Todo lo que necesitas saber sobre tecnología

Etiqueta: Trabajo remoto

Cómo desbloquear el éxito en ciberseguridad: navegar carreras con certificaciones

Cómo desbloquear el éxito en ciberseguridad: navegar carreras con certificaciones


Navegar por una transición profesional exitosa en ciberseguridad: el papel crucial de las certificaciones En el acelerado y competitivo campo de la ciberseguridad, embarcarse en una transición profesional requiere una estrategia bien pensada. Este artículo explora conocimientos en profundidad y consejos de expertos sobre el papel fundamental de las certificaciones y describe una hoja de ruta integral para lograr un cambio profesional exitoso. ¡Lea nuestra Guía profesional de ciberseguridad! Las certificaciones como catalizadores profesionales Las certificaciones actúan como poderosos catalizadores para el avance profesional en ciberseguridad. No sólo validan las habilidades esenciales, sino que también sirven como un factor clave para asegurar las entrevistas, particularmente cuando se trata de Recursos Humanos y cumplimiento normativo. Las certificaciones fundamentales que allanan el camino incluyen: ¡Lea nuestra lista de certificaciones recomendadas! Navegando por las realidades del trabajo remoto en ciberseguridad #En el ámbito en constante evolución de la ciberseguridad, el atractivo del trabajo remoto es irresistible. Asegurar oportunidades remotas en este campo, como enfatiza SimeonOnSecurity.com, resulta ser un desafío abrumador para los profesionales principiantes. Estos puestos tan solicitados suelen estar reservados para expertos experimentados, lo que intensifica la competencia. Para entrar en este dominio, la recomendación clave es la persistencia incesante en postularse para roles remotos, reconociendo el panorama competitivo de la industria. Dominar la IA en la creación de currículums #Al profundizar en el arte de elaborar currículums, se hace evidente que las herramientas de IA desempeñan un papel crucial. role. Se destacan por optimizar el formato y la estructura, haciendo que el proceso sea eficiente. Sin embargo, donde la IA se queda corta es a la hora de captar los matices y complejidades necesarios para los currículums personalizados. El consejo de oro es armonizar las herramientas de inteligencia artificial con las habilidades tradicionales de redacción de currículums. Esta sinergia garantiza un enfoque integral, lo que da como resultado una representación impactante de su trayectoria profesional que se destaca en el competitivo mercado laboral. Decodificación de certificados versus certificaciones #Para los aspirantes a profesionales de la ciberseguridad, comprender la distinción crucial entre certificados y certificaciones es fundamental. Como se aclara en nuestro artículo sobre las certificaciones requeridas en ciberseguridad, las certificaciones, como las recomendadas en el artículo, tienen un peso significativo debido a sus marcas reconocidas y su alineación con los estándares de la industria. Por el contrario, los certificados, aunque valiosos para el conocimiento personal, pueden carecer del reconocimiento de mercado necesario para las oportunidades laborales en el campo. Estrategias financieras para el éxito futuro #Reconociendo las limitaciones financieras, particularmente durante eventos importantes de la vida como las bodas, la discusión destaca el punto de vista estratégico de Tratar los costos de certificación como una inversión en el futuro profesional. Es importante destacar que muchos empleadores ofrecen programas de reembolso, lo que alivia la carga de los gastos iniciales. Es fundamental tener en cuenta que este compromiso financiero inicial conlleva la promesa de retornos significativos a largo plazo, con el potencial de aumentar las ganancias superando con creces la inversión inicial. Navegando por el camino: objetivos de certificación realistas #Embarcarse en el viaje de la certificación requiere el establecimiento de objetivos realistas objetivos. Para personas con experiencia previa, certificaciones como Security+ de CompTIA se pueden obtener en un período de tiempo relativamente corto (1 a 3 meses). Este logro sirve como una base sólida para avanzar hacia certificaciones más complejas, contribuyendo a un conjunto completo y progresivo de habilidades en ciberseguridad. Pensamientos finales: Forjar un camino estratégico en el avance profesional en ciberseguridad # En conclusión, lograr una transición profesional triunfante en ciberseguridad requiere una enfoque integral y estratégico. Reconocer el papel fundamental de las certificaciones, comprender los matices del trabajo remoto, ejercer prudencia con la IA en la creación de currículums, discernir entre certificados y certificaciones, armonizar conocimientos y experiencias y considerar los costos de la certificación como una inversión son pasos integrales. Al adoptar estas estrategias, las personas pueden posicionarse para lograr un éxito duradero en el ámbito dinámico y en constante evolución de la ciberseguridad. ¡Lea nuestra Guía profesional de ciberseguridad! Referencias #CompTIA’s Security+EC-Council’s CEHOffensive Security’s OSCPISC^2’s CISSPCyber ​​Security Career Playbook

