Después de 25 años en la industria de los colchones, Stefan Magnus decidió afrontar un problema que notó en el mercado. Dado que muchas marcas hacían hincapié en la estética visual más que en la calidad, las camas se estaban volviendo más grandes y más altas, con un precio más elevado para igualar. Muchas de estas camas también contarían con exquisitos acolchados y telas lujosas. ¿Pero realmente mejoran esto la comodidad del durmiente? Para Stefan, la respuesta fue no. Vio de primera mano cómo sus amigos se quedaron atrapados con camas mal hechas durante décadas. En 2012, Heveya nació creyendo que tenía los conocimientos necesarios para abordar este problema. ¿Qué pasa con los colchones? Mientras que los colchones tradicionales suelen contener muelles y espuma de poliuretano, Heveya ha excluido deliberadamente esos materiales. En cambio, sus camas están hechas con látex 100% natural. Stefan Magnus / Crédito de la imagen: Heveya Haciendo referencia a un libro llamado Toxic Electricity de Steven Magee, Stefan cree que los resortes metálicos de la cama generan campos electromagnéticos que pueden tener efectos adversos. En cuanto a las espumas, señaló que estas son derivadas del petróleo, las cuales sufren una reacción química durante su producción. Sostuvo que estos terminan liberando gases que se siguen emitiendo por un tiempo determinado. Además, los colchones de muelles tradicionales normalmente no se pueden abrir ni limpiar, lo que favorece la acumulación de polvo y ácaros con el tiempo. Para contrarrestar esto, los colchones Heveya cuentan con fundas extraíbles y no tienen espacios vacíos dentro del colchón, lo que impide el desarrollo de formas de vida como los ácaros del polvo. Crédito de la imagen: Heveya El látex natural también brinda beneficios como ventilación, elasticidad y durabilidad. Pero no es que Heveya haya descubierto esto. Antes de la creación de Heveya, el látex natural ya era reconocido en el mundo de los colchones por sus óptimas propiedades. Sin embargo, las empresas pueden dudar en comercializarlo debido a su costo. También cree que a las empresas les resulta difícil diferenciar sus productos sin simplemente añadir detalles adicionales. En Heveya, se crea un producto más rentable adoptando un modelo directo al consumidor. Al comprar componentes como bloques y fundas de látex, Heveya puede ensamblar colchones directamente en el hogar de los clientes, eliminando la necesidad de una fábrica de colchones completa. La marca también agrega valor con funciones como una prueba gratuita de 100 días. Los componentes de su colchón modular se pueden ajustar hasta la perfección o reembolsar. Hoy en día, Heveya se ha ampliado para cubrir no sólo colchones, sino también una gama de sábanas, edredones, mantas, toallas y otros tejidos decorativos. Crédito de la imagen: Heveya Contribuyendo a la tierra y más Sin embargo, más que solo el producto mejorado, algo que podría hacer de Heveya una opción preferida, especialmente entre los consumidores educados, es su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Para lograrlo, se seleccionan meticulosamente proveedores y socios, asegurando que toda la cadena sea sostenible. Una iniciativa de sostenibilidad notable de la empresa es su colaboración con una plantación orgánica certificada en Sri Lanka para la producción de látex natural. «Esta plantación orgánica ayuda a proteger el suelo y los ríos de los pesticidas tóxicos», explicó Thijs Veyfeyken, director general de la marca. «Y yendo un paso más allá, también nos hemos involucrado en plantaciones agroforestales en colaboración con nuestro proveedor». Crédito de imagen: Heveya Agroforestry implica plantar cultivos como maní, piña, papaya y plátano entre los árboles de caucho. Esto acaba dificultando la navegación por la plantación, por lo que al principio los agricultores se resistieron mucho a la idea. Sin embargo, el resultado ha sido notable. Los agricultores se han beneficiado con la venta de cultivos adicionales como plátanos y papayas. Incluso han introducido colmenas y estanques para peces, afirmó Thijs. «Además, el suelo enriquecido ha aumentado el rendimiento de los árboles de caucho en un 20%», añadió el director general. «El Hevea Brasiliensis, o árbol del caucho (de ahí nuestro nombre ‘Heveya’), ya contribuye a la preservación del medio ambiente al absorber más de una tonelada de CO2 durante su vida». Explicó: “A través de la restauración de los ecosistemas, nos acercamos a replicar los efectos de una selva tropical real. Nuestro siguiente paso implica obtener látex de árboles que crecen naturalmente en las selvas tropicales de Borneo, dejando la naturaleza completamente intacta”. En cuanto al tema de dejar la naturaleza intacta, Heveya está trabajando con Replant.world para plantar árboles en las selvas tropicales de Borneo. Luego, estos árboles se “regalan” a los clientes. Básicamente, los clientes de Heveya pueden recibir una cierta cantidad de árboles según el tamaño de su compra. Estos árboles se entregan como tokens digitales en una billetera personalizada creada por Heveya. Además, estos árboles se pueden regalar a amigos. Por cada árbol regalado, la empresa planta un árbol adicional. “Esta iniciativa no sólo nos permite ampliar nuestros esfuerzos de plantación de árboles sino que también nos ayuda a conectarnos con personas con ideas afines a través de las referencias de nuestros clientes. En promedio, plantamos aproximadamente 12.000 árboles al año”, afirmó Thijs. Crédito de la imagen: Heveya La empresa también participa en la filantrofia. Cada año, patrocinan a estudiantes de la Sumba Hospitality Foundation (SHF), que brinda oportunidades para que la gente de Sumba participe en el sector hotelero de la isla. «Dados los bajos niveles de educación en Sumba, sin la fundación, los lugareños se perderían los beneficios de la emergente industria turística», afirmó. «La SHF prioriza la sostenibilidad y ser testigo de la transformación de sus estudiantes en un año es realmente inspirador». Sostenibilidad como palabra clave Ofreciendo a sus clientes la oportunidad de probar sus camas, Heveya tiene tiendas minoristas en Singapur (Tiong Bahru Showroom), Indonesia (Canggu Showroom) y Dubai. Los colchones también están disponibles en otras tiendas selectas de estas zonas. «Además, tenemos tiendas de comercio electrónico en línea en Singapur, Indonesia, Malasia, Australia, Hong Kong y Dubai», añadió. Actualmente, Thijs ya considera a Heveya como líder en Asia en productos de ropa de cama sostenibles. En el futuro, quiere ampliar aún más el alcance de la marca en Asia Pacífico y Medio Oriente. La visión a largo plazo es convertirse en un líder mundial en este campo. Crédito de la imagen: Heveya “Identificamos nuevos países para la expansión considerando factores como la baja competencia y una gran cantidad de extranjeros”, dijo. «Para probar el potencial de un mercado, primero lanzamos una campaña de marketing digital en el país objetivo y analizamos la reacción». Con esta estrategia, ya han planeado abrir dos puntos de venta más en Singapur: uno en Vivo City con Tangs y una tienda propia en unos grandes almacenes relevantes. También abrirán un Heveya Dubai en 2024 y tendrán presencia en Yakarta en 2025. Para 2026, Heveya tiene planes de incursionar en otro país que aún no se ha decidido. Inicialmente, cuando me encontré con Heveya por primera vez, admito que era escéptico y me preguntaba si simplemente estaban haciendo un lavado de cara verde. Crédito de la imagen: Heveya Mis dudas se multiplicaron debido al precio de Heveya de S$4488 por sus colchones SG King, más caros en comparación con ofertas similares de otras opciones en línea que encontré en Singapur como Willow Mattress. Pero después de aprender más sobre el negocio de la mano de Thijs, descubrí que es más que el producto en sí, sino todo lo demás que lo acompaña. En el caso de Heveya, esto incluye tranquilidad. Parece que Heveya literalmente quiere ayudar a las personas a dormir mejor por la noche, tanto a través de sus colchones como de lo bueno que están permitiendo en este mundo. Obtenga más información sobre Heveya aquí. Lea otros artículos que hemos escrito sobre startups aquí. Crédito de la imagen destacada: Thijs Veyfeyken / Heveya
Etiqueta: startup singapurense Página 1 de 2
