Microsoft violó las normas antimonopolio de la UE al combinar su aplicación de comunicaciones Teams con su popular suite Office, dijo Bruselas el martes, mientras el gigante tecnológico estadounidense prometía hacer lo que fuera necesario para abordar las preocupaciones sobre la competencia. La acusación se produce después de que la Comisión Europea, el influyente regulador antimonopolio de la UE, lanzara una investigación el año pasado provocada por una denuncia de Slack en 2020. La comisión informó a Microsoft de su «opinión preliminar» de que había «violado las normas antimonopolio de la UE» al combinar Teams con sus suites basadas en la nube Office 365 y Microsoft 365, que incluyen programas Word, Excel y Powerpoint. Incluso antes de los cargos, Microsoft intentó calmar las preocupaciones de la UE desvinculando Teams en Europa antes de expandir la política a todo el mundo en abril. A la UE también le preocupaba que Microsoft pudiera tener una interoperabilidad limitada entre los competidores de Teams y sus propias ofertas, aunque en septiembre de 2023 la compañía introdujo «mejoras» para ponérselo más fácil a los rivales. Pero la comisión dijo que los cambios de Microsoft no fueron lo suficientemente lejos. «La comisión considera preliminarmente que estos cambios son insuficientes para abordar sus preocupaciones y que son necesarios más cambios en la conducta de Microsoft para restaurar la competencia», dijo en un comunicado. La comisaria de competencia de la UE, Margrethe Vestager, afirmó que «Microsoft tiene ahora la oportunidad de responder a nuestras preocupaciones». La empresa podrá ofrecer compromisos para evitar una multa importante y el presidente Brad Smith ha indicado que Microsoft estaría dispuesto a tomar medidas adicionales. «Después de haber desagregado Teams y tomado medidas iniciales de interoperabilidad, apreciamos la claridad adicional brindada hoy y trabajaremos para encontrar soluciones para abordar las preocupaciones restantes de la comisión», dijo Smith en un comunicado. Slack presentó su denuncia porque su cuota de mercado disminuyó y desde entonces fue comprada por la empresa Salesforce. No hay fecha límite para que concluya la investigación formal. Si el resultado de la investigación va en contra de Microsoft, podría enfrentarse a una fuerte multa u otras soluciones ordenadas. Microsoft ha sido objeto de un mayor escrutinio europeo en los últimos meses. Los reguladores de la UE están investigando la asociación de Microsoft con el desarrollador de ChatGPT OpenAI para determinar si se trata de una fusión encubierta. La comisión también recibió una queja separada a fines de 2022 del grupo comercial en la nube CISPE, respaldado por Amazon, contra Microsoft por sus prácticas de licencias en la nube. Actualmente, las dos partes están tratando de resolver el problema mediante conversaciones. © 2024 AFP