Source link

La encuesta Exoprise revela tendencias críticas de TI: la integración de la IA y la eficiencia del trabajo remoto en el centro de atención

BOSTON, MA / ACCESSWIRE / 6 de febrero de 2024 / La última encuesta Exoprise Digital Workplace Insight Survey, con contribuciones de más de 200 profesionales de TI, descubre tendencias fundamentales en TI, que impactan significativamente el lugar de trabajo digital. La narrativa de la encuesta se centra en la creciente integración de la IA en las tareas diarias, la eficiencia del trabajo remoto y los desafíos de la ciberseguridad, lo que marca una era transformadora en la gestión de TI. Los hallazgos clave incluyen: Preparación para el trabajo remoto Los equipos de TI obtuvieron una puntuación promedio de 7,3 sobre 10 en el manejo del trabajo remoto desafíos, con margen de mejora en ciberseguridad y estabilidad de la red. Utilización de IA Un significativo 65 % de los encuestados utiliza IA en sus tareas diarias, lo que refleja una tendencia hacia la automatización y la eficiencia. Beneficios de la integración de IA El 75 % considera que las integraciones de IA en plataformas como Microsoft son beneficiosas, ya que mejoran la productividad y toma de decisiones.Uso de escritorios virtuales y VPNAproximadamente el 50% utiliza escritorios virtuales o soluciones remotas, y casi el 60% utiliza VPN o soluciones proxy, lo que enfatiza la necesidad de entornos de trabajo remotos seguros.Satisfacción con las soluciones de acceso remotoAproximadamente el 27% de los usuarios encuestados no están satisfechos con sus soluciones VPN o de escritorio remoto. Impacto de las medidas de seguridad en el rendimiento Las opiniones están divididas, y la mitad siente que las medidas de seguridad obstaculizan el rendimiento. Impacto económico en las herramientas de TI El 40% notó una disminución en las herramientas de TI y el soporte debido a los cambios económicos. Adopción de servicios en la nube La encuesta Exoprise destaca un cambio significativo hacia los servicios en la nube en el sector de TI. Dado que el 70 % de los encuestados informaron un aumento en sus inversiones en la nube, está claro que las organizaciones están reconociendo el inmenso valor de la computación en la nube para facilitar el trabajo remoto. Esta dependencia de los servicios en la nube no es solo una tendencia, sino un movimiento estratégico para mejorar la flexibilidad y escalabilidad operativa. La encuesta indica que las empresas están aprovechando las soluciones en la nube por su rentabilidad, mejor colaboración y capacidad de acceder a datos y aplicaciones desde cualquier lugar. Este cambio es particularmente vital en el panorama digital actual, donde el trabajo remoto se ha convertido en una norma en lugar de una excepción. . Las capacidades mejoradas de trabajo remoto proporcionadas por los servicios en la nube están permitiendo a las organizaciones mantener la productividad y la continuidad frente a las dinámicas laborales cambiantes. Desafíos en la gestión de una fuerza laboral remota La gestión de una fuerza laboral remota presenta desafíos únicos, como lo demuestran los hallazgos de la encuesta Exoprise. El 63% de los líderes de TI han citado la comunicación y la colaboración como los principales obstáculos en la gestión de equipos remotos. Estos desafíos surgen de la falta de interacción cara a cara, lo que puede generar malentendidos y una sensación de aislamiento entre los miembros del equipo. La encuesta sugiere que las empresas están buscando activamente soluciones para cerrar estas brechas de comunicación, como la implementación de herramientas colaborativas y plataformas de comunicación digital. También hay un énfasis creciente en establecer políticas claras de trabajo remoto y brindar capacitación para garantizar que los miembros del equipo estén equipados para trabajar de manera efectiva. en un entorno remoto. La encuesta subraya la importancia de adaptar los estilos de gestión para adaptarse al entorno de trabajo remoto, enfatizando la necesidad de flexibilidad, confianza y una sólida cultura de comunicación abierta. Avances en ciberseguridad La ciberseguridad se ha convertido en una preocupación fundamental para los departamentos de TI, especialmente con el aumento de trabajar. La encuesta Exoprise revela una visión optimista entre los profesionales de TI: el 68% cree