Todo lo que necesitas saber sobre tecnología

Etiqueta: seguridad en línea

Cómo proteger los teléfonos inteligentes de su familia mientras está de vacaciones

Cómo proteger los teléfonos inteligentes de su familia mientras está de vacaciones

Summer es sinónimo de vacaciones, un momento en que las familias empacan sus bolsas, toman su protector solar y se embarcan en aventuras emocionantes. En la era digital, los teléfonos inteligentes se han convertido en una parte indispensable de nuestras vidas, sirviendo como cámaras, mapas, centros de entretenimiento y herramientas de comunicación. Si bien estos dispositivos mejoran nuestras experiencias de viaje, también se convierten en objetivos principales para el robo o el daño mientras estamos fuera de casa. Desde mantenernos conectados con familiares y amigos, ayudar en la navegación, capturar momentos, incluso ayudarnos con la traducción del idioma, es un dispositivo de muchas comodidades. Sin embargo, cuando trae su teléfono inteligente mientras está de vacaciones, como cualquier otro artículo valioso, se convierte en un objetivo para el robo y el daño. Sin mencionar el potencial de altos cargos de roaming. ¡No permita que el miedo a perder o dañar sus valiosos dispositivos amortigua su espíritu de vacaciones! Al tomar algunas precauciones simples e implementar estrategias efectivas, puede asegurarse de que los teléfonos inteligentes de su familia permanezcan seguros a lo largo de sus viajes. En esta publicación de blog, compartiremos consejos y trucos esenciales para proteger sus dispositivos, para que pueda concentrarse en crear recuerdos inolvidables sin ninguna preocupación relacionada con la tecnología. Este artículo le proporcionará consejos sobre cómo proteger los teléfonos inteligentes de su familia mientras está de vacaciones. Cubriremos estrategias como habilitar la configuración de seguridad, hacer una copia de seguridad de datos, verificar las pólizas de seguro de viaje y utilizar aplicaciones útiles. Asegurar que la seguridad de sus dispositivos hará que sus vacaciones sean más agradables y sin preocupaciones. La seguridad de los teléfonos inteligentes durante las vacaciones viajando sin teléfonos inteligentes parece casi imposible. Sin embargo, tenerlos de vacaciones los pone en riesgo. En puntos de acceso turístico, donde las distracciones son muchas, es fácil perder o robar su dispositivo. Además, el uso de redes Wi-Fi públicas puede exponer su teléfono inteligente a ataques cibernéticos. Por lo tanto, es vital ser proactivo para asegurar tanto sus teléfonos inteligentes como los datos que contienen. No solo lo ahorrará de los altos costos de reemplazar un teléfono perdido o dañado, sino que también evita el uso indebido potencial de la información personal y financiera. Implementar incluso algunas de estas medidas de seguridad puede ayudar a garantizar que los teléfonos inteligentes de su familia estén bien protegidos durante sus vacaciones. Así que vamos a sumergirnos en los pasos prácticos que puede tomar. Paso 1: Cómo proteger su teléfono inteligente Invierta en equipo de protección: equipar cada dispositivo con un estuche resistente y un protector de pantalla puede reducir significativamente el riesgo de daño debido a caídas o impactos accidentales. Proteja sus dispositivos: ya sea que proteja el suyo a través de una aplicación de seguridad móvil o como parte de la cobertura de varios dispositivos que viene con su software de seguridad integral, la protección móvil puede alertarlo sobre amenazas y redes no garantizadas al tiempo que agrega la protección de una VPN. Soporte de seguridad regularmente: copias de seguridad de fotos, contactos y otros datos esenciales para el almacenamiento en la nube o una computadora. Esto asegura que los recuerdos y la información preciosos no se pierdan en caso de robo o daño. Habilite las funciones de seguimiento: active «Find My Phone» o características similares en cada dispositivo. Estas herramientas pueden ayudar a localizar un dispositivo perdido o robado e incluso borrar sus datos de forma remota si es necesario. Ejercicio de precaución con Wi-Fi público: las redes de Wi-Fi públicas pueden ser vulnerables a los piratas informáticos. Evite usarlos para actividades sensibles como la banca en línea. Si es necesario, utilice una red privada virtual (VPN) para mayor seguridad. Establezca pautas de uso del teléfono: discuta el uso responsable del teléfono con los niños, estableciendo expectativas y limitaciones claras. Anímelos a desconectar y participar completamente en la experiencia de vacaciones. Designe un lugar de almacenamiento seguro: Establezca un área designada en su habitación de hotel o alquiler de vacaciones para