos de pesas en el momento. SEP SAP Technology Platform (BTP) Suite de integración para la nube primero e híbrido Ecosystemsthiphesshese Toole Inteptations, Integrations, gestión de flujos de lógica y reducción de código. Costo, requiere habilidades especializadas, Middleware es ideal para empresas en crecimiento o empresas que conectan múltiples sistemas heredados con SAP mientras se preparan para futuras actualizaciones o migración en la nube. Conectores de alimentación a través de SAP API Business Hub SAP API Business Hub ofrece un rico catálogo de conectores previos a los conectores, flujos de integración y plantillas que reducen el tiempo de desarrollo de drásticamente. Estos incluyen: flujos listos para usar para Salesforce, Shopify, QuickBooks y MoreNdindUntry específicos de paquetes de integración para el apoyo para los negocios de SAP One y S/4hanapros: implementación rápida, prepestimas, compatibles con los contras de SAP: puede requerir la adaptación para los sistemas heredados personalizados que los conectores personalizados son especialmente útiles cuando está integrando con herramientas de terceros bien conocidas o aplicaciones SAAS y querer permanecer agilos sin reinventar el tráfico.