Dependiendo de cómo se mire, la decisión de Alexis Bauduin de iniciar la marca de alimentos saludables YoloFoods hace casi una década podría parecer una decisión YOLO (solo se vive una vez). Después de todo, había sido un alto directivo corporativo antes de unirse a The Apprentice Asia en 2013, donde conoció (y posteriormente dejó la empresa para trabajar con) Tony Fernandes, director ejecutivo de Capital A (entonces airasia). Esta oportunidad cambió el curso de su vida, catalizando su inmersión en el emprendimiento y la alimentación y bebidas. En 2015, Alexis inauguró la primera tienda de YoloFoods en Singapur y uno de los siguientes hitos de la marca de restaurantes fue obtener la certificación halal. Pero si busca YoloFoods hoy, verá que el negocio ha cambiado para ofrecer servicios de entrega de sus propias comidas empaquetadas. ¿Qué pasó? De la cena en el restaurante a la entrega a domicilio «La decisión de pasar de nuestro enfoque de cena en el restaurante a los servicios en línea, en particular los planes de alimentación diarios y las ofertas posteriores de comidas congeladas, fue impulsada principalmente por los desafíos planteados por el COVID-19», dijo Alexis a Vulcan Post en nuestro último entrevista. «Dado que nuestro negocio de restaurantes sufrió un impacto significativo, rápidamente nos dimos cuenta de la necesidad de adaptarnos al panorama cambiante». Sin embargo, resulta que este giro fue más que un movimiento reaccionario; también se alineó con la visión a largo plazo de YoloFoods de escalar regionalmente y eventualmente en toda Asia Pacífico. Crédito de imagen: YoloFoods Como muchas otras empresas, YoloFoods vio las oportunidades que se les abrían al conectarse en línea, como poder llegar a una audiencia más amplia y ofrecer sus servicios y productos más allá de los límites de las ubicaciones físicas. Esto también les brindó información sobre las preferencias de los consumidores, lo que les permitió ampliar su oferta para incluir comidas y refrigerios congelados para adultos y niños. Alexis observó que estos cambios son oportunos, ya que la industria de comidas listas para comer (RTE) ha experimentado un “crecimiento explosivo” en toda la región APAC. «Impulsado inicialmente por ofertas frescas y proveedores de planes de comidas frescos, el mercado de RTE está experimentando una expansión significativa, particularmente en el segmento de congelados», añadió. Por supuesto, esto significa más competencia, por lo que YoloFoods ha priorizado varias áreas clave del negocio para mantener una ventaja competitiva en el panorama. Crédito de imagen: YoloFoods La calidad del producto es imprescindible ya que el sabor es primordial en la industria alimentaria, y YoloFoods garantiza que se cumplan las altas expectativas mediante la realización de encuestas y la obtención de comentarios de los clientes. «Inspirándonos en estos conocimientos, desarrollamos nuevas recetas que ofrecen versiones más saludables de las comidas que adoran nuestros clientes», dijo Alexis. Hoy en día, su menú comprende una selección diversa de 45 comidas inspiradas en diversas cocinas y que combinan sabores asiáticos y occidentales, compartió el fundador. Otra área clave ha sido el crecimiento de sus canales en línea, incluida su propia plataforma de comercio electrónico, para llegar e involucrar a los clientes. Y, por supuesto, labrarse una identidad de marca sólida en la era digital. Mantener las cosas frescas Siempre hay cambios en YoloFoods, ya que el equipo intenta mantener las cosas frescas para los clientes introduciendo nuevas comidas trimestralmente. Esto significa de cinco a ocho productos cuidadosamente seleccionados con cada nuevo lanzamiento, dijo Alexis. YoloFoods tiene varios planes de alimentación, como pérdida de peso, alto contenido en proteínas, alimentación limpia y vegetariano. / Crédito de imagen: YoloFoods Otro cambio lento por el que está pasando la marca es el de la sostenibilidad. Las marcas inteligentes saben mantenerse al día y la tendencia actual apunta a comportamientos de consumo más conscientes. Los clientes quieren marcas cuyo espíritu se alinee con el suyo, y algunos no dudarán en abandonar una marca que aman por otra que se ajuste mejor a sus creencias. Para adelantarse a esto, YoloFoods ya ofrece sus planes de comidas frescas por suscripción (YoloPlans) en material de caña de azúcar reciclado que es biodegradable. Crédito de la imagen: YoloFoods Mientras tanto, sus envases de comidas congeladas son reciclables, y Alexis agrega que buscan constantemente trabajar con más opciones reutilizables. Ambición de YOLO Hace un tiempo, YoloFoods se expandió a la vecina Malasia y desde entonces ha atendido a más de 8.000 clientes allí. Según nuestra entrevista con Alexis, parece que el ingrediente secreto de su éxito en Malasia es la localización. Reunieron un equipo local, establecieron una cocina central en Kuala Lumpur y, a menudo, idean campañas en torno a eventos como el Ramadán y Hari Raya. Allí también obtuvieron la certificación halal para sus comidas, lo que permitió a sus consumidores musulmanes malasios disfrutar de su comida sin preocupaciones. Este gran esfuerzo de localización probablemente será algo que la marca trasladará también a su próximo lanzamiento en China, en junio de este año. Los precios de los paquetes de comidas comienzan en S$ 68,90 (ocho comidas para niños) y suben hasta S$ 148,90 (14 comidas para adultos) / Crédito de imagen: YoloFoods Y YoloFoods no se detiene ahí. Siguiendo el verdadero espíritu de YOLO, duplicarán sus esfuerzos para atender al mercado B2B ofreciendo pedidos al por mayor entregados directamente en los lugares de trabajo. «Además, también estamos explorando colaboraciones con centros de salud locales que buscan comidas para sus pacientes hospitalizados y sus equipos», dijo Alexis. ¿Qué tal si volvemos al comercio minorista entonces, ahora que la marca aparentemente ha establecido una base sólida para su negocio de comercio electrónico? A esto, el fundador respondió: «Hemos tomado una decisión estratégica de alejarnos del juego minorista, priorizando vías que se alineen más estrechamente con nuestros objetivos de crecimiento». Pero tampoco descartan por completo la idea de ideas tradicionales en el futuro. Si hay un concepto innovador al que puedan incorporarse, es mejor creer que YoloFoods dará un paso rápido. Crédito de la imagen: YoloFoods «Una posibilidad es la creación de centros de experiencia, similares a las Apple Stores, donde los clientes puedan interactuar con la marca YoloFoods y experimentar de primera mano nuestro compromiso con una alimentación más saludable y un bienestar integral», imaginó Alexis. Cosas emocionantes, y aunque pueda parecer una idea ambiciosa y descabellada… bueno, YOLO. Obtenga más información sobre YoloFoods aquí. Lea más historias empresariales aquí. Crédito de la imagen destacada: YoloFoods
Ni siquiera ha pasado una década desde que me despedí de la academia, pero el panorama que dejé es muy diferente al que tenemos hoy. La forma en que aprendemos ha cambiado drásticamente con la implementación de la tecnología en la educación, pero aún queda un camino por recorrer antes de alcanzar una eficiencia óptima. Ingrese a EduSpaze, una aceleradora de tecnología educativa de Singapur lanzada en 2019 y que opera bajo el paraguas de Spaze Ventures, una destacada firma de capital inicial e incubadora de startups. También cuenta con el apoyo de Enterprise Singapore, la agencia de desarrollo empresarial. Hasta ahora, ha trabajado con siete cohortes, apoyando el desarrollo de soluciones innovadoras que pueden mejorar el panorama educativo en Singapur y su región. Ahora, ha anunciado su octava cohorte de nuevas empresas en etapa inicial en todo el SEA que procederán a participar en su programa acelerador de tres meses. Esto es quiénes son las nuevas empresas y qué hacen. 1. Antoinette Renee Patterson, directora ejecutiva y cofundadora de Safe Space / Crédito de imagen: Safe Space Fundada en 2017 en Singapur, Safe Space es un socio del ecosistema de salud mental digital B2B2C que ha encontrado más de 100 clientes internacionales que abarcan APAC (Asia Pacífico), EMEA ( Europa, Medio Oriente y África) y ANZ (Australia y Nueva Zelanda). Dirigido a los sectores corporativo y de educación superior, brinda atención de terapia de salud mental de alta calidad en línea y fuera de línea, y estos servicios están disponibles en 30 idiomas diferentes. Los pacientes y terapeutas pueden conectarse rápidamente y los pacientes pueden reservar fácilmente citas y cursos de tratamiento en cualquier momento y lugar. Además, ofrecen educación preventiva y un Programa de asistencia al empleado (EAP) personalizado que no solo es hiperlocal, sino también escalable a nivel mundial. Es un negocio muy relevante, ya que aún queda mucho trabajo por hacer para romper los estigmas que rodean la salud mental en el SEA. 2. Crédito de imagen de School on Cloud (SOC): El objetivo de School on Cloud SOC es transformar la educación ofreciendo experiencias de aprendizaje personalizadas e inclusivas para el público de preescolar, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), Educación de calidad. Lo que trae a la mesa es un conjunto innovador de productos centrados en el estudiante, como FunBooks, un portal interactivo en línea que presenta libros de cuentos electrónicos y videos de aprendizaje. También cuenta con aplicaciones móviles como The Alphabet Explorer, que utiliza AR (realidad aumentada) y reconocimiento de voz para promover la alfabetización temprana. Mientras tanto, otra oferta, Discovery Play, utiliza juegos interactivos para ayudar a los alumnos a identificar su estilo de aprendizaje óptimo. Estas aplicaciones contribuyen al desarrollo de genAI, actualmente en versión V1.0, que es un software adaptable destinado a la integración en varias plataformas y, en este caso, a hacer que el aprendizaje personalizado sea accesible para todos. SOC, fundada en 2021 en Singapur, está activa a nivel local, así como en Vietnam y Malasia. 