almacenar teléfonos cuando no esté en uso. Esto evita que el extravío y reduzca el riesgo de robo. Mantenga un perfil bajo: evite mostrar abiertamente dispositivos costosos, particularmente en áreas abarrotadas o entornos desconocidos. La discreción puede disuadir a los posibles ladrones. Considere la cobertura de seguro: dependiendo de sus pólizas de seguro existentes, puede tener cobertura para dispositivos móviles. Alternativamente, explore un seguro de dispositivo dedicado para una mayor protección. Priorice el tiempo familiar: recuerde, el objetivo principal de las vacaciones es conectarse con sus seres queridos y crear recuerdos duraderos. Anime a todos a dejar sus teléfonos y sumergirse completamente en la experiencia. Paso 2: Proteger a su teléfono inteligente físicamente La primera capa de protección para su teléfono debe ser física. Comienza con invertir en una caja telefónica de buena calidad y duradera. Un estuche impermeable siempre es una buena idea, especialmente si planea vacacionar cerca de la playa o una piscina. Un protector de pantalla también puede evitar que su pantalla se rompa o se raye. Recuerde, es más probable que deje caer su teléfono mientras está de vacaciones mientras hace malabares con mapas, aplicaciones de viaje y numerosas oportunidades de fotos. Otro aspecto de la protección física es tener en cuenta dónde almacena su teléfono. Evite dejarlo a la vista o desatendido, lo que podría invitar a los posibles ladrones. En su lugar, llévelo en un bolsillo o bolsa seguro con cremallera. Si se hospeda en un hotel, considere usar la caja fuerte para almacenar su teléfono cuando no esté en uso. Lo más importante, tenga en cuenta su entorno y mantenga su teléfono de forma segura en lugares llenos de gente. Paso 3: Protección de datos y protección de privacidad que su teléfono no se trata solo de proteger el dispositivo físico: sus datos personales y confidenciales también merecen protección. Antes de irse para sus vacaciones, asegúrese de que su teléfono esté protegido con contraseña. Óptimamente, use una contraseña compleja, huella digital o una función de reconocimiento facial en lugar de un pin simple de cuatro dígitos. Este paso singular puede disuadir cualquier ojos indiscutibles para acceder a su información si su teléfono está perdido o robado. Asegúrese de que el software de su teléfono esté actualizado. Las actualizaciones regulares no solo mejoran el rendimiento del dispositivo, sino que también incorporan parches de seguridad vitales, fortaleciendo sus defensas contra posibles amenazas como el malware. Al permanecer atento y mantener el software de su teléfono actualizado, usted contribuye a un entorno más seguro, minimizando el riesgo de que los ojos no autorizados accedan a su valiosa información en caso de una pérdida o robo. Paso 4: Haga una copia de seguridad de sus datos que respaldan los datos de su teléfono inteligente antes de partir para vacaciones puede ahorrarle mucho estrés. En caso de pérdida, robo o daño, tener una copia de seguridad asegura que no pierda sus fotos, contactos y otros datos esenciales. La mayoría de los teléfonos inteligentes le permiten hacer una copia de seguridad de sus datos a la nube. Asegúrese de hacerlo a través de una red segura y segura y no en Wi-Fi público. Para los usuarios de Android, Google proporciona un servicio de copia de seguridad automático para cosas como datos de aplicaciones, historial de llamadas y configuraciones. Puede verificar si esta función está habilitada en su teléfono yendo a la aplicación Google Drive y verificando la sección de copias de seguridad. Para los usuarios de iPhone, la copia de seguridad de iCloud puede ayudar a guardar la mayoría de sus datos y configuraciones. Para habilitarlo, vaya a Configuración, toque su nombre, luego toque iCloud y desplácese hacia abajo para tocar la copia de seguridad de iCloud. Paso 5: Comprender y gestionar los cargos de roaming sin una gestión adecuada, permanecer conectado mientras está en el extranjero puede provocar cargos de roaming costosos. Antes de irse, consulte con su proveedor móvil para comprender los costos asociados con el uso de su teléfono en el extranjero. Algunos proveedores ofrecen planes internacionales a los que puede cambiar temporalmente para sus vacaciones. Si los cargos de su proveedor son demasiado altos, considere comprar una tarjeta SIM local una vez que llegue a su destino o use un paquete de datos internacional. Otra forma de evitar los cargos de roaming es mediante el uso de Wi-Fi. La mayoría de los hoteles, cafés y muchos espacios públicos tienen Wi-Fi gratuito disponibles. Sin embargo, nuevamente, el Wi-Fi público no siempre es seguro. Por lo tanto, evite acceder a