La transformación digital ha sido un imperativo continuo para las empresas a nivel mundial y, a medida que nos acercamos a 2024, varias tendencias importantes están preparadas para redefinir el terreno. Estas tendencias desempeñarán un papel crucial en la configuración de cómo las organizaciones en los EE. UU. utilizan la tecnología para fomentar la innovación, sostener la competitividad y responder a las preferencias cambiantes de los clientes y la dinámica del mercado. Según estadísticas recientes del Departamento de Comercio de EE. UU., más del 70% de las empresas del país se han embarcado en iniciativas de transformación digital. Además, se prevé que aumente la adopción de la computación en la nube, y las estimaciones indican que casi el 80% de las empresas estadounidenses habrán migrado a la nube para 2024. Se prevé que la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático se conviertan en componentes integrales de las estrategias comerciales, con Se espera que el 60% de las empresas estadounidenses incorporen aplicaciones impulsadas por IA en sus operaciones. Además, la ciberseguridad seguirá siendo una preocupación primordial a medida que las amenazas cibernéticas sigan aumentando. Exploremos las principales tendencias en transformación digital a tener en cuenta. Hiperautomatización y toma de decisiones impulsada por IA La evolución de la automatización está avanzando con la llegada de la hiperautomatización. Esta tendencia combina la automatización de procesos robóticos (RPA) con la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático, lo que lleva a la automatización de procesos comerciales complejos, mejorando su eficiencia y precisión. Las organizaciones se apoyarán progresivamente en procedimientos de toma de decisiones impulsados ​​por la IA, lo que les permitirá aprovechar el potencial del análisis de datos para una toma de decisiones más rápida y mejor informada. Ecosistemas digitales integrados La trayectoria de la digitalización empresarial está preparada para pasar de iniciativas aisladas a ecosistemas integrados. Esto marcará el comienzo del surgimiento de plataformas digitales diseñadas para unir una amplia gama de socios, tecnologías y salidas de datos. Estos ecosistemas interconectados permitirán a las empresas forjar nuevos canales de ingresos, elevar las interacciones con los clientes y promover la colaboración en un espectro expansivo. En consecuencia, se prevé que la floreciente economía de plataformas digitales ejerza una influencia transformadora en numerosos sectores, lo que indica un cambio profundo en la forma en que las empresas operan e innovan en la era digital. A medida que las organizaciones aprovechen cada vez más estas plataformas para mejorar la conectividad y la colaboración, obtendrán una ventaja competitiva al desbloquear nuevas oportunidades, optimizar sus operaciones y ofrecer un mayor valor a sus clientes. Privacidad de datos y ciberseguridad La privacidad y seguridad de los datos también son preocupaciones importantes. Para afrontar este desafío, se espera que las empresas realicen inversiones sustanciales en medidas de ciberseguridad de vanguardia. Adoptar la tecnología blockchain se convertirá en una práctica común por su capacidad para garantizar transacciones seguras y registros de datos inmutables. Se prevé que las empresas estadounidenses destinen una parte sustancial de sus presupuestos de TI a fortalecer sus medidas de seguridad digital. Además, la privacidad de los datos y el cumplimiento de regulaciones como la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) y el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) serán puntos focales para las organizaciones que operan en el panorama digital de EE. UU. en 2024. Además, la aplicación de estrictas regulaciones de protección de datos obligará a las organizaciones a fortalecer sus prácticas de manejo de datos. En este entorno, generar y preservar la confianza con los clientes dependerá del establecimiento y mantenimiento de protocolos sólidos de seguridad de datos. Estas medidas proactivas no solo salvaguardarán la información confidencial sino que también reafirmarán el compromiso de las empresas con la confidencialidad y la integridad de los datos que se les confían, asegurando a los clientes que sus datos están en buenas manos. 5G y Edge Computing La proliferación de redes 5G se acelerará, ofreciendo mayor velocidad y conectividad inquebrantable. Los atributos excepcionales de 5G, que incluyen una latencia mínima y un ancho de banda expansivo, potenciarán el procesamiento instantáneo de datos, revolucionando la IoT y las exigentes aplicaciones en tiempo real. Esto, junto con el aumento de la computación de punta, respaldará los avances en vehículos autónomos, ciudades inteligentes e industrias impulsadas por tecnologías de IoT. En conjunto, estos avances tecnológicos prometen remodelar el panorama de la conectividad y allanar el camino para innovaciones sin precedentes en diversos sectores. Sostenibilidad en la transformación digital Las empresas están colocando la sostenibilidad a la vanguardia de sus iniciativas de transformación digital, reconociéndola como un impulsor fundamental y no como una mera palabra de moda. Este cambio fundamental implica la integración de prácticas ecológicas en sus estrategias. El enfoque se extiende a adoptar tecnologías verdes, frenar el uso de energía y defender la responsabilidad social corporativa. Este movimiento hacia la transformación digital sostenible significa un doble compromiso: no solo con la gestión ambiental sino también con la obtención de una ventaja competitiva en un mundo donde las cuestiones ecológicas cobran gran importancia. Al aprovechar el poder de las prácticas sostenibles, las organizaciones se están posicionando como líderes responsables, cumpliendo con las expectativas de los consumidores conscientes del medio ambiente y garantizando un futuro próspero a largo plazo. En este panorama, la transformación digital sostenible no es simplemente una opción; se ha convertido en una vía fundamental para que las empresas prosperen, innoven y generen un impacto positivo en el planeta. Charter Global se dedica a unir a la comunidad global a través de la tecnología. Nuestro equipo está formado por solucionadores de problemas con visión de futuro impulsados ​​por el deseo de proporcionar soluciones de vanguardia a nuestros clientes. Haciendo hincapié en resultados tangibles, nos hemos convertido en líderes en la industria de TI, reconocidos por nuestro compromiso con la excelencia. Nuestro grupo diverso de personas proviene de varios rincones del mundo, unidos por una visión común y una dedicación para lograr cambios positivos. En Charter Global, hacemos que la TI suceda; Póngase en contacto con nosotros para ayudar a dar forma al futuro de la innovación digital.

Source link