3. Crédito de imagen de Edvance: Edvance Fundada en 2022 y dirigida a escuelas privadas, Edvance es una empresa de tecnología financiera de Malasia que se enfoca en digitalizar las operaciones escolares y ofrecer soluciones financieras simplificadas a escuelas privadas de nivel bajo y medio y a padres de la región. La misión de la empresa gira en torno a eliminar los desafíos de gestión financiera que enfrentan las escuelas a través de servicios como soluciones de préstamos basados en facturas. Esto permite a las escuelas priorizar el aprendizaje y la enseñanza. Sus otros servicios incluyen sistemas de gestión escolar, como cobro de tarifas, facturación y programación de aulas. 4. Crédito de imagen de YAHO Lab: YAHO Lab YAHO Lab se estableció en Corea del Sur, pero abrió su sede en Vietnam en 2021 para innovar la forma en que aprenden los niños de 2 a 12 años. Una plataforma de tutoría y emparejamiento de clases, conecta a los padres con tutores verificados y capacitados para servicios a domicilio en un plazo de 24 horas. Para garantizar buenas coincidencias, la startup tiene en cuenta la edad, la personalidad, los intereses y las necesidades individuales del niño. Hasta la fecha, la aplicación está disponible en 20 países y la empresa informa tener más de 30.000 clientes sólo en Vietnam. 5. Crédito de imagen de Quippy: Quippy Con sede en Hong Kong y oficinas también en Tailandia, Quippy es una plataforma basada en inteligencia artificial para aprender a hablar chino. Está diseñado para estudiantes de K12 y tiene como objetivo hacer que el aprendizaje de chino sea más accesible y atractivo mediante el uso de tecnología de inteligencia artificial. Desafía a los estudiantes con tareas de comprensión alineadas con los estándares HSK. HSK significa Hanyu Shuiping Kaoshi (汉语水平考试) o “Examen de nivel de mandarín” y es un estándar reconocido internacionalmente para evaluar el nivel del idioma chino de hablantes no nativos. Los estudiantes que usan Quippy pueden esperar aprender más de 3250 palabras que aumentan en complejidad y también pueden beneficiarse del sistema de reconocimiento de voz de la aplicación. En definitiva, la aplicación tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a aprobar el examen HSK y calificar para la universidad en China. 6. Crédito de imagen de SALA: SALA Creado para estudiantes universitarios y de educación superior, SALA de Camboya es un mercado bilateral para que estudiantes de secundaria e instituciones se conecten. Permite a los estudiantes encontrar su camino brindándoles acceso a consejos, orientación, ofertas, información y redes para hacer del estudio una experiencia agradable. Para las instituciones, SALA les ofrece una manera de involucrar a más estudiantes a través de su paquete de gestión escolar. Fue fundada en 2019 y actualmente se concentra en el mercado camboyano. -//- Según EduSpaze, estas nuevas empresas fueron seleccionadas meticulosamente debido a su alto potencial de mercado y escalabilidad, su sólido equipo fundador y su clara propuesta de valor, a la vez que muestran un gran potencial. A través del acelerador, recibirán financiación inicial y tutoría de expertos de la industria, acceso a una red de inversores y oportunidades para expandir sus negocios en la región. Ampliando cómo funciona, Alex Ng, director general de EduSpaze, dijo a Vulcan Post que su programa acelerador de tres meses incluye tres fases principales: fortalecimiento del producto, pruebas de mercado y recaudación de fondos. El programa se personaliza para cada startup y Alex compartió que esto se activa durante la fase 2 (pruebas de mercado) en adelante. “En la fase 2, el tipo de red, escuelas, contactos y socios que cada equipo prefiere reunirse se puede personalizar y seleccionar en consecuencia. En la fase 3, la estrategia de recaudación de fondos se basará en el crecimiento, las etapas y los planes futuros del equipo respectivo”. “Para ponerlo en perspectiva, un ejemplo personalizado sería EduSpaze que conecta dos equipos diferentes de la misma cohorte con diferentes socios: una plataforma de admisión universitaria a universidades y escuelas internacionales, mientras que una startup que trabaja en un conjunto de herramientas genéticas se conectará a pre- escuelas.» Esto se hace para que EduSpaze pueda preservar la diversidad y singularidad de las nuevas empresas en cada cohorte. Las nuevas empresas podrán entonces abordar mejor los diversos desafíos en la región del Sudeste Asiático, porque, como señaló Alex, «Esta región comprende países diversos, cada uno con sus propias características y obstáculos a pesar de su proximidad geográfica». Obtenga más información sobre EduSpaze aquí. Lea más contenido de tecnología educativa aquí. Crédito de la imagen destacada: EduSpaze
Si ha estado en el espacio creativo el tiempo suficiente, probablemente se haya encontrado antes con desafíos internacionales de un mes de duración. Para los escritores, está NaNoWriMo (Mes Nacional de la Escritura de Novelas), donde tienen el desafío de escribir creativamente durante todo noviembre. Para los músicos, existe FAWM (Mes de escritura de álbumes de febrero), donde deben escribir una nueva canción cada dos días. Los artistas, sin embargo, tuvieron algunos para elegir, como Inktober y Peachtober, que se presentan anualmente en octubre. Cómo funciona es que te dan indicaciones temáticas para cada día para crear algo artístico. La elección del medio depende de usted, pero el objetivo es fomentar la creatividad. Esto era exactamente lo que necesitaba Eunice Chiong después de una carrera de ocho años y medio en marketing. Y lo que no sabía era que sería el catalizador de su negocio homónimo, que se centra en las impresiones artísticas de LEGO. Crédito de la imagen: Eunice Chiong Si no es ahora, ¿cuándo? Mientras crecía, Eunice siempre se había sentido atraída por actividades creativas. Ha incursionado en los álbumes de recortes, la ilustración, la elaboración de papel y las letras a mano. Los aprendió asistiendo a talleres en línea o en YouTube. También frecuentaba la biblioteca y devoraba libros de arte, obteniendo conocimientos y técnicas de artistas consagrados. Al deconstruir sus técnicas y experimentar con sus estilos, aprendió a darle su propio toque a las cosas. Por lo tanto, ayudándola a desarrollar su propia voz artística. Pero, naturalmente, la realidad la llamó y su carrera ocupó la mayor parte de su día. Esto significó que tuvo menos tiempo para dedicarse adecuadamente a su pasión por el arte. Crédito de la imagen: Eunice Chiong Insatisfecha con esto, la mujer que entonces tenía 30 años hizo un acto de fe y renunció a su trabajo. “Pensé que era el momento oportuno para hacerlo antes de que la vida empiece a arrojarme más responsabilidades”, compartió. “Quería darle una oportunidad a mis sueños artísticos mientras todavía tuviera la flexibilidad para hacerlo”. Un desafío que abrió nuevas puertas Fue durante esta pausa en su carrera que Eunice se desafió a sí misma a enfrentarse a Peachtober. Queriendo esforzarse más, buscó nuevos medios artísticos para hacerlo más emocionante. Fue entonces cuando se topó con un video viral de Instagram de Eric Schwarz que mostraba sus obras de arte grabadas con LEGO. Una mirada y supo que era el camino perfecto para continuar su viaje artístico de un mes de duración. Después de haberse centrado principalmente en el arte digital, se sintió atraída por la naturaleza táctil del grabado LEGO. Ofreció un bienvenido descanso de mirar una pantalla y brindó una experiencia práctica refrescante. Crédito de la imagen: Eunice Chiong Determinar el medio fue la parte fácil. Cuando tuvo todos los suministros, solo le quedaban tres días antes de que comenzara Peachtober. Entonces se podría decir que estaba saltando al fondo. Pero dicen que la práctica hace la perfección, que era exactamente en lo que confiaba Eunice. Aprovechar las buenas oportunidades Durante 31 días seguidos, trabajó en sus habilidades de grabado con LEGO. Su proceso se refinó y sus técnicas mejoraron significativamente en un corto período de tiempo. Y antes de que se diera cuenta, ya había dominado un poco el oficio al final de Peachtober. Al mismo tiempo, notó que esta forma de arte no había sido ampliamente explorada a nivel local. Crédito de la imagen: Eunice Chiong Motivada y confiada en sus nuevas manualidades, Eunice comenzó a vender todas las impresiones de LEGO que hizo para el desafío. Le ayudó a cubrir el costo de los materiales y le permitió construir un vínculo más fuerte con su comunidad de seguidores. Marcando así el debut de su tienda de arte online. Su obra de arte se vende entre SG$ 40 y SG$ 45 y los clientes pueden solicitarlas desde su sitio web. Inicialmente, los primeros lotes se produjeron en piezas limitadas de hasta seis impresiones artísticas por diseño. Pero