Según Reuters, un tribunal indio ordenó recientemente la liberación de dos altos empleados que trabajan para la unidad india del fabricante chino de teléfonos inteligentes Vivo. Los ejecutivos, el director ejecutivo Hong Xuquan, el director financiero Harinder Dahiya y el consultor Hemant Munjal, fueron arrestados en un presunto caso de lavado de dinero. La Dirección de Ejecución (DE) los había detenido y estuvieron bajo custodia policial durante más de una semana. Decisión del tribunal Según “India Today”, un tribunal de Delhi concedió la libertad bajo fianza a los tres ejecutivos de Vivo-India, afirmando que su custodia era “ilegal” ya que no fueron presentados ante el tribunal dentro de las 24 horas siguientes a su arresto. El tribunal también les impuso ciertas condiciones, como no alterar las pruebas, no salir de la India sin el permiso del tribunal de primera instancia y entregar sus pasaportes en el tribunal. Los ejecutivos están bajo fianza de 200.000 rupias (unos 2.400 dólares) cada uno. El juez ordenó a los tres ejecutivos presentarse diariamente en la oficina de la agencia federal hasta el 3 de enero. Según Jiemian News, un portavoz de Vivo expresó “profunda conmoción” al respecto. Dijo que las “recientes detenciones por parte de las autoridades indias indican que el acoso continúa y ha traído incertidumbre a toda la industria. La empresa aprovechará resueltamente todos los medios legales para abordar y cuestionar estas acusaciones. Antecedentes del caso A principios de este mes, la Dirección de Ejecución de la India lanzó una “investigación contra el lavado de dinero” en la sucursal india de Vivo y arrestó a varios altos ejecutivos, incluidos el CEO y el CFO interinos. El caso comenzó cuando el Departamento de Emergencias arrestó a cuatro personas, incluido un ciudadano chino y el director general de la empresa de telefonía móvil Lava International, en relación con el presunto lavado de dinero. El DE afirmó que los acusados habían engañado al gobierno al ingresar a la India de manera «disfrazada» y estaban trabajando sin las visas adecuadas. Gizchina Noticias de la semana Según el juez, el ED no presentó a los ejecutivos dentro de las 24 horas posteriores a su arresto. Por lo tanto, no debían estar bajo custodia de la policía. Luego el juez les concedió la libertad bajo fianza. Tenga en cuenta que este es un caso de lavado de dinero y sus detalles son siempre muy confidenciales hasta que el tribunal complete su procedimiento. Así, el ED no dará ninguna información sobre el presunto blanqueo de dinero y la investigación en curso. Desde finales de 2021, las autoridades indias han lanzado múltiples redadas e inspecciones fiscales en marcas de teléfonos móviles chinos como Xiaomi, Vivo y OPPO. También ha congelado y embargado fondos en las cuentas indias de las empresas antes mencionadas por diversos motivos. Yang Shucheng, secretario general de la Asociación Electrónica China-India-Vietnam (CMA), dijo una vez: “Las empresas chinas no están sujetas a controles puntuales sino a controles generales, y su aplicación es bastante estricta. Además de comprobar la propia empresa, también rastreará las empresas upstream y downstream, así como las empresas afiliadas. Este es el caso en otros países, no existe un ‘trato’ especial”. Implicaciones de la orden La orden del tribunal tiene implicaciones significativas para la investigación en curso y el futuro de las operaciones de Vivo-India en la India. La liberación de los ejecutivos podría afectar potencialmente la reputación de la empresa y los procedimientos legales en curso en el país. La decisión del tribunal también destaca la importancia del debido proceso y la protección de los derechos individuales en la India. Palabras finales La orden del tribunal indio de liberar a los ejecutivos de Vivo en India marca un avance significativo en el caso en curso. La decisión del tribunal enfatiza la importancia del debido proceso y la protección de los derechos individuales, al tiempo que plantea dudas sobre el futuro de las operaciones de Vivo-India en el país. Descargo de responsabilidad: Es posible que algunas de las empresas de cuyos productos hablamos nos compensen, pero nuestros artículos y reseñas son siempre nuestras opiniones honestas. Para obtener más detalles, puede consultar nuestras pautas editoriales y conocer cómo utilizamos los enlaces de afiliados.