que la ciberseguridad ha mejorado durante el último año. Esta mejora se atribuye al despliegue de mejores herramientas y a una mayor concienciación entre los empleados sobre los riesgos de ciberseguridad. La encuesta señala que las empresas están invirtiendo más en medidas de seguridad avanzadas como autenticación multifactor, cifrado y monitoreo continuo para protegerse contra filtraciones de datos y amenazas cibernéticas. Además, hay un cambio notable hacia la educación de los empleados sobre las mejores prácticas de ciberseguridad, reconociendo que el error humano a menudo conduce a vulnerabilidades de seguridad. Los avances en ciberseguridad no son solo técnicos, sino que también implican un cambio cultural dentro de las organizaciones, dando prioridad a la seguridad en todos los aspectos de las operaciones de TI. Sobre IA y automatización: Munir Usman, director ejecutivo de CodeInterview.io, ofrece sus ideas: ‘La integración de la IA en las operaciones de TI no es sólo un salto tecnológico; es una evolución estratégica. Al aprovechar la IA, estamos viendo niveles sin precedentes de eficiencia, capacidades de resolución de problemas y análisis predictivos en la gestión de TI. Este cambio no solo agiliza las operaciones, sino que también permite a los equipos de TI centrarse en la innovación y las iniciativas estratégicas, en lugar de tareas rutinarias. Munir Usman, como director ejecutivo de CodeInterview.io, aporta una gran experiencia en la intersección de la tecnología y la adquisición de talento. Su experiencia radica en la utilización de avances tecnológicos, particularmente IA, para mejorar la eficiencia y efectividad en diversos entornos de TI. Perspectivas futuras El informe también profundiza en las perspectivas futuras de TI en el lugar de trabajo digital, enfatizando la importancia de la adaptación continua a los avances tecnológicos y las amenazas de seguridad en evolución. . Sugiere que las estrategias de TI exitosas serán aquellas que sean flexibles, escalables y que respondan a las necesidades comerciales cambiantes. Metodología Esta encuesta integral se realizó durante un período de tres meses e involucró cuestionarios detallados completados por profesionales de TI de diversas industrias. Este método garantiza una comprensión diversa y representativa del panorama actual de TI. Para obtener más información sobre la encuesta y sus hallazgos, visite Digital Workplace Insights. Recursos adicionales Únase a nuestro último seminario web Dada la dependencia actual de aplicaciones UCaaS como Teams, Zoom y Slack, es fundamental mantener y monitorear estos sistemas adecuadamente. Los problemas de UC o el tiempo de inactividad de la red son frustrantes y afectan sus resultados. El 27 de febrero a las 11 a.m., organizaremos un seminario web sobre cómo resolver problemas de UC de manera proactiva con cobertura completa antes de que le cuesten tiempo y dinero. Únase a nosotros para ver cómo adelantarse a los tickets de soporte, reducir el tiempo de inactividad y diagnosticar rápidamente. la causa raíz de todas sus aplicaciones de UC. Registro: resuelva los problemas de UC antes de que le cuesten dinero Acerca de ExopriseExoprise está a la vanguardia del monitoreo de la experiencia digital y brinda soluciones que permiten a las empresas optimizar sus operaciones de TI. Con un enfoque en análisis en tiempo real y monitoreo basado en la nube, Exoprise permite a las empresas mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más digital. Nuestras soluciones están diseñadas para proporcionar información práctica sobre el rendimiento de la red, el uso de aplicaciones y la experiencia digital general, garantizando que las empresas puedan mantener la máxima eficiencia operativa en un entorno de trabajo remoto. La encuesta Digital Workplace Insight de Exoprise presenta un recurso invaluable para comprender el estado actual y Tendencias futuras de TI. A medida que el trabajo remoto se vuelve cada vez más frecuente y la integración de la IA y las medidas de ciberseguridad es más crucial, esta encuesta ofrece una mirada integral a los desafíos y oportunidades que enfrentan los profesionales de TI en la actualidad. Para obtener más detalles y acceder al informe completo, visite el sitio web de Exoprise.Medios ContactoExoprise Marketing, +1 781.209.5653marketing@exoprise.comFUENTE: Exoprise