desde entonces pasó a hacerlo por pedido en 2024. Cada mes, está creando una nueva obra de arte de grabado LEGO para mantener las cosas frescas. Entre las copias publicadas hasta ahora, ‘You Are My Lobster’, que se presentó el mes pasado, ha atraído una atención significativa. Crédito de la imagen: Eunice Chiong Se trata de darle tu propio toque. Después de rastrear su perfil, descubrí que Eunice también comparte videos de Instagram de su proceso de grabado de LEGO. Lo que me llevó a preguntarme si afectó sus ventas. No parece demasiado difícil de replicar y los materiales se pueden encontrar tanto en línea como fuera de línea. Entonces, ¿qué impide que alguien use los carretes como tutoriales de bricolaje? A esto, explicó que es similar a otras formas de arte. A algunas personas les gusta probarlo por sí mismas, mientras que otras quizás simplemente quieran comprar el producto final porque es menos tedioso. “El grabado con LEGO es sólo otra vía para la creatividad. Muchos artistas han explorado este medio antes que yo, y se trata de cómo le das tu propio toque”, compartió Eunice. Crédito de la imagen: Eunice Chiong “En lugar de obstaculizarme, compartir mi proceso ha demostrado ser beneficioso. Fomenta una conexión más fuerte con mi audiencia y refuerza su apoyo a mi trabajo, además me encanta que ayuda a las personas a explorar su creatividad”. Sin embargo, habiendo aprendido el oficio a través de vídeos, puede dar fe de que no es tan fácil como parece a primera vista. Un paso a la vez La tienda de arte de Eunice, que comenzó hace menos de un año, todavía está en sus inicios. Y ella realmente no lo ve como un negocio formal, sino más bien como otra oportunidad para compartir sus artesanías mientras continúa su viaje creativo. Entonces, financieramente, no está al mismo nivel que su salario corporativo anterior. Pero compartió que las ventas de arte son suficientes para sostener este esfuerzo y que sus ganancias se reinvierten continuamente en él. Crédito de la imagen: Eunice Chiong También ayuda el hecho de que previamente haya acumulado ahorros y cuente con el apoyo de su esposo, compartió. A corto plazo, Eunice está ansiosa por enseñar a más personas sobre el arte del grabado con LEGO. Ya sea a través de tutoriales en línea o talleres en persona, le interesa difundir esta forma de arte a un público más amplio. En cuanto al futuro de su carrera, Eunice afirmó: “No descarto volver al mundo empresarial, siempre es una posibilidad”. “Sin embargo, por ahora, estoy comprometido a explorar el potencial de mi arte y ver hasta dónde puedo llevarlo. Mantengo la mente abierta a cualquier oportunidad que se me presente y adaptaré mis planes en consecuencia”. Crédito de la imagen: Eunice Chiong Obtenga más información sobre Eunice Chiong aquí. Lea otros artículos que hemos escrito sobre nuevas empresas de Singapur aquí. Crédito de la imagen destacada: Eunice Chiong
La cadena indonesia TOMORO COFFEE llegó a las costas de Singapur, inaugurando su primera tienda local en la Biblioteca Conmemorativa Hon Sui Sen de la Escuela de Negocios de la Universidad Nacional de Singapur el 28 de febrero. Esto sigue a la llegada de otras cadenas de café extranjeras al país durante el año pasado, incluidas El gigante chino Luckin Coffee, Kenangan Coffee y Fore Coffee de Indonesia, la cadena taiwanesa Louisa Coffee e incluso la marca canadiense Tim Hortons. De todas estas marcas, TOMORO es notablemente más nueva, ya que se formó en 2022. La siguiente marca más joven sería Fore Coffee, que se estableció en 2018. A pesar de su novedad, a TOMORO, cuyo nombre hace referencia al “mañana”, no le falta ambición. La cadena, que ya cuenta con más de 400 tiendas en Indonesia y China, fue fundada por Star Yuan (también conocido como Xing Wei Yuan), cuyo impresionante historial incluye la cofundación de la empresa de entregas J&T Express e Imoo, una empresa de electrodomésticos. Crédito de imagen: TOMORO COFFEE En 2021, Star había regresado a la universidad y había completado una Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas en NUS. En ese momento, habló con los inversores y les preguntó: “¿Cuál es el mejor tipo de negocio del mundo? ¿Cuál es el único producto que puede tener longevidad y hacer feliz a la gente? Aparentemente, algunos le dijeron que considerara negocios basados en refrescos y té con leche, pero uno lo convenció de seguir la ruta del café debido a la lealtad a la marca y el valor de por vida. Este sería Fish Sun, cofundador y vicepresidente de TOMORO. Ahora que lleva la cadena a su alma mater, la estrategia de Star con TOMORO es “democratizar el café de especialidad” y “revolucionar la escena cafetera del Sudeste Asiático”. Crédito de la imagen: TOMORO COFFEE Unirse a un grupo abarrotado Sin embargo, ¿por qué unirse al abarrotado mercado de Singapur para hacer esto? «Singapur siempre ha sido un mercado importante para nosotros, con bebedores de café maduros y la vitalidad de la cultura del café, desde propietarios de cafeterías independientes hasta cadenas de café», dijo Star a Vulcan Post. Crédito de la imagen: TOMORO COFFEE Estableciendo su punto, TOMORO compartió que las ventas de café de Singapur aumentarán a una tasa de crecimiento anual compuesta del 3,2% de 2022 a 2027, según un informe de datos globales. En cuanto al tema de las cifras, cabe mencionar que en julio de 2022, una encuesta realizada en Singapur mostró que casi el 55% de los encuestados dijeron haber comprado café en la semana anterior a la encuesta. Una encuesta similar de febrero de 2022 en Indonesia arrojó un porcentaje más bajo, alrededor del 43,9%. Y aunque el café es la bebida más comprada en el Sudeste Asiático según el estudio ‘Bebidas más compradas en una semana’, esa cifra es sólo del 40,6%. Esto demuestra que en la región, Singapur es uno de los mercados más maduros en lo que respecta al café. Crédito de la imagen: TOMORO COFFEE En cuanto a la ventaja competitiva de TOMORO, Star cree que todo se reduce a la asequibilidad. «TOMORO confía en su capacidad para prosperar en el mercado del café de Singapur ofreciendo café de alta calidad a precios asequibles, abordando un vacío en el mercado». Con respecto a la decisión de lanzar TOMORO en Singapur en NUS, Star dijo que cree que falta café de buena calidad disponible en los campus. “Los estudiantes universitarios tienen una característica muy adecuada a nuestra marca, llenos de entusiasmo y vitalidad”, añadió. «Esperamos llevar este sentimiento a todos los consumidores». Y, por supuesto, otra razón es que el propio Star se graduó de NUS y, por lo tanto, espera hacer su propia contribución al campus. Abastecimiento a la isla Con su lanzamiento en Singapur, TOMORO ha mantenido una lista de sus productos más vendidos, lo que ha dado como resultado un menú bastante diverso. Crédito de imagen: TOMORO COFFEE Hay opciones de café clásicas como un Caffe Latte (S$ 4,90) o un Cappuccino (S$ 4,90), así como el exclusivo TOMORO Aren Latte (S$ 5,90). Estos precios son ligeramente más baratos en comparación con Fore Coffee y comparables con Kenangan Coffee. También ofrecen su serie OATSIDE que presenta creaciones como Manuka Oat Latte (S$ 5,90) y Matcha Oat Latte (S$ 5,90). También se encuentran disponibles bebidas de postre como el batido de fresa y jazmín (S$ 6,50) y el frappe de fresa y coco (S$ 5,90). Crédito de la imagen: TOMORO COFFEE El equipo confirmó que están buscando localizar los sabores en el paladar de Singapur, aunque ya se han realizado algunos ajustes en las recetas. En particular, el dulzor se ha reducido en Singapur en comparación con Indonesia. Una experiencia democratizada El espíritu de la marca, dijo TOMORO a Vulcan Post, siempre ha sido ofrecer café de buena calidad a un precio asequible, haciendo que su café sea accesible para todos. Crédito de la imagen: TOMORO COFFEE “Mantener los estándares de calidad sin comprometer ni devolver la responsabilidad a los consumidores significa que tenemos que trabajar de manera más eficiente y tener buenos socios para nuestras colaboraciones”, explicaron. De cara al futuro, TOMORO pretende incursionar en otros países del sudeste asiático como Filipinas. Con el objetivo de abrir más de 1.800 tiendas en la región, TOMORO aspira a convertirse en una marca de cadena de café internacional. «Nuestro laboratorio de I+D en Singapur se abrirá pronto para alimentar esta aspiración», insinuó Star. En cuanto a si la cadena de café cumplirá sus aspiraciones, tendremos que esperar y ver qué nos tiene reservado TOMORO. Conozca más sobre TOMORO COFFEE aquí. Lea otros artículos que hemos escrito sobre startups aquí. Crédito de imagen destacada: CAFÉ TOMORO