información confidencial, como cuentas bancarias, y antes de viajar, descargue mapas y contenido esencial antes de viajar para reducir la necesidad de un uso constante de datos. Esto es especialmente útil para las aplicaciones de navegación. Para proteger sus datos en tales situaciones, es aconsejable utilizar una red privada virtual (VPN). Paso 6: Utilice aplicaciones útiles, varias aplicaciones pueden ayudar a proteger su teléfono y sus datos durante sus vacaciones. La mayoría de los sistemas operativos de teléfonos inteligentes ofrecen una función de «encontrar mi teléfono» que puede localizar, bloquear o borrar su dispositivo si se pierde o robado. Asegúrese de que esta función esté habilitada antes de irse. Nuevamente, las aplicaciones antivirus pueden proporcionar una capa adicional de protección contra las amenazas de virus y malware. Las aplicaciones de Password Manager pueden ayudarlo a crear y almacenar contraseñas complejas y únicas para sus cuentas para mejorar la seguridad. Las aplicaciones VPN pueden proteger sus datos de ser interceptados cuando usan redes de Wi-Fi públicas. También hay aplicaciones que monitorean su uso de datos y pueden alertarlo si está cerca de su límite para evitar cargos inesperados. Investigue e instale estas aplicaciones antes de sus vacaciones para mayor seguridad y tranquilidad. Pensamientos finales Los teléfonos inteligentes de su familia son compañeros de viaje esenciales que merecen tanta protección como cualquier otro artículo valioso durante sus vacaciones. Al salvaguardar físicamente el dispositivo, asegurar sus datos, hacer una copia de seguridad regularmente, comprender los cargos de roaming y utilizar aplicaciones productivas, puede disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones. Recuerde, en el caso de un contratiempo, tener un seguro de viaje puede proporcionar una capa adicional de protección financiera. Entonces, antes de activar, revise su póliza y verifique si cubre dispositivos perdidos o robados. Al final, la preparación es clave, así que tómese el tiempo para implementar estas medidas de seguridad y disfrutar de sus vacaciones con tranquilidad. Más allá de la configuración y el software de seguridad, está usted. Acostúmbrese a hablar con su hijo por una idea de lo que están haciendo en línea. Como madre, me gusta preguntarles sobre sus juegos favoritos, compartir algunos clips divertidos de tiktok o lindas fotos con ellos, y generalmente hacer que sea un punto para ser parte de sus vidas digitales. Es genial, porque te da tranquilidad sabiendo qué tipos de cosas están haciendo o interacciones que están teniendo en línea. Para aquellos de ustedes que salen a la carretera en las próximas semanas, disfruten de sus viajes, ¡donde sea que lo lleven! McAfee Mobile Security Mantenga la información personal privada, evite las estafas y se proteja con la tecnología con IA. Descargue la aplicación gratis \ x3cimg hight = «1» width = «1» style = «visualización: ninguno» src = «https://www.facebook.com/tr?id=766537420057144&ev=pageview&noScript=1″/> \ x3c/nocript> ‘);

Cómo proteger a los niños en la era digital: aplicaciones y estrategias de control parental

En el panorama digital actual, donde los niños están expuestos a una amplia gama de contenidos en línea y riesgos potenciales, salvaguardar su bienestar se ha convertido en una preocupación primordial para los padres. Con la proliferación de dispositivos móviles e Internet, los niños tienen un acceso sin precedentes a la información, las redes sociales y las comunidades en línea, lo que los hace vulnerables al ciberacoso, al contenido inapropiado y a los depredadores en línea. En esta guía completa, exploramos estrategias efectivas y aplicaciones de control parental diseñadas para proteger a los niños de las amenazas en línea y garantizar un entorno digital seguro. Comprender los riesgos La era digital presenta numerosos riesgos y desafíos para los niños, incluida la exposición a contenido inapropiado, el acoso cibernético, los depredadores en línea y el tiempo excesivo frente a la pantalla. Sin una supervisión y salvaguardias adecuadas, los niños pueden encontrar sin darse cuenta material dañino o participar en comportamientos riesgosos en línea, comprometiendo su seguridad y bienestar. Establecer una comunicación abierta La comunicación abierta es clave para fomentar una relación segura y de confianza entre padres e hijos en la era digital. Los padres deben iniciar conversaciones honestas y apropiadas para su edad sobre la seguridad, la privacidad y la ciudadanía digital responsable en línea. Al mantener líneas de comunicación abiertas, los padres pueden educar a sus hijos sobre los riesgos potenciales de Internet y