En este artículo, aprenderá a configurar la instalación del servidor Jenkins en Debian 12 Bookworm. Jenkins es un servidor de automatización de código abierto. Se utiliza para crear, probar e implementar proyectos de software. Con Jenkins, puede automatizar fácilmente diferentes tareas, incluida la compilación de código, la ejecución de pruebas y la implementación de aplicaciones. Ahora puede seguir el resto del artículo para iniciar la instalación y configuración de Jenkins Server en Debian 12 Bookworm. Una guía paso a paso para la instalación del servidor Jenkins en Debian 12 Antes de comenzar la configuración del servidor Jenkins, debe acceder a su servidor como usuario no root con privilegios sudo. Para hacer esto, puede consultar la Guía de configuración inicial de Debian 12. Además, debes instalar Java en tu servidor. Para este propósito, puede verificar la instalación de Java con APT en Debian 12. Jenkins admite OpenJDK 17, que es la versión predeterminada de Java en Debian 12. Luego, siga los pasos a continuación para completar la configuración del servidor Jenkins en Debian 12. Paso 1: agregue Jenkins Repositorio a Debian 12 El primer paso es agregar el repositorio oficial de Jenkins a su Debian 12. Agregue el repositorio de claves GPG con el siguiente comando wget: sudo wget -O /usr/share/keyrings/jenkins-keyring.asc \ https:/ /pkg.jenkins.io/debian/jenkins.io-2023.key Luego, agregue la versión de soporte a largo plazo del repositorio de Jenkins con el siguiente comando: echo deb [signed-by=/usr/share/keyrings/jenkins-keyring.asc] \ https://pkg.jenkins.io/debian binario/ | sudo tee \ /etc/apt/sources.list.d/jenkins.list > /dev/null Paso 2: instale el servidor Jenkins en Debian 12 Una vez que haya terminado, ejecute la actualización del sistema: sudo apt update Luego, use el siguiente comando para instalar Jenkins en Debian 12: sudo apt install jenkins -y Paso 3: iniciar y habilitar el servicio Jenkins en Debian 12 Durante la instalación, el servicio Jenkins debe estar habilitado y activado en su servidor. Para verificar esto, puede ejecutar el siguiente comando: sudo systemctl status jenkins En su resultado, verá: Si su servicio no está habilitado, puede ejecutar el siguiente comando: sudo systemctl enable –now jenkins Paso 4: mostrar la inicial de Jenkins Contraseña de administrador Necesita su contraseña de administrador de Jenkins para acceder a su panel a través de la interfaz web en Debian 12. Para obtener su contraseña de administrador, puede ejecutar el siguiente comando: sudo cat /var/lib/jenkins/secrets/initialAdminPassword Salida del ejemplo 6e50220a1b304287bfa8743146a1a022 Paso 5 – Configurar el servidor Jenkins a través de la interfaz de usuario web En este punto, puede acceder a su interfaz web Jenkins en Debian 12 escribiendo la dirección IP de su servidor en su navegador web seguido de 8080: http://your-server-ip:8080 Verá el Desbloquee la página de Jenkins. Ingrese su contraseña de administrador inicial de Jenkins y haga clic en Continuar. A continuación, debe elegir qué complementos de Jenkins desea instalar en Debian 12. Puede seleccionar los complementos o los recomendados. Aquí elegimos Instalar complementos sugeridos. Espere hasta que se complete la instalación. Luego, puede crear su primer usuario administrador. Puede usar esto para iniciar sesión y usar Jenkins en el futuro. Haga clic en Guardar y continuar. Paso 6: acceda al panel del servidor Jenkins Finalmente, después de seguir los otros pasos, tendrá su panel de Jenkins en Debian 12 para comenzar a crear proyectos para probar y desarrollar junto con su equipo de desarrolladores. Verifique la URL de Jenkins: comience a usar el servidor Jenkins: ahora verá el panel de su servidor Jenkins en Debian 12: el servidor Jenkins puede realizar una variedad de tareas relacionadas con el desarrollo y la implementación de software. Algunas de sus capacidades clave incluyen: Integración continua (CI) Implementación continua (CD) Pruebas automatizadas Trabajos programados Notificaciones e informes Integración con herramientas Para obtener más información, puede visitar la página de documentos oficiales. Conclusión El servidor Jenkins sirve como centro central para automatizar diversos aspectos del ciclo de vida del desarrollo de software y, en última instancia, mejora la productividad, la eficiencia y la colaboración dentro de los equipos de desarrollo. En este punto, ha aprendido la instalación y configuración del servidor Jenkins en Debian 12 Bookworm. Espero que disfrutes usándolo. Además, es posible que le interese leer los siguientes artículos: Instale Tesseract OCR en Debian 12 a través de Terminal Guía completa para instalar XWiki en Debian 12 Configuración de caché de Varnish con Nginx en Debian 12 Guía de configuración de control de congestión TCP BBR para Debian 12

Source link