La génesis de PINE & CO ocurrió en 2018, inspirada por el amor del fundador Joshua Yong por una vida idílica. Joshua, músico de profesión y licenciado en interpretación de piano, recurrió a un amigo que es científico cosmético para hacer realidad su visión. Sin embargo, no fue hasta 2019 que la marca realmente tomó su forma actual. A lo largo de 2018, el dúo fundador mantuvo extensos debates y discusiones sobre una gama de productos planificada. Crédito de la imagen: PINE & CO Pero ante limitaciones de presupuesto y tiempo, decidieron estratégicamente concentrar sus esfuerzos de investigación y desarrollo en un solo producto. Su elección terminó siendo un gel de baño, cuya inspiración fue la llegada de la hija pequeña de Joshua. La meticulosidad es la clave Mientras su esposa estaba embarazada, Joshua buscaba un gel de baño suave para el bebé. Esta búsqueda se convirtió en el desarrollo por parte de PINE & CO de un producto que cumplía todos los requisitos. La principal prioridad de Joshua y su socio, que invirtieron personalmente en el producto, era asegurar ingredientes de alta calidad de productores acreditados y certificados, algo que la empresa todavía hace hoy, hasta el punto de que la investigación y el desarrollo de un producto generalmente dura más de un año. Desde el empaque minimalista hasta la selección de aromas, todo está hecho con intención y cuidado. Crédito de la imagen: PINE & CO «Al trabajar en estrecha colaboración con especialistas en aromas, elaboramos aromas distintivos que distinguen nuestra oferta», compartió Joshua. «Una vez finalizadas las formulaciones, los ingredientes llegan a nuestras dos instalaciones de producción, una en Singapur y la otra en Malasia, donde comienza el meticuloso proceso de producción en masa». Hoy, PINE & CO pretende ser una marca accesible al mayor número de personas posible, no sólo a los padres. A lo largo de los años, han desarrollado jabones corporales para diversos fines y tipos de piel, como su “Tacet Hair & Body Wash” para niños. Como no tiene perfume, esta opción es adecuada incluso para adultos alérgicos a las fragancias naturales y los aceites esenciales. «A pesar del alto costo de nuestros ingredientes, mano de obra y producción, nos esforzamos por mantener nuestros precios lo más bajos posible», dijo Joshua. 500 ml de su gel de baño cuesta S$17. Crédito de la imagen: PINE & CO Y parece que su dedicación ha dado sus frutos, ya que Joshua informó que las ventas se han “duplicado o triplicado” cada año desde 2021. “Este crecimiento es un testimonio del apoyo de nuestros increíbles clientes y socios que han cortésmente la voz sobre nosotros a través de entusiastas recomendaciones de boca en boca”. Más allá de los jabones corporales A este crecimiento también contribuye, sin duda, la expansión de la marca más allá de su gama inicial de jabones corporales. Al darse cuenta de las necesidades de los socios de viajes y hotelería, PINE & CO se embarcó en un viaje para elaborar productos de champú y acondicionador, utilizando su aroma más vendido (Primavera) como base. Actualmente, PINE & CO ofrece ocho variantes de jabones corporales, junto con un champú y un acondicionador. Pero, por supuesto, el gel de baño, el champú y el acondicionador son artículos de primera necesidad que se pueden encontrar en casi todos los supermercados o incluso en las tiendas de conveniencia. Las gamas para pieles sensibles tampoco son raras hoy en día. Sobre la cuestión de su ventaja competitiva, Joshua dijo: «En esta etapa, las distinciones a menudo residen en matices sutiles, incluida la calidad, la idoneidad, el diseño y la experiencia general, aspectos en gran medida intangibles». Crédito de imagen: PINE & CO Diversificando las fuentes de ingresos Además de desarrollar nuevas gamas de productos, también se han expandido a una oferta completamente nueva a través de PINE & CO: STUDIO. Iniciado a mediados de 2022, PINE & CO: STUDIO es un concepto dedicado a la personalización y la formulación a medida. «Lo iniciamos porque queríamos llevar la experiencia de formulación a nuestra audiencia y permitir una mayor personalización y flexibilidad para nuestros clientes corporativos y hoteleros», explicó Joshua. PINE & CO: STUDIO se divide en tres oportunidades: para empresas y establecimientos, para eventos y para ventanas emergentes exclusivas. El objetivo principal de PINE & CO: STUDIO es ayudar a clientes corporativos, como hoteles y marcas emergentes, que es donde entran en juego los socios de viajes y la hospitalidad de viajes antes mencionados. Sin embargo, además de atender a estos clientes, también es una oferta para individuos, generalmente para eventos como bodas. Para este tipo de eventos, los socios e invitados no sólo pueden personalizar sus aromas, sino que también pueden hacerlo en persona. «PINE & CO: STUDIO ofrece una experiencia de formulación aromática para los invitados», explicó Joshua. «Los participantes pueden elegir entre una selección de aceites esenciales proporcionados e infundirlos en un gel de baño base de 50 ml, creando un obsequio interactivo y personalizado en la puerta de los eventos». Crédito de imagen: PINE & CO Esta oferta es algo similar a la que ofrecen en eventos emergentes exclusivos, que comenzaron el año pasado cuando fueron invitados al Hospital General de Sengkang. Aquí, los clientes seleccionaron aceites esenciales y observaron cómo los especialistas los mezclaban hábilmente en un gel de baño base de PINE & CO de 300 ml. “La experiencia cautivó a la audiencia, similar a presenciar a un barista elaborar su café con destreza”, describió Joshua. «El evento resultó ser un éxito inmenso, con entradas agotadas en menos de tres horas». Dado el éxito, planean albergar más ventanas emergentes este año. Además, el estudio también ha crecido rápidamente, con más ventas y reservas cada trimestre. Actualmente representa entre el 15% y el 30% de los ingresos actuales de la empresa. A partir de aquí, Joshua compartió que el próximo objetivo en la agenda del equipo es expandirse a una tienda física en un futuro cercano. De músico a emprendedor Hoy, PINE & CO tiene cuatro socios, entre ellos Joshua. Mientras su cofundador profundiza en el lado de I+D, Joshua se centra en los aspectos comerciales en PINE & CO. Aunque no tiene experiencia empresarial, cree que ha acumulado una gran cantidad de experiencias relevantes. Crédito de la imagen: PINE & CO “Como músico independiente y profesor de piano, mi viaje ha estado lleno de experiencias que abarcan no solo la música, sino también las ventas, la gestión de personas y la resolución innovadora de problemas”, compartió. Al hacer la transición a PINE & CO, descubrió que sus diversas habilidades se habían integrado perfectamente en su puesto actual. Y en medio de esta combinación de habilidades, una cualidad se ha destacado: la disciplina. «Es un rasgo que ha estado arraigado en mí desde mis días en la universidad de música», dijo. “Me ha ayudado a superar días realmente malos y nos ha permitido seguir adelante a mí y al equipo. Le debo mucho a las personas que me han formado”. Obtenga más información sobre PINE & CO aquí. Lea otros artículos que hemos escrito sobre nuevas empresas de Singapur aquí. Crédito de imagen destacada: PINE & CO
Si recuerda el frenesí de compras al comienzo de la pandemia, sabrá lo importante que es el papel higiénico en nuestra vida diaria. Sin embargo, el quid de la cuestión es que en muchas partes del mundo el saneamiento adecuado no es algo que se pueda garantizar, y mucho menos el papel higiénico. Fundada en 2020, Wype es una startup local que cree que puede marcar la diferencia a través de los rollos de papel higiénico. Inspirados para hacer el bien Detrás de Wype están Bryan Koh y Roy Wong. Los dos cofundadores se conocieron durante su servicio en la Marina mientras cumplían con su deber nacional, uniéndose por su pasión compartida por la eficiencia y la resolución de problemas. «Desde el principio, Bryan y yo sabíamos que construiríamos marcas juntos», dijo Roy. «Pero más que solo marcas: marcas y productos que marcan una diferencia real en la vida de las personas». Crédito de la imagen: Wype A los dos se les ocurrió un plan para generar impacto primero. Decidieron dedicar cualquier negocio que idearan a la causa del saneamiento adecuado para los desfavorecidos, algo que creen firmemente que es un derecho humano básico. «Desafortunadamente, millones de personas en todo el mundo carecen de esta necesidad fundamental, lo que afecta su salud, dignidad y calidad de vida en general», dijeron. Entonces, a los dos se les ocurrió una solución simple pero efectiva: donar el 50% de sus ganancias para la construcción de baños para los necesitados. Su decisión de vender papel higiénico llegó después, por el sencillo razonamiento de que es un producto común que todo el mundo utiliza. Además, dado que Wype nació en la era de la pandemia, un modelo de suscripción también tenía sentido. Así nació Wype, entregando papel higiénico a través de un modelo de suscripción y con el lema “haz el bien mientras haces caca”. Ofreciendo un producto premium Además de su impacto positivo, Wype también se enorgullece de tener un producto premium. No solo el papel higiénico estándar, los rollos de papel higiénico Wype están hechos de bambú de las regiones remotas de la provincia de Sichuan, China. «Los agricultores locales de estas zonas plantan bambú estratégicamente en los límites de sus granjas familiares, no sólo