Source link

¿Se muda al extranjero por negocios? Hazlo más fácil con Citizen Remote

Imagen: StackCommerce TL;DR: Encuentre visas, alojamiento, seguros, e-SIM y una comunidad mientras vive en destinos extranjeros con una suscripción de por vida a Citizen Remote Premium. Ya sea que esté pensando en expandir su negocio en el extranjero o le gustaría trabajar de forma remota desde cualquier lugar, navegar el proceso de pasar una cantidad significativa de tiempo en países desconocidos puede ser, como mínimo, desalentador. Afortunadamente, ahora puede obtener ayuda para navegar la vida en destinos extranjeros para siempre con una suscripción de por vida a Citizen Remote Premium. Al utilizar la última tecnología inteligente, Citizen Remote reduce el riesgo y agiliza todos los aspectos de convertirse en un ciudadano sin fronteras, incluidos visas, seguros, comunicaciones, encontrar la comunidad que desea y mucho más. Abra la aplicación en dispositivos Android o iOS para obtener asistencia profesional con todas las visas disponibles para trabajadores remotos en los lugares a los que le gustaría reubicarse. Busque alquileres seguros de habitaciones y apartamentos que pueda utilizar durante meses a la vez a partir de una selección verificada. Encuentre un seguro médico asequible y ajustable que le brinde tranquilidad durante sus aventuras globales. La aplicación también puede ayudarte a conectar con otros viajeros que comparten tus intereses. La información que necesita para explorar los destinos elegidos está al alcance de su mano, ya sea que necesite comprar una e-sim o planificar su viaje. Presentado en Expedia, Business Insider, Digital Nomads Daily, Outsite y Sifted: es fácil ver por qué Citizen Remote Premium tiene una calificación perfecta de 5/5 estrellas en la App Store de Apple. Los trabajadores remotos se han vuelto tan numerosos que países de todo el mundo han comenzado a ofrecer visas creadas específicamente para ese grupo demográfico. Aún así, aunque las barreras del idioma son ahora cosa del pasado, navegar esas nuevas visas además de una nueva cultura puede ser un proceso desafiante. Afortunadamente, ya no tienes que hacerlo solo. Obtenga una suscripción de por vida a Citizen Remote Premium por $49,99 en TechRepublic Academy. Los precios y la disponibilidad están sujetos a cambios.