capacitarlos para tomar decisiones informadas sobre sus actividades en línea. Implementación de aplicaciones de control parental Las aplicaciones de control parental son herramientas valiosas para los padres que buscan monitorear y administrar las actividades en línea de sus hijos en varios dispositivos y plataformas. Estas aplicaciones ofrecen una variedad de funciones, que incluyen administración del tiempo de pantalla, filtrado de contenido, bloqueo de aplicaciones y seguimiento de ubicación, lo que permite a los padres personalizar la configuración según la edad, el nivel de madurez y las necesidades individuales de sus hijos. Revisión de las principales aplicaciones de control parental 1. Qustodio: Qustodio ofrece funciones integrales de control parental, que incluyen filtrado web, monitoreo de redes sociales y bloqueo de aplicaciones. Los padres pueden establecer límites de tiempo frente a la pantalla, realizar un seguimiento de la actividad en línea de sus hijos y recibir alertas en tiempo real sobre contenido sospechoso o inapropiado. 2. Net Nanny: Net Nanny proporciona sólidas herramientas de monitoreo y filtrado de contenido para ayudar a los padres a proteger a sus hijos de las amenazas en línea. Con configuraciones personalizables y funciones de informes, los padres pueden bloquear el acceso a sitios web inapropiados, realizar un seguimiento de las interacciones en las redes sociales y recibir alertas sobre riesgos potenciales. Noticias de la semana de Gizchina 3. Screen Time: Screen Time permite a los padres administrar el uso del tiempo de pantalla de sus hijos y establecer hábitos digitales saludables. Los padres pueden establecer límites de tiempo de pantalla diarios, programar el uso del dispositivo y bloquear el acceso a aplicaciones o sitios web específicos, promoviendo un enfoque equilibrado en el uso de la tecnología. 4. Bark: Bark utiliza tecnología avanzada de inteligencia artificial para monitorear las actividades en línea de los niños. Detecta riesgos potenciales, incluido el ciberacoso, los depredadores en línea y el contenido explícito. Los padres reciben alertas sobre comportamientos preocupantes y pueden intervenir para abordar las inquietudes de seguridad de manera proactiva. Implementación de estrategias efectivas Además de las aplicaciones de control parental, los padres pueden implementar estrategias efectivas para proteger a sus hijos en la era digital: Establezca reglas y límites claros: establezca reglas y límites claros con respecto al tiempo frente a la pantalla, el comportamiento en línea y el uso del dispositivo. Fomentar hábitos saludables y designar zonas y horarios libres de pantallas, como durante las comidas y antes de acostarse. Predicar con el ejemplo: Servir como modelo positivo para una ciudadanía digital responsable. Esto se puede lograr demostrando hábitos tecnológicos saludables y modelando un comportamiento seguro en línea. Es probable que un niño use un dispositivo de la misma manera que ve que otros lo usan. Entonces, si los padres pasan todo el día frente a sus teléfonos móviles, es probable que los niños hagan lo mismo. Educar y empoderar: educar a los niños sobre los riesgos de seguridad, privacidad y ciberseguridad en línea. Enséñeles cómo reconocer peligros potenciales, proteger su información personal y responder adecuadamente a las amenazas en línea. Monitorear y Supervisar: Mantener una supervisión activa de las actividades en línea de los niños. Además, revise periódicamente su historial de navegación, interacciones en redes sociales y uso de aplicaciones. Esté atento a señales de acoso cibernético, contenido inapropiado o comportamiento sospechoso. Conclusión: Empoderar a los padres en la era digital En conclusión, proteger a los niños en la era digital requiere medidas proactivas, comunicación abierta y esfuerzos de colaboración entre padres e hijos. Los padres pueden crear un entorno digital seguro para que sus hijos exploren, aprendan y prosperen. Pueden hacerlo utilizando aplicaciones de control parental, estableciendo reglas/límites claros y fomentando un diálogo abierto sobre la seguridad en línea. Con las herramientas, estrategias y sistemas de apoyo adecuados, los padres pueden capacitar a sus hijos para navegar por las complejidades del mundo digital de manera responsable y confiada, garantizando su seguridad y bienestar tanto en línea como fuera de línea. Descargo de responsabilidad: Es posible que algunas de las empresas de cuyos productos hablamos nos compensen, pero nuestros artículos y reseñas son siempre nuestras opiniones honestas. Para obtener más detalles, puede consultar nuestras pautas editoriales y conocer cómo utilizamos los enlaces de afiliados.

Source link

Las 10 principales estafas de Facebook: cómo reconocerlas y evitarlas

En la era digital, las plataformas de redes sociales como Facebook se han convertido en parte integral de nuestra vida diaria. Nos conecta con amigos, familiares y comunidades de todo el mundo. Según Statista, Facebook tiene actualmente poco más de 3 mil millones de usuarios. Con el uso generalizado de Facebook viene la proliferación de estafas y actividades fraudulentas dirigidas a usuarios desprevenidos. Desde esquemas de phishing hasta obsequios falsos, las estafas en Facebook pueden provocar pérdidas financieras, robo de identidad y comprometer la información personal. En este artículo, exploraremos las 10 principales estafas de Facebook y brindaremos consejos prácticos sobre cómo reconocerlas y evitarlas. Estafas comunes y formas sencillas de evitarlas 1. Estafas de phishing Las estafas de phishing implican intentos fraudulentos de obtener información confidencial, como credenciales de inicio de sesión, detalles de tarjetas de crédito o datos personales, haciéndose pasar por entidades legítimas. En las estafas de phishing de Facebook, los usuarios pueden recibir mensajes o notificaciones que les solicitan que hagan clic en enlaces maliciosos o proporcionen información personal en páginas de inicio de sesión falsas. Para evitar ser víctima, verifique siempre la autenticidad de los mensajes y evite hacer clic en enlaces sospechosos. Tenga cuidado con dichos mensajes e inversiones. 2. Sorteos y concursos falsos Los sorteos y concursos falsos atraen a los usuarios con promesas de premios o recompensas valiosos a cambio de me gusta, acciones o información personal. Estas estafas a menudo explotan el deseo de los usuarios de obtener obsequios y los involucran en actividades engañosas. Para evitar caer en obsequios falsos, sea escéptico ante las ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad. Verifique siempre la legitimidad de la entidad patrocinadora antes de participar. 3. Estafas románticas Las estafas románticas se dirigen a personas que buscan amor o compañía en Facebook mediante la creación de perfiles falsos y el establecimiento de relaciones falsas para explotar a las víctimas emocional y financieramente. Los estafadores pueden profesar amor y afecto para ganarse la confianza antes de solicitar dinero o asistencia financiera. Para evitar estafas románticas, tenga cuidado al interactuar con extraños en línea y nunca envíe dinero a alguien que no haya conocido en persona. Si la comunicación de alguna manera implica que usted envíe dinero, entonces es una señal de alerta. Si le piden que invierta dinero en algún tipo de acuerdo, también es una señal de alerta. 4. Estafas de suplantación de identidad Las estafas de suplantación de identidad involucran a estafadores que crean perfiles falsos haciéndose pasar por amigos, familiares o figuras públicas para engañar a los usuarios y obligarlos a revelar información personal o enviar dinero. Estas estafas a menudo explotan la confianza y la familiaridad para engañar a las víctimas haciéndoles creer que se están comunicando con un contacto de confianza. Para evitar estafas de suplantación de identidad, verifique la identidad de la persona con la que se comunica e informe las cuentas sospechosas a Facebook. 5. Noticias falsas y engaños Las noticias falsas y los engaños difunden información errónea y engañan a los usuarios presentando información falsa o engañosa como si fueran noticias objetivas. Estas estafas a menudo explotan la curiosidad y las reacciones emocionales de los usuarios ante titulares sensacionalistas. Para evitar caer en noticias falsas y engaños, evalúe críticamente la credibilidad de las fuentes y verifique la información antes de compartirla con otros. Noticias de la semana de Gizchina 6. Estafas de Clickbait Las estafas de Clickbait utilizan titulares engañosos o sensacionalistas para atraer a los usuarios a hacer clic en enlaces que conducen a sitios web maliciosos o contenido no deseado. Estas estafas pueden prometer revelaciones impactantes o contenido exclusivo para atraer la atención de los usuarios. Para evitar estafas de clickbait, tenga cuidado al encontrar titulares sensacionalistas y evite hacer clic en enlaces sospechosos. Fuente: malwarebyte 7. Aplicaciones y descargas maliciosas Las aplicaciones y descargas maliciosas representan una amenaza para los usuarios de Facebook al infectar dispositivos con malware, spyware u otro software dañino. Estas aplicaciones pueden solicitar permisos excesivos o recopilar información confidencial de los dispositivos de los usuarios sin su consentimiento. Para protegerse contra aplicaciones y descargas maliciosas, descargue únicamente aplicaciones de fuentes confiables, como Apple App Store o Google Play Store, y actualice periódicamente el software antivirus en su dispositivo. 8. Estafas de inversión Las estafas de inversión se dirigen a usuarios con promesas de altos rendimientos o ganancias garantizadas a través de esquemas o oportunidades de inversión fraudulentas. Estas estafas pueden involucrar empresas de inversión falsas, esquemas Ponzi o estafas con criptomonedas que explotan el deseo de los usuarios de obtener ganancias financieras. Para evitar estafas de inversión, realice una investigación exhaustiva y busque asesoramiento de asesores financieros acreditados antes de invertir dinero o compartir información financiera en línea. 9. Estafas en encuestas Las estafas en encuestas atraen a los usuarios con promesas de recompensas o incentivos a cambio de completar encuestas en línea o proporcionar información personal. Estas estafas pueden recopilar datos confidenciales para el robo de identidad o llevar a los usuarios a sitios web maliciosos que recopilan información personal. Para evitar estafas en encuestas, tenga cuidado al proporcionar información personal en línea y verifique la legitimidad de las solicitudes de encuestas antes de participar. Fuente: africacheck 10. Hackeo de cuentas y phishing El hackeo de cuentas y el phishing implican el acceso no autorizado a las cuentas de Facebook de los usuarios a través de métodos como el robo de contraseñas, la ingeniería social o los ataques de malware. Los piratas informáticos pueden obtener acceso a información confidencial, mensajes privados o datos personales almacenados en cuentas comprometidas. Para protegerse contra la piratería de cuentas y el phishing, utilice contraseñas únicas y seguras, habilite la autenticación de dos factores y esté atento a signos de actividad no autorizada en su cuenta. Conclusión En conclusión, las estafas en Facebook continúan planteando amenazas importantes a la privacidad, la seguridad y el bienestar financiero de los usuarios. Al familiarizarse con las 10 principales estafas de Facebook y adoptar medidas de seguridad proactivas, los usuarios pueden protegerse contra actividades fraudulentas y salvaguardar su presencia en línea. Recuerde mantenerse informado, tener cuidado al interactuar en línea y reportar actividades sospechosas a Facebook para ayudar a mantener la plataforma segura para todos. El autor de Bio Efe Udin es un escritor de tecnología experimentado con más de siete años de experiencia. Cubre una amplia gama de temas en la industria tecnológica, desde la política industrial hasta el rendimiento de los teléfonos móviles. Desde móviles hasta tablets, Efe también ha estado atenta a los últimos avances y tendencias. Proporciona análisis y reseñas perspicaces para informar y educar a los lectores. Efe es un apasionado de la tecnología y cubre historias interesantes, además de ofrecer soluciones cuando es posible. Descargo de responsabilidad: Es posible que algunas de las empresas de cuyos productos hablamos nos compensen, pero nuestros artículos y reseñas son siempre nuestras opiniones honestas. Para obtener más detalles, puede consultar nuestras pautas editoriales y conocer cómo utilizamos los enlaces de afiliados.

Source link

5 pasos para proteger su cuenta de Facebook contra amenazas cibernéticas |

Comparte en tu plataforma favorita Facebook es una popular plataforma de redes sociales que ofrece una amplia gama de funciones a sus usuarios. Con su amplia popularidad y su amplia base de usuarios, se ha convertido en un objetivo principal para los ciberdelincuentes que buscan robar información personal. Si bien Facebook proporciona algunas funciones de seguridad, existen pasos adicionales que puedes seguir para proteger aún más tu cuenta. En esta pequeña guía, analizaremos cinco pasos cruciales que puede seguir para aumentar la seguridad de su cuenta de Facebook y proteger su información personal de las amenazas cibernéticas. Si sigue estos pasos, podrá asegurarse de que su cuenta de Facebook permanezca segura y protegida contra el acceso no autorizado. 1- Utilice una contraseña segura. Esta parece muy obvia, pero desafortunadamente, ¡muchos la descuidaron! El primer paso para hacer que su cuenta de Facebook sea segura es utilizar una contraseña segura. Una contraseña segura es aquella que resulta difícil de adivinar o descifrar para otros. Debe ser largo, complejo y único. A continuación se ofrecen algunos consejos sobre cómo crear una contraseña segura: Utilice una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Evite el uso de palabras, frases o información personal comunes como su nombre, fecha de nacimiento o número de teléfono. Utilice una frase de contraseña en lugar de una contraseña. Una frase de contraseña es una serie de palabras aleatorias que son fáciles de recordar pero difíciles de adivinar. Por ejemplo, «CorrectHorseBatteryStaple» es una frase de contraseña segura. Evite utilizar la misma contraseña para varias cuentas. Si una cuenta es pirateada, todas las demás cuentas también serán vulnerables. Utilice un administrador de contraseñas para generar y almacenar contraseñas seguras. Un administrador de contraseñas es un software que crea y recuerda contraseñas complejas por usted, para que usted no tenga que hacerlo. Por ejemplo, en Google Chrome, para acceder a su administrador de contraseñas, vaya a configuración -> autocompletar, abra un nuevo toque y vaya a la siguiente dirección: chrome://settings/passwords Cambie su contraseña con regularidad. Se recomienda cambiar su contraseña al menos una vez cada tres meses. Para cambiar su contraseña de Facebook, vaya al menú «Configuración», seleccione «Seguridad e inicio de sesión» y haga clic en «Cambiar contraseña». Ingrese su contraseña actual y su nueva contraseña, luego haga clic en «Guardar cambios». Cambiar contraseña. Desde la configuración, se puede acceder a Seguridad e inicio de sesión. Exportar e importar contraseñas desde su navegador a sus diferentes dispositivos debería ser una tarea fácil, aquí puede encontrar detalles sobre cómo exportar e importar las contraseñas y marcadores guardados de su navegador a su nueva computadora portátil. 2- Habilitar Autenticación de dos factores La autenticación de dos factores (2FA) es una capa adicional de seguridad que requiere que ingreses un código además de tu contraseña al iniciar sesión en tu cuenta de Facebook. Este código generalmente se envía a su teléfono o correo electrónico y deberá ingresarlo dentro de un período de tiempo determinado para acceder a su cuenta. Habilitar 2FA en su cuenta de Facebook puede reducir en gran medida el riesgo de que otra persona acceda a su cuenta sin su permiso, incluso si tiene su contraseña. A continuación se explica cómo habilitar 2FA en Facebook: vaya al menú «Configuración» y seleccione «Seguridad e inicio de sesión». Desplácese hacia abajo hasta la sección «Autenticación de dos factores» y haga clic en «Editar». Elija el método que desea utilizar para recibir su código, como un mensaje de texto, una aplicación de autenticación o una llave de seguridad física. Siga las instrucciones para configurar el método 2FA que prefiera. Una vez que haya configurado 2FA, se le pedirá que ingrese un código cada vez que inicie sesión en su cuenta de Facebook desde un nuevo dispositivo o navegador. 