como recurso agrícola sostenible sino también para mejorar sus ingresos y apoyar a sus comunidades», explicaron los cofundadores. Crédito de la imagen: Wype El procesamiento del bambú también tiene sus raíces principalmente en estas regiones, dijo el dúo, ya que cada aldea suele tener su propia cooperativa de bambú y fábrica de pulpa. Teniendo esto en cuenta, Wype también ayuda a estos agricultores y a sus familias. Además, la naturaleza localizada del procesamiento también contribuye a una cadena de suministro más sostenible. Aparte del material, algo que notará instantáneamente sobre los rollos de Wype es su empaque estampado. «Creemos que la presentación de un producto juega un papel importante a la hora de moldear las percepciones de los consumidores y mejorar el atractivo de la marca», dijeron. Crédito de imagen: Wype Además, ayuda con el reconocimiento y la percepción de la marca. Alineándose con los valores de la empresa, el material del embalaje es ecológico y biodegradable. En cuanto a la funcionalidad, Wype también ha incorporado características prácticas como tiras fáciles de quitar y cierres resellables. Los productos de Wype están disponibles en línea, así como en puntos de venta selectos, particularmente en los que tienen conciencia ecológica, como The Social Space, Everyday Vegan Grocer y The Green Collective. Encontrar el mercado adecuado El grupo demográfico objetivo de Wype comprende consumidores conscientes del medio ambiente que priorizan la sostenibilidad, la calidad y la conveniencia en sus decisiones de compra. Por lo general, tienden a ser personas con una buena cantidad de ingresos disponibles, especialmente considerando que el precio de Wype es más alto en comparación con otros rollos de papel higiénico en el mercado. Para justificar esto, los cofundadores recordaron que su papel higiénico está elaborado con materiales de primera calidad y de origen sostenible que tienen como objetivo minimizar la huella ecológica durante todo el proceso de producción, lo que puede implicar mayores costos de fabricación. Además, el compromiso del equipo con la responsabilidad social, que incluye salarios justos para los trabajadores, también se refleja en los precios. No olvide el valor añadido del embalaje y el compromiso caritativo del equipo. Los rollos de papel higiénico se venden a 40 dólares singapurenses por una caja de 24 rollos, lo que hace que un rollo valga 1,67 dólares singapurenses. Mientras tanto, FairPrice vende un paquete de 20 rollos de Kleenex de tres capas por S$ 15,06 (S$ 0,75 cada uno). Sin embargo, aquellos que opten por suscribirse a Wype obtendrán un descuento del 10%, lo que eleva el precio a S$36 (S$1,50 cada uno). Los suscriptores pueden optar por que Wype envíe las cajas cada dos, cuatro, seis, ocho, 10 o 12 semanas. Crédito de la imagen: Wype «Si bien nuestro papel higiénico puede tener un precio más alto que algunas alternativas, creemos que ofrece calidad, sostenibilidad e impacto social incomparables, lo que posiciona a Wype como un producto premium en el que los clientes pueden confiar», afirmaron. Y parece haber una audiencia que resuena con esto, ya que Wype tiene un total de 5200 suscriptores actualmente. Además de los particulares, que constituyen la mayoría de los suscriptores, Wype suministra a empresas como hoteles, cafeterías y restaurantes. «Estos clientes corporativos se sienten atraídos por Wype no solo por la calidad y la sostenibilidad de nuestros productos, sino también porque se alinean con sus valores de hacer una contribución social positiva», señalaron los cofundadores. Aprovechar el impacto Hasta la fecha, las donaciones de Wype han facilitado la construcción de numerosos baños en áreas desatendidas, afirmó el equipo. Aquellos que puedan estar preocupados por si la empresa está haciendo un lavado verde pueden sentirse más tranquilos sabiendo que Wype está certificado por B Corporation, que es conocida por su riguroso proceso de investigación. Aunque Wype está impulsado por generar impacto, reconoce la importancia de la rentabilidad, ya que es necesaria para continuar generando un impacto positivo de manera sostenible. «Si bien la rentabilidad es un objetivo, no es el único objetivo de nuestro negocio», aclararon. «Damos prioridad a equilibrar el éxito financiero con nuestros objetivos sociales y ambientales, asegurando que nos mantenemos fieles a nuestros valores fundamentales y cumplimos con nuestro compromiso de retribuir a las comunidades necesitadas». Con eso en mente, los cofundadores compartieron que los márgenes de ganancias de Wype se administran cuidadosamente para respaldar tanto sus operaciones comerciales como las donaciones para la construcción de baños para quienes los necesitan. Crédito de la imagen: Wype El equipo también se mantiene ágil y adaptable para navegar por las dinámicas cambiantes del mercado y las tendencias emergentes en el espacio de la sostenibilidad. En el futuro, Wype pretende ampliar su línea de productos más allá del papel higiénico para incluir una gama más amplia de productos de papel sostenibles. Esto puede incluir artículos como toallas de papel, pañuelos y servilletas, todos elaborados con un compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la responsabilidad social. A largo plazo, el plan es que Wype amplifique su impacto en los problemas de saneamiento a nivel mundial, generando conciencia y abogando por cambios positivos a mayor escala. «Nuestro objetivo es convertirnos en una voz líder en la conversación sobre los problemas de saneamiento y sanitarios, aprovechando nuestra plataforma para educar y capacitar a individuos, empresas y gobiernos para que tomen medidas», concluyeron. Obtenga más información sobre Wype aquí. Lea otros artículos que hemos escrito sobre startups aquí. Crédito de imagen destacada: Wype
Sparkle cumplirá 26 años este año y se aventuró por primera vez en la fabricación de joyas cuando era adolescente en 2014, cuando estaba explorando su propio estilo e identidad personal. “Pasaba horas después de la escuela explorando tiendas de segunda mano, Carousell y tiendas locales con la esperanza de encontrar joyas que resonaran en mí”, compartió. “Desafortunadamente, esas piezas eran difíciles de conseguir y mis largas búsquedas a menudo me dejaban cansado y frustrado”. Por supuesto, encontró opciones en línea, pero esas marcas generalmente tenían su sede en el extranjero y además tenían precios y envíos costosos, algo que Sparkle, de 16 años, no podía permitirse. Pero cada vez que conseguía una pieza que realmente amaba, usarla la hacía sentir mucho más feliz y segura. Por eso, en un momento dado, decidió intentar hacer sus propias joyas que se adaptaran a sus preferencias sin gastar mucho dinero. “Practiqué tejiendo alambre hasta que mis dedos se pusieron rojos y doloridos”, recordó de los primeros días. En 2018, Sparkle creó una cuenta de Instagram llamada adiósjohanna. En ese momento, todavía estudiando producción de videos en la universidad, compartió que lo hizo por capricho. El nombre fue elegido basándose en una canción de Sweeney Todd que a ella le gustaba. Crédito de la imagen: adiósjohanna «No tenía ningún plan, simplemente pensé que sería genial tener un espacio para compartir las fotos que tomé de mis accesorios hechos a mano y tal vez hacer algunos amigos en línea que compartieran mi interés», dijo. . Basta decir que ha hecho más que unos pocos «amigos», con más de 26.000 seguidores en la plataforma en la actualidad. Un creativo a tiempo completo En 2019, los diseños de arcilla polimérica de Sparkle comenzaron a ganar terreno en línea. Fue entonces cuando se dio cuenta de que podía venderlos. Pero no fue hasta que completó sus estudios en 2020 que se dedicó seriamente a este negocio. Con la pandemia en curso, pasó gran parte de sus días confinada en casa trabajando con arcilla. Al final pensó: “¿Por qué no intentar trabajar a tiempo completo?” Confesó que no está segura de qué le dio la confianza para tomar esa decisión, pero cree que el apoyo en línea definitivamente influyó. “Sin embargo, todavía tengo mucho síndrome del impostor hasta el día de hoy”, compartió. «Tengo este pequeño temor en el fondo de mi mente de que a los clientes dejen de gustarles sus compras una vez que las reciban, que descubran que mi trabajo no es tan bueno como habían asumido». Pero no es un temor racional, ya que Sparkle ha dado la bienvenida a muchos clientes habituales durante los últimos cinco años. También participó en muchas ventanas emergentes y colaboró con otras marcas, como FATfreq, para crear placas frontales de diseño exclusivo para sus monitores internos. Sin embargo, hacer el cambio de un pasatiempo informal a un trabajo real de tiempo completo no fue nada fácil. Crédito de la imagen: adiósjohanna Como estudiante, cualquier dinero que ganaba le parecía mucho. Pero administrar un negocio para ganar dinero extra es muy diferente a depender de él como fuente principal de ingresos. Ahora, Sparkle siente mucha más presión para ganar dinero y mantener el negocio sostenible. “Dirigir el negocio casi exclusivamente por mi cuenta significa que todo depende de mí”, recordó. “Si no trabajo, no gano dinero. Si no hago algo, no se hace”. Aunque el espíritu empresarial puede ser estresante y abrumador, es un desafío que Sparkle espera afrontar todos los días. «He invertido mucho tiempo trabajando en marketing, estrategias comerciales, precios, finanzas, marca y todo eso», compartió con orgullo. «También he invertido mucho más dinero en gastos y oportunidades comerciales, cuando antes no estaba dispuesto a gastar mucho porque mi negocio era sólo un pasatiempo». Destacando de la competencia En comparación con otros artistas de arcilla polimérica, Sparkle dijo que es extremadamente lenta. Esto puede deberse a su perfeccionismo, aunque también se manifiesta en atención al detalle, algo que probablemente atraiga a los clientes a su trabajo. “Pero también puede resultar increíblemente frustrante para mí”, dijo sobre su rasgo. «Y hace que mi proceso sea dolorosamente lento». La mayoría de sus diseños de aretes toman de una a tres horas para la parte de arcilla cruda, luego otros 10 a 40 minutos después del horneado para perforar, lijar y ensamblar. «También incrusto los postes de mis pendientes dentro de la arcilla en lugar de pegarlos, ya que no solo proporciona un acabado limpio y ordenado, sino que considero que incrustarlos es un método extremadamente seguro para fijar los postes», dijo. Crédito de la imagen: adiósjohanna En las ventanas emergentes, Sparkle ha escuchado a personas decir que sus diseños son muy intrincados, únicos y llamativos, y que nunca antes habían visto joyas de arcilla polimérica en un estilo más oscuro. Ella cree que es su estilo reconocible lo que la hace destacar, al menos para su tipo particular de consumidores. “Si bien las joyas de arcilla polimérica de estilo más oscuro no son exclusivas de mí, por supuesto, creo que este tipo de cosas son más poco comunes en Singapur, y las personas que están más interesadas en esa estética pueden gravitar hacia mi marca”, dijo. Sostener su negocio a largo plazo Uno de los mayores desafíos de Sparkle como emprendedora es tener que administrar casi todos los aspectos del negocio por su cuenta y al mismo tiempo evitar el agotamiento. “No creo haber superado esto por completo. Todavía es una especie de caminar sobre la cuerda floja para mí, luchar por mantener el equilibrio entre el trabajo y la vida personal y al mismo tiempo hacer todo lo que necesito para mantener el negocio en marcha”, dijo. Además de la gestión del tiempo, Sparkle también está trabajando para ampliar su gama de productos, profundizando en artículos como alfileres, broches e incluso etiquetas personalizadas para mascotas. También está probando colgantes para bolsos y pequeños adornos. Crédito de imagen: adiósjohanna También dijo que ha soñado con dedicarse a la orfebrería durante una década, pero siempre se siente intimidada por la enorme curva de aprendizaje y el costo algo alto. “Sin embargo, recientemente me lancé y probé un curso de orfebrería para principiantes y me enamoré por completo del oficio”, compartió. Por ahora, su objetivo es practicar lo que ha aprendido y, eventualmente, adquirir técnicas más avanzadas. Con el tiempo, espera incorporar ciertos componentes metálicos a sus piezas de arcilla. “Me queda un largo, largo camino por recorrer antes de poder siquiera pensar en vender lo que hago, pero si termino desarrollando mis habilidades de orfebrería hasta ese punto, algún día me encantaría dedicarme también a la joyería fina. » ella añadió. Sin embargo, Sparkle admitió que no sabe cuánto tiempo este tipo de trabajo será sostenible para ella. “No sé qué nos deparará el futuro a mí y a la marca”, abrió. “Aunque es mucho trabajo y puede resultar muy agotador, este es el trabajo de mis sueños. Me encanta lo que hago, me lo estoy pasando genial e idealmente me gustaría seguir años y años”. Obtenga más información sobre el adiós johanna aquí. Lea otros artículos que hemos escrito sobre startups aquí. Crédito de la imagen destacada: adiós johanna
Para la mayoría de las personas, el último semestre de la universidad es un momento de reflexión y caos. Por lo general, la gente estaría luchando por buscar una pasantía o un nuevo puesto de trabajo como amortiguador antes de graduarse. Pero Shirley no hizo nada de esto. En cambio, sabía que no quería trabajar en un entorno corporativo lleno de tareas rutinarias, por lo que decidió mirar hacia adentro. «Quería una carrera que me permitiera tener estilos de trabajo flexibles y creativos». Y fue mientras exploraba sus opciones que creó su propia marca de elegantes artículos para mascotas, que finalmente se convirtió en su primera carrera profesional. Esta es la historia de El Sabueso Elegante. Amigos peludos construyeron un sueño peludo. Como madre de un Spitz japonés llamado Sushi y un Maine Coon llamado Charles, no es ningún secreto que a Shirley le gustan las mascotas. Tanto es así que siempre abrigó el sueño de tener un negocio relacionado con mascotas. Mientras buscaba en el mercado, se topó con BioThane, una cinta de poliéster mejor conocida por su durabilidad, versatilidad e impermeabilidad. Crédito de la imagen: The Sleek Hound Intrigada, Shirley pidió algunos y trabajó en la creación de su propio collar de perro para Sushi. Aunque es un poco diferente en comparación con el trabajo del cuero, un oficio con el que está más familiarizada, Shirley estaba decidida a hacerlo funcionar. Fueron necesarios muchos intentos e investigación y desarrollo, pero finalmente aprendió el truco de hacer agujeros limpiamente en el centro. Y con eso surgió la idea de comercializar los collares. Después de 18 meses de meticulosa preparación, obtención de materiales y creación de una tienda web, se lanzó oficialmente The Sleek Hound. Inicialmente ofreciendo solo dos artículos en seis colores en 2019, la marca se ha expandido a 58 artículos en 45 variantes de color. Pero, ¿qué lo diferencia tanto de los collares y correas normales para mascotas? Poniendo lo elegante en “The Sleek Hound” Crédito de imagen: The Sleek Hound A primera vista, probablemente asumirías que la marca vende artículos para mascotas al por mayor. Sin embargo, The Sleek Hound en realidad crea todos sus productos internamente y se enorgullece de ser accesorios para mascotas personalizados y estéticamente agradables. Descubrirá que cada producto es totalmente personalizable y adaptado a las necesidades exactas de las mascotas. Ya sea en tamaño, color, longitud o incluso en el acabado del hardware. También puedes decorar cada producto con bucles y controles deslizantes de colores para agregar más carácter. En cierto modo, son estos detalles adicionales los que diferencian los productos de The Sleek Hound de los habituales que se encuentran en las tiendas. “La marca tiene la palabra ‘elegante’ [in it] porque esa es la base de todos nuestros productos”, explicó Shirley. Además, su material BioThane también influye en el éxito de la marca. A diferencia de las correas de cuero y nailon que pueden dañarse más fácilmente, BioThane es más resistente al desgaste. Crédito de la imagen: MIYA Tampoco es poroso, lo que reduce el riesgo de que sea un caldo de cultivo para las bacterias. Este es un factor importante si se tiene en cuenta que las correas y los collares pueden ensuciarse fácilmente con el polvo, la suciedad y la lluvia durante los paseos. Personalizable según las necesidades de su mascota «A lo largo de los años, he recibido numerosas solicitudes que reflejan las infinitas variaciones y preferencias personales de nuestros clientes», compartió el fundador. Una solicitud común que han recibido es que las correas sean más largas, ya que muchos clientes quieren que sus perros tengan más libertad para explorar durante los paseos. Algunas de estas personalizaciones se han convertido en productos habituales del catálogo de la marca. “Además, agradecemos las solicitudes de productos completamente nuevos que no hayamos ofrecido anteriormente. Si es factible con nuestros suministros existentes, nos esforzamos por hacer realidad los artículos de los sueños de nuestros clientes”. Shirley compartió con nosotros y explicó que la marca comenzó centrándose únicamente en los perros. Esto se debe a que es menos común ver gatos dando un paseo al aire libre. Crédito de la imagen: The Sleek Hound Uno de sus más vendidos es el Cruiser Multi-way Leash ($ 84), un diseño original registrado y protegido por la Oficina de Propiedad Intelectual de Singapur. Una correa manos libres que se puede usar de nueve maneras: cruzada, en la cintura o incluso para sacar a pasear a más de un perro. Pero con el mercado cambiando con el tiempo, también comenzaron a ofrecer productos para gatos e incluso humanos. El catálogo de The Sleek Hound, que se expande más allá de los productos para mascotas, fabricado con el mismo material BioThane, incluye fundas para teléfonos que funcionan como una mini bolsa, cordones, soportes para botellas de agua, fundas para cámaras e incluso soportes para Pochette