Source link

El poder transformador de la inteligencia artificial: desencadenar el impacto económico

El poder transformador de la inteligencia artificial: desencadenar el impacto económico En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha surgido como una tecnología transformadora con potencial para remodelar industrias, revolucionar los procesos de trabajo y redefinir las economías. Desde vehículos autónomos hasta asistentes de voz y recomendaciones personalizadas, la IA ya está profundamente arraigada en nuestra vida diaria. Sin embargo, su verdadero impacto económico va mucho más allá de la conveniencia y la eficiencia. Este artículo explora la profunda influencia de la IA en la economía, destacando tanto las oportunidades como los desafíos que presenta. La IA impulsa el crecimiento económico La inteligencia artificial tiene el poder de impulsar un crecimiento económico significativo al impulsar la innovación, aumentar la productividad y crear nuevas oportunidades de mercado. Según un informe de PwC, la IA tiene el potencial de contribuir con hasta 15,7 billones de dólares a la economía global para 2030. Al automatizar tareas repetitivas y aumentar las capacidades humanas, la IA libera tiempo valioso para que los empleados se concentren en tareas más complejas, creativas y estratégicas. actividades. Esto mejora la productividad y allana el camino para la expansión económica. Disrupción de la industria y transformaciones laborales A medida que avanzan las tecnologías de IA, tienen el potencial de alterar las industrias tradicionales y transformar la naturaleza del trabajo. Si bien algunos trabajos pueden automatizarse, surgirán nuevos roles que exigirán una combinación de habilidades técnicas, creatividad y adaptabilidad. Un estudio del Foro Económico Mundial predice que la IA desplazará 75 millones de puestos de trabajo en todo el mundo para 2025, pero creará 133 millones de nuevos. Es crucial invertir en iniciativas de reconversión y mejora de las capacidades para dotar a los trabajadores de las habilidades necesarias para los empleos del futuro. La IA y la fuerza laboral del mañana La IA tiene el potencial de revolucionar la fuerza laboral, permitiendo una mayor flexibilidad, trabajo remoto y equilibrio entre la vida personal y laboral. La automatización inteligente puede optimizar las operaciones, reducir costos y mejorar las experiencias de los clientes. Este impacto transformador se extenderá a todas las industrias, desde la atención médica y las finanzas hasta la manufactura y el transporte. Sin embargo, es vital abordar las preocupaciones éticas y garantizar que los sistemas de IA estén diseñados para aumentar las capacidades humanas en lugar de reemplazarlas por completo. Disparidades económicas e inclusión A medida que la IA se vuelve más prevalente, es esencial abordar el potencial de disparidades económicas y garantizar la inclusión para todos. Las tecnologías de IA tienen el poder de exacerbar las desigualdades existentes si no se implementan cuidadosamente. Se debe democratizar el acceso a las herramientas, los datos y la infraestructura de la IA para permitir que las pequeñas empresas y los países en desarrollo participen plenamente en la economía impulsada por la IA. Las consideraciones éticas, la justicia y la transparencia deben estar en el centro del desarrollo y despliegue de la IA para minimizar posibles sesgos y discriminación. La IA y el auge de nuevas industrias La inteligencia artificial está impulsando el surgimiento de industrias y modelos de negocio completamente nuevos. Desde vehículos autónomos y ciudades inteligentes hasta atención médica personalizada y análisis predictivo, la IA está transformando varios sectores. La propia industria de la IA está experimentando un crecimiento exponencial, atrayendo inversiones sustanciales y fomentando la innovación. Los gobiernos, las empresas y los individuos deben adaptarse y aprovechar el potencial de la IA para seguir siendo competitivos y aprovechar los beneficios de esta revolución tecnológica. Conclusión El impacto económico de la inteligencia artificial es innegable. Tiene el potencial de remodelar industrias, generar un crecimiento económico sustancial y crear nuevas oportunidades. Sin embargo, un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Los formuladores de políticas, las empresas y las personas deben colaborar para abordar los desafíos éticos, legales y sociales asociados con la adopción de la IA. Al garantizar la inclusión, la equidad y la transparencia, podemos aprovechar el potencial transformador de la IA para crear un futuro próspero y sostenible.

Source link

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén