El 5 de julio de 2025 capturó un destello brillante en Saturno el 5 de julio de 2025. Esto marca la primera vez que hemos visto un objeto estrellar con el gigante anillado en tiempo real. Ahora, los astrónomos de todo el mundo están luchando para verificar qué podría ser un evento planetario raro e histórico. Rana, una voluntaria del Observatorio Virtual y Laboratorio Planetario de la NASA (PVOL), fue una imagen de Saturno cuando apareció la repentina explosión de luz. El flash ocurrió alrededor de las 09:00 UTC y se destacó bruscamente contra las bandas de nubes típicamente uniformes del planeta. PVOL rápidamente compartió las imágenes del objeto que se estrelló contra Saturno y emitió un llamado a la ayuda de la comunidad astronómica para ver si alguien más había capturado imágenes o imágenes similares de un objeto que se estrelló contra Saturno. Pero los impactos en los gigantes de gas como Saturno no dejan atrás cráteres fumadores o cicatrices visibles. A diferencia de la Tierra o la Luna, que usan sus colisiones como insignias de honor, la espesa atmósfera de hidrógeno de Saturno y el helio se evidencian rápidamente. Cualquier perturbación se mezclan rápidamente con la turbulencia de las capas externas del planeta, lo que hace que sea extremadamente difícil demostrar que ocurrió una colisión sin corroborar imágenes. Si bien se cree que los objetos masivos de más de un kilómetro golpean a Saturno solo una vez cada pocos miles de años, los meteoroides más pequeños probablemente chocan con él con mucha más frecuencia. Los datos de la misión de Cassini descubrieron ondas en los anillos de Saturno que los investigadores creen que fueron causados ​​por objetos que se estrellan contra el planeta, revelando que el halo exterior del planeta puede actuar como un sismógrafo cósmico. Tecnología. Entretenimiento. Ciencia. Tu bandeja de entrada. Regístrese para las noticias de tecnología y entretenimiento más interesantes que existen. Lo que hace que este evento sea emocionante es que, si se confirma, sería la primera vez que se ha observado directamente un objeto que se estrella contra Saturno. Las detecciones pasadas de impactos en los gigantes de gas han involucrado principalmente a Júpiter, donde las cicatrices de impacto oscuro o las firmas de calor eran más fáciles de detectar. Hasta ahora, Saturno ha eludido una prueba visual tan directa. Es por eso que el llamado de PVOL para imágenes adicionales es muy importante. Los astrónomos, tanto profesionales como aficionados, que estaban viendo a Saturno esa mañana podrían ayudar a confirmar que el flash no era una casualidad, un artefacto de rayos cósmicos o un error de imagen. Con múltiples observaciones, los investigadores podrían triangular el flash y estimar mejor el tamaño del objeto que se estrelló contra Saturno, así como la energía de impacto que creó.