Boeing enfrenta un nuevo escrutinio sobre la seguridad de su avión más vendido después de que funcionarios federales anunciaran el sábado la inmovilización temporal de algunos aviones Boeing 737 Max, luego de un vuelo desgarrador en el que un avión de Alaska Airlines quedó con un enorme agujero en su costado. PUBLICIDAD La Administración Federal de Aviación dijo que estaba exigiendo inspecciones inmediatas de los aviones Max 9 operados por aerolíneas estadounidenses o volados en Estados Unidos por aerolíneas extranjeras. La orden de emergencia de la FAA, que según dijo afectará a unos 171 aviones en todo el mundo, es el último golpe a Boeing por la línea de aviones Max, que estuvieron involucrados en dos accidentes mortales poco después de su debut. El viernes, un panel de ventana explotó en un Alaska Airlines Boeing 737 Max 9 siete minutos después del despegue de Portland, Oregón. La rápida pérdida de presión en la cabina arrancó la ropa a un niño y provocó que las máscaras de oxígeno cayeran del techo, pero milagrosamente ninguno de los 171 pasajeros y seis miembros resultó herido. Los pilotos realizaron un aterrizaje de emergencia seguro. Horas después del aterrador incidente, Alaska Airlines anunció que dejaría en tierra toda su flota de 65 Max 9 para inspecciones y mantenimiento. El director ejecutivo Ben Minicucci dijo que Alaska espera que las inspecciones se completen «en los próximos días». Alaska dijo el sábado que había completado la inspección de más de una cuarta parte de su flota Max 9 «sin hallazgos preocupantes». sus inspecciones se completan con nuestra plena confianza». Incluso la breve suspensión en tierra perturbó a la aerolínea (el Max 9 representa más de una cuarta parte de la flota de Alaska) y a sus pasajeros. El sábado, Alaska canceló más de 100 vuelos, o el 14% de su programación, a última hora de la mañana en la costa oeste, según FlightAware. United Airlines dijo que había inspeccionado 33 de sus 79 Max 9 y que retirar los aviones del servicio había causado unos 60 vuelos cancelados. Las fotos mostraban un agujero en el avión de Alaska donde se instala una salida de emergencia cuando los aviones están configurados para transportar un número máximo de pasajeros. Alaska tapa esas puertas porque sus aviones 737 Max 9 no tienen suficientes asientos para exigir otra salida de emergencia. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte dijeron que investigarían el incidente del viernes. Boeing rechazó una solicitud para poner a un ejecutivo a disposición comentario. La compañía, con sede en Arlington, Virginia, emitió un comunicado diciendo que apoyaba la decisión de la FAA de exigir inspecciones inmediatas. Boeing dijo que estaba brindando ayuda técnica a los investigadores. Los analistas dijeron que el alcance del daño a la marca Boeing dependerá de lo que los investigadores determinen que causó la explosión. Richard Aboulafia, un analista y consultor aeroespacial desde hace mucho tiempo, dijo que si la explosión se remonta a un fabricante Esto ejercería más presión sobre Boeing para que cambie sus procesos, y las entregas de nuevos aviones que generan efectivo podrían verse ralentizadas. Sin embargo, Aboulafia dijo que no espera ningún cambio en las ventas de aviones de Boeing «a menos que la situación sea peor que parece.» Las aerolíneas están comprando aviones nuevos y más eficientes en combustible de Boeing y Airbus para satisfacer la fuerte demanda de viajes derivada de la pandemia. El avión involucrado en el incidente del viernes es nuevo: comenzó a transportar pasajeros en noviembre y solo ha realizado 145 vuelos. , según Flightradar24, un servicio de seguimiento de vuelos. El Max (el Max 8 y el Max 9 se diferencian principalmente en el tamaño) es la versión más nueva del venerable 737 de Boeing, un avión bimotor de pasillo único que se utiliza con frecuencia en vuelos nacionales en Estados Unidos. Hace más de una década, Boeing consideró diseñar y construir un avión completamente nuevo para reemplazar al 737. Pero temiendo perder ventas frente a su rival europeo Airbus, que comercializaba una versión más eficiente en combustible de su A320 de tamaño similar, Boeing decidió tomar la iniciativa. camino más corto para modificar el 737, y nació el Max. Un avión Max 8 operado por Lion Air se estrelló en Indonesia en 2018, y un Max 8 de Ethiopian Airlines se estrelló en 2019. Los reguladores de todo el mundo suspendieron los aviones en tierra durante casi dos años, mientras que Boeing cambió un sistema de control de vuelo automatizado implicado en los accidentes. Los fiscales federales y el Congreso cuestionaron si Boeing había tomado atajos en su prisa por lograr que el Max fuera aprobado rápidamente y con un mínimo de capacitación requerida para los pilotos. En 2021, Boeing resolvió una investigación penal al aceptar pagar 2.500 millones de dólares, incluida una multa de 244 millones de dólares. La compañía culpó a dos empleados de nivel relativamente bajo por engañar a la Administración Federal de Aviación acerca de fallas en el sistema de control de vuelo. PUBLICIDAD Robert Clifford, un abogado de Chicago que representa a las familias de los pasajeros muertos en el accidente de Etiopía, dijo que el incidente del viernes generó dudas sobre si los reguladores se apresuraron a dejar que los aviones Max volvieran a volar. Acusó a Boeing de anteponer los beneficios a la seguridad. «Esta es una empresa que pasó de ser el estándar de oro en experiencia y precisión en ingeniería a una empresa que ahora parece estar en el fondo del barril», dijo. Boeing ha estimado en términos financieros informa que las consecuencias de los dos accidentes fatales le han costado más de 20 mil millones de dólares. Ha llegado a acuerdos confidenciales con la mayoría de las familias de los pasajeros que murieron en los accidentes. Después de una pausa tras los accidentes, las aerolíneas reanudaron la compra del Max. Pero el avión ha estado plagado de problemas no relacionados con la explosión del viernes. Las preguntas sobre los componentes de los proveedores han retrasado las entregas en ocasiones. El año pasado, la FAA dijo a los pilotos que limitaran el uso de un sistema antihielo en el Max en condiciones secas debido a la preocupación de que las entradas alrededor de los motores pudieran sobrecalentarse y romperse, posiblemente golpeando el avión. Y en diciembre, Boeing dijo a las aerolíneas que inspeccionaran los aviones en busca de un posible perno flojo en el sistema de control del timón. PUBLICIDAD Una pasajera de un avión de Southwest Airlines murió en 2018 cuando un pedazo de la carcasa del motor explotó y rompió la ventana donde estaba sentada al lado. a. Sin embargo, ese incidente involucró a una versión anterior del Boeing 737, no a un Max.

Source link