AirTag. Esta última es una opción popular para sus clientes felinos, a quienes les gusta saber el paradero de sus compañeros felinos. Crédito de la imagen: The Sleek Hound “Nosotros [also] Incorporamos algunos diseños de lujosas correas de cuero para bolsos en nuestra correa y cordones para teléfono para lograr una apariencia extra premium que muchos clientes adoran”, nos dijo. Dicho todo esto, el enfoque principal de la marca siguen siendo las mascotas. Shirley incluso dio crédito a Sushi y Charles como la fuerza impulsora detrás de The Sleek Hound, los amigos peludos que la inspiraron a sumergirse en la cría de mascotas. Hora del diccionario: La cría de mascotas se define como el cuidado diario de los animales de compañía. Esto incluye el estilo de vida, el entorno de vida y la actividad, la elección y las prácticas de la dieta y la atención veterinaria. Fuente: Scholarly Community Encyclopedia «Siempre tenemos en cuenta el propósito original detrás de la creación de The Sleek Hound: elaborar productos que, en mi convicción, sean las opciones óptimas para mis mascotas». Como tal, la marca se abstiene de ofrecer diseños que comprometan la función y la calidad en aras del atractivo estético. Para Shirley y su equipo, es necesario que haya un equilibrio igual entre comodidad y funcionalidad además de atractivo. Tomándolo con calma y constancia A pesar de no tener experiencia empresarial previa, Shirley ha logrado hacer crecer su primera empresa a un ritmo constante. Crédito de la imagen: The Sleek Hound Han pasado aproximadamente cinco años desde que se fundó The Sleek Hound y la marca se ha expandido más allá de una simple tienda en línea. En la actualidad, hay cinco minoristas tradicionales en Singapur y un minorista en línea en Indonesia que venden sus productos. El joven fundador se negó a comentar cifras sobre el negocio, pero compartió que el 30% de sus clientes son compradores habituales. Su clientela incluye clientes internacionales de países como China, Suiza, Australia, Hong Kong y Estados Unidos. «Nosotros [also] Tengo un cliente que nos compró más de 110 artículos y gastó más de $8,000”, dijo. «Tienen dos perros muy mimados». En última instancia, el objetivo es establecer el concepto de oficina y venta minorista propio de The Sleek Hound, proporcionando un espacio donde los clientes y sus mascotas puedan interactuar con sus productos. Crédito de la imagen: The Sleek Hound Pero por el momento, Shirley no tiene prisa por expandir la marca. Está trabajando para mejorar aún más la gama de productos mediante el desarrollo de nuevos diseños originales que sirvan tanto a humanos como a mascotas, manteniendo al mismo tiempo aquello por lo que la marca es más conocida. Obtenga más información sobre The Sleek Hound aquí. Lea otros artículos que hemos escrito sobre nuevas empresas de Malasia aquí. Crédito de imagen destacada: El sabueso elegante
Con 13 tiendas y abasteciendo a 10 proveedores y hoteles, Ann Chin Popiah es posiblemente una de las marcas de popiah más populares del país. Incluso la propia Guía Michelin lo ha reconocido, concretamente por su ubicación en Chinatown Complex Market & Food Center. Ann Chin Popiah, fundada por primera vez a finales de la década de 1950 por un inmigrante chino, todavía está dirigida por la familia en la actualidad. En declaraciones a Vulcan Post, Pamela, líder de tercera generación, compartió que dirige Ann Chin junto con su madre, Wendy Lim. Aquí está la historia detrás de cómo esta empresa familiar ha durado y crecido durante los últimos 60 años, y hacia dónde se dirige a continuación. Raíces en los años 50 “En los primeros días de mi abuelo, él luchó y trabajó en múltiples trabajos ocasionales, como ‘coolie’ en los muelles o como asistente de vendedor ambulante en el mercado nocturno solo para poder mantener a la familia», dijo Pamela sobre su abuelo, el señor Lim Kam Chwee. Crédito de la imagen: Ann Chin Popiah «No fue hasta finales de la década de 1950 que finalmente encontró un gran avance en la vida». De vuelta en Fujian, China, Lim había dominado la habilidad de confeccionar pieles de popiah. Queriendo mostrar sus habilidades en Singapur, sacó todos sus ahorros, invirtió en un carrito y lo llamó «Ann Chin». En 1958, Lim se instaló en «Orh Kio», que ahora se conoce como Upper Thomson Road. Según su nieta, se hizo un nombre en la zona, y muchos lo reconocieron por su piel popiah fragante, delgada y masticable, algo por lo que Ann Chin todavía es conocida hoy en día. Crédito de la imagen: Ann Chin Popiah Hacia una nueva generación Si bien 13 puntos de venta suenan impresionantes, para un negocio que lleva 66 años en desarrollo, eso también puede verse como bastante bajo. Pamela respondió: «Si bien puede parecer tentador expandirnos rápidamente, creemos en un enfoque táctico y conservador para nuestra expansión, especialmente porque los gastos generales y los alquileres son altos». En lugar de una rápida expansión, el dúo de madre e hija que ahora dirige el negocio está mucho más preocupado por mantener la calidad. Crédito de la imagen: Ann Chin Popiah En cualquier caso, Pamela y Wendy no siempre planearon administrar el negocio de Ann Chin. “Mi madre era dueña de una fábrica de ropa que subcontrataba marcas deportivas como Nike y Adidas antes de fundar Shirtivo, una marca de ropa masculina personalizada que posteriormente se vendió a Marcella”, compartió Pamela con orgullo. En cuanto a ella, ayudó en Marcella durante un año después de graduarse antes de unirse a una empresa de uniformes corporativa. «Ninguno de nosotros esperaba dirigir el negocio, pero estábamos decididos a continuar el legado de mi abuelo de crear la mejor piel de popiah», dijo. «En los viejos tiempos, la piel de popiah era un simple manjar y en eso se centró mi abuelo». Crédito de la imagen: Ann Chin Popiah Reinventando el negocio, Wendy llevó la sencilla piel popiah a las masas en forma de cafeterías y vendedores ambulantes locales. Con el tiempo, tuvieron sus propios minicafés y Pamela creó sus sets de bricolaje para atender eventos más grandes. Wendy también creó la llamada receta secreta para su relleno de popiah, que han seguido perfeccionando y mejorando a lo largo de los años para resaltar los mejores sabores de los ingredientes. Juntas, el dúo de madre e hija le dieron nueva vida a Ann Chin. Pero algunas cosas no cambian, dijo Pamela. «Nuestra creencia [remains] en la textura única de la piel popiah hecha a mano que nunca podrá ser reemplazada por máquinas”. Al ser reconocida por la Guía Michelin, Pamela dijo que sentía que todo el arduo trabajo que ella y su madre pusieron en Ann Chin finalmente valió la pena. «Pero dicho esto, el reconocimiento también vino acompañado de una buena cantidad de críticas, en las que algunos sintieron que no merecíamos el título», admitió. Crédito de la imagen: Ann Chin Popiah El equipo comprende que cada cliente tiene sus propias preferencias y que puede que no sea posible satisfacer a todos. Aun así, Ann Chin está decidida a mantener su receta mientras siguen creciendo. Seguir adelante Sin embargo, sostener y hacer crecer a Ann Chin no está exento de desafíos. Pamela cita el aumento de los costos de materiales y las tarifas de alquiler como algunos de los obstáculos más difíciles que han enfrentado. «La evolución de la cultura alimentaria en Singapur también ha ido cambiando», añadió. «En los próximos años habrá más alimentos de moda y también estamos intentando mantener el ritmo». Para seguir siendo relevante, el equipo de Ann Chin se asegura de estar al tanto de las preferencias de los clientes y atenderlas. Por un lado, están los juegos de bricolaje personalizables que son adecuados para veganos. Crédito de la imagen: Ann Chin Popiah También están los rellenos de chuleta de pollo y gambas disponibles exclusivamente en los puntos de venta de Ann Chin. Además, la cadena ha introducido nuevos elementos en el menú, como la camiseta kueh pie. La innovación también se logra a través de esfuerzos entre bastidores, como el uso de soluciones de marketing omnicanal y el endurecimiento de los estándares de control de calidad. Pamela compartió que solo en 2023, Ann Chin vendió cerca de un millón de rollos de popiah, una gran hazaña que está ayudando al equipo a lograr la visión de la marca de destacar y mantener sus tradicionales diseños de popiah. Crédito de la imagen: Ann Chin Popiah “Hacer a mano la piel tradicional de popiah es una habilidad dura y que requiere mucha mano de obra que está perdiendo terreno en la sociedad actual”, señaló Pamela. En el futuro, tiene la intención de seguir ampliando la presencia local de Ann Chin. El objetivo ahora es seguir mejorando la calidad y el servicio en todos los puntos de venta. Pero en términos más amplios, Pamela sueña con llevar el legado de su familia al extranjero, introduciendo la herencia de la cocina de Singapur en otros países. Obtenga más información sobre Ann Chin Popiah aquí. Lea otros artículos que hemos escrito sobre empresas de alimentos y bebidas aquí. Crédito de la imagen destacada: Ann Chin Popiah