3- Revisa tu configuración de privacidad Facebook tiene muchas funciones y configuraciones que te permiten controlar quién ve tus publicaciones e información personal. Revisar su configuración de privacidad puede ayudarlo a mantener su información personal segura y protegida. A continuación se ofrecen algunos consejos sobre cómo revisar y ajustar su configuración de privacidad: Vaya al menú «Configuración» y seleccione «Privacidad». Revisa cada una de las configuraciones y ajústalas a tus preferencias. Por ejemplo, puedes elegir quién puede ver tus publicaciones, quién puede enviarte solicitudes de amistad y quién puede buscarte utilizando tu dirección de correo electrónico o número de teléfono. Tenga cuidado al compartir información personal como su número de teléfono o dirección particular. Comparta esta información únicamente con personas de su confianza. Considere limitar la visibilidad de su perfil a las personas que conoce. Puede hacerlo cambiando la configuración en la sección «Quién puede ver mi perfil». Aproveche la función «Registro de actividad» para revisar y eliminar publicaciones y actividades antiguas en su cuenta de Facebook. Verifique la privacidad con regularidad 4- Tenga cuidado con las estafas de phishing Las estafas de phishing son una táctica común utilizada por los piratas informáticos para robar sus credenciales de inicio de sesión y obtener acceso a su cuenta de Facebook. Las estafas de phishing pueden adoptar muchas formas, pero generalmente involucran un correo electrónico o un sitio web falso que parece ser de Facebook y le solicitan que ingrese su información de inicio de sesión. A continuación se ofrecen algunos consejos que le ayudarán a evitar caer en una estafa de phishing: Compruebe la URL. Antes de ingresar su información de inicio de sesión en un sitio web, verifique la URL para asegurarse de que sea el sitio web oficial de Facebook. La URL debe comenzar con «https://www.facebook.com/». Si es una URL diferente o parece sospechosa, no ingrese su información de inicio de sesión. No haga clic en enlaces en correos electrónicos. Si recibe un correo electrónico que parece ser de Facebook, no haga clic en ningún enlace del correo electrónico. En su lugar, vaya directamente al sitio web de Facebook e inicie sesión en su cuenta desde allí. Tenga cuidado con las ventanas emergentes. Si ve una ventana emergente en un sitio web que le solicita que inicie sesión en su cuenta de Facebook, no ingrese su información de inicio de sesión. Podría ser una estafa de phishing. No comparta su información de inicio de sesión. Nunca compartas tu información de inicio de sesión con nadie, incluso si dice ser de Facebook o de una fuente confiable. Utilice software antivirus. El software antivirus puede ayudarle a protegerse de estafas de phishing al bloquear sitios web y correos electrónicos maliciosos. Si cree que ha caído en una estafa de phishing y alguien accedió a su cuenta de Facebook, cambie inmediatamente su contraseña y habilite la autenticación de dos factores. También debe revisar su actividad reciente para ver si ha habido publicaciones o mensajes no autorizados. 5- Mantenga su dispositivo y navegador seguros Incluso si ha tomado todos los pasos para proteger su cuenta de Facebook, su cuenta aún podría ser vulnerable si su dispositivo o navegador se ve comprometido. A continuación se ofrecen algunos consejos que le ayudarán a mantener seguros su dispositivo y su navegador: Mantenga actualizado su sistema operativo. Actualizar periódicamente su sistema operativo puede ayudar a corregir vulnerabilidades de seguridad y mantener su dispositivo seguro. Instale software antivirus. El software antivirus puede ayudar a proteger su dispositivo contra malware y otras amenazas a la seguridad. Utilice un navegador seguro. Asegúrese de utilizar un navegador seguro que tenga funciones como protección antiphishing y actualizaciones de seguridad automáticas. Utilice una red privada virtual (VPN). Una VPN puede ayudar a proteger su actividad en línea al cifrar su conexión a Internet y ocultar su dirección IP. No utilices Wi-Fi público. Las redes Wi-Fi públicas pueden ser inseguras y facilitar que los piratas informáticos roben sus credenciales de inicio de sesión. Si debe utilizar una red Wi-Fi pública, utilice una VPN para proteger su conexión. Si sigue estos pasos, podrá aumentar considerablemente la seguridad de su cuenta de Facebook y proteger su información personal del acceso no autorizado. Recuerde tener siempre cuidado con los correos electrónicos y sitios web sospechosos, mantener seguros su dispositivo y su navegador, y revisar y ajustar periódicamente su configuración de privacidad. Relacionado Comparte en tu plataforma favorita

Source link

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén